A propósito de la conmemoración de los 33 años de la rebelión cívico-militar que cambió la historia política de Venezuela, nuestros moderadores Emma Agurto y Michel Caballero, recibieron en los estudios de Café en la Mañana, al analista político y diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero.
El parlamentario, destacó que actualmente el Jefe de Estado Nicolás Maduro, continúa con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, impulsando diariamente la doctrina Bolivariana.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
El parlamentario, destacó que actualmente el Jefe de Estado Nicolás Maduro, continúa con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, impulsando diariamente la doctrina Bolivariana.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y este programa llega a ustedes a nombre del Banco de Venezuela, porque el mayor valor
00:20eres tú.
00:50Compañero, bienvenido, bienvenido, bienvenido, bienvenido, bienvenido, bienvenido, bienvenido,
01:19bienvenido.
01:20Compañeros, lamentablemente por ahora los objetivos que nos planteamos no fueron logrados
01:25en la ciudad capital.
01:26Es decir, nosotros acá en Caracas no logramos controlar el poder.
01:31Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de evitar más derramamiento
01:37de sangre, ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones y el país tiene que enrumbarse
01:43definitivamente hacia un destino mejor.
01:45Así que oigan mi palabra, oigan al comandante Chávez que les lanza este mensaje para que
01:51por favor reflexionen y depongan las armas porque ya en verdad los objetivos que nos
01:58hemos trazado a nivel nacional es imposible que
02:16mire cómo arrancamos señor caballero, muy buenos días, con el digno batallón Braos de Apure
02:24damos inicio a este programa importantísimo de café en la mañana conmemorando un año más de
02:30esta rebelión militar del 4f cívico militar donde nuevamente el pueblo venezolano dijo basta, basta
02:38de aquella cuarta república que quiso imponer el fondo monetario internacional, aquella cuarta
02:44república que estaba subordinada a los intereses de los estados unidos y de los imperios y este
02:504f este día tan digno día de la dignidad nacional le siguió abriendo los caminos para lo que hoy por
02:58hoy es la revolución bolivariana donde estuvo al frente del comandante supremo y eterno Hugo Chávez
03:03señor caballero cómo está muy buenos días además que arrancamos hoy con esta imagen hermosísima de
03:08nuestro cuartel de la montaña que nos está acompañando el día de hoy para arrancar nuestro
03:12programa café en la mañana, que más emblemático que el cuartel de la montaña, que más emblemático
03:17bueno el cuartel de la montaña hoy 33 años de aquel momento de aquel por ahora que se convirtió
03:23en para siempre el comandante Hugo Chávez en ese momento y veíamos las imágenes nos
03:29rememorábamos y recordamos aquel momento aquí el 4 de febrero hace 33 años cuando bueno el pueblo
03:35venezolano acompañó a este grupo de militares patriotas bueno que justamente iba a reivindicar
03:42y aquel por ahora sería un para siempre porque ahí además y avanzaba la hoja de ruta para el
03:48proceso revolucionario fue un momento importante un momento crucial un momento sin duda que partió
03:53la historia de Venezuela y reivindicó posteriormente luego aquel proceso electoral del 6 de diciembre
03:59del año 1998 y mira tantas cosas que comentar les comenzó muy temprano el día de hoy las
04:04actividades para recordar conmemorativas también lo hacía y lo decía el vicepresidente de esa
04:12historia el capitán Diosdado Cabello no hablaba un poco acerca de la historia hablaba de que el
04:17mayor y el mejor regalo que podría hacerle justamente toda esa camada de hombres y mujeres
04:23que bueno participaron de aquel 4 de febrero por cierto algunos también el 27 de noviembre
04:29el mayor regalo que podían hacer un día como el de hoy era y es la unidad del pueblo venezolano
04:36y estos hombres y mujeres patriotas y precisamente en este cuartel 4f tan emblemático que nos ha
04:42acompañado el día de hoy para arrancar nuestro programa café en la mañana se dieron a cabo se
04:46desarrollaron como tú bien lo has dicho y como lo veamos en nuestras imágenes las primeras
04:50actividades para conmemorar estos 33 años de esta rebelión cívico militar en este cuartel
04:56de la montaña que hoy por hoy reposan los restos inmortales del comandante supremo Hugo Chávez
05:01porque él tenía una especial atención cariño para este 4f nosotros estuvimos recientemente
05:06señor caballero grabando un programa allí en el cuartel de la montaña y se siente la energía la
05:11vibra el espíritu de patria de libertad de soberanía de independencia que irradia el cuartel
05:19de la montaña donde el día de hoy arrancaron pues estas actividades tan importantes y desde
05:24donde estuvo hablando como tú bien lo has dicho el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello vamos
05:30a escuchar parte de lo que fue la intervención a bueno vamos a escucharla vamos a escuchar más
05:35adelante lo que tiene que ver con esta porque hoy señor caballero se va a estar desarrollando
05:39recordemos una movilización importante una movilización importante precisamente para
05:44conmemorar estos 4f el día de la dignidad nacional vamos a presentarles de inmediato
05:49ese recorrido que va a estar teniendo esta movilización el día de hoy si ahora tenemos
05:54en pantalla para presentárselos a todos y a todos ahí lo vamos a tener aquí aquí aquí lo vamos a
05:59presentar mira aquí está señor caballero la movilización del día de hoy si aquí está fíjense
06:03ustedes aquí tenemos el mapa va a salir desde plaza venezuela ya se están concentrando a esta
06:07misma hora mientras vemos el programa y también la llegada en los próceres hay una ruta ahí está
06:13la ruta que es bueno han preparado el equipo de producción tiene que ver con plaza venezuela
06:18zona rental avenida las acacias metro ciudad universitaria también va a pasar por la avenida
06:23los ilustres mira ya está ahí está la secuencia de cuál va a ser el movimiento y la movilización
06:27avenida los ilustres también va a pasar o pasa por la estación metro los símbolos pasa por toda
06:32la avenida los ilustres y culmina allí como ustedes van también en el punto número 2 en el
