• hace 3 minutos
Donald Trump ha firmado esta noche la orden que suspende los aranceles del 25% con Canadá y con México y su administración presume de ver como los demás "se han arrodillado", como ha dicho su portavoz. El presidente de EEUU, sin embargo, mantiene las tasas del 10% que había anunciado para China. Pekín ha respondido con más gravámenes para productos estadounidenses. En España, el Consejo de Ministros aprueba hoy la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Lo que ahora está por ver es si esa medida tiene apoyos suficientes para cuando vaya a llegar al Congreso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días. El presidente de Estados Unidos retrasa la guerra comercial con México
00:17y con Canadá durante un mes, pero acaba de abrir un nuevo frente con China. Donald Trump
00:21ha firmado esta noche la orden que suspende los aranceles del 25% con Canadá y con México
00:27y su administración presume de ver cómo los demás se han arrodillado. Esa es al menos
00:32la expresión que ha utilizado la portavoz de la Casa Blanca. Según la CNN, Trump frena
00:37los aranceles con sus países vecinos, pero, sin embargo, mantiene las tasas del 10% que
00:42había anunciado para China. De hecho, ahí está lo más inmediato, porque esos aranceles
00:46con Pekín han entrado en vigor hace apenas una hora y ya hay respuesta por parte del
00:51gobierno chino. Vallo, buenos días.
00:53Buenos días, Itali. Como se esperaba, Pekín devuelve el golpe anunciando aranceles que
00:57oscilan entre el 10% y el 15% a las importaciones de gas natural licuado, carbón, petróleo
01:02y equipos agrícolas de Estados Unidos. Un castigo que China empezará a aplicar a partir
01:06del próximo lunes, mientras ultima su demanda ante la Organización Mundial del Comercio
01:10contra los aranceles impuestos por Donald Trump, que justifica su castigo comercial
01:16a China, acusando a su gobierno de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo
01:20a través de las fronteras de Canadá y México. La Casa Blanca, eso sí, confirma que Xi y
01:25Trump tienen previsto hablar en los próximos días. Se desconoce si eso pondrá fin o
01:29no a la guerra comercial que ha abierto Washington con Pekín.
01:32Crece la tensión con China mientras se aplaza, como les decíamos por ahora, la guerra arancelaria
01:36con México y con Canadá. José Luis Astre, hola.
01:38Hola, buenos días. A cambio, el gobierno de Trudeau y de Schembaum se comprometen a
01:42reforzar sus fronteras y trabajar contra el narcotráfico. México va a desplegar a 10.000
01:46militares en su frontera norte. La negociación con Canadá ha sido algo más complicada,
01:50pero Trudeau cede, va a invertir 1.300 millones de dólares en reforzar sus fronteras, va
01:55a incluir a los cárteles de la droga en las listas de grupos terroristas y designará
01:59un zar fronterizo, una figura específica para las deportaciones masivas.
02:04Trump se agarra a su política de amenazas comerciales mientras va sumando otras alianzas.
02:08Esta madrugada, por ejemplo, ha anunciado un acuerdo inédito con el gobierno de Bukele
02:12en El Salvador. Es inédito porque Bukele pone a disposición
02:15de Estados Unidos sus cárceles para que lleven allí no solo a personas migrantes que hayan
02:19cometido crímenes, sino también a criminales de nacionalidad estadounidense para que los
02:24lleven a El Salvador. A cambio, Washington dice que va a pagar una
02:27tarifa a El Salvador para mantener sus prisiones. El secretario de Estado estadounidense, Marco
02:32Rubio, de visita en El Salvador, ha dicho que esta es la mayor y más generosa medida
02:40migratoria del mundo.
02:41El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar esta mañana la reducción de la jornada laboral
02:45a 37 horas y media semanales que, según los cálculos del Ministerio de Trabajo, beneficiará
02:51a más de 12 millones de trabajadores.
02:53Lo que ahora está por ver es si esa medida va a tener apoyo suficiente para cuando llegue
02:57al Congreso. Junts ha dicho de momento que estamos en la misma fase que con el decreto
03:02Omnius. O sea, que esto sale del gobierno hoy, pero que de momento no tiene consenso
03:06para cuando llegue al Parlamento. Hoy es el primer paso, en todo caso, en un movimiento
03:10político que encabeza Yolanda Díaz.
