• hace 18 horas
alcon

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00por ejemplo, sabotaje en lo que
00:05se refiere a, por ejemplo,
00:06algunas autoridades de la
00:07asamblea legislativa, en lo que
00:09se refiere a la a la aprobación
00:10de créditos, de financiamiento
00:12externo, que permitan llegar a
00:13la población, hemos visto un
00:15bloqueo que se ha llevado
00:16adelante durante cuarenta días,
00:18bloqueos y y medidas que se han
00:20ido generando, y al parecer
00:22esto no queremos entenderlo así
00:25está generando y esperemos que
00:27sea una un hecho aislado de
00:28las autoridades intentar volver
00:31al poder por las buenas o
00:32malas, como ellos mismos han
00:33señalado, así que nosotros
00:34sobre ese tema, hay una
00:37investigación en su curso,
00:38ustedes han visto las imágenes
00:40como se ha llevado adelante, y
00:41esa es nuestra posición. Si se
00:43tienen nombres, tal vez de
00:44quienes están detrás de todo
00:46esto. También, ¿a quién se
00:47atribuye y esto si se califica
00:49o no como un atentado? Mire,
00:51hay un curso, hay hay una
00:52investigación en su curso, y
00:53eso tiene que continuar, que es
00:55lo que hemos señalado, pero le
00:57hemos señalado y y han
00:59mencionado que van a volver por
01:01las buenas o por las malas, se
01:03ha visto movilizaciones, y
01:04esperemos que sea un hecho
01:05aislado de verdad. Hay una
01:07investigación en su curso, se
01:09han identificado, ahí están las
01:11mismas declaraciones, en las en
01:13las imágenes que están en en que
01:16han recibido y han llevado
01:18también, han reflejado los
01:19medios de comunicación, así que
01:20es es importante que estemos
01:21muy cautos, ¿Sí? Hemos
01:23manifestado nuestra posición
01:24como gobierno, yo les decía, en
01:26este caso, tiene otra
01:28calificación acá, va a seguir
01:29su investigación, va a seguir
01:31su curso, la alcaldía de
01:32Tiquipaya ha tomado también las
01:34acciones, está en esa instancia
01:35porque hay agresiones de las
01:36piedras hacia hacia este
01:38vehículo, y vamos a esperar
01:40nosotros aquello. En tanto,
01:43creemos necesario que la vía
01:45siempre y la forma de ser
01:46política no es esa. La la
01:48política tiene que ser, como el
01:49presidente lo había mencionado,
01:51a través de un pacto social,
01:53donde o no, gran acuerdo social,
01:55y en ese sentido, creo que
01:56necesitamos que la gente,
01:57pensando en la población, y
01:58dejemos de lado este tipo de
02:00acciones, que le repito una vez
02:01más, durante estos años, el
02:04gobierno ha ido pues
02:06enfrentando todo tipo de de
02:09bloqueos, sabotajes, de de
02:11distintas acciones que es parte
02:13de una guerra híbrida que que
02:15busca precisamente estas
02:17imágenes. Creemos que no es el
02:18momento, hoy es este dos mil
02:19veinticinco es un año
02:20distinto, un año particular,
02:22entendemos que hay una
02:23demanda, el año electoral, pero
02:25también, hay una demanda en
02:27nuestra gente, de nuestra
02:28población, y por eso hablamos
02:29de un gran acuerdo social. Creo
02:31que las instancias, lo que
02:32corresponde siempre es el
02:33diálogo, siempre es poder
02:35demostrar una voluntad política
02:37para no generar perjuicio ni
02:39bloqueos, porque esto perjudica
02:41sobre toda nuestra población.
02:43En el año del bicentenario, es
02:45importante un gran acuerdo
02:46social, en el año del
02:47bicentenario, es importante
02:48demostrar voluntad política,
02:50¿Para qué? Para lograr esa paz
02:53y esa estabilidad que nuestro
02:54país y nuestra población demanda.
