• anteayer
Mónica garza mantiene una conversación con Sandra Cuevas, quien hace un llamado a la oposición para representar a la ciudadanía y recuperar el control del país. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Esto es Sala de Guerra.
00:00:02Para soportar el apoyo del PSOE.
00:00:05Se movieron los números.
00:00:06El marketing político.
00:00:08La inspección de voto se ha mantenido escapista.
00:00:14Muy buenas noches, bienvenidos.
00:00:16Ya estamos en Sala de Guerra.
00:00:17Esta semana que estamos despidiendo,
00:00:19pues nos dejó choques políticos importantes
00:00:22que vamos a analizar el día de hoy.
00:00:24Comienzo diciéndole que ayer el periodo inició,
00:00:27el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados.
00:00:30Y la reforma del Infonavit que planea
00:00:33la creación de una filial para construir vivienda social.
00:00:36Enfrentó aún más de lo que ya estaban
00:00:39a las bancadas de la Cuarta Transformación
00:00:41con las de oposición que consideran que esto
00:00:44le va a quitar dinero a los trabajadores.
00:00:46Así que ya están en el estudio de Sala de Guerra
00:00:48los diputados Federico Dorín del Partido Acción Nacional
00:00:51y Arturo Ávila de Morena
00:00:54para contrastar, por decirlo menos, sus posturas.
00:00:57Esta semana también continuó el registro
00:01:00de diversas organizaciones que quieren convertirse
00:01:02en partidos políticos.
00:01:04Y hoy voy a platicar, ¿con quién cree?
00:01:06Pues con Sandra Cuevas,
00:01:07la polémica exalcaldesa de Cuauhtémoc,
00:01:09líder de la Organización por la Familia y la Seguridad de México,
00:01:13quien acaba de hacer, por cierto,
00:01:15un llamado a los partidos de oposición
00:01:17para que no se dividan más.
00:01:19Y también vamos a platicar de inteligencia artificial.
00:01:22Vaya revolución la que causó la aparición
00:01:25de la plataforma china DeepSeek.
00:01:28Juan Pablo de Leo nos va a dar más detalles al respecto.
00:01:31Gracias por acompañarnos.
00:01:32Yo soy Mónica Garza.
00:01:33Comenzamos.
00:01:40Rechazo cualquier acto de violencia
00:01:43bajo la falsa premisa de hacer justicia por propia mano.
00:01:47Se cantó mal a José Isabel que si es varón
00:01:50el número 10 salió en las mujeres y era una compañera.
00:02:04Retírense las esferas y vuélvanse a oponer como debe ser,
00:02:10incluido el número 10.
00:02:12Si algo le llega a pasar a cualquier familiar mío
00:02:15o a mí directamente,
00:02:17impunto directamente responsable
00:02:19a la familia de Fofo Márquez.
00:02:26Bueno, pues arrancamos las polémicas de la semana
00:02:28con la controversia por la elección de jueces magistrados
00:02:31y ministros de la Corte,
00:02:32porque esta semana generó un nuevo choque
00:02:35entre los poderes judicial y legislativo.
00:02:37El comité encargado de elegir a los candidatos
00:02:40del Poder Judicial determinó
00:02:41que no podían continuar el proceso
00:02:43debido a la suspensión dictada por un juez.
00:02:45Esto provocó que el Tribunal Electoral de la Federación
00:02:48dictara que el Senado tendría que realizar una tómbola
00:02:52para definir a los candidatos del Poder Judicial
00:02:55y así se puso esa jornada,
00:02:57con todo y los errores sobre el género de los participantes.
00:03:02Se cantó mal a José Isabel que si es varón
00:03:06el número 10 salió en las mujeres y era una compañera,
00:03:11una mujer.
00:03:12Si se hace la insaculación sin el número 10
00:03:15estarían excluyendo a esa persona.
00:03:19Bueno, pues es equivocado.
00:03:20Ofrecemos una disculpa.
00:03:22Retírense las...
00:03:25Sí, bueno.
00:03:26Retírense las esferas
00:03:29y vuélvase a poner como debe ser,
00:03:32incluido el número 10.
00:03:33Sí.
00:03:34Y a propósito de los ministros de la Corte,
00:03:37mire usted qué ocurrente salió la ministra Leni Abatres,
00:03:40quien está en proceso de registrar
00:03:42su propia marca, ni más ni menos.
00:03:44Días atrás se dio a conocer su solicitud
00:03:47al Instituto Nacional Electoral
00:03:49para aparecer en la boleta electoral
00:03:51del Poder Judicial de la Federación
00:03:53como la ministra del pueblo.
00:03:56Este es un apodo que según ella
00:03:58refleja la cercanía que ella dice tener
00:04:01con la gente de México.
00:04:02Ahora está buscando registrar ese apodo
00:04:05ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
00:04:08de acuerdo con los registros del INPI.
00:04:10Esta denominación de ministra del pueblo
00:04:13fue inscrita como marca
00:04:15ya el 21 de noviembre del 2024
00:04:18y por ella misma, por Leni Abatres,
00:04:21bajo la categoría de Educación, Formación
00:04:23y Actividades Culturales.
00:04:25¿Qué le parece?
00:04:27Pues bueno, en materia de justicia,
00:04:30sin duda, quizá lo más polémico de la semana,
00:04:33pues sí, fíjese que fue la sentencia dictada
00:04:36al influencer Rodolfo Fofo Márquez
00:04:39al encontrarlo culpable
00:04:41por el delito de feminicidio en grado de tentativa
00:04:44y por el que va a pasar 17 años con 6 meses
00:04:47en la cárcel por haber golpeado brutalmente
00:04:50a una mujer en un altercado vial menor.
00:04:53Sin embargo, ha surgido un cuestionamiento
00:04:55muy interesante por parte de expertos
00:04:58en materia penal, porque al parecer
00:05:00este castigo impuesto a este agresor
00:05:03puede parecer pues más bien
00:05:05una como cortina de humo por encima
00:05:08de una justa reparación del daño
00:05:11a la víctima que en estricto sentido
00:05:14podría ser superficial.
00:05:16Esto lo ha expresado de manera muy puntual
00:05:19el experto penalista Gabriel Regino
00:05:21con quien me enlazo en este momento.
00:05:24Muchísimas gracias, abogado,
00:05:25por tomar esta comunicación.
00:05:27Muy buenas noches.
00:05:29Muy buenas noches y gracias a usted, Mónica,
00:05:32por esta oportunidad.
00:05:33Gabriel, yo creo que a muchos nos voló la cabeza
00:05:36un hilo que tú subiste en la red social X
00:05:39explicando punto por punto
00:05:42pues la realidad de la sentencia
00:05:45que se dicta al Fofo Márquez,
00:05:47quien además podría ni siquiera pasar
00:05:49estos 17 años en prisión.
00:05:52Explícame un poco más a detalle.
00:05:54Con muchísimo gusto.
00:05:56Una de las características que tiene
00:05:58el proceso penal es que lo que busca
00:06:00es castigar, castigar y castigar.
00:06:03Parece que la víctima es solo un pretexto
00:06:06para que el poder punitivo funcione
00:06:09y se aplique discrecionalmente,
00:06:11arbitrariamente o adecuadamente,
00:06:13según sea el caso.
00:06:15Esta sentencia del Fofo Márquez
00:06:20donde le dan 17 años, 6 meses de prisión
00:06:23es una sentencia que seguramente
00:06:25va a quedar interrumpida en un limbo
00:06:28en lo que sus defensas hacen
00:06:30lo correspondiente como es apelar
00:06:33e irse un amparo.
00:06:35Es un túnel judicial burocrático
00:06:37que puede durar años.
00:06:39¿Y qué pasa con la víctima?
00:06:41¿Qué pasa con el personaje central
00:06:43de este drama?
00:06:45Pues se queda sentada en un limbo
00:06:47porque no hay justicia,
00:06:49se le condena a una reparación
00:06:52del daño irrisoria,
00:06:54270 mil pesos,
00:06:56que ni siquiera va a poder cobrar
00:06:58en los siguientes años
00:07:00derivado de estos recursos.
00:07:02Que si en su caso
00:07:04llega a tener éxito
00:07:06el señor Fofo en alguno de ellos
00:07:08y le reducen la pena,
00:07:10pues entonces el señor
00:07:12podrá salir libre en unos 4 años
00:07:14y hasta dentro de 4 años
00:07:16le estarían pagando
00:07:18a la víctima esa cantidad.
00:07:20Pero si no gana nada el Fofo
00:07:22quizá dentro de 8 años
00:07:24le estarían pagando
00:07:26la reparación del daño
00:07:28a una mujer que fue víctima
00:07:30de un delito tremendo.
00:07:32Gabriel, te voy a hacer
00:07:34una pregunta muy elemental
00:07:36y espero que no suena
00:07:38hasta superficial,
00:07:40incluso sobre todo para ti
00:07:42que eres un experto en materia penal.
00:07:44¿Qué acaso la sentencia de cárcel
00:07:46no tendría que ser tomada
00:07:48por la víctima como parte
00:07:50de su reparación del daño?
00:07:52¿Qué tal lo que menos quiero,
00:07:54lo que menos es, más allá del dinero,
00:07:56ver al sujeto en la cárcel?
00:07:58Está en la cárcel.
00:08:00¿Eso no se considera como parte
00:08:02de la reparación del daño?
00:08:04No.
00:08:06Porque a lo que le deben
00:08:08de indemnizar a la víctima
00:08:10es el daño que sufrió.
00:08:12La cárcel puede servir
00:08:14momentáneamente
00:08:16porque no es eterna.
00:08:18Sirve más condicionar
00:08:20al sujeto a tratamientos psicológicos
00:08:22para el control de su ira
00:08:24y evitar que reincida.
00:08:26Exacto.
00:08:28Entonces, lo que se está viendo
00:08:30es que seguimos todavía
00:08:32en esa antigua visión de
00:08:34prisión es sinónimo de justicia
00:08:36y estamos viendo que no es así.
00:08:38¿En cuánto tiempo vamos a saber
00:08:40si el fofo Márquez acude
00:08:42a la instancia superior,
00:08:44al tribunal superior,
00:08:46para tener un amparo,
00:08:48de la sentencia al juez?
00:08:50Le toca ahorita primero
00:08:52la apelación y seguramente en una semana,
00:08:54semana y media sabremos que la ha promovido.
