• hace 11 horas
Serbia es el último país en sumarse al boicot, una tendencia que comenzó en Croacia y rápidamente se extendió a otros países de los Balcanes Occidentales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Asociación de Defensa del Consumidor Efectiva ha hecho un llamamiento a los serbios para
00:06que boicoteen cinco grandes cadenas de supermercados por sus precios. La asociación afirma que
00:13es normal que los precios aumenten debido a la inflación, pero no tanto como se refleja
00:18en las etiquetas. Serbia es el último país en sumarse al boicot, una tendencia que comenzó
00:23en Croacia y que rápidamente se ha extendido a otros países.
00:54Un profesor ha explicado a Euronews que el éxito del boicot depende de varios factores,
01:00la duración, el nivel de acción colectiva de los consumidores y cómo responden las
01:05cadenas minoristas. También ha recordado que Serbia ya había reconocido el hecho de
01:10que es necesario regular los precios.
01:23Los expertos afirman que el camino hacia precios más bajos depende del gobierno, que es la
01:43única autoridad que puede aprobar subsidios a los alimentos básicos, facilitar la entrada
01:49de nuevos vendedores al mercado y reducir la dependencia de las importaciones.
02:19Los consumidores croatas fueron los primeros de la región en participar en un boicot de
02:30los supermercados, que resultó extremadamente eficaz. Un informe de la Administración Fiscal
02:36Croata mostró que el boicot provocó una caída de las ventas del 53% en comparación
02:43con la semana anterior. Los organizadores esperaban que el boicot enviara un mensaje
02:49claro y condujera a la creación de un mecanismo que regulara y supervisara el mercado.

Recomendada