• hace 16 horas
#calor

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este año hará más calor que en 2024. México registró el 2024 como uno de los años más
00:06calurosos. Sin embargo, las altas temperaturas amenazan con ser más drásticas en los próximos
00:11años, lo que puede reflejarse en problemas de salud pública, así como sequías extremas
00:16e incendios forestales. Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio
00:20Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México señalan que si las emisiones de
00:25gases de efecto invernadero a escala global continúan su trayectoria actual, se espera
00:29que entre 2025 a 2040 la temperatura anual promedio en México tenga un incremento de
00:351.9 grados centígrados. Además, alertan que para 2041 y 2060 se llegue a alcanzar
00:42los 2.9 grados y para finales de siglo, entre 2081 a 2100, sea de 5.3 grados centígrados.
00:50De acuerdo con el doctor en Economía Ambiental y coordinador del Programa de Investigación
00:55en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada, aseguró que este año y los próximos
01:00los fenómenos por temperaturas cálidas extremas azotarán al país.

Recomendada