02:56Personas arruinadas. También
02:58están anunciando volver a las
03:00calles, supuestamente, por
03:01reivindicaciones que tiene el
03:02señor Cochamarín, el nuevo
03:03presidente de este. Mire, hay
03:04algo muy importante que hay que
03:06decirles. La disposición
03:08séptima, porque ese es el
03:10argumento, la disposición
03:12séptima, tiene, tiene un
03:14objetivo, y es cuidar a la
03:16gente, y cuidar a la población.
03:18Nosotros, de manera muy clara,
03:20si recordamos, en los fines del
03:22año dos mil cuatro, ¿Qué es lo
03:24que veíamos? Ocultamiento de
03:26productos. Ocultamiento de
03:28algunos de los productos que lo
03:30que ha generado es que los
03:31productos vayan subiendo de
03:33precio. Evidentemente, también
03:35se ha ido mostrando que los
03:37países vecinos, los productos
03:38están mucho más elevados y se
03:39generó un efecto de
03:40contrabando a la inversa. Se han
03:42intensificado los operativos y
03:43lo vamos a seguir haciendo. O
03:45sea, hay que seguir trabajando
03:46en estos temas. Pero también
03:48hay delitos que están
03:50tipificados y es el ágil de
03:51el ocultamiento. Y el presidente
03:53el veintidós de enero era muy
03:55claro cuando señalaba, no
03:57estamos detrás de nuestros
03:59hermanos gremiales para
04:02confiscar su mercadería como
04:04están señalando. No, no tiene
04:06su objetivo. De hecho, hay
04:08garabas de la seguridad jurídica
04:10y todo lo que ha significado
04:12durante este tiempo, lo que se
04:13refiere a los empresarios, a los
04:15industriales, a los buenos
04:16empresarios, industriales,
04:18productores, gremiales, y toda
04:20esa actividad, pero también se
04:24genera precisamente en algunas
04:28personas este delito de agio,
04:30especulación, ocultamiento, y a
04:32quién afecta a nuestra gente,
04:34¿Qué es lo que ha ocurrido?
04:35Sobre el precio de distintos
04:37productos de la canasta
04:38familiar que se ve en ese en
04:40ese en ese escenario. Entonces,
04:42ese es el objetivo. No vamos a
04:44confiscar a nuestros hermanos
04:45gremiales, por ejemplo, su
04:46mercadería, que es lo que están
04:48señalando. Pero de todas
04:49maneras, abierto siempre al
04:51diálogo. Creo que este esto es
04:54mecánico porque corresponde
04:55todavía etapas, no es que se
04:57esté aplicando una
04:58reglamentación, y los hemos
04:59sentado con todos los sectores,
05:01y lo vamos a seguir haciendo
05:02porque creo que hay que dejar
05:03claro esto, no confundir a la
05:05gente y que se quiere atacar al
05:08empresario, que se quiere
05:09atacar e ir en contra de los
05:11nuestros hermanos gremiales,
05:12para nada, eso es completamente
05:14falso, es que se garantice el
05:18de nuestra de nuestra canasta
05:20familiar, precio justo, porque
05:22existen, y eso hay que decirle
05:23a la población, durante la
05:25gestión dos mil veinticuatro,
05:26una situación muy adversa,
05:28donde se ha presentado una de
05:29las sequías más fuertes de los
05:31últimos cuarenta años, por la
05:32crisis climática y todo lo que
05:34significa, se ha generado una
05:35política también de de insumos,
05:37de subvención a la producción,
05:39al agro, en lo que se refiere a
05:41alimentos, a la cadena
05:42productiva, los aranceles,
05:44cerroaranceles para la
05:45importación de la maquinaria, la
05:47la importación directa de de
05:48algunos de los productos,
05:49entonces, hemos dado los
05:50mecanismos, ¿para qué? Para que
05:52logremos estabilizar y mantener
05:54precios, y que los mismos no
05:56vayan subiendo como en países
05:58vecinos por distintos factores,
06:00entonces, es uno de los
06:01elementos, y una de las medidas
06:03tiene que ver precisamente con
06:04cuidar la economía de nuestras
06:06familias bolivianas, por eso, le
06:08decimos una vez más, abierto
06:09siempre al diálogo, a poder
06:11sentarnos, a revisar, a ver los
06:13alcances, porque se ha ido
06:15generando y se ha ido generando
06:17sobre esta información, y le
06:19reiteramos, la mejor vía siempre
06:21es el diálogo, los invitamos una
06:23vez más a que podamos sentarnos,
06:25a que revisemos, y que pensemos,
06:27y le decimos eso a todos los
06:29sectores, pensemos en las
06:31familias bolivianas, que se han
06:33visto afectadas por toda la
06:35conflictividad que hemos tenido
06:37en el país, y no corresponde que
06:39pues no podamos velar por su
06:41economía.
