• hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00la nación.
00:04Bueno, miércoles en tarija se
00:08reúne el Comité multisectorial.
00:10Recordemos que han presentado
00:11un proyecto de ley para derogar
00:13la disposición séptima del
00:15presupuesto general de la
00:19nación. Dos mil veinticinco.
00:20Esta disposición que autoriza
00:22los de comisos y ante esta
00:23situación ya han ratificado que
00:25van al paro este lunes.
00:28Diez de febrero para conocer
00:29hace el día de hoy.
00:33Aquí está en la pantalla.
00:38Muchísimas gracias. Buenas
00:41noches. Justamente estamos
00:42nosotros con el presidente
00:43ejercicio de la Cauca que nos
00:44pueda brindar detalles con
00:47respecto a la reunión de este
00:47día miércoles ocho y treinta
00:50presidente en las instalaciones
00:51del Comité cívico de tarija y
00:54qué van a definir y quiénes
00:54estarían participando.
00:58que estamos haciendo en el
01:02país.
01:03Estamos yendo al a un pedido de
01:06tarija se está sumando al
01:07movimiento, el Departamento de
01:07tarija. Allá vamos a estar con
01:10toda la cadena productiva,
01:13donde vamos a tener una
01:13reunión para ver qué pasa con
01:16esta ley confiscatoria.
01:17No nos olvidemos que lo que
01:19necesita toda esta cadena
01:20productiva de seguridad
01:23jurídica. Todos hacemos
01:23economía. Entonces, y es con
01:24seguridad jurídica para poder
01:27hacer un esfuerzo para que
01:29tengamos una solución.
01:30Estamos yendo a la cadena
01:33productiva de tarija.
01:33Cuántos son los
01:36representantes de Santa Cruz y
01:37qué pasaría con el diálogo que
01:40ha convocado el Gobierno del
01:40sector. Bueno, de Santa Cruz
01:43estamos yendo toda la cadena
01:44productiva.
01:44Gremiales, transporte,
01:47industria, agropecuarios,
01:48ganaderos. Allá nos espera toda
01:51la igual productiva de tarija.
01:52El diálogo siempre ha estado
01:54abierto y herco siempre ha
01:55estado abierto. Y es que
01:56siempre ha habido un diálogo
01:57abierto y herco. Y es que
01:59siempre ha habido un diálogo
02:00abierto y herco para después
02:03sentarnos y poder solucionar
02:04una agenda muy larga del
02:07diferentes sectores que tenemos.
02:08Por qué, porque somos muy
02:11claro, necesitamos seguridad
02:12jurídica en el país para
02:15producir más transportar más
02:15procesar más y poder vender
02:16más. Qué pasa con el
02:19anteproyecto que presentaron
02:20ya en la Asamblea plurinacional
02:23en el año pasado.
02:24Y que se ha dado a cabo en
02:27la Asamblea plurinacional.
02:27Y que se ha dado a cabo en la
02:30Asamblea plurinacional.
02:31El día de ayer en La Paz,
02:31junto con la Confederación de
02:34industrias del país, con la
02:35con con Feagro más. Un
02:38proyecto de ley para que sea
02:39derogado la disposición
02:40adicional séptima de la ley
02:43del presupuesto general del
02:44Estado. Esperemos que se pueda
02:47aquí. Lo único que se pide un
02:47poco de voluntad política para
02:50devolver la certidumbre para
02:51que se pueda hacer un proyecto
02:52de ley para que se pueda
02:55desarrollar.
02:55Y que se pueda hacer un
02:56proyecto de ley para que se
02:57pueda desarrollar. Los precios
03:00suben y ese es un tema.
03:00Nosotros somos.
03:01Productores que somos
03:03tomadores de precios. Nosotros
03:04no definimos un precio. El
03:06que lo define el precio del
03:07mercado con la oferta y la
03:08demanda. Muchísimas gracias.
03:10Entonces, las palabras del
03:11presidente en ejercicio de la
03:11Cámara Agropecuaria del
03:14Oriente, porque están a punto
03:15ya de abordar el avión para
03:16trasladarse al departamento de
03:18Tarija y como había anunciado
03:19está prevista esta reunión
03:20de la Cámara Agropecuaria del
03:23Oriente.
03:23En la mañana de este miércoles
03:26para asumir acciones en torno a
03:27la disposición séptima de la
03:30ley del Presupuesto General del
03:31Estado. Seguimos con más en
03:33tele país.
03:34Y hablamos de la
03:34pandemia.
03:35La pandemia ha

Recomendada