00:08:56Esa apelación para que sea
00:08:58resuelta puede durar un año
00:09:00y después de eso viene un amparo directo
00:09:02que se puede llevar uno o dos años.
00:09:04Pero tú aseguras que él
00:09:06podría incluso llegar
00:09:08únicamente a pasar
00:09:10si le va muy bien
00:09:12en el juicio
00:09:14que él interponga en el nuevo
00:09:16¿Solamente cuatro años
00:09:18en prisión?
00:09:20Su escenario más favorable
00:09:22es el de cuatro años.
00:09:24¿Cómo puede llegar?
00:09:26El intermedio
00:09:28es de ocho años y el peor
00:09:3017 años, seis meses.
00:09:32¿Cómo podría llegar a solamente
00:09:34cuatro años que en el amparo
00:09:36se dijese no fue tentativa
00:09:38de feminicidio sino
00:09:40lesiones calificadas? Y eso reduce
00:09:42la pena. ¿Todavía se puede
00:09:44retipificar
00:09:46el delito o todavía se puede
00:09:48cambiar esa modalidad a lesiones
00:09:50aún ya estando juzgado?
00:09:52Todavía, todavía.
00:09:54Esa es una de las posibilidades que tiene.
00:09:56Pues entonces este juicio todavía
00:09:58tiene mucho para dar.
00:10:00Gabriel Regino, como siempre, muchas gracias
00:10:02por estar con nosotros esta noche.
00:10:04Gracias a ti, Mónica. Buenas noches.
00:10:06Gracias, muy buenas noches.
00:10:08Y seguimos con los cambios en las bancadas del
00:10:10Poder Legislativo. El Partido de Acción Nacional
00:10:12anunció a su nuevo coordinador en el Senado
00:10:14va a ser el excandidato presidencial,
00:10:16Ricardo Anaya. Desde que nos
00:10:18convocó a
00:10:20senadoras, senadores, diputadas y diputados
00:10:22federales, después en
00:10:24la sesión de Consejo Nacional
00:10:26quedó claro que
00:10:28Jorge Romero ha venido a darle
00:10:30rumbo al Partido de Acción Nacional.
00:10:32Eso es algo que ha
00:10:34llenado de esperanza al PAN.
00:10:36Yo hoy le reitero
00:10:38mi admiración por esa
00:10:40determinación y le
00:10:42agradezco profundamente su
00:10:44confianza. Sin embargo,
00:10:46este nombramiento no dejó de tener polémica
00:10:48pues la excandidata a la dirigencia
00:10:50panista, Adriana Dávila, criticó
00:10:52que su partido haya cambiado
00:10:54a sus dos coordinadoras mujeres,
00:10:56tanto en la Cámara de Diputados
00:10:58como en el Senado. Dávila cuestionó
00:11:00la discriminación de género.
00:11:02¿No hay mujeres capaces en nuestro
00:11:04partido? Es lo que preguntó
00:11:06a lo que hasta hoy no ha
00:11:08tenido respuesta de nadie
00:11:10de los panistas. Y en materia de
00:11:12violencia, esta semana sorprendió y
00:11:14mucho los lamentables hechos ocurridos
00:11:16en Yucatán, donde un joven de 21
00:11:18años atacó a una mujer de 69
00:11:20con un machete
00:11:22en la localidad de Tequit.
00:11:24La mujer murió horas después en el hospital
00:11:26mientras los vecinos del lugar
00:11:28donde ocurrió el ataque rodearon
00:11:30la casa del joven agresor a quien
00:11:32su madre convenció de
00:11:34entregarse a las autoridades y en
00:11:36un momento salió de su
00:11:38casa. La turba no
00:11:40solo lo molió a golpes, sino que
00:11:42le prendieron fuego hasta
00:11:44verlo morir. El gobernador
00:11:46del Estado, Joaquín Díaz Mena,
00:11:48se pronunció así ante
00:11:50los hechos.
00:11:52Rechazo cualquier acto de
00:11:54violencia bajo la falsa
00:11:56premisa de hacer justicia
00:11:58por propia mano. Los yucatecos
00:12:00no somos así.
00:12:02Somos un pueblo
00:12:04que ha construido su identidad
00:12:06sobre la paz.
00:12:08La Fiscalía General del Estado,
00:12:10en coordinación con la Secretaría
00:12:12de Seguridad Pública,
00:12:14han iniciado
00:12:16las investigaciones.
00:12:18Y tiene razón el gobernador, los yucatecos
00:12:20no son así, pero los hechos ahí están
00:12:22y lo que debemos de cuestionarnos es
00:12:24qué es lo que está pasando en México,
00:12:26que está enojando tanto a los ciudadanos,
00:12:28quienes se están contagiando
00:12:30de semejante violencia en tantas
00:12:32ciudades. Ya vamos a perder también
00:12:34Yucatán, ya perdimos Sinaloa,
00:12:36que hasta hace poco, Yucatán,
00:12:38tenía el primer lugar en seguridad
00:12:40en México. Les dejo esto sobre
00:12:42la mesa para su reflexión.
00:12:44Y donde la violencia,
00:12:46hablando de Sinaloa, continúa, es precisamente
00:12:48ahí, cuyo gobernador no solamente
00:12:50niega su responsabilidad en la escalada
00:12:52de violencia, sino que se niega
00:12:54a escuchar a la ciudadanía
00:12:56y pues él no ve
00:12:58por qué tenga que renunciar. Así lo dijo.
00:13:00No tiene pensado renunciar.
00:13:04No, no tengo pensado
00:13:06renunciar.
00:13:08Pero ni fueron respondidas
00:13:10en el curso de...
00:13:12Sí, bueno,
00:13:14cambian las preguntas.
00:13:16Hay razones para eso.
00:13:18¿Qué me dices? Ya les dije
00:13:20qué pasa al otro lado.
00:13:22Cuántos
00:13:24pidieron en esas marchas
00:13:26ciudadanas
00:13:28por la rueda?
00:13:30Ponen que todos, todos los que iban ahí.
00:13:34Tienes que valorar
00:13:36qué es esta sociedad.
00:13:38Esta sociedad está compuesta
00:13:40en forma de tres billones
00:13:42de personas.
00:13:44Es
00:13:48una muestra estadística,
00:13:50una muestra estadística.
00:13:52Pero
00:13:56debería ir mucho más.
00:14:22Habrá quien no lo quiera
00:14:24y habrá quien lo quiera mucho.
00:14:26No, no,
00:14:28empiezo por eso segundo.
00:14:30Nosotros respaldamos plenamente
00:14:32a nuestro compañero Rubén Rochamoya.
00:14:34En todo caso hay un procedimiento.
00:14:36Existe la revocación
00:14:38del mandato y quienes están manifestándose
00:14:40ni siquiera necesitan manifestarse.
00:14:42Reúnen los requisitos y se hace
00:14:44el proceso. Eso no está a discusión.
00:14:46Pero la ciudadanía
00:14:48sinaloense volvió a manifestarse
00:14:50en contra de la violencia que vive
00:14:52el Estado y de nuevo exigieron al gobernador
00:14:54Rubén Rocha que deje su cargo.
00:14:56Esta vez los manifestantes
00:14:58ingresaron al Pleno del Congreso de Sinaloa
00:15:00buscando ser escuchados.
00:15:02¡Queremos votar!
00:15:04¡Queremos votar!
00:15:06¡Queremos votar!
00:15:08¡Queremos votar!
00:15:10¡Queremos votar!
00:15:12¡Queremos votar!
00:15:14¡Queremos votar!
00:15:16¡Queremos votar!
00:15:18¡Queremos votar!
00:15:20Y bueno hablando de
00:15:22tiranías en la agenda internacional
00:15:24vean nada más el ridículo de la semana
00:15:26que se aventó el dictador
00:15:28Nicolás Maduro en Venezuela donde
00:15:30invitó a los migrantes
00:15:32venezolanos a que regresen
00:15:34de Estados Unidos a su
00:15:36país Venezuela donde dice
00:15:38van a encontrar más derechos
00:15:40humanos y mejores servicios.
00:15:42Nosotros queremos que
00:15:44ustedes regresen
00:15:46para que ustedes cuando regresen
00:15:48puedan sentirse orgullosos
00:15:50que esta Venezuela se puso de pie
00:15:52y es una mejor Venezuela de la que
00:15:54ustedes ganaron. Es una Venezuela
00:15:56tranquila, en paz, progresando
00:15:58prosperando.
00:16:00Mejor vamos a cambiar de tema.
00:16:02Acompáñenme al otro lado del estudio económico
00:16:04mi compañero Juan Pablo de Leo para hablar del
00:16:06impacto de la inteligencia
00:16:08artificial en los gobiernos y en la
00:16:10política. Esto a partir del lanzamiento
00:16:12de la plataforma china DeepSeek
00:16:14¿Usted usa inteligencia artificial
00:16:16en su vida cotidiana? ¿Le va a gustar este tema?
00:16:18Vámonos.
00:16:30Moni, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
00:16:32¿Cómo estás Juan Pablo? Quiero saludarte. Oye Moni
00:16:34vamos a platicar acerca de uno de los temas de mayor
00:16:36interés a nivel internacional esta semana que tiene que
00:16:38ver con la inteligencia artificial, que tiene que
00:16:40ver con la tecnología y que tiene que ver con la
00:16:42disrupción que tuvo una empresa
00:16:44china en la economía
00:16:46mundial y en la forma
00:16:48y en la manera en la cual se hace la
00:16:50inteligencia artificial en el mundo actualmente.
00:16:52Vamos a revisar algunos datos. Este es un tema
00:16:54de seguridad nacional, es un tema
00:16:56de hegemonía internacional,
00:16:58es un tema de geopolítica. Es decir, el
00:17:00país que tenga la mayor potencia en inteligencia
00:17:02artificial es un país que hoy por hoy está
00:17:04uno, dos, tres pasos adelante de los demás.
00:17:06Porque además le pega a la economía también.
00:17:08Le pega a todas partes porque es un tema que ya
00:17:10está en el día a día,
00:17:12en la vida de todos. Ahora, hablando de
00:17:14países, hablando de inversión en inteligencia
00:17:16artificial, tenemos el primer y el segundo
00:17:18lugar. Estados Unidos, el primer lugar
00:17:20en inversión en inteligencia artificial,
00:17:22tanto pública como privada, con
00:17:244,643 millones
00:17:26de dólares. En otra parte tenemos a
00:17:28China con 1,337 millones
00:17:30de dólares. Es decir, la batalla hegemónica
00:17:32que vemos entre Estados Unidos y China
00:17:34se ve reflejada aquí en la cantidad de
00:17:36inversión que tienen. Son los dos países que
00:17:38invierten en inteligencia artificial
00:17:40porque saben lo que está en juego, Moni.