06:37paseo monumental los próceres esta va a ser la movilización como tú lo has dicho ya se empiezan
06:44a concentrar mira aquí está está la movilización ya se empiezan a concentrar señor caballero el
06:48pueblo venezolano para darle este acompañamiento y para conmemorar los 33 años de esta rebelión
06:54cívico-militar del 4 de febrero muy importante muy importante mira ya está ahí está la ruta así
07:01que bueno todos a estar bien atentos y probablemente vamos a estar estableciendo comunicación más
07:06adelante lo que tiene que ver precisamente con esta gran movilización y lo decíamos lo decía yo antes
07:12de presentarles el tema de la de la ruta que desde el cuartel de la montaña que nos acompaña el día
07:17de hoy aquí con nosotros desde el cuartel de la montaña el vicepresidente sectorial josé dado
07:23cabello daba detalles de lo que tiene que ver con esta esta importancia que reviste el 4f vamos a
07:30escuchar parte de lo que el 33 años se dice muy rápido aquí hoy nos hemos encontrado como cada año
07:49venimos para acá a rendirle homenaje a nuestro comandante hubo chaves honor a quien honor merece
07:58sin duda nuestra patria cambió luego de acá el 4 de febrero y surgió aquel hombre humilde pero
08:11firme que fue capaz en un minuto de enviarle un mensaje al pueblo de esperanza de porvenir de
08:24de que se había perdido una batalla pero que la guerra apenas estaba comenzando
08:33y encontrarnos aquí con los comandantes originarios del 4 de febrero yo de la costa
08:40aquí presente arias cárdenas luis reyes reyes castro sotelo eran los que dirigían
08:48nosotros éramos unos nuevos
08:51en ese momento soldados jóvenes saludo especialmente también a la
08:58juventud presente aquí la juventud de caracas
09:08porque
09:08el 4 de febrero para para nosotros no es un hecho que que ocurrió y ya 4 de febrero
09:224 de febrero ha traído consecuencias
09:29históricas históricas
09:33lo dice mi hermano menor
09:37mantillo olivero
09:42bueno está justamente no las consecuencias históricas y que fue que abrió el camino
09:46inició esa hoja de ruta para el ascenso de la revolución bolivariana y lo llevó el pueblo
09:51no aquel 6 de diciembre decía de 1998 me quedo con aspectos importantes como el tema de la
09:56unidad a 33 años de aquel movimiento cívico militar no que estremeció los cimientos del
10:03pueblo venezolano que venía por cierto también del año 1989 que el 27 de febrero de 1989 cuando
10:12carlos andrés masacró a más de cuatro más de 4000 personas se habla de 5000 y hasta 6000 personas
10:17vino aquel 4 de febrero y aspectos como la unidad que se mantiene y también lo que fue asumir la
10:22responsabilidad en ese momento un momento tan difícil el comandante hugo chávez dijo yo asumo
10:27la responsabilidad cosa que no hace el sector de la oposición pero además cosa que no hizo el sector
10:34político hasta ese momento no había nunca nunca nunca lo ha asumido la extrema derecha jamás
10:39asumido ni hace 40 años ni hoy tampoco tampoco lo asume bueno pero precisamente vamos a hacer un
10:46recuento o vamos a recordar lo que ocurrió aquel 4 de febrero de 1992 y el recuento lo
10:52ha hecho el portal de últimas noticias y lo traemos a colación para todas y todos ustedes a
10:56ver lo tenemos allí dice de la siguiente manera fíjense 33 años del 4f la rebelión que rescató
11:02la dignidad de venezuela el pueblo venezolano hace 33 años fue testigo de un por ahora que hizo
11:07resurgir la esperanza que comenzó a florecer en las entrañas de los más humildes frase que sigue
11:12más vigente y fuerte que nunca en un contexto de renacimiento económico victorias sociales desde
11:17la llegada de la revolución bolivariana venezuela conmemora este martes el día de la dignidad
11:21nacional fecha de la rebelión cívico militar que en el año 1992 encabezó el líder de la
11:27revolución bolivariana hugo chávez el cual es considerado como el alzamiento de la voz del
11:31pueblo contra el neoliberalismo y capitalismo durante el mandato de carlos andrés pérez el
11:364 de febrero de 1992 no fundía cualquiera en la historia venezolana fue el momento en el que un
11:42grupo de militares patriotas liderados por el comandante hugo chávez decidió decir basta a las
11:47políticas neoliberales impuestas por un régimen que había asumido al país en la miseria y la
11:52desigualdad el efeméride no es sólo un recordatorio histórico es un llamado a la acción es un contexto
11:58global donde las fuerzas fascistas y neoliberales intentan imponer su agenda del legado del 4f se
12:02mantiene vivo en la lucha diaria del pueblo venezolano por su soberanía y su derecho a la
12:07autodeterminación importante ahí está es importante el repaso de cómo nos retotraemos aquel momento
12:16muchas personas jóvenes ahora no lo recuerdan no saben ni siquiera no digamos no habían nacido en
12:22ese momento y nosotros estamos acá para rememorar y recordar yo era niño en ese momento pero sin
12:29duda recuerdo la situación sobre todo veníamos de aquel año 1989 veníamos de aquel paquetazo de
12:36carlos andrés pérez de eso justamente vamos a revisar eran las medidas neoliberales aquel llamado
12:41paquetazo del fondo monetario internacional que implosionó y que bueno generó todo esto y de
12:47vino en aquel 4 de febrero de 1992 precisamente vamos a dar un repaso que trajo o que llevó a
12:54este 4 de febrero de 1992 vamos a presentárselos de inmediato muy importante causas de la rebelión
13:02del 4 de febrero fíjense según la cifra del instituto nacional de estadísticas en aquel
13:07entonces el 70% de la población se encontraba entre pobreza y pobreza extrema igualmente en
13:16torno a estas cifras sabemos otros datos el 18 de febrero del año 83 fíjense ustedes se produjo
13:23aquel llamado viernes negro no que fue un salto olímpico de el tipo de cambio que generó una
13:30inflación sin precedentes a ese momento y ahí no había ni medidas coercitivas no había bloqueo no
13:36había nada de eso es más eran las mejores relaciones en ese momento quizás con los
13:39estados unidos fíjate hablando de eso la riqueza petrolera se la quedó la burguesía durante 100
13:44años pero no solamente la burguesía venezolana la burguesía internacional porque recordemos que el
13:49petróleo era prácticamente regalado a esos imperios era regalado a eeuu y algunos países en europa
