• anteayer
Después de una llamada de 45 minutos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a petición de México se aceptó pausar la imposición de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas a EU durante un mes, en tanto laboran las mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio.

Más información: https://bit.ly/4hHkDvY

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #estadosunidos #donaldtrump #aranceles #pausa #migracion #seguridad #comercio

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tuvimos una conversación con el presidente Trump, se dio el día de hoy a las 8 de la mañana y fue una conversación, pues yo diría larga, fue más de media hora, ¿no?, tres cuartos de hora, algo así.
00:15Estuvimos hablando de los temas de interés común, le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultado siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos,
00:30y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas, no solamente de fentanilo.
00:45Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y en particular el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos.
01:03Le planteé siempre que queríamos que pusieran en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México
01:20y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a los grupos delictivos y que pues le dan poder de fuego y que nosotros le pedíamos que también ayudara a Estados Unidos a nuestro país para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
01:38Estuvo de acuerdo y finalmente insistió en el tema del déficit comercial que tiene de acuerdo con su perspectiva Estados Unidos frente a México. Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo.
02:05También le dije porque hicimos un ejercicio de lo que significaría el déficit per cápita que cambia un poco el escenario. Desde el principio le planteé que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar, o sea que se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos sin perder la soberanía con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación.
02:28Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestras soberanías que diera resultados. Y en el caso del comercio entonces le hice la misma propuesta, porque no ponemos al secretario de Economía de México y a su secretario de Comercio a trabajar conjuntamente para poder tener también resultados y conocer de estos temas.
02:51Entonces estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije bueno pues vamos a ponerlo en pausa para siempre. Y me dijo bueno pues cuánto tiempo, le dije bueno vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México y este fue el resultado del acuerdo.
03:19Entonces pues fue una buena conversación en el marco de respeto y pues esta es la noticia que tenemos que darles. Hablé ya con el general secretario para pedirle que trabaje de inmediato en este acuerdo que hemos tenido. Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte.
03:38Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio. Al final de la conversación le platiqué de nuestra campaña del fentanilo y me dijo mándemela. Le dije es muy importante que sepan los jóvenes el daño que hace el fentanilo, lo hemos estado trabajando, entonces pues le enviaremos también la campaña que estamos haciendo en las escuelas y que esté en los medios de comunicación.
04:06Pues este es el informe que queremos darles.

Recomendada