00:17:42No solamente estamos viendo un tema de guerras
00:17:44comerciales, sino que estamos viendo un tema de
00:17:46guerras cibernéticas. Y cuando tú tienes
00:17:48un avance en la inteligencia artificial,
00:17:50en la guerra cibernética también tienes un avance
00:17:52en contra de tus rivales. En ese sentido,
00:17:54ahí están las inversiones a nivel internacional
00:17:56de México, por supuesto que ni hablamos
00:17:58en ese sentido. Vamos a revisar la siguiente gráfica.
00:18:00¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué sucedió esta semana?
00:18:02Hay una nueva aplicación, hay un nuevo programa
00:18:04que se llama DeepSeek. Es un programa
00:18:06chino que se publicó hace
00:18:08algunas semanas, que salió a la luz hace algunas
00:18:10semanas, pero que saltó, digamos, a la fama
00:18:12mundial esta semana por temas
00:18:14bursátiles, por temas de bolsa y
00:18:16por temas de acciones. Estamos viendo
00:18:18una de las tiendas más importantes de aplicaciones
00:18:20en el mundo que es la tienda de aplicaciones de Apple,
00:18:22que son las que utilizan los celulares de iPhone.
00:18:24¿Y cuál es la aplicación gratuita
00:18:26más descargada en este momento?
00:18:28Es DeepSeek. Por encima de ChatGPT
00:18:30de OpenAI, que es una empresa norteamericana,
00:18:32y por encima de cualquier otra red
00:18:34social, por encima de Google y por
00:18:36por encima de cualquier otra inteligencia
00:18:38artificial gratuita, abierta, pública
00:18:40a las personas. Ahora, tú ya
00:18:42descargaste DeepSeek. Ya la descargué.
00:18:44¿Y qué tal es? A ver. O sea,
00:18:46porque me han dicho que no tiene todas las
00:18:48atribuciones que tiene la
00:18:50que estamos acostumbrados. Tiene atribuciones
00:18:52distintas. Y para explicarte, vamos con la siguiente
00:18:54gráfica rápidamente. Y te voy a explicar qué es lo que
00:18:56es DeepSeek. En ese sentido, estamos viendo
00:18:58el tema de las descargas, a las cuales ya
00:19:00llegaron a un millón de descargas desde
00:19:02el 1 de enero hasta el 24 de enero.
00:19:04Lograron en tan solo 12 días
00:19:06llegar al millón de descargas en todo el mundo.
00:19:08Estados Unidos es el país que más está descargando
00:19:10ese tema. En la siguiente gráfica te voy a
00:19:12explicar rápidamente cuál era tu pregunta y cuál
00:19:14era la diferencia. Estamos viendo una de las
00:19:16empresas de mayor valuación en el mundo,
00:19:18que es NVIDIA. NVIDIA es una empresa
00:19:20de chips norteamericanas y
00:19:22todo lo que hablábamos con respecto al tema de
00:19:24Taiwán, de China, del apoyo de Estados Unidos,
00:19:26está relacionado con el tema de los
00:19:28chips. ¿Qué son los chips? Son
00:19:30estos
00:19:32componentes que permiten
00:19:34procesar la información. Es decir,
00:19:36la humanidad ha avanzado en temas tecnológicos
00:19:38porque los chips se han hecho mucho
00:19:40más poderosos. En las primeras computadoras
00:19:42tú podías hacer una operación
00:19:44matemática que quizá la computadora tardaba
00:19:46uno o dos segundos en darte el resultado.
00:19:48Conforme ha ido avanzando el tiempo,
00:19:50hoy una operación matemática te la hace de
00:19:52manera inmediata. Y eso multiplícalo por
00:19:54distintas operaciones que tiene la computadora.
00:19:56Eso pasa a través de un procesamiento
00:19:58de los chips. Mientras más poderoso sea
00:20:00un chip, más rápida es la capacidad
00:20:02tecnológica de procesar la información,
00:20:04por lo cual se vuelve más potente y
00:20:06más rápido. Toda la
00:20:08inteligencia artificial hasta esta semana
00:20:10se procesaba a través de los chips.
00:20:12Entonces, el país que más chips tuviera,
00:20:14la empresa que más chips tuviera, los que fueran más potentes,
00:20:16más rápidos, tendrían más usuarios.
00:20:18Y podrían ofrecer una inteligencia artificial
00:20:20mucho mejor, mucho más inteligente y mucho
00:20:22más rápida. La empresa NVIDIA por eso
00:20:24logró la evaluación más importante de
00:20:26todas las empresas tecnológicas en el mundo.
00:20:28De pronto aparece DeepSeek
00:20:30y se desploma las acciones
00:20:32de NVIDIA. Es el desplome más
00:20:34importante en la historia para cualquier empresa
00:20:36en cuanto a temas de valor en un
00:20:38solo día. Sin ser realmente
00:20:40tan importante junto a lo que había ganado
00:20:42desde que nació en materia de
00:20:44bursátil. Claro, claro. O sea, sí, claro.
00:20:46Si tú ves las pérdidas, sigue valiendo mucho
00:20:48la acción, por supuesto. Pero el tema es que
00:20:50cuando una acción pierde valores, ¿qué está pasando?
00:20:52¿Por qué pierde valor? El tema es el
00:20:54de los chips. En el caso de NVIDIA,
00:20:56y muchas empresas y muchos emprendimientos
00:20:58tecnológicos en Estados Unidos,
00:21:00invertían o invirtieron mucho dinero
00:21:02en el tema de los chips, invirtieron
00:21:04mucho dinero en el tema de los servidores,
00:21:06invirtieron mucho dinero en la capacidad
00:21:08del hardware, del aparato como tal,
00:21:10para que sus inteligencias artificiales pudieran
00:21:12ser procesadas. Sale DeepSeek
00:21:14y dice, ¿qué creen? Yo no necesito
00:21:16los chips que ustedes necesitan, ni tan potentes.
00:21:18No necesito la infraestructura que ustedes
00:21:20necesitan, ni tan potentes. Y lo que ustedes
00:21:22necesitan, yo lo puedo hacer por $10.
00:21:24Y es una inteligencia artificial, en mucho sentido,
00:21:26mucho más capaz. Y entonces ahí voy con
00:21:28las diferencias que tiene DeepSeek. Oye, pero aquí no aplica
00:21:30lo de lo barato puede salirte caro, no tendrá
00:21:32indicaciones esta inteligencia
00:21:34tan barata. Sí, tiene limitaciones y te voy a decir
00:21:36cuáles son. A ver, el azul es
00:21:38el DeepSeek, el verde es OpenAI,
00:21:40el naranja es
00:21:42Antropic, el amarillo es Meta
00:21:44y el gris es Alibaba. Son
00:21:46inteligencias artificiales, todas
00:21:48de la 2 a la 4 son norteamericanas,
00:21:50DeepSeek es china. Si hablamos
00:21:52del tema de código, ¿cuál
00:21:54tiene un mejor código y es mejor código?
00:21:56DeepSeek. Si hablamos del tema de
00:21:58razonamiento cuantitativo, ¿quién tiene mejor
00:22:00razonamiento cuantitativo? DeepSeek. Si hablamos
00:22:02de conocimiento e
00:22:04información, tiene una pequeña
00:22:06y ligera ventaja OpenAI,
00:22:08pero DeepSeek está en segundo lugar. Y
00:22:10en razonamiento científico y
00:22:12conocimiento, ahí se queda un poquito también abajo
00:22:14de OpenAI, pero sigue siendo en segundo. Entonces,
00:22:16cuando tú ves el costo-beneficio de lo que
00:22:18ocurre con la inteligencia artificial, de lo que está
00:22:20pasando con OpenAI, con ChatGPT,
00:22:22el dinero que utilizan,
00:22:24la infraestructura que utilizan, versus
00:22:26el tema de China y el tema de DeepSeek,
00:22:28es ahí donde tú ves las diferencias y
00:22:30dices, pues sí, sí vale la pena. Entonces,
00:22:32el futuro no es por donde estaban diciendo con
00:22:34el tema de los chips, sino es más bien con
00:22:36los modelos R1, modelos abiertos
00:22:38que todo mundo puede usar. Y aquí estamos viendo
00:22:40las diferencias entre DeepSeek y OpenAI.
00:22:42¿Cuál es el gran problema? Yo lo he estado utilizando
00:22:44mucho esta semana. Tú le preguntas a
00:22:46DeepSeek, oye, ¿qué pasó en la plaza de Tiananmen
00:22:48en los años ochentas? Y te dice,
00:22:50mejor no hablemos de eso. Le preguntas,
00:22:52oye, ¿quién es Xi Jinping?
00:22:54Y te dice, mejor no hablemos de eso.
00:22:56Oye, ¿y qué ejército
00:22:58es más potente, el chino o el norteamericano?
00:23:00¿O de qué estamos hablando? ¿De censura por parte de los chinos
00:23:02de no querer hablar de ciertos temas?
00:23:04Entonces, esto es un tema también
00:23:06de adoctrinamiento, Juan Pablo. Yo te diría,
00:23:08en la parte tecnológica, me parece un
00:23:10producto absolutamente superior
00:23:12y un, como le dicen los norteamericanos,
00:23:14algo que cambia el juego. En el tema
00:23:16de la información que te da y la utilidad
00:23:18que tiene, ahí es donde está el tema.
00:23:20Está, por supuesto, limitado por el adoctrinamiento
00:23:22chino, por la ideología china
00:23:24y, pues, ahí me parece
00:23:26que sí es un gran problema, porque
00:23:28¿de qué sirve utilizar el...
00:23:30Todo lo que implique adoctrinamiento hay que sacar
00:23:32a la vuelta. Acuérdese de eso.
00:23:34Nos vamos a un corte comercial.
00:23:36Ya está en el estudio Sandra Cuevas,
00:23:38con quien voy a platicar de su proyecto
00:23:40político y el llamado
00:23:42a la unanimidad que hizo a la oposición
00:23:44al regresar del corte. ¡No se vayan!