13:55también hablar acerca de lo que fue el tema de la exclusión no había exclusión en políticas
14:00públicas como la educación la salud la vivienda y la alimentación también la constitución de
14:051991 no consagraba los derechos fundamentales y permitía la suspensión de garantías
14:09constitucionales lo que tú hablaba la cantidad de muertes asesinatos que había mansalva por
14:14parte de esos grupos y eso quedaba totalmente impune también lo que tienen que ver además de
14:20eso no fíjense usted el tema de la corrupción que llegó a los estamentos del estado casos
14:25emblemáticos como los jeeps de siliberto ustedes se recuerdan el barco de sierra nevada aquel barco
14:30que regaló carlos andrés a bolivia no ustedes recuerdan ese caso y el desfalco de las divisas
14:35en el país en el caso del chino el chinito de recade y ese fue el que el que pagó los platos
14:41que pagó los platos rotos así es fuense mira desde el 58 de 1958 ya hasta el 98 se registraron
14:49más de 10 muertos y desapareció diría más a más de 10 mil muertos y desaparecidos por
14:58razones políticas según la comisión de justicia y la verdad de venezuela mira 10.000
15:02no 10 y una l le faltaron tres ceros hay 10.000 muertos imagínense del 58 al 98 10.000 muertes
15:14desaparecidos y esto fue por razones políticas señor caballero 10.000 hay que ver el número
15:19no ahí está y eso ocurrió en la cuarta república donde estaba y la guanábana que era de ocupe en
15:27aquel entonces ahora los actores son los mismos pero bueno cambiaron de color sí porque siguen
15:32siendo los mismos de color a usted de acción democrática y copay de ahí sea bueno generado
15:38no lo que es ahora por ejemplo primera justicia voluntad popular todos esos son los mismos
15:43partidos no se creó ahí como una ramificación de copay no entonces bueno pero con la misma con la
15:51misma pudredumbre la misma pudredumbre mira ahí entre esos elementos también a destacar es lo que
15:56ya les decía el 27 de febrero de 1989 que por cierto además el pueblo venezolano de aquel
16:02guarenazo aquel caracazo que eso que comenzó en guarena y que corrió como pólvora por todo el
16:07país era un pueblo que clamaba y tenía hambre un pueblo que salió no a saquear como trataron de
16:13criminalizarlo como lo dijo aquel editorial de un personaje de la extrema derecha no el
16:19adiós lares no no a criminalizar no a robar no es la gente salió por una necesidad imperiosa que
16:25tenían ese momento fíjense ustedes y también cerrando ya el año 98 hay otro elemento importante
16:33que fue después del 4 de febrero que es que se iba ya la educación estaba lista para privatizarla
16:40ustedes recordarán asume el gobierno del señor el doctor rafael caldera y se presenta un proyecto
16:47en el congreso para privatizar la educación la educación universitaria la iban a privatizar
16:53aquel llamado ples salieron los estudiantes que se pintaron de azul ustedes lo recordarán quizás
16:58alguno y que tenga cierta edad claro nosotros no acordamos pero estos muchachos en el 98 eso fue
17:03en el 98 estábamos a punto de entrar a la universidad estábamos ahí dentro por ahí en
17:07la que comenzando el 2000 o más acá todavía mire pero esa imagen que el capitán de estado cabello
17:16si a referencia y reconocía la participación allí en el cuartel de la montaña de la juventud es muy
17:21importante porque esta juventud que está creciendo en revolución por lo menos los que tienen del 98
17:26o que nacieron del 98 para acá no conocen no tienen ni idea de lo que ocurrió en la cuarta
17:33república es nuestro deber nuestro compromiso darles a conocer y que ellos conozcan la verdad
17:38de lo que ocurrió en esa cuarta república porque la juventud de ahorita para ellos es normal lo que
17:44está ocurriendo ahorita para ellos ahorita es normal tener un cupo cuando salgan de la universidad
17:48al salir del liceo a entrar a la universidad para ellos es normal de pronto que no existan
17:54los viejitos que cobren su pensión eso antes no existía eso era antes atípico que los
17:59cobraban su pensión para eso mira que los que los profesores aún y con todo el tema que hay
18:06del salario puedan cobrar su dinero todos los 10 y los 25 como lo cobran los educadores eso
18:13antes no existía mi mamá era educadora y nosotros esperábamos que el 10 y no cobraba cobraba como
18:19el 3 o 14 siempre se trazaban los pagos eso entre otras tantas cosas que ocurrían en la cuarta
18:23república que hoy por hoy la juventud no vive no sabe y como decimos lo extraordinario se ha
18:31vuelto cotidiano en revolución esto que estamos viviendo ahorita en la cuarta república nosotros
18:36no lo vivimos hay un tema que tú comentas el tema de la pensión hay que decir que gracias y como el
18:42comandante hugo chávez digamos todos los mayores ya con una edad 65 60 65 años allá directamente
18:50la escala pensión antes no antes debía cotizar necesariamente y era un requisito para poder
18:55gozar de la pensión ese es un punto y en otro punto también que hay que decir lo que hablando
18:59el tema de la vivienda además de la gran misión vive de todas las políticas cuando asume el
19:03comandante chávez bueno reivindica al tema de la vivienda la clase media compraba las viviendas y
19:10no tenía cómo pagarlo porque resulta que el tema de la banca era el interés sobre interés sobre
19:15interés sobre interés en casarapa allá en guarena hubo gente que se suicidó padres de familia se
19:20suicidaron porque no tenían como para eso no tenía como todo eso ocurría es por eso por eso allí todo
19:31lo que le estamos comentando ocurría en la cuarta república por eso fue la necesidad del comandante
19:37chávez aquel 4 de febrero de salir a decir saben que basta basta de atentar contra el pueblo
19:44venezolano basta de entregar toda nuestra riqueza a las potencias extranjeras y venezuela está asumida
19:49en la miseria eso fue lo que ocurrió el 4 de febrero nosotros estamos mencionando aquí alguna
19:55de las cosas de las tantas miles que ocurría de las tantas miles cuando cuando había el tema de
20:00los toques de queda se asesinaba bueno ya lo decíamos acá más de 10.000 desaparecidos muertos
20:07que todo que gracias a la llegada de la revolución fue que se pudo empezar a ver dónde estaban algunas
20:12personas que fueron desaparecidas que no se sabía en dónde bueno el tema de la peste bueno tantas