03:12Hace un año que el gobierno, los sindicatos y los empresarios empezaron a negociar, aunque
03:15la patronal se levantó de la mesa, Estefanía Salvatierra.
03:18La reducción de la jornada laboral llega este martes al Consejo de Ministros y lo hace
03:23como anteproyecto de ley. El texto recoge una nueva redacción del Estatuto de los Trabajadores
03:29en la que se modifica, entre otros, el artículo 34. La duración máxima de la jornada ordinaria
03:35de trabajo será de 37 horas y media semanales y no de 40, como hasta ahora, sin que el salario
03:41se vea afectado. Se refuerza también el registro de jornada. Deberá ser digital y
03:46permitir el acceso en remoto a la inspección de trabajo. Y el derecho a la desconexión
03:51será irrenunciable. Y esto se concreta en que el jefe evitará cualquier tipo de comunicación
03:58con sus empleados una vez estos hayan terminado su jornada laboral y no sufrirán represalias
04:04si no responden llamadas o correos electrónicos. El texto señala que la empresa recibirá
04:10una multa por cada trabajador que incumpla una de las normativas establecidas. Una infracción
04:16grave podrá ser sancionada con hasta 10.000 euros. Hoy, precisamente, vamos a conocer los datos del
04:21paro del mes de enero. Suele ser un mes malo para el empleo. El mercado laboral cerró 2024 en España
04:26con la tasa de paro en el 10,6 por ciento. Y todavía en esta portada las palabras de la
04:31futbolista Jenny Hermosón en el juicio a Rubiales por el beso no consentido y las coacciones
04:35posteriores a la jugadora.
05:01Por las reacciones a un juicio que es público,
05:04empezamos el martes, es 4 de febrero.
05:10Lo que ocurrió en la final del Mundial Femenino del pasado agosto del 23 supuso un punto de inflexión
05:15en la calle y en las instituciones. El juez ha decidido que el juicio sea íntegramente público
05:20y la expectación en España y en el extranjero es máxima. Hoy declara el actual seleccionador
05:24Luis de la Fuente y ayer inauguró el proceso la propia Jenny Hermosón. Ella explicó que esperaba
05:29que la federación fuera su lugar seguro, que la defendieran y que por el contrario se sintió
05:34completamente desprotegida, sola.
05:44Se lo cruzó en los pasillos y tuvo que testificar delante de él.
06:00Durante toda la declaración de la jugadora, el expresidente de la federación no dejó de hablar con su abogada
06:06hasta incomodarla durante la intervención.
06:13El testimonio de Jenny Hermosón pone el foco en algo fundamental, las mujeres no tienen por qué soportar
06:18besos y tocamientos no consentidos, dice en la cadena ser la jueza de violencia de género Cira García Domínguez.
06:24Puede ser una llamada importante para la denuncia.
06:30Para la visibilización de este tipo de comportamientos sexuales que han pasado socialmente y tradicionalmente
06:36invisibilizados y normalizados y desde luego en este caso que se produce en un contexto de poderes
06:42o una situación de subordinación.
06:44La magistrada señala además que no es normal que Hermoso tenga que cruzarse en los pasillos con Rubiales
06:49se incumple el estatuto de la víctima.
06:51Con lo cual se tenían que haber adoptado medidas para evitar la confrontación entre la víctima y el agresor.
06:57La primera jornada del juicio retrató a la Federación de Fútbol como una estructura piramidal
07:02que desprotegió a la jugadora e intentó tapar el presunto delito.
07:09Por primera vez en España una jueza ha enviado a juicio la eutanasia de una joven.
07:13Se trata de una paciente parapléjica de 24 años.
07:16En agosto, lo contamos aquí en la SER, su padre consiguió paralizar que recibiera la muerte digna
07:21a pesar de que su hija contaba con todos los avales médicos.
07:24El juzgado quiso entonces ser prudente y estudiar el caso.