00:24:12México cuenta con más
00:24:14de medio millón de tiendas de abarrotes
00:24:16que atienen a 81 clientes
00:24:18diarios, con un promedio de
00:24:20venta de $47 pesos,
00:24:22lo que significa aproximadamente
00:24:24$4,000 pesos al día.
00:24:26Sin embargo,
00:24:28el 42% de estos establecimientos
00:24:30no usan herramientas
00:24:32digitales. Un estudio
00:24:34realizado por una comercializadora
00:24:36a nivel nacional que impulsa
00:24:38las ventas de estos establecimientos
00:24:40señala que la incorporación
00:24:42de herramientas tecnológicas tendría
00:24:44un impacto positivo en sus
00:24:46ventas, ya que éstas podrían
00:24:48llegar a duplicarse, pues
00:24:50cada vez son más las personas
00:24:52que utilizan el pago electrónico.
00:24:54Sin embargo, aún es necesario
00:24:56realizar un ejercicio de
00:24:58concientización entre los propietarios,
00:25:00pues aún existe cierto
00:25:02rechazo a la idea de incluir
00:25:04elementos tecnológicos en sus
00:25:06operaciones de rutina.
00:25:08Las herramientas digitales que estos
00:25:10establecimientos pueden incorporar
00:25:12van desde una cámara de seguridad,
00:25:14terminales para cobro con tarjeta,
00:25:16cobro de servicios,
00:25:18o bien poder dar tickets y
00:25:20facturas. Algunas de las
00:25:22ventajas al digitalizar las tienditas
00:25:24son mayor alcance
00:25:26y visibilidad, aumento
00:25:28de ventas, mejora
00:25:30en la interacción con clientes y
00:25:32acceso a nuevos mercados.
00:25:34En suma, la digitalización
00:25:36puede ayudar a las tienditas de la esquina
00:25:38a mantenerse competitivas
00:25:40y alcanzar nuevos clientes.
00:25:42Para ADN40,
00:25:44Fuerza Informativa Azteca.
00:25:46Un espacio informativo hecho a tu
00:25:48medida, con toda la información
00:25:50que es tendencia y las noticias
00:25:52de última hora.
00:25:54ADN40.mx
00:25:56Noticias, con Claudia
00:25:58Echeverry. Hola que tal, buenos
00:26:00días. Sábado y domingo,
00:26:02a las 8 de la mañana, por
00:26:04ADN40.
00:26:06Un reciente hallazgo arqueológico sorprendió
00:26:08a la comunidad científica.
00:26:10Un equipo de investigadores encontró
00:26:12el renacuajo fósil más
00:26:14antiguo registrado hasta la fecha.
00:26:16Un descubrimiento que podría
00:26:18transformar el entendimiento sobre
00:26:20el origen y evolución de las ranas.
00:26:22Este fósil brinda
00:26:24datos inéditos sobre las primeras etapas
00:26:26de vida de estos animales
00:26:28y su adaptación a los ecosistemas
00:26:30de tiempos remotos.
00:26:32¿Cuál es el renacuajo fósil más antiguo
00:26:34de la historia? Se trata de
00:26:36fósiles de ranas adultas de una especie
00:26:38extinta, Notobrachus
00:26:40de Hustoi. Fue descubierto
00:26:42en la cantera de la estancia La Matilde
00:26:44en Santa Cruz, Argentina,
00:26:46por el paleontólogo Federico Angolín
00:26:48y su equipo, según explica
00:26:50National Geo.
00:26:52En enero de 2020,
00:26:54un miembro del equipo recogió una roca
00:26:56que contenía una huella fósil
00:26:58de más de 15 centímetros de un renacuajo.
00:27:00Cuenta con detalles
00:27:02asombrosos de branquias, ojos
00:27:04y algunos nervios.
00:27:06El renacuajo fósil hallado en Argentina
00:27:08tiene entre 161
00:27:10y 168 millones de años.
00:27:12Este fósil
00:27:14no solo es el más antiguo de su tipo
00:27:16conocido hasta ahora, sino que también
00:27:18supera en aproximadamente
00:27:2030 millones de años al anterior registro
00:27:22más antiguo de un renacuajo.
00:27:24Para ADN 40,
00:27:26Fuerza Informativa Azteca.
00:27:30¿Te gusta conocer
00:27:32todo lo que sucede en el mundo del espectáculo
00:27:34y la cultura pop?
00:27:36Horacio Villalobos, Pilar Bolívar
00:27:38y Alejandro Pro, tienen para ti
00:27:40todos los detalles.
00:27:42Extra 40
00:27:44Sábado a la 1 de la tarde
00:27:46por ADN 40
00:27:48Siempre conmigo.
00:27:52Un holograma de una trabajadora sexual
00:27:54acecha el barrio rojo de Amsterdam.
00:27:56La imagen proyectada
00:27:58representa a Bernadette.
00:28:00Betty Szabo, una joven húngara
00:28:02de 19 años, asesinada en 2009
00:28:04y que sigue...
00:28:14Muchas gracias por continuar
00:28:16con nosotros en Sala de Guerra y bueno,
00:28:18hablemos de proyectos políticos alternativos.
00:28:20Como ya se los he
00:28:22venido anunciando, la no
00:28:24poco polémica, ex alcaldesa
00:28:26de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas
00:28:28esta semana hizo un llamado
00:28:30a la oposición y las
00:28:32organizaciones que buscan crear nuevos
00:28:34partidos políticos
00:28:36para que dejen de
00:28:38dividirse. Pero antes de entrarle
00:28:40a este tema, ¿qué les parece si recordamos
00:28:42un poco quién es Sandra Cuevas?
00:28:44Está diciendo groserías.
00:28:46Toda tu gente nos pegó, lo tenemos
00:28:48en vídeo. Nadie te está pegando.
00:28:50Teníamos los permisos plenamente.
00:28:56Esto a través del
00:28:58operativo Diamante Remasterizado.
00:29:20¿Pero quién es?
00:29:22¿Quién es Sandra Cuevas?
00:29:24¿Quién es?
00:29:26¿Quién estudió?
00:29:28Yo soy doctorante en derecho.
00:29:30Tengo dos maestrías.
00:29:32Me he ido a estudiar a diez
00:29:34países. Vengo desde
00:29:36abajo, me formé desde abajo.
00:29:46Daniel tenía su propio cuarto. Daniel
00:29:48en los Reyes Magos le llegan
00:29:50regalos. O sea, como un niño.
00:29:54¡Eso es!
00:29:56¡Eso es!
00:29:58¡Eso es!
00:30:00A los actores políticos de oposición.
00:30:02Acosta Naranjo,
00:30:04Xochitl Calves,
00:30:06Claudio González,
00:30:08Eduardo Berazzi.
00:30:10Es momento
00:30:12de definiciones.
00:30:14No dividamos
00:30:16más el voto.
00:30:18No pierdan más el tiempo.
00:30:20Y con mucho respeto,
00:30:22el que no viva en México
00:30:24y que no conozca
00:30:28con sus ojos, con sus pies,
00:30:30con todos sus sentidos este país,
00:30:32no tiene derecho
00:30:34a querer ser candidato de nada.
00:30:36Bueno, pues ella está aquí con nosotros.
00:30:38Le doy la bienvenida, Sandra Cuevas. Gracias
00:30:40por estar esta noche en Sala de Guerra.
00:30:42No, gracias a usted. Gracias por invitarme.
00:30:44La primera pregunta yo quisiera
00:30:46hacerte. La organización
00:30:48por la familia y la
00:30:50seguridad de México. El nombre.
00:30:52Por la familia.
00:30:54Un poco siempre nos invita
00:30:56a recordar todas estas organizaciones
00:30:58que por la familia se dirigen
00:31:00hacia la ultraderecha.
00:31:02Hacia estar en contra
00:31:04del derecho de las mujeres
00:31:06a decidir sobre su propio cuerpo.
00:31:08¿Tiene que ver con eso o a qué se refiere el nombre
00:31:10de la organización?
00:31:12El nombre de la organización son mis dos banderas.
00:31:14La familia, el rescate, la recuperación
00:31:16de la institución más antigua
00:31:18del mundo que es la familia.
00:31:20La familia, entiéndanlo.
00:31:22En todas sus expresiones.
00:31:24La familia unipersonal.
00:31:26Por ejemplo, puedo ser yo
00:31:28con mi animal de compañía.
00:31:30Y esa es una familia.
00:31:32Y debemos entenderlo así y debemos
00:31:34recuperar lo que
00:31:36significa la familia, sus valores, sus principios
00:31:38y que de la familia emanan
00:31:40o buenos ciudadanos
00:31:42o pésimos ciudadanos.
00:31:44Por eso es que hay que recuperar la familia y la seguridad.
00:31:46Bueno, vivimos en un país
00:31:48incendiado. En un país
00:31:50en donde en muchos estados estamos viendo
00:31:52la violencia, las muertes,
00:31:54el narcotráfico. Estamos viendo
00:31:56que cada vez vamos de mal
00:31:58en peor. Por eso son mis dos banderas.
00:32:00La familia y la seguridad de México.
00:32:02¿Cómo estás parada políticamente
00:32:04en este momento? ¿Quiénes son tus
00:32:06alianzas? ¿O te mueves sin
00:32:08alianzas de manera absolutamente
00:32:10independiente, a lo cual se antoja difícil?
00:32:12Soy independiente.
00:32:14Sin embargo,
00:32:16he aprendido en estos últimos meses
00:32:18que he estado fuera de un
00:32:20cargo público a tener
00:32:22más diálogo, a tener comunicación,
00:32:24a crear, a tejer
00:32:26alianzas. He estado hablando
00:32:28con muchos políticos
00:32:30de oposición.
00:32:32Muchos políticos de oposición,
00:32:34no quiero dar sus nombres, pero
00:32:36estamos tratando
00:32:38de fortalecer a la oposición.
00:32:40Sin embargo,
00:32:42desde niña me educaron
00:32:44a hacer las cosas sola.
00:32:46El que se quiera sumar, se va a sumar.
00:32:48Además, decirlo,
00:32:50y algunos se molestan, pero yo creo mucho
00:32:52en Dios. La puerta que te abre Dios, nadie
00:32:54te la va a cerrar. Va a pasar lo que Dios quiera que
00:32:56pase. Yo hago mi trabajo, hago lo que me
00:32:58toca, y lo que me toca es cuidar a México.
00:33:00Lo que me toca es luchar por México,
00:33:02así sea yo sola, y que se vaya sumando
00:33:04el que desee.