20:17cosas de en fin que ocurrieron aquel a que ocurrieron antes del 4 de febrero y que de
20:22origen a bueno a ese desenvolvimiento y sin embargo llegó el 4 de febrero del año 92 y
20:27pasaron siete o seis años para que la revolución bolivariana ingresar y tuviese ese ese ascenso
20:35con el apoyo del pueblo venezolano entonces los que dicen hoy por hoy que estamos en dictadura
20:40evidentemente tienen memoria corta no vivieron aquel aquella cuarta república o simplemente les
20:46conviene ser así como por ejemplo por ejemplo el señor antonio ledesma ese es uno de los
20:52personajes por ejemplo ramos a luz está igualito de hace 30 años hay una cámara hiperbárica y ahí
21:00parece que no se queda congelado en el tiempo una cosa increíble pero se queda congelado para lo
21:05que le conviene bueno que tenga larga vida para que vea cómo seguimos avanzando en nuestro país
21:10pese a esas medidas vamos a pasar revista también a otras informaciones o otras reacciones que han
21:14surgido en relación y en torno a lo que tiene que ver con este 4f de 1992 33 años han pasado y vamos
21:20a revisar la cuenta del canciller de la república de iván gil ahí está dice lo siguiente ahí está
21:26colocada así y cito por ahora esa frase que resonó en los corazones de todos los venezolanos y
21:32venezolanas fue pronunciada por el comandante supremo hugo chávez un día como hoy en 1992
21:37aunque la rebelión contra el gobierno neoliberal de carlos andrés pérez no alcanzó sus objetivos
21:42inmediatos ese día marcó el comienzo del huracán bolivariano que dio paso a una nueva era de
21:48esperanza para venezuela y a la lucha antiimperialista de los pueblos del mundo así es
21:54junta y una imagen de aquel 4f mira avanzamos y vamos a revisar ahora también el ministro del
21:59poder popular para la defensa vladímir padrino lópez también escrito a través de sus redes
22:02sociales lo siguiente aquel 4 de febrero de 1992 la dignidad de venezuela se expresó a través de
22:08las armas rebeldes que lideró nuestro comandante chávez contra el entreguismo el neoliberalismo y
22:13la tradición hoy la misma dignidad y rebeldía guían los destinos de nuestra nación para siempre
22:18que viva la dignidad nacional venceremos 4f veamos el vídeo que apunta el ministro de la defensa
22:24realmente por ahora los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad
22:30capital el motivo que mueve la historia de venezuela ha sido su dignidad y vino decantando
22:37de generación en generación muchas veces desvaneciéndose pero otras veces resurgiendo
22:42de las cenizas uno de esos resurgimientos fue precisamente el 4 de febrero en manos de nuestro
22:47comandante hugo chávez y por eso es que el 4 de febrero quedó para siempre como el día de la
22:52dignidad nacional esa llama será inextinguible en el alma en el corazón y en la razón también
23:02bueno veamos allí entonces al general en jefe vladímir padrino lópez recordando lo que fue
23:09aquel 4 de febrero bueno durante todo el día se van a estar desarrollando diversas actividades a
23:13propósito de estos 33 años de la rebelión cívico-militar por cierto nuestro invitado el
23:18día de hoy vamos a ahondar en relación a ese tema pero también el día de ayer se lleva a cabo otras
23:24actividades señor caballero así que vamos a rodar coletilla cambiamos de tema por lo menos
23:29en esta parte para mencionarle también otros aspectos de interés importante a ver mira ya
23:33se ha llevado a una cumbre extraordinaria del alba tcp no para asumir aspectos importantes al
23:39desarrollo de los pueblos el jefe de estado bueno ha hablado acerca de la importancia de la unidad
23:44nadie o a ningún esfuerzo independiente unos por allá otros por acá va a poder avanzar y justamente
23:51en el tema internacional no hacer frente a esta ofensiva que se ha venido con mucha fuerza el jefe
23:57de estado lo comentaba el día de ayer el tema de cómo están tratando a los migrantes a los
24:01con nacionales en los estados unidos uno de los tantos puntos que han sido abordados y vemos por
24:05ejemplo a ralph goncalves en esta cumbre extraordinaria así es vamos a mencionar o a
24:11revisar con ustedes cómo lo ha publicado el portal de la casa venezolana de televisión que tiene
24:15aspectos interesantes en torno a lo que fue esta cumbre que se desarrolló en horas del mediodía
24:20del día de ayer vía conferencia y dice así cumbre extraordinaria del alba tcp asume agenda de lucha
24:25por los pueblos el presidente de la república nicolás maduro destacó que la decimosegunda
24:31cumbre extraordinaria de jefes de estado y primeros ministros de la alianza bolivariana
24:33para los pueblos de nuestra américa alba tratado de los pueblos alba tcp se realizó con el fin de
24:39asumir la agenda de lucha y trabajo para este año 2025 en defensa de la soberanía y la paz el jefe
24:44de estado resaltó que este encuentro se dio en homenaje al natalicio del gran mariscal de ayacucho
24:49antonio josé de sucre nos hemos puesto de acuerdo los presidentes y primeros ministros del alba para
24:54revisar todos los puntos pendientes de la agenda de diciembre y para fijar posición firme en defensa
24:59de nuestro pueblo hoy estamos aquí para pasar revista de manera dinámica y asertiva para tomar
25:03decisiones en varios temas que tienen que ver con el desarrollo del plan aprobado el 14 de diciembre
25:07cuando se cumplieron 20 años del alba 20 años de experiencia de un patrimonio un legado que ha sido
25:12perfectamente sintonizado con las exigencias de la vida de hoy y de este 2025 bueno está importante
25:21no el jefe de estado ya comentaba el tema de la migración no el tema cómo ha sido tratado cómo
25:27pretende ser tratado desde algunos centros de poder específicamente en el caso de los
25:31estados unidos el jefe de estado se ha referido a un programa de apoyo de incentivo a los migrantes
25:37esos que están tratando bueno de manera adversa inclusive con agresiones donde se le vieron a los
25:42derechos humanos ya hemos visto lo que pasó y cómo tuvo una reacción bueno fuerte del gobierno
25:47por ejemplo de colombia del gobierno por ejemplo de brasil el gobierno de méxico y bueno esto se
25:53ha abordado y hay propuestas vamos a escuchar lo que el jefe de estado el banco del alba nos
25:59hace de establecer un sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes
