La economía mexicana va en “dirección preocupante”, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/economia-mexico-direccion-preocupante-imef-20250204-744860.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/economia-mexico-direccion-preocupante-imef-20250204-744860.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La economía mexicana va en dirección preocupante, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de
00:06Finanzas, al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave en la producción de
00:10manufacturas, consumo y los servicios. Los datos de los indicadores MEF,
00:13manufacturero y no manufacturero, de enero, surgieron una ausencia de expansión económica
00:18al comienzo de este 2025. Este resultado es consistente con la persistente señal mostrada
00:23por los indicadores en los últimos meses, la cual nos ha advertido de un débil ritmo de crecimiento.
00:28En esta ocasión, ambos indicadores registraron caídas respecto al mes de diciembre del 2024 y
00:34sus respectivos niveles se sitúan en una zona de contracción, cuya lectura es una
00:38carencia del dinamismo, dijo el IMEF en el reporte mensual de sus indicadores anticipados.