• hace 13 horas
ChatGPT fue tendencia en la República Dominicana éste 23 de enero de 2025, debido a que la Cámara de Diputados evelúa un proyecto de ley para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en sectores como educación, justicia, comunicación, finanzas y salud.
Esta iniciativa, presentada en junio de 2024 por varios diputados, en busca garantizar que sistemas de IA como ChatGPT y otras, sean transparentes en su funcionamiento, proporcionando información clara sobre cómo llegan a sus conclusiones y los criterios utilizados.
Además, se propone la creación de la Autoridad Reguladora de Inteligencia Artificial (ARIA), presentada por el Poder Ejecutivo en el 2023, un organismo autónomo encargado de supervisar y auditar estos sistemas en el país.
La atención mediática y pública sobre este proyecto legislativo ha generado un aumento en las discusiones y menciones de ChatGPT en las redes sociales y medios de comunicación dominicanos.
-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La inteligencia artificial está en el centro de la conversación en la República Dominicana,
00:12desde el Congreso Nacional hasta las plataformas digitales. El debate sobre el uso y regulación
00:17de esta tecnología está captando la atención de todos.
00:22Este fenómeno no solo refleja la importancia creciente de las herramientas basadas en IA
00:26en la sociedad moderna, sino también los esfuerzos del país por adaptarse a una revolución
00:31tecnológica que promete transformar múltiples sectores. La Cámara de Diputados debate
00:36un proyecto de ley que podría cambiar el rumbo de la tecnología en el país. La propuesta
00:42busca regular el uso de la inteligencia artificial en sectores fundamentales como educación,
00:47salud y justicia.
00:49Uno de los puntos clave es la creación de la Autoridad Reguladora de Inteligencia Artificial,
00:54conocida como ARIA, que garantizaría la transparencia y la ética en herramientas
00:58como CHAT, GPT y otras de uso frecuentes en el país. Paralelamente, el gobierno apuesta
01:05por soluciones tecnológicas locales. Un ejemplo destacado es TAINA, una inteligencia artificial
01:12desarrollada para facilitar trámites como la renovación de cédulas y licencias.
01:18Este proyecto, junto a otros, es parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
01:22lanzada en 2023, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos simplificando procesos
01:28públicos. Estas iniciativas están generando debate en redes sociales y entre expertos,
01:35quienes destacan el impacto potencial de la IA en el desarrollo del país.
01:40Mientras unos celebran las oportunidades que trae la tecnología, otros insisten en la importancia
01:45de garantizar su uso responsable y regulado. Sin duda, la inteligencia artificial está
01:51marcando un antes y un después en la República Dominicana. Con un marco legislativo en proceso
01:57y proyectos innovadores en marcha, el país está dando pasos significativos hacia un
02:02futuro donde la tecnología sea una herramienta al servicio de todos.
02:07Desde el Congreso hasta las conversaciones en redes, este es un tema que seguirá dando
02:12de qué hablar. Para otras informaciones sobre tecnología, síganos en GIC Plus por AcentoTV.
02:21Acceso a más información www.alimmenta.com

Recomendada