A pesar de que aún no se estableció una fecha para la inspección, el panameño se mostró confiado en que Trump cese sus amenazas de recuperar la vía interoceánica. "Yo creo que hemos hecho este ejercicio y esta conversación de muy buena fe", subrayó Mulino, antes de agregar que la conversación sirvió para llegar a "acuerdos importantes", que no precisó, y sentar bases para una mejor relación entre sus gobiernos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un aspecto importante sobre inversiones de Estados Unidos en Panamá.
00:07En la cantidad de proyectos que tenemos
00:10hacia futuro
00:11invité al Departamento de Estado a promocionar la inversión en este país.
00:17Que después no se quejen de que
00:19llegan de otros países.
00:21Yo creo que Estados Unidos ha dejado mucho espacio vacío, mucha silla vacía en
00:24todos estos años.
00:26Sobre todo
00:28respecto de su misión diplomática por
00:30espacio de cuatro a cinco años casi sin embajador.
00:33Que eso influye y perjudica mucho la relación bilateral porque no es lo mismo
00:38tener un embajador acreditado que le encarga de negocios
00:42que en múltiples ocasiones pues cumple una función limitadísima
00:46respecto de ir
00:47más arriba.
00:48A donde tienen que llegar a veces la solución
00:51de los problemas.
00:52No cabe duda que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo.
00:57Yo no creo
00:59que haya habido discrepancia en eso.
01:01El presidente tiene
01:04su opinión sobre la presencia china
01:06que será
01:07aclarada en su momento en las instancias técnicas del canal.
01:10Recuerden algo,
01:12yo no me puedo meter en el canal de Panamá.
01:15Se pareciera
01:16una contradicción pero por razón de su autonomía
01:19garantizada por la constitución
01:22es el administrador
01:23del canal el que va
01:25a ofrecer
01:27las
01:28detalles de la relación
01:31en una reunión que sostendrá
01:33más avanzada la tarde del día de hoy con el secretario de estado.