• anteayer
Terminó el proceso de insaculación de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, realizado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo que comenzó ayer con algunos problemas y un receso para corregir las listas. Pero hoy volvieron a presentarse problemas:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Terminó el proceso de insaculación de aspirantes a jueces, magistrados y ministros entre los
00:07aspirantes registrados ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
00:12El proceso empezó ayer y aunque tuvieron que decretar un receso para corregir las listas,
00:18hoy nuevamente hubo problemas.
00:21Delgado. Comisionada, perdón. Me piden que si pudiera comentar el nombre de número 7, de nuevo.
00:32Tercera dupla.
00:4018. Sí, a ver, un momento, por favor, nada más para corroborar. Recuerden que tuvimos que hacer
00:47un número consecutivo diverso a raíz de que dividimos la lista. Mientras hacen el cambio,
00:57sí vamos a esperar que el área tecnológica tenga todos los datos correctos, ya que hicimos
01:05una clasificación de los bloques. Si nos permiten un momento, por favor, nada más para que me pasen
01:13la lista aquí. Sí, un momento, por favor. Cuarta dupla. Inicio. Ay, perdón. Pero es la 8, iba aquí.
01:27Bueno, aquí la vamos a poner, es la cuarta. Aquí falta un plastiquito para detener,
01:32para que no se caiga. Muy bien. Vamos a decretar un receso de 30 minutos para
01:42llevar a cabo un ajuste técnico, nada más con quienes nos están apoyando en las proyecciones.
01:53Los nombres de todos los candidatos que fueron seleccionados de los tres poderes serán enviados
01:58al Senado, que será el encargado de recopilarlos y enviarlos al INE para que comience formalmente
02:04el proceso electoral. Mire, estos son algunos nombres de quienes van a aparecer en la boleta
02:09para ministros y ministras de la Suprema Corte. La titular de la Fiscalía Especializada en Materia
02:15de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, Sara Irene Herrerías. Ulises Carlín,
02:21de la Fuente, actual consejero jurídico del gobierno de Nuevo León. Está también María Estela Ríos,
02:27quien fue consejera jurídica de la presidencia de López Obrador. Fabiana Estrada, ex colaboradora
02:33del expresidente de la Corte, Arturo Saldívar. Está también en la lista Marisela Morales,
02:39quien fue procuradora general de la República en el último año de Felipe Calderón. Y Paula García
02:44Villegas, magistrada federal e hija de la senadora Olga Sánchez Cordero. Hoy platicamos con Delia
02:51Aquiroa, vocera del colectivo de Madres Buscadoras de Tamaulipas. Ella salió seleccionada también,
02:56está bajo el método de insaculación para aparecer en la boleta de las próximas elecciones del Poder
03:02Judicial. La Madre Buscadora competirá por un lugar como jueza en el 12º juzgado de distrito
03:08en competencia mixta en Sinaloa. Esto nos dijo Delia Aquiroa. En el caso de las personas
03:15desaparecidas, los jueces tienen la facultad de salir a buscar a los desaparecidos, pero no lo
03:21hacen. En mi caso, por lo que sé que significa, yo me saldría del juzgado y iría en operativo
03:28a meterme a los penales, a las corporaciones policíacas y a buscar a la persona desaparecida
03:34en el lugar donde se presuma que se encuentra. Delia Aquiroa habló también sobre el reto que
03:40tendrá para hacer campaña en uno de los estados más violentos del país, en Sinaloa.
03:46Hay que salir como todos, a como están las cosas y pues pedir que se tranquilicen la situación,
03:55que estas personas se abstengan de usar la violencia y exigirle a las autoridades que
04:01les toca que nos brinden la seguridad para que estas elecciones se lleven en santa paz.
04:05La gente tiene una oportunidad ahorita de elegir a sus juzgadores, que nos investiguen,
04:11que nos goglen, que sepan quiénes somos, que tomen una buena decisión.

Recomendada