06:43Empresarios han ratificado este
06:45paro a partir de ayer de febrero
06:47del presidente, ahí está el
06:49malestar, esto es una muestra de
06:51malestar de la población.
06:58A ver, una vez más, bueno, se
07:02nos vamos ordenando, una vez más
07:04le decimos, nosotros estamos
07:06siempre abiertos al diálogo, a
07:08poder conversar, verificar,
07:11revisar, explicar, y tener un
07:14diálogo, porque esa es la
07:16instancia, no creo que no
07:18corresponden medidas sin poder
07:20tener estos escenarios de
07:22diálogo, el gobierno no está
07:24yendo contra los hermanos
07:26gremiales, repito, una vez más,
07:28a confiscar su mercadería, no
07:30estamos yendo contra los buenos
07:32empresarios industriales,
07:34productores, y toda la cadena
07:36productiva, no, no es el
07:38objetivo, el objetivo cuál es
07:40el objetivo, eso es lo que
07:42estamos pidiendo, nada más, y
07:44para eso hay etapa,
07:46reglamentación, trabajo, mesas
07:48de diálogo, nos sentemos,
07:50abordemos ese tema, en esa
07:52instancia, precisamente, yo
07:54escuchaba en la conferencia de
07:56prensa que daban, decíamos, no
07:58queremos ir a a movilizaciones,
08:00a bloqueos, porque eso genera
08:02perjuicio, ¿qué queremos?
08:03Precisamente esa estabilidad,
08:05por eso, una vez más, lo
08:07convocamos, no tiene el
08:09sentido, la economía de las de
08:11las familias bolivianas, hemos
08:13visto durante los anteriores,
08:15las anteriores semanas, los
08:17últimos meses, ustedes han visto
08:19ocultamiento de productos,
08:21acaparamiento de productos,
08:23especulación, y eso genera pues
08:25esa esa subida de los precios,
08:27eso es lo que tenemos que
08:29cuidar, que los productos estén
08:31al alcance de los bolivianos, al
08:33precio justo de nuestras
08:35familias, y vamos a establecer
08:37todas las mesas de diálogo,
08:38y vamos a abordar el tema, vamos
08:40a precisamente tener estos
08:42encuentros y lo hacemos de
08:44manera pública y reiterada, ese
08:46es el objetivo, pensemos siempre
08:48a nuestras familias bolivianas.
08:50Viceministra, el Fondo Monetario
08:52Internacional emitió un informe
08:54y ha alertado sobre una posible
08:56devaluación de la moneda
08:58boliviana, ¿qué tiene que decir?
09:00Mire, el ministro de Economía ya
09:02se ha referido a este tema, es
09:04un informe de hecho de de la
09:06presidencia de la República
09:08Boliviana, y es algo que
09:10nuevamente convoca el gobierno a
09:12los diferentes sectores que
09:14están en contra de la disposición
09:16séptima del presupuesto general
09:18del Estado, ellas dicen, no
09:20vamos a agotar la mesa de
09:22diálogo con industriales,
09:24empresarios, de miales, entre
09:26otros sectores, también se
09:28refirió y condenó las agresiones

Recomendada