26:08emprendedores un sistema con un fondo que arrancaría de acuerdo a la propuesta con
26:1510 millones de dólares un fondo rotatorio que nos permitiría atender en parte esta situación
26:23y convertir el regreso de buena parte de nuestros hermanos y hermanas que tuvieron que emigrar por
26:31razones las sanciones económicas de las guerras económicas de la desigualdad en términos de la
26:38economía de la crisis del capitalismo global convertirlo una oportunidad para generar actividad
26:46económica beneficiosa para nuestro pueblo bueno así esto fue en la actividad durante el desarrollo
26:52de la cumbre del alba tcp hubo disertaciones interesantes escuchamos al ministro al presidente
26:58de cuba díaz canela a luis arce a ralph con calve y todos hablaban y en función y coincidían con el
27:04hecho de la unidad de los pueblos de la necesidad de integración entre todas y todos para salirle al
27:10paso a temas como por ejemplo este que se hablaba el tema de la migración por ejemplo también el
27:14presidente ha sido un punto en la en el agroalba la necesidad del reimpulso para el tema productivo
27:20económico para los pueblos que integran este gran bloque de integración para la expresión y este
27:27momento tan propicio este momento tan propicio miren vamos a también ahora a cambiar de tema
27:30pero que sin duda tiene que ver con la respuesta que brinda bueno en este caso ya lo veíamos como
27:35bloque como el alba y también las reacciones que hay en venezuela sobre el tema de la usa y ustedes
27:40saben todo este debate esta investigación que se ha abierto en los eeuu ya en venezuela se ha abierto
27:46además se ha denunciado más que se ha abordado el tema del punto de vista legal sobre las ong el
27:50tema del financiamiento aquí en venezuela se ha avanzado no pero en los eeuu se destapó la olla
27:55el señor donald trump ha dicho que la usa y es una organización criminal bueno porque y quién
28:02recibió plata de la usa y la derecha radical venezolana que hizo del tema de la migración que
28:10fue abordado en la cumbre hizo el tema migración lo convirtió en un negocio aquí bastante durante
28:17bastante tiempo desde que arrancó este tema hubo denuncias por parte del gobierno bolivariano
28:22incluso también lo decía el del lápiz y cari decía ayer mira yo desde mi partido que soy oposición
28:29denunció bastante ese tema de los recursos que se le estaba dando por parte de la usa y a esta
28:34extrema derecha que se lo estaban robando que se lo estaban agarrando bueno eso se denunció
28:38bastante bueno ahora tron ha llegado a la presidencia de eeuu y se ha dado cuenta de la
28:44cantidad de dinero que se le desembolsó a estas personas amparados en ong han pasado amparados en
28:51fundaciones para ayudas humanitarias que nunca llegó a nada a nadie de los venezolanos y
28:56simplemente ellos se los embolsillaron bueno el presidente ayer en su programa con maduro de
29:03repente el live maduro live de repente habló sobre este tema y vamos a ver cómo lo ha publicado como
29:08lo ha destacado el portal de telesur a ver dice de la siguiente manera usa y entregó millones a
29:15Juan Guaidó y la ONG preferidas en un escándalo mundial le quitaron sus visiones o le rebajaron
29:21la plata que le daba la USA y a la ONG y él determinó su brillo maduro el presidente de
29:27Venezuela en su programa maduro live de repente denunció este lunes que a través de la agencia
29:32estadounidense para el desarrollo internacional se le entregó al prófugo usurpador Juan Guaidó
29:37más de 700 millones de dólares para atacar a su gobierno dice así 260 millones de dólares para
29:44una supuesta asistencia humanitaria 247 para el desarrollo 200 millones para el fondo que
29:49llamaban fondo de desarrollo en los documentos son más de 700 millones de tacó detalló el
29:54mandatario agregó también el presidente Nicolás Maduro que tenían que quitar la ayuda humanitaria
29:59las ONG que eran presupuestadas por la ONU y o subvencionadas por la ONU y entregárselas a quien
30:05él dijera en este caso Juan Guaidó siguiendo esa línea el mandatario bolivariano se refirió a los
30:11impagos de la empresa petrolera 5 secuestrada por la ultraderecha desde que la secuestraron deben
30:16tener para entregar por año al país por lo menos mil millones de dólares ya tienen cinco años por
30:22entregar lo que se llama las utilidades de fin de año y donde está esa plata dijo al tiempo que
30:26recordó que eso el dinero está en manos de Leopoldo López Guaidó Julio Borges esperemos que con la luz
30:32divina de nuestro señor todo se coloca por cierto que este en el caso de la USA y en lo relativo a
30:39Venezuela pero esta olla que se ha destapado y esta situación este debate esta crisis política
30:46que está habiendo Estados Unidos a propósito de los manejos de la USAID que por cierto hay que decir
30:49que la USAID es un órgano dependiente vinculado directo al gobierno de los Estados Unidos la
30:54USAID está diciendo ahorita que ellos no saben cuál ha sido el destino de parte de esos recursos
30:59de esos que han entregado como ayuda humanitaria y hay que decir también que la USAID tuvo una
31:03participación ya se ha confesado en el tema de financiamiento para lo que fue el golpe de
31:09estado en Ucrania en el año 2014 que devino en el ascenso del poder de Zelensky y todo esto
31:16que ha ocurrido en esta zona de Euroasia esta ofensiva de la OTAN contra Rusia es decir es un
31:21papel bien complejo también el tema de financiamiento de unos conciertos en Colombia
31:28son 700 millones de dólares de la USAID a eso súmale los 5 mil millones de dólares que tuvo que
31:35haber bajado de dividendo SIDGO porque el presidente dijo mira cada año SIDGO dejaba aproximadamente
31:42mil millones de dólares han dejado de entregar cinco años son cinco mil millones de dólares más
31:47toda esa plata que agarran por aquí la plata que agarran por allá la plata que agarran por más allá
31:51donde está ese dinero bueno pregunten en las canchas de padel donde está guaidó o donde está
31:57este señor leopoldo lópez viviendo su dolce vida allá en españa o julio borge julio borge que está
32:03en colombia no julio borge no julio borge realmente no se sabe eso es como tiene cuatro muchachos de
32:09qué vive o el señor de becky o que ahora mira también que hubo una denuncia en un momento que
32:17hablando de ese tema de la de leopoldo lópez de la mamá leopoldo lópez que fue la que financió