00:33:06Acabas de hacer hace unos días un llamado
00:33:08a la oposición y a todas aquellas
00:33:10organizaciones que están solicitando
00:33:12un registro anteline y que quieren convertirse
00:33:14en partidos políticos, sobre todo
00:33:16como oposición,
00:33:18a que dejaran de dividirse.
00:33:20Pero dijiste algo,
00:33:22que la única organización
00:33:24que tú consideras que es oposición
00:33:26es el Partido Acción Nacional.
00:33:28¿Ahí están tus simpatías en ese
00:33:30momento?
00:33:32No quiero decir que me voy a ir
00:33:34al PAN, que no se entienda así.
00:33:36Pero al haber estado
00:33:38en casi todos los partidos políticos
00:33:40que tiene este país, puedo decirles
00:33:42quién le hace el trabajo
00:33:44a Morena, quiénes son Morena,
00:33:46quiénes son simuladores, quiénes trabajan, quiénes trabajan.
00:33:48Yo puedo decir perfectamente
00:33:50cómo trabaja cada partido político,
00:33:52cuáles son sus fortalezas, cuáles son sus
00:33:54debilidades, y a partir de ahí yo les
00:33:56puedo decir. La única oposición real
00:33:58que existe hoy es
00:34:00el Partido Acción Nacional, con
00:34:02algunos personajes
00:34:04que quieren jugar con Morena
00:34:06y que están dentro del PAN porque están cuidando
00:34:08sus temas penales.
00:34:10Eso también lo tengo que decir. Sin embargo,
00:34:12de todo lo que tenemos de oposición,
00:34:14de todos los partidos, el que se salva
00:34:16o el que puede dar mejores
00:34:18resultados y salvar a este país
00:34:20es el Partido Acción Nacional.
00:34:22Yo siempre voy a señalar lo que tenga que señalar.
00:34:24No me interesa quedar bien con nadie.
00:34:26Lo que me interesa es que México, que los ciudadanos,
00:34:28las ciudadanas, vean
00:34:30una mejor opción para poder defender
00:34:32a nuestro país. Oye, ¿y dónde dejas
00:34:34a Movimiento Ciudadano como oposición?
00:34:36No es oposición.
00:34:38Movimiento Ciudadano no es oposición.
00:34:40En su momento,
00:34:42tenemos que ir hablando de cada
00:34:44partido político, pero también de
00:34:46cada personaje político porque no
00:34:48todos en Movimiento
00:34:50Ciudadano o en el PRD,
00:34:52lo que queda del PRD, o el partido
00:34:54que me digan, no todos trabajan de la
00:34:56misma forma. No todos caminan
00:34:58con los objetivos
00:35:00de cada partido político.
00:35:02Entonces, se tienen que hablar
00:35:04de los personajes políticos de oposición
00:35:06y se tiene que hablar de los partidos
00:35:08que se dicen de oposición y los que sí son
00:35:10de oposición. En mi caso,
00:35:12¿qué quiero hacer? Unir
00:35:14a la oposición. Y sé que
00:35:16es una locura porque muchos dirán, bueno, ¿quién es
00:35:18Sandra Cuevas para querer, pretender
00:35:20formar a la oposición? Pues soy una mujer
00:35:22que tiene
00:35:24un gran amor por México
00:35:26que considero que hablando
00:35:28se entiende la gente y que podemos
00:35:30hacer la sumatoria de la oposición.
00:35:32Y esto que dices a propósito
00:35:34de que hablando se entiende la gente,
00:35:36¿cómo hablas ahora con quienes
00:35:38fueron tus aliados anteriormente y que
00:35:40pertenecían al revolucionario
00:35:42institucional y que hoy están en Morena
00:35:44y me voy a referir directamente
00:35:46a Adrián Rubalcaba, al exalcalde
00:35:48de Coajimalpa, que era una persona muy cercana a ti.
00:35:50Bueno, hasta se dijo que podían tener
00:35:52un romance y ustedes dejaban
00:35:54que aquello fluyera
00:35:56como cotilleo,
00:35:58digamos. ¿Qué pasa con estas
00:36:00alianzas? ¿Ya no tienes, por ejemplo,
00:36:02una relación política
00:36:04o ninguna índole con Adrián Rubalcaba?
00:36:06Hay una amistad con Adrián
00:36:08Rubalcaba, hay un
00:36:10aprecio, sin embargo,
00:36:12aquí no puedes estar aquí y allá.
00:36:14El que sirve a dos amos, con uno queda mal.
00:36:16Entonces, oposición es
00:36:18una cosa y
00:36:20el gobierno actual es otra. Entonces, tú
00:36:22no puedes ser amigo
00:36:24y no puedes aliarte con quien
00:36:26realmente no tiene
00:36:28los mismos objetivos que tú.
00:36:30A la mesa
00:36:32tú debes sentar
00:36:34a las personas
00:36:36para este nuevo proyecto, a las personas que
00:36:38piensen como tú,
00:36:40que tengan los mismos objetivos que tú,
00:36:42la misma visión que tú.
00:36:44Si no quieren recuperar
00:36:46los valores, la familia,
00:36:48la seguridad, la economía,
00:36:50el estado de derecho
00:36:52de este país, tú no lo puedes
00:36:54sentar a la misma mesa.
00:36:56Y no se puede hablar de amistad,
00:36:58porque aquí la amistad no cuenta.
00:37:00Lo que cuenta es el
00:37:02objetivo que tú tengas hacia tu país.
00:37:04Entonces, en esta mesa se deben sentar
00:37:06los que realmente somos oposición.
00:37:08¿Quiénes conforman
00:37:10la organización que tú estás liderando
00:37:12en este momento? ¿Quiénes son?
00:37:14Son personas que yo fui
00:37:16invitando. No tengo
00:37:18el número exacto, pero
00:37:20son jóvenes en su mayoría,
00:37:22madres, jefas de familia,
00:37:24adultos
00:37:26mayores que a veces
00:37:28nos llaman mucho la atención.
00:37:32Personas que quieren ver
00:37:34bien a su país, que quieren ver bien
00:37:36a su colonia. Unos son
00:37:38profesionistas, otros no son profesionistas.
00:37:40Les encanta el trabajo en territorio
00:37:42como a mí. Y eso,
00:37:44ese es el equipo. Ese es el equipo
00:37:46al que yo le llamo Diamante, y es el equipo
00:37:48que tiene que salir a las calles a partir
00:37:50del primero de marzo a empezar
00:37:52a hacer lo que muchas
00:37:54alcaldías no están haciendo.
00:37:56Lo que el gobierno de la Ciudad de México
00:37:58no está atendiendo. Pero tú estás
00:38:00dedicada a lo local, más que a lo
00:38:02nacional. A mí me toca
00:38:04precisamente la
00:38:06Ciudad de México y atender
00:38:08las 16 alcaldías.
00:38:10Vamos por fases.
00:38:12Ahorita fue presentar
00:38:14que todos
00:38:16los que seamos oposición, nos
00:38:18relacionamos. Oye, ¿y las alcaldías
00:38:20con esta intención que tú
00:38:22tienes de salir a las calles y de ayudar
00:38:24a la ciudadanía? Tú me decías, me voy a
00:38:26dedicar a registrar
00:38:28dónde hay baches, por decir algo,
00:38:30y si el gobierno en turno no lo está
00:38:32atendiendo, yo lo voy a
00:38:34atender. ¿No temes que las alcaldías
00:38:36en este caso vayan a
00:38:38acusarte de estar invadiendo
00:38:40atribuciones que no te corresponden
00:38:42como organización civil?
00:38:44Sí, seguramente va a pasar, pero sí quiero
00:38:46claro que a partir del primero de marzo
00:38:48el trabajo de la Organización Política
00:38:50por la Familia y la Seguridad de México
00:38:52va a cambiar. Vamos a estar
00:38:54ya en territorio. Después
00:38:56de haber hecho la convocatoria para
00:38:58todos aquellos que quieran ser aspirantes
00:39:00a un cargo de elección popular en la
00:39:02Ciudad de México, como son concejales, diputados
00:39:04locales, diputados federales, senadores
00:39:06por la Ciudad de México,
00:39:08después de ello
00:39:10voy a hacer una selección de los mejores
00:39:12perfiles. Esos perfiles
00:39:14van a empezar a tener
00:39:16clases de formación política,
00:39:18de formación
00:39:20al servicio de la gente
00:39:22porque no saben lo que es hacer
00:39:24política. Los políticos de
00:39:26México el 90% no saben
00:39:28lo que es hacer política. Política
00:39:30es estar en las calles, es
00:39:32estar atendiendo, es estar
00:39:34dándole a la ciudadanía
00:39:36una mejor infraestructura, recuperar
00:39:38sus espacios públicos, alumbrar las calles.
00:39:40Tenemos que limpiar las
00:39:42calles. Y eso es lo que vamos a hacer
00:39:44a partir
00:39:46del primero de marzo con este equipo
00:39:48que ya se va a consolidar.
00:39:50Vamos a salir
00:39:52y vamos a empezar a exhibir lo que no
00:39:54hace cada alcalde o alcaldesa, sea
00:39:56de oposición, perdóname, o sea
00:39:58de el gobierno
00:40:00oficial.
00:40:02Para
00:40:04generar esta, pues llamémosle
00:40:06escuela de política para todos
00:40:08los ciudadanos que quieran
00:40:10incursionar, pues se necesita
00:40:12una organización que esté solventada
00:40:14de alguna manera. ¿De dónde va a salir
00:40:16el dinero, Sandra? Bueno, pues me llevó
00:40:18un año, yo ya veía lo que
00:40:20iba a pasar. Me llevó
00:40:22un año construir
00:40:24una empresa que se llama Sandra Cuevas
00:40:26Diamond Group, en donde yo
00:40:28registré mi marca, mi nombre.
00:40:30Hoy mi nombre es una marca.
00:40:32Entonces, esta empresa tiene
00:40:3410 marcas.
00:40:36Sandra Cuevas Galería de Arte,
00:40:38Sandra Cuevas Cosméticos,
00:40:40Sandra Cuevas Water,
00:40:42o sea, tengo ya mi propia línea de agua,
00:40:44Sandra Cuevas Tequila,
00:40:46Sandra Cuevas Mezcal,
00:40:48Sandra Cuevas
00:40:50Asesoría Política. ¿Y de las
00:40:52ventas, o sea, todo eso sale a la venta?
