Deslizamientos en Takoloma: Una calle desapareció y el terreno cedió otros tres metros
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Contacto con nuestra unidad móvil hasta la zona de Tacoloma, donde persisten los inconvenientes
00:09por deslizamiento, muchas viviendas que en cualquier momento pueden ceder y el riesgo
00:14y el peligro que esto presenta para los habitantes de este sector.
00:17Percy Rivera se encuentra en el lugar.
00:19¿Cuál es el panorama, Percy?
00:20Lo escuchamos.
00:21Buenos días.
00:22Buenos días, Robert, y bueno, en muchos de los casos las viviendas ya están inhabitadas.
00:32Observe usted a través de las imágenes las condiciones en las que se encuentra todo
00:35este terreno.
00:36Prácticamente por acá ya no se puede circular ni siquiera a pie, porque observe usted cómo
00:42se ha ido hundiendo todo el terreno en la zona donde antes había una calle pavimentada
00:48inclusive.
00:49Ahora simplemente está así, como usted ve, terreno hundido, inestable, y por supuesto
00:55las viviendas que de a poco se fueron ya obviamente desmoronando.
01:00Mire usted, prácticamente la estructura de muchas de ellas están en estas condiciones,
01:05a punto de venirse abajo.
01:07Ya no está viviendo absolutamente nadie, específicamente en esta vivienda que tenemos
01:11al frente y en varias que están al lado izquierdo de su pantalla, donde también fueron desalojadas
01:18las viviendas por el temor que, bueno, se vengan abajo desde la última vez que las
01:23lluvias generaron que todo este terreno también se hundiera.
01:27Este es el panorama en el sector, recordemos que la alcaldía ha estado precisamente haciendo
01:34los estudios respectivos de todo este terreno, en los cuales se ha determinado que es inestable
01:38y que no se puede habitar en este sector.
01:42Recordemos también que muchas de las personas todavía estaban presentes en este sector
01:46viviendo y, bueno, tenemos entendido que la alcaldía va a continuar con un cronograma
01:51de socialización con los vecinos que todavía permanecen en sectores con riesgo para que
01:57puedan ser reubicados a los albergues temporales que se han habilitado justamente en la zona,
02:04en el sector, porque posteriormente se los va a reubicar a todas estas familias para
02:09que puedan reiniciar, digamoslo así, su vida en otras zonas.
02:14Por ahora este es el panorama en Tacoloma, usted ve prácticamente en este sector ya
02:20no circula nada y hay muchas de las viviendas que, bueno, y las estructuras en realidad,
02:27que en cualquier momento se pueden venir abajo, Robert.
02:32Las imágenes son contundentes, Perci, observe usted, ese pilar está prácticamente sobreviviendo
02:37en la nada, en el aire, porque ya toda la estructura de esta vivienda ha sido totalmente
02:44cambiada en relación a como fue construida.
02:48Parece una zona de guerra este sector de Tacoloma a raíz de los deslizamientos y de las fallas
02:54geológicas en el lugar y usted lo decía, Perci, y ese es realmente el principal problema
02:59y es que hay algunas personas, hay algunos propietarios de viviendas que no quieren retirarse
03:05del lugar y cabalmente la Alcaldía ha señalado que la reubicación de estas personas es necesaria
03:11puesto que la zona es inhabitada.
03:13Decir a todas las familias afectadas con este deslizamiento no insistan en seguir queriendo
03:23vivir ahí porque esa es una zona roja ya declarado y no va a haber ningún apoyo, así
03:28tenemos que ser bien claros.
03:30Ellos parece que están esperando algún apoyo, hay que tener alguna obra de mitigación,
03:35contención, no va a haber esos viviendas, más bien tiene que ser destruido todo y seguramente
03:41va a haber ahí un bosque urbano, no sé, se van a plantar plantas, pero de que esa
03:46zona ya es inhabitable, eso tienen que entender las familias y aceptar la reubicación, no
03:53será la casa que tenían, pero esa es la ayuda, esa es la mitigación, eso dice la
03:57ley, hay plazos en la ley municipal que tienen que ser cumplidos, pero ahorita regularmente
04:02se está avanzando, por ejemplo, el trámite de desasignación del uso del suelo, yo tengo
04:08entendido que ya están en los informes técnicos legales.