32:23voluntad popular bueno tanto la señora como bueno su hijo ya sabemos fuera del país pero
32:29es una larga bueno se están destapando las ollas y ya entre ellos se están unos se acusan entre sí
32:35y otros dicen yo no tengo nada que ver yo no fui yo no recibí nada hay fotografías nadie puede
32:42hay fotografías que los inculpan allí pero aunque los culpan que lo responsabilizan que
32:47lo señala sobre lo que ha sido esta situación bueno mira 11 33 señor caballero mejor vámonos
32:52a la pausa vamos a la pausa de tres minutos de la mañana porque tenemos que andar en relación a
32:56este tema tan importante que tiene que ver con el 4 de febrero de 1992 y todas esas implicaciones
33:04que pasó hace 33 años y cómo se sigue o de qué manera seguimos nosotros avanzando en este camino
33:13de la revolución bolivariana con el comandante chávez en su momento ahora el presidente de la
33:17república nicolás maduro con quien vamos a tomar el cafecito señor caballero si ya tenemos a
33:21nuestro invitado ya se lo vamos a presentar se trata de juan romero analista político ya tú lo
33:26comentabas en el tema que vamos a abordar así que bueno vamos a dar una pausa recuerden nuestras
33:30cuentas en las redes sociales ya hemos comentado pausa ya venimos aquí está a ver a ver a ver con
33:36qué nos vamos a despedir a ver aquí nos despedimos mira aquí nos ponemos aquí aquí nos despedimos
33:43con esta imagen maravillosa de nuestro cuartel de la montaña que sin duda alguna hoy va a ser
33:46protagonista se van a estar desarrollando varias actividades en el cuartel de la montaña el día
33:50de hoy así que no se aparte quédese con nosotros vamos a andar con nuestro invitado sobre esto
33:54todas nuestras plataformas a su total disposición a roba café la mañana en instagram tik tok red
33:58social x nos pueden seguir por ahí 11 34 minutos pausas desde el cuartel de la montaña y ya venía
34:05ah
34:05en donations
34:27y varianismo como tesis central de nuestra ideología política del siglo XXI de
34:35nuestro socialismo del siglo XXI. Hay bastantes nutrientes en el pensamiento y la acción
34:41de Bolívar para esta tarea, solo que debemos estudiar mucho y pensar y desarrollar la idea.
34:48Bolívar habló entonces de esos tres elementos, me faltó el tercero, la mayor suma de felicidad
34:54posible. Y para ser feliz no hace falta ser millonario en cuanto a rico y tener grandes
35:02extensiones de terreno y cuentas milmillonarias, no, hay que vivir dignamente. Yo por ejemplo
35:09fui un niño pobre, yo fui un niño pata en el suelo, pero fui un niño feliz, pero un
35:16niño feliz, yo fui muy feliz de niño. Como quiero y aspiro que sean todos los niños venezolanos,
35:24claro que viven un poco mejor que los que vivían pretribilín, ¿no? Que vivan mejor
35:32pretribilín vivió, bueno, trabajando desde niño, pero feliz, montado en un árbol, cantando
35:38canciones, jugando peloticas, vendiendo arañas, feliz. Decía Bolívar, la gloria está en
35:50ser útil, seamos útiles y vivamos con dignidad y decoro los años que nos queden, dando ejemplo
35:58de transparencia, de honestidad, de querencia, como decimos los llaneros, no es William,
36:07las querencias, y mi querencia es el monte y una punta de ganado, como no quiere, como
36:17no quiere, con el sol de los venados. Las querencias, queramos, vamos a querer y a querernos
36:25y a querer todo esto, a llenar de amor toda esta tierra, todo este pueblo, a derrotar
36:36el odio, el rencor, el egoísmo, las bajas ambiciones, esas son propias del capitalismo,
36:46de los antivalores que nos sembraron y nos siguen bombardeando con ellos, derrotémoslo,
36:50sigamos derrotándolo.
36:51Está el comandante Hugo Chávez, recordando también algunas reflexiones importantes sobre
36:58la política nacional, esa visión, esa lectura que tenía para avanzar y justamente sobre
37:03el tiempo poder trazar una línea en función de eso. ¿Cómo está, diputado Juan Romero?
37:08Diputado, analista político, y bueno, muchas cosas que hablar a 33 años de aquel momento,
37:13de aquella fecha emblemática que, como ya hemos dicho, ha partido la historia en dos,
37:18¿qué fue? Sí, sí, mira, varias cosas a propósito de lo que dice Chávez, porque
37:24el tema de la doctrina, más no el pensamiento, yo diferencio porque cuando hablamos de pensamiento
37:29lo reducimos solo a ideas, a frases, cuando hablamos de doctrina son ideas que tienen
37:33una praxis política concreta y se transforman en un proyecto político, y eso es importante
37:38decirlo de entrada, porque la doctrina bolivariana es base de dos elementos esenciales sobre
37:45los cuales se construye el discurso del 4 de febrero. El primero es el propio Bolívar,
37:51cuando Chávez surge en el 92, surge el tema de la relación entre civiles y militares,
37:58y entonces el que desconoce la historia señaló esto era una locura, esto no existía. 1818,
38:08convocatoria de las bases para el congreso constituyente de angostura de ese año, en
38:16ese congreso el país era la mitad un cuartel y Bolívar cuando emite lo que es la normativa
38:24electoral toma una frase, ciudadanos soldados, soldados ciudadanos, 1818, es decir, el tema
38:32de la unidad cívico-militar es un tema de la doctrina bolivariana, porque el país era un
38:37estado de guerra, el 75% de los constituyentes del congreso de angostura fueron militares,
38:45y esto es importante que lo digamos para aquellos que dicen que es una anomalía histórica. El
38:50segundo elemento, la constitución, la forma que adquiere el estado a partir de 1999 tiene también
38:56una impronta bolivariana, el consejo de estado que el presidente convocó en un momento determinado
39:01fue una instancia introducida por el libertador Simón Bolívar ante la circunstancia que era
39:07comandante en jefe y jefe de gobierno, entonces él decía yo estoy en combate, si hay una ausencia
39:12mía queda la estructura del estado, pero otro elemento que es significativo es que Bolívar
39:17introduce un cambio en lo que es la estructura clásica del estado bajo el espíritu de las leyes
39:23montesquillo, es decir, los tres poderes tradicionales, ejecutivo, legislativo y judicial,
39:27entonces ahí vemos un elemento. Luego Chávez rescata a Bolívar como base del movimiento
39:35insurgente y él lo dice en el libro de Ignacio Ramonet, Mi primera vida, decía había compañeros