00:40:54Todo eso, después del lanzamiento.
00:40:56¿El mezcal Sandra Cuevas dónde lo puedo encontrar, por ejemplo?
00:40:58Ya lo van a encontrar en las tiendas,
00:41:00en diferentes tiendas.
00:41:02¿De autoservicio? De autoservicio.
00:41:04El día
00:41:067 de febrero nosotros tenemos ya
00:41:08lanzamiento formal de la empresa,
00:41:10Sandra Cuevas Diamond Group, y todo lo que
00:41:12yo genere de ahí, imagínense,
00:41:14pues nada más soy yo, entonces
00:41:16me puedo dar ese lujo
00:41:18de que lo que vaya saliendo se va a
00:41:20utilizar para el proyecto político.
00:41:22Y entonces no me endeudo
00:41:24con nadie, no le pido
00:41:26favor a ningún empresario, como nunca
00:41:28lo he hecho, como nunca lo he hecho.
00:41:30No me
00:41:32voy a liar con nadie, no le voy a dar nada.
00:41:34Lo que salga de mi empresa, quien guste
00:41:36ayudar, quien guste comprar,
00:41:38me van a apoyar para que entonces
00:41:40yo pueda financiar la organización
00:41:42política por la familia y la seguridad de México.
00:41:44Sin embargo, no estás solicitando un registro
00:41:46al INE. No,
00:41:48y esa es la invitación que le hago a la oposición.
00:41:50No más partidos políticos,
00:41:52no los necesitamos, es un gasto
00:41:54para México, es un gasto
00:41:56para México, no puedes seguirle sacando
00:41:58dinero a los mexicanos, ¿para qué quieres otro
00:42:00partido? Solamente vas a
00:42:02pedir el voto. Pero tú me dijiste,
00:42:04tú me comentabas hace rato algo importante.
00:42:06Estas personas que tú pretendes
00:42:08pues digamos
00:42:10entrenar en lo político,
00:42:12¿se trata de que se dirijan
00:42:14a pertenecer a organizaciones
00:42:16políticas de oposición?
00:42:18Así es.
00:42:20Todos los jóvenes
00:42:22cuadros políticos nuevos que yo
00:42:24forme, junto con otros políticos de oposición,
00:42:26vamos a elegir a los
00:42:28mejores, a los mejores.
00:42:30Y dentro de dos años,
00:42:32si yo no lo permití llegar, vamos
00:42:34a pasarlos a un partido político
00:42:36de oposición. En el momento de los
00:42:38acuerdos, entonces, ese equipo que caminó
00:42:40conmigo, que yo ya formé, que ya hizo estructura
00:42:42dentro de una alcaldía,
00:42:44va a pasar a
00:42:46un partido político de los que ya
00:42:48están. ¿A qué?
00:42:50Y ahí es donde estás conversando con Acción Nacional,
00:42:52digamos, preparándose para el 2027.
00:42:54Nos estamos preparando
00:42:56para el 2027. No puedo decirles
00:42:58que va a ser partido Acción
00:43:00Nacional, pero sí les puedo
00:43:02decir que vamos a estar en un partido de oposición. Eso
00:43:04no va a cambiar. Eso no va a cambiar.
00:43:06Y, pues bueno, echarle
00:43:08ganas a trabajar en el territorio
00:43:10y solamente con el trabajo y con
00:43:12el ejemplo es que vamos a
00:43:14inspirar a otros a que digan, bueno, sí se puede,
00:43:16sí se puede hacer un cambio. Porque hoy
00:43:18México piensa que ya Morena lo tiene
00:43:20todo, que ya se van a quedar como
00:43:22pasó en el PRI. No se dan cuenta.
00:43:24No se dan cuenta que hoy
00:43:26la ciudadanía es distinta, que el perfil del mexicano
00:43:28es otro.
00:43:30Y que no se van a quedar en el
00:43:32poder. Ellos ya no tienen más de seis años.
00:43:34No les va a alcanzar.
00:43:36Pues vamos a ver. Muy ambicioso tu
00:43:38proyecto, Sandra. Muchísimas gracias
00:43:40por haber estado con nosotros esta noche.
00:43:42Y pues lo seguimos platicando, ¿no?
00:43:44Sí. Por favor, ahí vean todo
00:43:46lo que estamos haciendo,
00:43:48lo que vamos a lograr después del primero
00:43:50de marzo y que vamos a poner
00:43:52a trabajar a la Ciudad de México y seguramente
00:43:54pues van a haber más
00:43:56más actos
00:43:58como pasó en la central de abasto que me
00:44:00querían sacar. Pues igual van a ser en
00:44:02otras alcaldías, pero ni modo.
00:44:04Vamos a exponerlos que no estén trabajando
00:44:06y lo más importante, que nosotros vamos a
00:44:08hacer el trabajo que ellos no hagan.
00:44:10Pues ahí está Sandra Cuevas, presidenta
00:44:12de la Organización por la Familia y la
00:44:14Seguridad de México. Muchísimas gracias
00:44:16por estar con nosotros. Y nos vamos
00:44:18a un corte y al regresar vamos a
00:44:20tener la mesa de análisis
00:44:22y debate con Federico Dorín del
00:44:24Partido Acción Nacional, precisamente, y Arturo
00:44:26Ávila de Morena, ya ha
00:44:28iniciado el periodo de sesiones
00:44:30del Congreso y sus múltiples pendientes.
00:44:32Ah, pero antes los dejo
00:44:34con el cartón de esta semana bajo el lápiz de
00:44:36Efraín Guillén, que ¿qué creen que
00:44:38nos dibuja? Pues claro,
00:44:40las tómbolas del Poder Judicial.
00:44:42Volvemos.
00:44:52Hola.
00:44:54Hola.
00:44:56Hola.
00:44:58Hola.
00:45:00Hola.
00:45:02Hola.
00:45:04Hola.
00:45:06Hola.
00:45:08Hola.
00:45:10Hola.
00:45:12Hola.
00:45:14Hola.
00:45:16Hola.
00:45:18Hola.
00:45:20Hola.
00:45:22Hola.
00:45:24Hola.
00:45:26Hola.
00:45:28Hola.
00:45:30Hola.
00:45:32¿Qué tal? Muy buenas noches.
00:45:34Esto es sala de guerra.
00:45:36Para soportar
00:45:38el apoyo del Poder Judicial.
00:45:40El marketing político.
00:45:42La inserción de votos se ha mantenido
00:45:44estativa.
00:45:46Adn40.mx
00:45:48con Tania Gómez.
00:45:50Domingo, 12 de la tarde
00:45:52por Adn40.mx
00:45:54siempre conmigo.
00:45:56México cuenta con más de
00:45:58medio millón de tiendas de abarrotes
00:46:00que atienen a 81 clientes
00:46:02diarios, con un promedio de
00:46:04venta de $47 pesos,
00:46:06lo que significa aproximadamente
00:46:08$4,000 pesos al día.
00:46:10Sin embargo, el
00:46:1242% de estos establecimientos
00:46:14no usan herramientas
00:46:16digitales.
00:46:18Un estudio realizado por una
00:46:20comercializadora a nivel nacional
00:46:22que impulsa las ventas de estos
00:46:24establecimientos, señala que la
00:46:26incorporación de herramientas tecnológicas
00:46:28tendría un impacto positivo
00:46:30en sus ventas, ya que
00:46:32estas podrían llegar a duplicarse,
00:46:34pues cada vez son más
00:46:36las personas que utilizan el pago
00:46:38electrónico. Sin embargo,
00:46:40aún es necesario realizar un ejercicio
00:46:42de concientización entre los
00:46:44propietarios, pues aún existe
00:46:46cierto rechazo a la idea
00:46:48de incluir elementos tecnológicos
00:46:50en sus operaciones de rutina.
00:46:52Las herramientas digitales
00:46:54que estos establecimientos pueden incorporar
00:46:56van desde una cámara de
00:46:58seguridad, terminales para cobro
00:47:00con tarjeta, cobro de servicios
00:47:02o bien poder dar
00:47:04tickets y facturas.
00:47:06Algunas de las ventajas al digitalizar
00:47:08las tienditas son mayor
00:47:10alcance y visibilidad,
00:47:12aumento de ventas,
00:47:14mejora en la interacción con clientes
00:47:16y acceso a nuevos mercados.
00:47:18En suma, la digitalización
00:47:20puede ayudar a las tienditas
00:47:22de la esquina a mantenerse
00:47:24competitivas y alcanzar nuevos
00:47:26clientes. Para ADN40,
00:47:28Fuerza Informativa Azteca.
00:47:40Sábado y domingo a las 8 de la mañana
00:47:42por ADN40.
00:47:44Un reciente hallazgo arqueológico
00:47:46sorprendió a la comunidad científica.
00:47:48Un equipo de investigadores
00:47:50encontró al ranacuajo fósil
00:47:52más antiguo registrado hasta la fecha.
00:47:54Un descubrimiento
00:47:56que podría transformar el entendimiento
00:47:58sobre el origen y evolución
00:48:00de las ranas. Este fósil
00:48:02brinda datos inéditos sobre las primeras
00:48:04generaciones de ranacuajos.
00:48:06Este fósil es el primer
00:48:08brinda datos inéditos sobre las primeras
00:48:10etapas de vida de estos animales
00:48:12y su adaptación a los ecosistemas
00:48:14de tiempos remotos.
00:48:16¿Cuál es el ranacuajo fósil
00:48:18más antiguo de la historia?
00:48:20Se trata de fósiles de ranas adultas
00:48:22de una especie extinta, Notobrachus
00:48:24de Hustoi.
00:48:26Fue descubierto en la cantera de la estancia
00:48:28La Matilde, en Santa Cruz, Argentina,
00:48:30por el paleontólogo
00:48:32Federico Angolín y su equipo,
00:48:34según explica National Geo.
00:48:36En enero de 2020,
00:48:38un miembro del equipo recogió
00:48:40una roca que contenía una huella fósil
00:48:42de más de 15 centímetros
00:48:44de un ranacuajo. Cuenta con
00:48:46detalles asombrosos de branquias,
00:48:48ojos y algunos nervios.
00:48:50El ranacuajo fósil hallado
00:48:52en Argentina tiene entre
00:48:54161 y 168
00:48:56millones de años. Este fósil
00:48:58no solo es el más antiguo de su
00:49:00tipo conocido hasta ahora, sino
00:49:02que también supera en aproximadamente
00:49:0430 millones de años al anterior
00:49:06registro más antiguo
00:49:08de un ranacuajo.
