• la semana pasada
La pausa a los aranceles a exportaciones de México a Estados Unidos devuelve la tranquilidad al sector productivo en nuestro país, por lo que es importante continúe la capacidad de negociación para que esta situación se mantenga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Obviamente nosotros nos tenemos que, como autoridad municipal, y como lo ha comentado
00:07el gobernador, pues tenemos que también actuar a las acciones que se generan, no solamente
00:15en la política nacional, sino internacional, y es importante eso sobre todo para la industria
00:21automotriz, para nosotros que estamos al norte del país, que lo referente a gran parte
00:30de nuestra producción va a la exportación, y creo que es bajarle la presión a la olla,
00:38y que de esa manera estén tranquilos los empresarios de las inversiones que se van
00:43a hacer y de las que vienen, porque muchos de los ramos, los que están invirtiendo son
00:49del tenor de la automotriz, del tema ferroviario que tenemos aquí en la región, y pues eso
00:57genera algo positivo. Obviamente tenemos que adecuarnos a las circunstancias de la política
01:05nacional e internacional, como lo comento, y generar acciones para fortalecer a las inversionistas,
01:10a los empresarios locales, a los que pueden venir de fuera, pero eso es la verdad que
01:15va a ayudar mucho a que se sigan tomando como referencia al país en su tema de inversión,
01:20y obviamente nos ayuda mucho a nosotros, con las que estaban pausadas, pues que vean que
01:25hay una buena disponibilidad del gobierno de Estados Unidos a que se trabaje de manera
01:30coordinada, que es lo que todos buscamos, alianzas estratégicas entre el gobierno municipal,
01:36estatal y federal, pero en esta coyuntura pues también dependemos de la toma de decisiones
01:41de las autoridades internacionales, en este caso del gobierno de Estados Unidos, que bueno,
01:46esa voluntad política quedó expresa el día de ayer y nos da la oportunidad de seguir
01:51avanzando en nuestras negociaciones.

Recomendada