39:41que la discusión sobre el marxismo les molestaba, pero donde sí coincidíamos eran las raíces
39:48propiamente históricas, Bolívar, Simón Rodríguez, Zamora, y eso ha sido un corpus teórico que hasta
39:55el día de hoy lo tiene, es decir, cuando vemos esto que vivimos al día domingo, de la consulta
40:01en los consejos comunales, Bolívar lo decía, mira, en un decreto del año 1817 sobre distribución de
40:09bienes decía, los bienes deben acomunarse, distribuirse entre la gente, 1817 ese decreto
40:20de Bolívar. Ese tema que nosotros traemos hoy de la comuna, de los circuitos comunales, tiene
40:26también una línea histórica muy importante que la desconocemos, bueno, porque han manipulado nuestra
40:31historia, la han buscado tergiversar, como decía Ali I en la canción bolivariana, iban el 17 de
40:37diciembre para asegurarse que estuviera bien muerto, pero nosotros lo revivimos. Le pregunto,
40:42diputado, han pasado 33 años y hoy por hoy vemos cómo evidentemente tenemos un pueblo que es otro
40:48pueblo, tenemos una conciencia, tenemos una claridad de lo que está pasando hoy por hoy y
40:55a qué nos estamos enfrentando, porque ha habido un cambio de doctrina, un cambio de paradigma en función
41:01de lo que se está viviendo. ¿Cómo usted evalúa este pueblo de hoy por hoy, 33 años después de aquel
41:074 de febrero de 1992, donde vieron a Chávez como la esperanza y hoy por hoy se materializa? Mira,
41:13hay un concepto en ciencias políticas que lo define muy bien, cultura política. Cuando hablamos de
41:18cultura política, hablamos de una conciencia de sí, es cierto, ¿qué soy yo? Soy un ciudadano,
41:23pero como ciudadano, ¿a qué tengo derecho? No sólo a votar, sino a participar activamente. Luego,
41:29el segundo elemento de la cultura política es la capacidad del diálogo sobre la diferencia. Entonces,
41:35cuando tú ves todo lo que nosotros hemos vivido, te lo pongo en cifras, entre 2013 hasta 2022,
41:40640 mil millones de dólares en pérdida, de 2023 a 2024, 158 mil millones de dólares más.
41:48Y entonces tú tienes que hacer análisis comparado, ves lo que nos han aplicado a nosotros,
41:52que se lo han aplicado a Libia, a Irak y ahorita a Siria. ¿Qué tienen en común los tres o qué
41:58tenían en común los tres con nosotros? Estaban entre los 10 productores de petróleo más importante,
42:03cada uno en su espacio geopolítico, un espacio de resistencia a los Estados Unidos. Los tres
42:10basados en una estructura también, como nosotros hablamos de unidad cívico-militar. ¿Por qué
42:15funcionó en los tres y en nosotros no? Cultura política, carga histórica, valor, conciencia de
42:21lo que tenemos. Eso es algo que nos ha permitido a nosotros, sin proponernoslo, crear un modelo
42:28de resistencia contra hegemónica a la desestabilización. Repito, funcionó en Irak,
42:33funcionó en Libia, funcionó en Siria, todo lo que nosotros nos han aplicado. Es el texto de
42:40la dictadura de la democracia. Afixia económicamente, crea conflicto, asóciate con factores insurgentes,
42:46violentos, con sectores delincuenciales, disminuye la calidad de vida, di que es una dictadura y
42:53entonces ahí entramos a cosas interesantes. Oye, una dictadura, 26 años, 32 procesos electorales
43:00que acabamos de hacer, 9 más son 41. Hagamos una revisión, ¿cuántos procesos electorales ha hecho
43:07Estados Unidos en esta misma época? ¿Cuántos procesos electorales ha hecho Francia? ¿Cuántos
43:11procesos electorales ha hecho Inglaterra? ¿Cuántos procesos electorales ha hecho Alemania? ¿Ha sido
43:16posible que en Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, surgieran actores políticos que llamaran
43:21a otros países a invasión y que les permitieran tener actividad política? Eso es democracia, eso
43:27es cultura política, eso es respeto a la diferencia, que no significa impunidad y esto es importante que
43:32lo digamos. Entonces, 33 años después, nos conseguimos un país mucho más maduro, un país
43:38plenamente consciente, un ciudadano y una mujer que, como decían los griegos en el agora, exige
43:44su derecho. Uno va a las asambleas y ves cómo se paran a reclamar, a exigir, a buscar protagonismo.
43:52Entonces, estas seis consultas que la primera le hicimos el domingo y que van a dar continuidad,
43:57arrojan una nueva línea, una nueva línea que ya Chávez la enfrentó en la cumbre de Quebec,
44:02compañero. Chávez se enfrentó y dijo, no es democracia representativa, es democracia
44:07participativa. Diputados, vamos a hacer una pausa, tenemos que hacer una pausa breve y ya
44:11venimos con más, pero también en torno a esa reflexión, quería preguntarle el tema, ¿qué
44:15significó ese 4 de febrero de 1992 en también lo internacional? Recordamos aquel 4 de febrero,
44:23el comandante Chávez después visita La Habana, lo invita a Fidel, se abre un nuevo tiempo. Parece
44:28América Latina también vivir situaciones complejas, pasó aquel, se repitió aquel sacudón
44:33del 89, pero en Argentina y también vino el ascenso de gobiernos progresistas. ¿Qué significado
44:40tiene? Eso a la vuelta con el diputado Juan Romero, diputado de la Asamblea Nacional. Pausa, ya venimos.
44:48Pagui, pégala con el Banco de Venezuela, el único que te premia por hacer pagomóvil,
44:52usa Pagomóvil BDB en los comercios afiliados a Pagomóvil Comercio y tendrás la oportunidad
44:56de ganar el reintegro de tu compra al instante. Tú puedes ser el próximo en decirle a PGE y
44:59disfrutar tu premio de inmediato. ¿Aún no tienes BDAPP? Descarga el APP del Banco de
45:03Venezuela en tu tienda de aplicaciones y participa ya en el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
45:09Bueno, seguimos en su programa Café en la Mañana. 33 años se están cumpliendo de aquel 4 de febrero
45:24de 1992. Conversamos con el diputado Juan Romero, también analista político, y le daba una pregunta
45:29a la que tenía que ver con el significado que tuvo el 4 de febrero en lo internacional, en el escenario
45:34internacional, de lo cual además se generaron muchas cosas. 89, después ocurrió como aquel
45:40caracazo, pero en este caso en Argentina. ¿Y qué significó? El 4 de febrero generó una ruptura en
45:49el campo de las ciencias sociales y las ciencias políticas. Primero, porque las irrucciones de los
45:55militares en la historia de América Latina siempre habían girado hacia gobiernos de ultraderecha.