00:49:10Para ADN 40, Fuerza Informativa
00:49:12Azteca.
00:49:34Gracias por continuar con nosotros
00:49:36y como le decía ayer, inició el periodo
00:49:38ordinario de sesiones en la Cámara
00:49:40de Diputados y Senadores.
00:49:42Los desacuerdos entre los
00:49:44legisladores de la oposición y
00:49:46los de la Cuarta Transformación, pues no son
00:49:48menores. Y hay que sumar ahora
00:49:50los retos que vamos a enfrentar
00:49:52con las nuevas políticas del presidente
00:49:54de los Estados Unidos, Donald Trump. Le doy la bienvenida
00:49:56Arturo Ávila, vocero de los
00:49:58diputados de Morena. Bienvenido, como siempre.
00:50:00Buenas noches, me gusta saludarla, saludarlos,
00:50:02mi compañero de mesa también. Gracias.
00:50:04Y a Federico Doring, diputado federal
00:50:06del Partido Acción Nacional. Bienvenido, Federico.
00:50:08Gracias, buenas noches a todos.
00:50:10Juanpa, aquí seguimos. El tema
00:50:12de ayer que arrancaron
00:50:14con la primera sesión
00:50:16del Congreso, por supuesto, bueno,
00:50:18el tema del Infonavit
00:50:20es un debate
00:50:22que todavía va a continuar y
00:50:24ambas posturas
00:50:26siguen firmes donde están. El Partido
00:50:28Acción Nacional, junto con otros
00:50:30de oposición, insisten en que
00:50:32esto va a ser un robo para los trabajadores,
00:50:34mientras Morena insiste
00:50:36en que será una
00:50:38mejoría en la calidad de la construcción
00:50:40de la vivienda para los trabajadores.
00:50:42Pero de aquí a dónde nos movemos.
00:50:44¿Qué sigue, Federico? Bueno, sigue
00:50:46que se retome la minuta en el Senado,
00:50:48lo que tiene algunos cambios, que son
00:50:50cosméticos, no resuelven el problema
00:50:52de fondo, y nosotros
00:50:54lo que esperamos es que ahí se vuelva
00:50:56a ajustar. Explico brevemente.
00:50:58Nosotros apoyamos la idea de la
00:51:00presidenta de generar un instrumento
00:51:02de gobierno
00:51:04para conseguir vivienda barata,
00:51:06pero esta emendacidad que se aprobó
00:51:08es una empresa privada,
00:51:10no pública, porque se
00:51:12rehusaron a hacerla pública
00:51:14y que tuvieron criterios de una par estatal
00:51:16para manejar ahorros de trabajadores,
00:51:18lo cual no estamos tampoco de acuerdo,
00:51:20pero el argumento básico de ellos fue
00:51:22es que había excesos en el Infonavit,
00:51:24porque como era dinero privado, se despachaban
00:51:26con la cuchara grande, y ahora con lo que
00:51:28quieren construir es una empresa privada.
00:51:30Pero el otro problema que señalamos en tribuna
00:51:32es este. Hay tres pillos
00:51:34que vienen de Pemex, que están ahí, que son los que
00:51:36quieren que administren esto. Uno se llama
00:51:38Marcos Herrera, y aquí traje todas estas
00:51:40notas periodísticas
00:51:42de todas las tropelías que cometió
00:51:44en Pemex, y como la prensa
00:51:46es de Mario Maldonado,
00:51:48pero esta,
00:51:50reporte Maya, ¿qué dice la prensa energética?
00:51:52Que los que quebraron
00:51:54Pemex, y nos generaron
00:51:561.300.000 millones de pesos de pérdidas,
00:51:58son los que quieren administrar. Es él,
00:52:00Javier Núñez, esos dos trabajaron en el gobierno
00:52:02de la ciudad con Observador en el 2000,
00:52:04para Octavio Romero, desviaron
00:52:06recursos tan señalados, fueron
00:52:08destituidos, como este, Basaldúa el otro,
00:52:10que fue destituido de
00:52:12capital humano en el gobierno de Sheinbaum
00:52:14por una reconvención de derechos humanos, dejó a los
00:52:16policías de la Caprepa sin servicios
00:52:18médicos. Este señor,
00:52:20Marcos Herrera, le quitó el 35%
00:52:22de sus prestaciones a los trabajadores de Pemex,
00:52:24el préstamo automotriz, el préstamo hipotecario.
00:52:26Entonces, decirle a la oposición,
00:52:28al PAN, primero, que
00:52:30le van a meter mano a tus ahorros, que es dinero
00:52:32privado, y dos, que van a poner esos ahorros
00:52:34en manos de una empresa privada que no va a ser
00:52:36regulada por el sector público
00:52:38ni auditable por
00:52:40el señor Colmenares.
00:52:42En manos de estos tres,
00:52:44que llevan 24 años desviando
00:52:46dinero y golpeando derechos de los
00:52:48trabajadores, pues fue un sacrilegio, por eso
00:52:50no se encuentra. ¿Y esto va a terminar en dónde?
00:52:52Que si no rectifiquen al Senado, seguramente
00:52:54va a haber protestas
00:52:56que digan en el Infonavit,
00:52:58tomando la plaza pública, está
00:53:00bien. Pero estos tres, y yo exhorto
00:53:02a la presidenta, ya se lo dije una vez, se lo vuelvo a decir
00:53:04despacio, presidenta Sheinbaum, si
00:53:06hace la empresa, cuando menos no la
00:53:08ponga en manos de gente que está aprobada
00:53:10en su desempeño, que ha desviado
00:53:12recursos y que ha maltratado siempre
00:53:14a los trabajadores o de Pemex o del
00:53:16gobierno de la ciudad. ¿Qué dices, Artur?
00:53:18El gobierno nacional y Federico Dorín
00:53:20hacen sus análisis, sus diagnósticos
00:53:22siempre a partir de columnas
00:53:24editoriales. Imagínate, así es como
00:53:26aquí está el mejor ejemplo, siempre
00:53:28es el análisis.
00:53:30Siempre es el análisis
00:53:32para poder implementar
00:53:34una estrategia electoral.
00:53:36Los conozco.
00:53:38Habría que decir que allá fuera lo que
00:53:40importa, lo que verdaderamente importa
00:53:42es que tenemos 7.3
00:53:44millones de mexicanas y mexicanos
00:53:46que ganan menos de dos salarios
00:53:48mínimos que hasta ahorita el instituto
00:53:50no ha podido garantizarles
00:53:52una vivienda digna.
00:53:54Y eso es lo más importante. A la gente allá
00:53:56afuera no le importa que si la columna
00:53:58le vale gorro.
00:54:00Lo que dice es, denme una
00:54:02vivienda digna cerca de mi trabajo
00:54:04que cumpla, por supuesto,
00:54:06con los requisitos internacionales, no como
00:54:08lo que hacían ellos cuando gobernaban,
00:54:10que daban viviendas de 30 metros, que tengan
00:54:12por lo menos 120 metros y que
00:54:14para algunos de ellos, en donde el salario
00:54:16aún no crece, lo que debería
00:54:18de crecer porque el neoliberalismo,
00:54:20porque los panistas
00:54:22fueron los primeros en decir que el salario
00:54:24mínimo no debería de crecer
00:54:26y hasta que llegamos nosotros, creció
00:54:28en un 135%
00:54:30en términos reales. Bueno,
00:54:32para todos esos millones de mexicanas
00:54:34y mexicanos, esquemas
00:54:36incluso de arrendamiento, con opción
00:54:38a compra, que les permitan finalmente
00:54:40tener una vivienda.
00:54:42¿Por qué vamos? Pues vamos por
00:54:44un millón de viviendas en este año.
00:54:46Imagínate
00:54:48el antecedente histórico que vamos
00:54:50a poner. Y entonces yo volteo a ver
00:54:52a Federico y volteo a ver a Jorge Romero
00:54:54y a todos los panistas
00:54:56y claro que los entiendo, pues
00:54:58estamos haciendo lo que ellos nunca hicieron.
00:55:00Estamos cambiando la dinámica del infonavit.
00:55:02Estamos incorporando elementos
00:55:04estructurales en los órganos de administración
00:55:06fundamentalmente enfocados
00:55:08a transparencia, a vigilancia
00:55:10y a responsabilidades, porque
00:55:12antes ni siquiera se metía en la Auditoría
00:55:14Superior de la Federación. ¿Y con qué órgano de transparencia?
00:55:16¿Cómo va a operar la transparencia en esto?
00:55:18Este es uno de los temas más importantes. Antes
00:55:20había un tripartismo
00:55:22en la dirección. ¿Y de obreros?
00:55:24¿Por qué el dinero privado?
00:55:26No, en lo absoluto.
00:55:28Yo antes de ser
00:55:30diputado federal toda la vida fui
00:55:32empresario. Y entonces
00:55:34la lógica de un consejo de administración
00:55:36tiene que ver con la
00:55:38asamblea que se le informe y que
00:55:40tenga una responsabilidad y que tenga o que sea
00:55:42el órgano máximo que implemente, digamos, las políticas
00:55:44generales. Claro que un consejo
00:55:46de administración que vaya, por supuesto,
00:55:48aprobando presupuestos, planes
00:55:50de acción, objetivos concretos,
00:55:52pero la dirección general debe
00:55:54de recaer sobre una persona
00:55:56que está encargada de ejecutar
00:55:58los planes de acción. Antes
00:56:00¿qué pasaba? Tenías una dirección
00:56:02por la parte patronal,
00:56:04una dirección por la parte de los
00:56:06abogadores y una dirección por la parte del gobierno.
00:56:08Llegamos a extremos, Mónica, nada más
00:56:10para terminar, en donde la dirección
00:56:12patronal llegó a
00:56:14ampararse para que la Auditoría Superior
00:56:16de la Federación no revisara
00:56:18ciertos contratos
00:56:20que hoy ya sabemos que acabaron
00:56:22en tremendos desfalcos.
00:56:24Hace poquito iba a conocer la presidenta
00:56:26un desfalco enorme que involucra a gente
00:56:28que propuso comparecer a gente del PAN
00:56:30donde se afectaron a 373 mil
00:56:32derechohabientes del Infonavit.
00:56:34Si entiendo bien,
00:56:36la oposición acompaña
00:56:38la propuesta de la presidenta,
00:56:40acompaña el plan de construcción
00:56:42también de vivienda.
