• la semana pasada
Entrevista a MARIA ARNAL [Corte 1]

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Creo que el cine está ya empezando, de manera más normalizada, a hablar de mujeres,
00:05de las mujeres que vamos a ser, de espejos posibles, de mujeres que seremos,
00:09mujeres complejas, protagonistas, mujeres inteligentes, potentes, revolucionarias, avanzadas a su tiempo,
00:19y que se enfrentan a los retos de sus edades.
00:24En el caso de Claudia, que es un personaje que interpreta increíblemente a Ángela Molina,
00:29que obviamente debería estar nominada a todo y no se entiende cómo.
00:33Ella, por ejemplo, es una persona que tiene unos retos de su edad, de la edad que tiene su personaje,
00:40que son unos 70 largos.
00:42Está con una enfermedad y para ella irse de esta realidad es un alivio.
00:48Pero su marido no la deja irse en paz, un poco, por la relación que tienen de pareja.
00:55Es una película compleja y empieza desde un punto súper complejo.
00:59En el caso de La Virgen Roja tienes dos personajes femeninos,
01:03atravesados por los monstruos de esas épocas de entreguerras,
01:08esas ideas que son a la vez súper revolucionarias y avances del fascismo,
01:14que ya sabemos lo que pasó después.
01:16Pero después cómo nos llega también es con esa potencia de lo que hubiera podido ser.
01:20Es un puente con esa época y con esa potencia de cambio
01:23en un momento en que las mujeres estamos entendiendo también
01:26todo lo que se nos ha castigado y se nos continúa castigando.
01:29Lo vimos ayer mismo con las imágenes del juez, en el caso de Rejón, por ejemplo,
01:39por decir solo una cosa.
01:41Pero creo que es muy guay y a mí claro que me motiva poder estar en películas
01:47en las que crea que tienen un valor no solo artístico, sino también social.

Recomendada