Tiene como objetivo combatir el tráfico de armas y fentanilo, en respuesta a la presión de Estados Unidos para controlar el flujo de estos productos ilícitos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que es algo muy importante, inclusive en la conversación, él no estaba muy informado.
00:06Yo le dije, fíjese, en México hay lanzacohetes que vienen de Estados Unidos, de manera ilegal.
00:15Entonces, ¿cómo es que estas armas de alto poder pasan de Estados Unidos a México?
00:24Entonces, lo que acordamos ahora es trabajar para ello.
00:31Los guardias nacionales que están yendo a la frontera, pues tienen el objetivo de disminuir
00:36el tráfico de fentanilo.
00:38A nosotros también nos interesa, yo lo he dicho, nos interesa la seguridad en todo el
00:42país y la construcción de la paz.
00:45Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta
00:51crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis.
01:00Entonces, acordamos eso, pues evidentemente van a estar trabajando, reforzando la frontera
01:07para evitar el tráfico de drogas y particularmente de fentanilo.
01:11Nos ayudan nosotros también para la seguridad en las zonas fronterizas.
01:17Y del otro lado, por primera vez, el gobierno de Estados Unidos dice, vamos a trabajar conjuntamente
01:23para evitar que las armas de alto poder entren a México.
01:28Entonces, creo que eso es muy importante también en esta conversación y este acuerdo al que llegamos.
01:35En el despliegue de la Guardia Nacional, ¿qué tanto implica para México en costos este
01:40despliegue en la frontera de esos elementos?
01:43Pues vamos a tener que mover elementos de algunos otros lugares hacia la frontera y
01:47reforzar de distintas maneras todas las zonas del país como lo tenemos ahora.