• ayer
Cada día, entre 600 y 3 mil personas acuden a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para obtener los documentos que les permitan tener una estancia legal en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, COMAR,
00:02está colapsada ante la llegada masiva de inmigrantes
00:05que buscan regularizar su estancia en el país.
00:08Cada día, entre 600 y 3.000 personas
00:11llegan a las instalaciones de la COMAR
00:12para solicitar refugio o permisos de residencia.
00:15La mayoría proviene de Cuba, Venezuela y Haití,
00:18huyendo de crisis económicas, políticas y sociales de sus países.
00:22La situación es tan crítica que incluso un niño en silla de ruedas
00:25fue rechazado porque las puertas de la COMAR
00:28se cerraron al terminar el horario de atención.
00:30Los migrantes han tenido que organizarse entre ellos
00:32para gestionar su acceso,
00:34pero muchos se quedan sin ser atendidos.
00:36Dayana, una migrante cubana,
00:38dejó a sus dos hijas en Cuba para buscar un mejor futuro.
00:41Sin embargo, al cancelarse su cita consular
00:43para viajar a Estados Unidos, ahora busca refugio en México.
00:46Salimos huyendo de la dictadura que hay en Cuba.
00:49No tenemos libertad de expresión.
00:51Estábamos pasando mucho trabajo con los niños.
00:54Muchos problemas.
00:55Yo mismo soy madre de dos niños y tuve que dejar.
00:58¿Y ahora se va a dedicar a trabajar?
01:00Sí, desde que ya nos den los papeles vamos a trabajar.
01:04Luis, otro migrante,
01:05organizó un sistema de fichas para evitar el caos.
01:08Ellos no organizan a las personas.
01:10Ellos salen nada más y dicen organizense.
01:12Ya nosotros lo organizamos.
01:14Llevamos una lista de más de 11.400 personas
01:17que han venido día a día a anotarse
01:19para que no estén aquí aglomerados.
01:21Si nosotros no tuviéramos este orden,
01:23señores, aquí hubiera más de 15.000 personas
01:26que hasta la fecha se han anotado.
01:27Por el cierre de la CIPI-1,
01:29esta cifra de migrantes que se iban a Estados Unidos,
01:32pues nos vamos a quedar aquí, nos queremos legalizar.
01:35Entonces, este sistema que estamos haciendo ha funcionado.
01:38Muchas personas mexicanas se han unido a esta labor
01:40que es totalmente voluntaria.
01:42Y bueno, les pedimos a los que se quieran seguir fumando
01:45pues que nos apoyen porque la palabra dice
01:47la mienje es mucha, pero los obreros somos pocos.
01:49La Comar enfrenta un desafío sin precedentes
01:51para atender esta crisis humanitaria.

Recomendada