00:56:44Nada más para decir,
00:56:46¿es un tema de nombres o es
00:56:48un tema que va más allá también de los nombres?
00:56:50Cuando Sheinman propuso algo similar
00:56:52en la ciudad, jamás la objetamos.
00:56:54Cuando te dijo que iba a ofrecer vivienda barata
00:56:56de las nuevas desarrollos, rentada,
00:56:58¿te acuerdas? El 30% barata.
00:57:00Jamás nos pusimos en contra de eso.
00:57:02Lo que no podemos hacer es poner tus ahorros
00:57:04primero en manos de un político.
00:57:06Él no tiene derecho a tocar tus ahorros.
00:57:08Eso es criminal. Y luego, si sus ahorros
00:57:10los va a administrar alguien que quebró Pemex,
00:57:12pues tenemos otro problema.
00:57:14Y lo que te dijo es mentira.
00:57:16¿Qué dicen en su esquema de gobierno?
00:57:18Fíjate nada más qué clase de democracia tienen estos pillos.
00:57:20Si el Consejo de Administración
00:57:22o la Comisión de Vigilancia
00:57:24decide una
00:57:26política pública y pierde
00:57:28la votación Octavio Romero López,
00:57:30no tiene facultad de veto, no la tiene
00:57:32el director de Pemex respecto a su Consejo de Administración.
00:57:34¿No? O sea, ¿hay una parte patronal?
00:57:36Sí, hay una parte patronal.
00:57:38Si ellos, que siempre han sido mayores,
00:57:40porque es su dinero, no es dinero de nuestros impuestos,
00:57:42es tus ahorros.
00:57:44Entonces, si tú tomas una decisión
00:57:46y rechazas en la mesa una locura
00:57:48de Octavio Romero López,
00:57:50él tiene derecho a vetar tu decisión.
00:57:52Así es la democracia con Morena.
00:57:54Cuando no pierden, arrebatan.
00:57:56A ver, Arturo, los trabajadores
00:57:58están recibiendo todo tipo de información,
00:58:00sea de los medios de comunicación, de los propios
00:58:02debates donde ustedes participan,
00:58:04están recibiendo esta información,
00:58:06que van a ser robados
00:58:08en sus ahorros. ¿Cómo le garantiza
00:58:10el Infonavit
00:58:12en este momento esa transparencia
00:58:14para que el trabajador tenga
00:58:16esta seguridad de que efectivamente
00:58:18sus ahorros no van a ser tocados?
00:58:20Y de que van a respetar la votación de los trabajadores y los empleados.
00:58:22Porque en la legislación se incorporaron
00:58:24mecanismos de transparencia, en donde estamos
00:58:26obligados a publicar
00:58:28a través de páginas digitales
00:58:30toda la información que tenga que ver
00:58:32con las cuentas, con los estados financieros,
00:58:34con el uso de los recursos,
00:58:36completamente transparente, algo que no sucedía antes.
00:58:38Oye, ¿y cuál fue
00:58:40el criterio para seleccionar
00:58:42quienes van a ser las direcciones
00:58:44de este proyecto nuevo del Infonavit?
00:58:46El criterio tiene que ver con algo muy sencillo.
00:58:48Primero, había un enorme
00:58:50dispendio de recursos.
00:58:52Un consejero, imagínate un consejero,
00:58:54ganaba hasta 90 mil pesos.
00:58:56Por ir una vez al mes,
00:58:58a una sesión de consejo,
00:59:0090 mil pesos por una sesión
00:59:02de consejo. Hicimos una reducción
00:59:04muy importante. Guardamos
00:59:06la proporción. El órgano máximo
00:59:08sigue siendo la Asamblea General y tiene
00:59:10una proporción de trabajadores,
00:59:12de empresarios y del gobierno.
00:59:14Igual, es el órgano máximo.
00:59:16Después viene el consejo de administración.
00:59:18Sí, pero trasladas
00:59:20tres figuras ya conocidas en una
00:59:22administración. Y sí, en eso Federico tiene razón.
00:59:24En Pemex, para un proyecto
00:59:26nuevo del Infonavit, ¿por qué?
00:59:28No, no, yo te lo digo.
00:59:30¿Por qué? Porque estamos
00:59:32A ver, primero, yo cuando veo
00:59:34todas las
00:59:36noticias trascendidas
00:59:38que trae Federico Doring,
00:59:40le pediría que me diera
00:59:42una carpeta de investigación,
00:59:44una sentencia,
00:59:46porque así son ellos.
00:59:48Ellos son de los que, a partir de la
00:59:50imperativa de comunicación,
00:59:52acusan a la gente.
00:59:54Yo no veo nada.
00:59:56Segundo, si tenemos que culpar a alguien
00:59:58del terrible desastre
01:00:00que tiene Petróleos Mexicanos,
01:00:02pues vámonos a la época de Felipe Calderón.
01:00:04Fíjate, en 2009, y ahí está documentado,
01:00:06donde él dijo, oigan,
01:00:08se nos están acabando los yacimientos,
01:00:10nos quedan 10 años de reserva.
01:00:12Hizo reformas para que pudiera participar
01:00:14la iniciativa privada,
01:00:16privada, como les gusta a ellos.
01:00:18Después, documentos decían
01:00:20que el presidente sí había tenido información
01:00:22que teníamos 30 años de reservas
01:00:24y que le había mentido a la gente.
01:00:26Después, ¿qué pasó? La mal llamada
01:00:28reforma energética, ¿no?, en donde,
01:00:30claro, vamos a ampliar la participación
01:00:32de los inversionistas extranjeros,
01:00:34y fue un desastre. Solamente elevaron
01:00:36tarifas, solamente permitieron que el negocio
01:00:38se fuera a otros cuantos.
01:00:40Yo siempre he dicho que la soberanía energética
01:00:42tiene que verse como un tema
01:00:44de seguridad nacional.
01:00:46Ya tenemos experiencias en países europeos
01:00:48que han tenido crisis severas
01:00:50y que, por haber perdido parte
01:00:52de su patrimonio, han enfrentado
01:00:54sobre todo las gentes que consumimos
01:00:56energía en combustibles,
01:00:58en petróleo, en energía eléctrica,
01:01:00situaciones de crisis muy críticas.
01:01:02¿Qué hace la doctora Claudia Sheinbaum?
01:01:04Implementa una reforma donde volvemos
01:01:06a recuperar. Manda un paquete de reformas
01:01:08a la soberanía energética y permitimos,
01:01:10por supuesto, la participación
01:01:12de la iniciativa privada. Me parece
01:01:14que lo que estamos haciendo es lo correcto.
01:01:16Ahora, que él tenga estas impresiones
01:01:18basadas en la columna
01:01:20de El Diablito y en la columna
01:01:22de Juan Pérez, y que de ahí vengan
01:01:24a estos debates a sacar sus conclusiones,
01:01:26pues me parece una irresponsabilidad.
01:01:28Yo sí tengo una respuesta, permítame.
01:01:30Porque él va a tener mucho
01:01:32esfuerzo por el trabajo periodístico.
01:01:34Yo no te interrumpí
01:01:36cuando estabas diciendo tus mentiras.
01:01:38Este señor,
01:01:40Manuel Herrería Lamina, te voy a dejar esto,
01:01:42es cuñado
01:01:44de López Obrador.
01:01:46Su hermana está casada con Pedro López Obrador.
01:01:48Y el otro pillo, Javier Núñez,
01:01:50le dio 23 mil millones
01:01:52de dólares de contratos a Baker Hughes.
01:01:54Entonces, el que le daba los contratos...
01:01:56¿De qué medio es eso?
01:01:58¿Expandir?
01:02:00Está bueno, ¿eh?
01:02:02No, no, expandir es un...
01:02:04Yo dije que medio es ese.
01:02:06Yo creo que es el financiero.
01:02:08Bueno, ya vieron que
01:02:10Federico Doring viene aquí,
01:02:12por supuesto, sin ninguna fuente.
01:02:14Aquí no viene ninguna fuente.
01:02:16Aquí no viene la fuente.
01:02:18Pero si lo googleas te va a salir.
01:02:20Pero déjame terminar.
01:02:22Lo que no le dice porque no le alcanza la estatura
01:02:24para reconocer es...
01:02:26Yo te ofrezco que pido licencia al día siguiente
01:02:28si esta información
01:02:30no se la puedo sostener en la cara.
01:02:32Están poniendo al cuñado de López Obrador,
01:02:34al cuñado de López Obrador,
01:02:36el que está, su hermana casada con Pedro
01:02:38López Obrador,
01:02:40a administrar los recursos de los trabajadores.
01:02:42Y el otro, Javier Núñez,
01:02:44el que le daba los contratos a Berker Hughes,
01:02:46el de José Ramón López Beltrán.
01:02:48Salvo que quiera que también le tengan que
01:02:50googlear aquí al señor quién es José Ramón
01:02:52López Beltrán en Berker Hughes.
01:02:54La toma de decisiones. Tu pregunta es
01:02:56¿por qué están estos tres?
01:02:58Y vas al duelo el que desviaba el dinero de los ahorros
01:03:00y las pensiones de los trabajadores,
01:03:02de la policía en la ciudad
01:03:04para las campañas de López Obrador.
01:03:06Bonnie, va a ser un periodo muy largo.
01:03:08Tienen que estar aprobando dos reformas
01:03:10a las leyes secundarias todos los días. Creo que son
01:03:1275 que tienen pendientes en la Cámara de Diputados.
01:03:14Así es que, discusiones
01:03:16esperemos tener muchas. Se nos acabó el tiempo
01:03:18pero van a tener que regresar a sala de guerra
01:03:20como siempre.
01:03:22Esto que ya acabo de decir a él, no me lo desmintió en tribuna.
01:03:26Los cuñaditos de López Obrador.
01:03:28Pero que se vaya tranquilo, hombre.
01:03:30Ya no le den tanto café, siempre he dicho.
01:03:32Gracias, gracias Federico Dorín. Gracias Arturo.
01:03:34Gracias Juanpa.
01:03:36Y gracias sobre todo a todos ustedes por habernos acompañado.
01:03:38Esta noche tengan un gran inicio de semana.
01:03:40Nos vemos la próxima semana
01:03:42aquí en Sala de Guerra. Yo soy Mónica Garza.
01:03:44Muy buenas noches.

Recomendada