07:27Y ahora, tras los recursos y escritos de las partes, esta jueza de Barcelona sigue adelante
07:31y los cita el próximo 4 de marzo.
07:33¿Será entonces cuando decida si autoriza o no la muerte digna de esta joven?
07:36Radio Barcelona, Andrea Villauría.
07:38Sí, según podemos avanzar, el próximo 4 de marzo a las 10 de la mañana
07:41se va a celebrar en Barcelona un juicio inédito para decidir sobre la vida de esta joven
07:46que quedó en silla de ruedas hace más de dos años tras intentar suicidarse.
07:50Ella va a ser la primera en declarar.
07:52Hace más de medio año que se le debería haber aplicado la eutanasia, le tocaba el 2 de agosto,
07:56pero el día antes su padre, representado por la Asociación Ultracatólica Abogados Cristianos,
08:01solicitó al juzgado que paralizara su muerte asistida,
08:04alegando que su hija tenía problemas mentales y que lo que pretendía en realidad
08:08era un suicidio encubierto.
08:10En la vista, dentro de un mes, la jueza también ha citado a declarar a siete médicos
08:14de los más de 20 especialistas en neurología y psiquiatría que la atendieron
08:18y avalaron por unanimidad la eutanasia.
08:20Son testigos, solicitados por los abogados de la Generalitat, que dicen estar perplejos
08:24con que un procedimiento que afecta a la dignidad humana se haya paralizado
08:28durante tanto tiempo sin que el padre haya presentado ninguna prueba científica.
08:32Escriben que su única y censurable finalidad es retrasar la eutanasia por simple divergencia ideológica.
08:37A partir de hoy día mundial contra el cáncer cualquier persona puede acceder
08:41a una enorme base de datos sobre los recursos con los que cuentan las comunidades
08:45para prevenir y tratar esta enfermedad.
08:47La herramienta, que se llama MásDatosCáncer.es, puede corregir la falta de equidad entre territorios.
08:53Es una información de Marina Fernández.
08:55La tasa de oncólogos especialistas en radioterapia de Cantabria multiplica por seis la de Murcia
09:00y Cataluña cuenta con el doble de equipos de resonancia magnética por millón de habitantes
09:04que Andalucía.
09:05Lucía Abud, de la Asociación Española contra el Cáncer.
09:07Los datos nos permiten tener un diagnóstico respecto de las posibilidades o las oportunidades
09:14que tienen los ciudadanos para enfrentar el cáncer.
09:16En los distintos territorios de España.
09:18Un año y medio de trabajo para localizar estos datos de fuentes oficiales
09:21y poner de manifiesto que hay otros fundamentales que no se están registrando
09:25como los de supervivencia.
09:27Marina Morán, directora de Asuntos Médicos de la Asociación.
09:29Por ejemplo, el acceso a la investigación, el número de ensayos clínicos,
09:33muertes tras la cirugía de cáncer.
09:36La Comisión Europea acaba de publicar un informe que señala precisamente
09:39disparidades considerables, lo dice así, en la reducción de mortalidad por cáncer
09:43en las diferentes autonomías.
09:45Hoy por hoy, noticias.
09:47Tras el segundo aplazamiento del desahucio de la Casa Ursola,
09:50en Barcelona los propietarios ya se plantean vender el edificio.
09:54El desahucio estaba programado para las 5 de esta madrugada,
09:56pero ayer volvieron a suspenderlo hasta el próximo día 18 por la movilización ciudadana.
10:01Los inversores que se hicieron con la finca, que ya se ha convertido en un icono
10:04de la crisis de vivienda, publicaron ayer una carta en la que abren la puerta
10:08a librarse del inmueble.
10:09Radio Barcelona, Paul Valero, buen día.
10:11Buen día, el responsable del fondo de inversión que tiene la propiedad de la finca
10:15acusa al sindicato de inquilinas de instrumentalizar el caso de Josep
10:18y de no querer encontrar soluciones.
10:20Amenaza de que si vende el edificio modernista, el siguiente propietario
10:24quizás sí sea un fondo buitre, dice literalmente, que no tenga interés
10:28ni en preservar el patrimonio ni en llegar a acuerdos.