46:01Lo primero, Chávez era una anomalía en el campo de las ciencias sociales y en el transcurso del
46:08proceso histórico de América Latina. Un militar que insurge contra un gobierno, indudablemente,
46:15con un conjunto de elementos, pero con un discurso que no era un discurso de impulso al capitalismo,
46:22que no era un impulso de la imposición de una agenda de reducción del papel del Estado,
46:28que no era un discurso de agresión hacia los movimientos populares. Es al contrario,
46:33ahí está el libro de, yo siempre lo recomiendo como profesor de ciencias políticas y historia
46:37que soy, el libro de Cleber Ramírez, la historia documental del 4 de febrero. ¿Qué decía Cleber,
46:42que reunía a Cleber Ramírez, un histórico que venía del PRD, muy importante, qué decía? Bueno,
46:48crear un consejo de Estado, generar unas modificaciones del sistema educativo, generar
46:53una modificación del papel de Venezuela en el contexto internacional como proveedor seguro de
46:57petróleo dentro de la doctrina de seguridad de los Estados Unidos, impulsar un cambio profundo
47:04de las formas de la democracia, generar unos mecanismos de distribución de la riqueza. Es decir,
47:08lo que hizo Chávez a partir del 99 está anunciado en los papeles el 4 de febrero, no mintió en torno
47:15a su oferta electoral y eso es otra diferencia. Por supuesto, la irrupción de Chávez, entonces,
47:22no genera sólo un contraste entre lo que era una acción militar y lo que era la historia de América
47:28Latina, sino terminaba de quebrar el escaparate de cristal en el que se presentó durante 40 años la
47:36democracia venezolana, la democracia modélica, la estructura de consenso, de acuerdos interélites,
47:43se vino abajo. En tercer término, mostró contundentemente que lo que había sucedido tres
47:50años antes, en 1989, no fue un elemento casual, sino que tenía que ver, como ustedes muy bien lo
47:56explicaron en la primera parte de su programa, con un deterioro de las condiciones sobre la
48:02distribución de la riqueza. A ustedes se les escapó, el equipo de ustedes, un pequeñito dato,
48:07un pequeñito, nada más apenas, que se lo voy a dar. En términos de la renta petrolera, entre 1974
48:17hasta 1998, el Estado distribuyó a sectores privados y públicos 980 mil millones de dólares,
48:28de los cuales desviaron hacia cuentas en el exterior 720 mil millones. La relación,
48:36según la buena amiga Pascualina Curcio, de apropiación de los excedentes petroleros,
48:41excedentes, no la producción petrolera, excedentes, las ganancias derivadas del
48:46petróleo por parte del sector privado, era de 102 por ciento de los excedentes. Chávez redujo eso
48:53a 55 y eso nos permite además entonces entender la conflictividad del año 2002 sobre la ley
48:58orgánica de hidrocarburos y ahí hay unas analogías. Cuando uno ve lo que le sucede a Chávez en el 2002,
49:04uno tiene que comprender e irse para atrás, lo que le sucede a Medina Ganita con la ley de
49:09hidrocarburos de 1943. ¿Qué tienen en común la ley orgánica de hidrocarburos del 2001 con
49:16la ley de hidrocarburos de 1943? Reforzamiento del papel del Estado sobre el control de los
49:21recursos naturales, un mecanismo de mejor negociación con el capital transnacional,
49:25distribución y establecimiento de impuestos muy importantes para generar inversión pública. Cuando
49:32tú ves entonces las dos situaciones, entiendes por qué el golpe a Chávez, por qué el golpe a Medina,
49:36tiene que ver con esa realidad. Diputado, nos tenemos que despedir 30 segundos rápidamente,
49:40¿cuáles son los desafíos que tenemos 33 años después del 4 de febrero? Mira, 33 años después,
49:44yo creo que este es el año, yo lo he venido utilizando una frase del compañero Jorge Arreaza,
49:49de irreversibilidad de la revolución. Es la marca, así como cuando uno estaba en el colegio que
49:55buscaba un pleito, decía, si pasas esta línea vamos a tener un problema. Bueno, nosotros estamos
49:58trazando la línea, la línea de la irreversibilidad. ¿Qué significa? Profundizar en términos de la
50:04agenda concreta de acción, profundizar en un modelo que sea menos susceptible de las presiones
50:11internacionales, fortalecer las formas de participación que estamos indudablemente
50:16desarrollando y sobre todo mantener lo que es el papel. Decía Benedetti algo que aplica el
50:24poeta uruguayo fallecido ya hace años, que aplica muy bien a Venezuela, el futuro es lento pero bien,
50:29seguro pero bien, firme pero bien. Bueno, muchas gracias diputado Juan Romero, diputado de la
50:34Asamblea Nacional, analista político también, una lectura bien interesante sobre toda esa cifra
50:39del tema petrolero y ya lo hemos analizado antes, las razones por las cuales justamente
50:45el imperio norteamericano siempre fija su atención no solamente contra Venezuela sino como usted lo
50:50ha dicho ya, contra los países productores de petróleo, el tema de las energías. Nos despedimos,
50:54gracias. Recuerden hoy la movilización que se va a estar desarrollando desde Plaza Venezuela
50:59hasta el Paseo Los Próceres, la ruta Plaza Venezuela, zona rental, avenida Las Acacias,
51:05estación del metro Ciudad Universitaria, avenida Los Ilustres, estación del metro Los Símbolos,
51:09avenida Los Ilustres y culmina en el Paseo Los Próceres, hoy conmemorando los 33 años de esta
51:15rebelión cívico-militar del 4 de febrero. Nos despedimos, siempre con una sonrisa,
51:19el que obra bien, le va bien, será. Hasta mañana, pasen todos una feliz tarde.
51:22Chau, cuídense.
51:30Y este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.