El cruce de personas entre Ciudad Juárez y El Paso sigue siendo esencial para miles de residentes y trabajadores, a pesar del anuncio sobre los aranceles del 25% a México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a esta ciudad a Juárez, Chihuahua, con Blanca Carmona para ver cómo está la
00:03situación en la frontera luego de la imposición de aranceles de Donald Trump y una iniciativa
00:07ciudadana para que hoy fueran un día sin migrantes en Estados Unidos. Blanca, ¿cómo estás? Buenos días.
00:14Rodrigo, buen día, te saludo con gusto desde la frontera de Juárez.
00:19Efectivamente, un gran movimiento de personas desde las cinco de la mañana aquí en el Puente
00:24Internacional Córdoba de las Américas. Mira, estoy a un lado de la fila de vehículos y bueno,
00:29te comento que una mañana fresca, 11 grados centígrados y alrededor de las cinco de la mañana
00:34comenzaron a llegar estudiantes. Se trata de niños y jóvenes que son alumnos o estudiantes
00:40internacionales. Ellos viven en Ciudad Juárez y todos los días cruzan a El Paso, Texas, a estudiar
00:45y hoy lo hicieron de forma habitual, pues allá es un día hábil. Y también, mira, te comento,
00:50un gran número de automovilistas. Se trata también de trabajadores que viven en Ciudad Juárez. La
00:56mayoría de ellos sabemos son residentes legales en Estados Unidos, ya sea porque tienen la ciudadanía
01:01o la residencia. Y bueno, tienen familia en Ciudad Juárez o muchos de ellos también tienen
01:06viviendas acá, casas. Y los fines de semana vienen a Juárez y el lunes se reintegran a sus actividades
01:12normales. Bueno, mira, desde las cinco de la mañana los automovilistas comenzaron a llegar.
01:17Hay una fila de vehículos muy grande, cerca de dos kilómetros para cruzar por este Puente
01:22Internacional Córdoba de las Américas. Y bueno, esto se registra a pesar de que en redes sociales
01:28estuvo circulando un post donde se invitaban a los ciudadanos a no acudir a El Paso, a no ir a trabajar
01:35ni a estudiar, que fuera un día sin inmigrantes. Esto estuvo circulando desde el fin de semana.
01:41Sin embargo, te comento, hay un gran número de personas que están haciendo de forma normal su vida
01:46a pesar de este anuncio del gobierno de los Estados Unidos de un arancel del 25% para todas las exportaciones desde México.
01:54Y bueno, como ustedes saben, Ciudad Juárez es una frontera muy dinámica que tiene un gran número de exportaciones.
02:00Se calcula que el 60% de los trabajos aquí en Juárez los genera la industria manufacturera, es decir, la maquiladora,
02:07que depende de las exportaciones. Y bueno, si bien hay preocupación, hay incertidumbre por estos aranceles
02:14que podrían golpear inicialmente a la frontera norte de México, entre estos, Ciudad Juárez, que depende mucho de la industria maquiladora
02:21y que exportamos un gran número de productos que consumimos aquí en la frontera.
02:25Si bien hay preocupación, la gente ha salido a hacer su vida normal, a trabajar, a estudiar, a El Paso, Texas.
02:31Se registra un gran número de gente cruzando, estudiantes y trabajadores, desde las 5 de la mañana.
02:38Estamos teniendo ahí una problemática con la comunicación, con nuestra compañera Blanca, pero bueno, pues a grandes rasgos cómo se vive desde Ciudad Juárez a El Paso, Texas.
02:58Ya lo comentaba, están haciendo esta movilización para Un Día Sin Migrantes, o esta famosa desmovilización,
03:05pero ya al ser un día hábil y al tener escuelas, los estudiantes, como quiera, han hecho el intento para pasar.
03:13Hay filas no tan largas como se vive habitualmente en un lunes como si fuera un día sin azueto en México, pero a grandes rasgos así es cómo está el cruce entre Juárez y El Paso, Texas.
03:25Más adelante recuperaremos la información, a grandes rasgos lo que pasa.