10:31El Ayuntamiento de Barcelona confía en encontrar una solución en los próximos 15 días
10:35y asegura que las partes han aceptado una mediación del defensor del pueblo.
10:39Este plazo de 15 días da una nueva oportunidad a la propiedad para sentarse a negociar
10:44como hace tres años que estamos pidiendo.
10:46Es Enric Aragonés, portavoz del sindicato de inquilinas, que eso sí avisa
10:50que no quiere negociar individualmente el caso de Josep, sino que pide una solución
10:54colectiva para los cinco vecinos de la casa Urzola amenazados de desahucio.
11:10Vamos a conocer algunas informaciones de Andalucía.
11:14En Radio Sevilla está Diego Suárez. Diego, buenos días.
11:16Buenos días, Ángel.
11:17Y de Baleares, en Radio Mallorca, Mamen Municio, buen día.
11:20Hola, buen día.
11:21Vamos a empezar en Andalucía y con esta iniciativa del Betis,
11:24que presenta la primera camiseta fabricada con algas marinas invasoras
11:28para concienzar sobre la agarbedad de estas especies, la presencia en las costas andaluzas.
11:33Sí, es que es un problema, Ángel, para los bañistas, para los pescadores,
11:36para el medio ambiente, para el ecosistema del estrecho.
11:39El Betis quiere contribuir con Forever Green,
11:41que es su plataforma medioambiental con esta campaña.
11:43En Tarifa, ahora mismo, se acumulan toneladas de algas invasoras asiáticas en un vertedero.
11:48Cuesta unos cuatro millones de euros el traslado.
11:50Es un problemón también para el ayuntamiento de Tarifa.
11:53Pues el jueves se van a ir allí, a Tarifa, a presentar estas camisetas
11:56que el equipo lucirá para concienciar de este problema.
11:59Lo harán con un buzo también, que mostrará con su cámara de televisión
12:02cómo las algas están invadiendo el estrecho.
12:05Es una loable iniciativa del Betis.
12:07Ahora los aficionados, Ángel, se esperan que estas camisetas ayuden
12:10a que el equipo pueda ganar alguna Europa League,
12:12como ha hecho el Sevilla ya en siete ocasiones.
12:14Mira, ya estaba yo pensando,
12:16¿cómo está Diego Suárez contando algo que está haciendo el Sevilla y el Betis?
12:20Claro, ya tenías que meter ahí la cuña.
12:22Pero bueno, debo decir que el Sevilla tampoco está para que se hable mucho.
12:25Exacto, y que la iniciativa de las camisetas es muy buena.
12:27Desde luego que sí.
12:28Se ha celebrado en Ibiza, Mame, en el Mundial de Arroz de Matanza, con más de 150 equipos.
12:32Sí, se trata de un concurso gastronómico aprovechando la festividad de San Antonio,
12:36que ha tenido lugar en San Antonio de Portmain.
12:38Han participado en esta última edición, Ángel, más de 150 equipos.
12:42Empezaron siendo cuatro.
12:44Luchaban por hacerse por el primer puesto, estos 150,
12:47y para hacer la selección lo que se hacen es dos grupos de jurado,
12:51unos prueban los arroces pares y otros los impares.
12:54De aquí salen los seis primeros clasificados y el orden.
12:57Nos cuenta Vicente Sala, el organizador del evento,
12:59que hay mucho nivel, que está muy reñido.
13:01Y este año, Ángel, el nombre del ganador ha sido para el equipo
13:06Lo que el cerdo se llevó.
13:08Hay cinco o seis equipos que están por la Champions todos los años.
13:11El que el año pasado quedó cuarto, este año ha quedado segundo.
13:14El que el año pasado quedó tercero, este año ha quedado primero.
13:16Para ganar hay que hacer el arroz.
13:18Entre 150 arroces, la verdad es que se nota la diferencia entre ese arroz y todos los demás.
13:24Y tú me dirás, es muy difícil, pero se nota.
13:27Así que era obligado preguntarle cómo tiene que ser el arroz de Matanzas para ganar.
13:31El arroz de Matanzas no tiene que ser un arroz caldoso ni un arroz seco.
13:34Tiene que ser meloso, encalladito.
13:36Los ingredientes son pollo, carne de cerdo, buen caldo, una buena picada y robellón y pabrasus.
13:42Azafrán, todo especie, pum pum pum y luego el truquito de cada uno.
13:46Ya sé que es pronto, pero a mí me ha encantado.
13:49A mí me ha encantado de esa manera.
13:51Además Ángel, hay 150 equipos, 15 personas por equipo,
13:55además los que vienen a disfrutar del arroz de Matanzas, popular, que se hace con 130 kilos de arroz.
14:01El año pasado cuentan que con 90 se quedaron cortos.
14:04Hay charangas, hay baile, hay DJs.
14:06Trae a gente, cuenta, de otras islas e incluso de la península.
14:09Ha colgado el cartel de completo en algunos hoteles.
14:12Y lo más bonito de todo, los recaudados para una buena causa.
14:15La Asociación Piteusia de Ayuda de Afectados al Cáncer.
14:19Muy bueno también, buena iniciativa.
14:21Diego, que ayer ya estuvimos contando toda la polémica que se armó por esa chirigota negacionista en el carnaval en Cádiz.
14:29Al final ha quedado desclasificada.
14:31Sí, más allá del debate de la libertad de expresión, es que la chirigota Ángel será un desastre, un bochorno.
14:36El público les abucheó, pero es que si se hubiera callado el público, es que ni se les escuchaba, ni se sabían las letras.
14:43Los componentes que habían sido contratados antes, un guitarra, el bombo, se fueron marchando cuando vieron el panorama.
14:48Hasta el actor Óscar Terol, que participó al inicio ayer, pidió disculpas en las redes sociales.
14:52Yo lo pasé fatal, horrible. Pido disculpas a la gente del carnaval de Cádiz por el espectáculo bochornoso a nivel estético y artístico.
15:03La chirigota ha sido eliminada finalmente por exceso de componentes, por tanto ni cobrará los 1.000 euros que cobran las agrupaciones por derechos de autor.
15:11Bueno, auténtica provocación. Diego, mamen, gracias.
15:14Un beso.
15:15Hasta luego.
15:16Hasta luego, adiós.
15:19Y vamos ya con nuestra recomendación cultural para empezar el día.
15:23Hoitani de la Fuente nos propone ir al teatro.
15:26El teatro debería servir para educar, para la vida, para crecer para siempre, para hacer cosas nuevas, para ser felices, para todo.
15:32¿Y la escuela?
15:33Han agotado casi todas las entradas y no nos extraña porque es una obra tan tierna como divertida.
15:38La Mujer Fantasma, una creación de la compañía T de Teatra, escrita y dirigida por el argentino Mariano Tencon y Blanco.
15:44La resaca es una experiencia de resurrección.
15:48¿Qué debo hacer? Debo seguir esperando a que mi marido me llame.
15:51Con cuatro actrices extraordinarias que interpretan a cuatro maestras en los años 70.
15:56Una abandonada por su marido, otra atravesando un duelo por su madre, la tercera enamorada de la nueva profe de gimnasia y una cuarta que ha perdido la cabeza o está perdiéndola.
16:06¿Cómo eran tus maestros? ¿Cómo eran tus maestras? ¿Y qué recuerdos tiene uno de eso?
16:11La etapa formativa nos perfila, no completamente, pero que uno puede conocer a una persona conociendo cómo fueron sus maestras, digamos.
16:18Una obra que nos pregunta qué es el teatro, que nos invita a una sesión de espiritismo que va de lo íntimo a lo político y salpicada también por la memoria histórica.
16:26Cada uno a un monólogo con su propio peso y personaje que, aunque estén relacionados porque son maestras de la misma escuela, la historia es de ese personaje.
16:34La Mujer Fantasma cuenta además con dos músicos que interpretan en directo.
16:38Allí mismo hizo su entrada la Mujer Fantasma.
16:40Está en el Valle Inclán de Madrid hasta mediados de mes y después gira nacional.
16:44Vic, Ponferrada, San Joan Despí, Segovia, son algunas de las paradas ya cerradas, no se la pierdan si tienen ocasión.
16:51Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada