Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días. Lamentablemente estamos iniciando un nuevo mes, un lunes,
00:05primer día laborable de este mes, con tantos problemas. Inicio de clases, paro
00:12del transporte, paro del sector salud. Lamentablemente el alcalde que tenemos en
00:19la ciudad y los alcaldes que tenemos en el departamento no han cumplido con la
00:23obligación de pagar a los trabajadores en salud. La situación de por sí es
00:29difícil. Este mes han cancelado casi con 29
00:38días de retraso. Imagínense lo que esto significa para una economía tan
00:44deteriorada ya para un sector que es el que menos tiene, menos sueldo. ¿De cuántos
00:51meses estamos hablando de deuda y a cuántos trabajadores don Andrés? El mes de
00:55diciembre nos han cancelado recién la semana anterior, el fin de semana. Hemos
00:59ido al banco, resulta que tenemos que hacer reprogramaciones, que tenemos que
01:03pagar multas, distribuir el dinero que de por sí ya no alcanza para nada.
01:07Imagínense, tenemos que hacer malabarismo para llegar a nuestras
01:11fuentes laborales con un sueldo que está totalmente desvaluado. Entonces en la
01:19gobernación lo mismo y el gobierno nacional no dice nada, no cumplen con
01:27darnos la dotación de los ítems que venimos reclamando constantemente. Es una
01:31deuda histórica de semejante cantidad de ítems que se requiere para solucionar
01:36los problemas de los famosos contratos. Los contratos se vencen cada año, se
01:40vencen cada tres meses, cada seis meses. Han perforado la ley, las autoridades han
01:46buscado la forma de cómo hacer contratos que son totalmente ilegales,
01:50los contratos en línea y todo lo demás, violando toda normativa, toda ley. Ahora
01:55don Andrés, hay renovaciones de contratos pendientes, me decía usted también.
01:58Deberían haberse renovado ya en el mes de diciembre y no hay. ¿Cuántos contratos?
02:02Estamos hablando por lo menos de unos 2.000 o 3.000 contratos a nivel
02:08departamental. ¿Y esa gente que está haciendo ahora? Eso debe ser ya
02:13pasado a ítems, deberían haberse creado ítems de nueva creación para cubrir esto
02:20y la gobernación, el municipio tiene que sacar recursos que son para otras cosas
02:26del área de salud para pagar sueldos, que no es la obligación, la obligación es
02:30del estado central. Ahora, ¿ustedes han logrado tener alguna reunión productiva,
02:36factuosa con alguna de estas instituciones, ya sea alcaldía, gobierno o
02:40gobernación? Porque por ahora no vemos ninguna solución. Entonces, como por
02:44ejemplo la semana pasada, tuvieron una reunión con la Asamblea Legislativa,
02:47bueno, asistieron mejor dicho a una sesión, pero hasta ahora no hay ninguna
02:51solución. ¿Qué les dicen a ustedes? Lamentablemente estamos buscando
02:53permanentemente el diálogo. Nosotros venimos con la mediación del Ministerio
02:58de Trabajo, con la mediación de la Defensoría del Pueblo, pero se firman
03:03convenios, se firman tratados que nunca se cumplen y solamente para salir de la
03:10presión, del conflicto que se tiene, luego lo echan al canasto y no se cumple
03:15absolutamente nada de lo comprometido. Ese es el problema, las autoridades no
03:18tienen seriedad, no tienen capacidad para manejar el problema de salud y si uno no
03:24tiene capacidad debe dar un pie al costado e irse a su casa. Dejar que un
03:28profesional o alguien que tenga la capacidad y la voluntad de solucionar el
03:32problema de salud de Santa Cruz, de los cruceños, venga y se sienta en esos
03:36sillones. Nosotros estamos exigiendo permanentemente soluciones que nadie nos
03:41la da. Estamos prestos al diálogo, estamos prestos a la Asamblea Legislativa, ha
03:46considerado el tema de salud, aducen que no hay dinero. Es cierto, tenemos una
03:51política asfixiante de parte del centralismo que se la ha agarrado con
03:55Santa Cruz, que se la ha agarrado con el sector salud lamentablemente, pero esa es
04:01la situación. Ahora estamos viendo con preocupación que el gobierno ha aprobado
04:05el Presupuesto General de la Nación a través de un decretazo. Entonces, esto
04:11significa endeudamiento, significa un montón de cosas, que la crisis se va a
04:18ahondar más, la inflación va a... no tenemos una luz al final del túnel en realidad.
04:23Don Andrés, ahora, ¿qué es lo que tiene que pasar para que se levante esta
04:27medida de presión, este paro, de manera específica? ¿Alguna solución, alguno de
04:31los puntos en específico puede dar pie a que se levante el paro?
04:34Tiene que volverse a reactivar los convenios con las clínicas privadas
04:39para descongestionar el asignamiento permanente que hay en los
04:43hospitales. Tiene que el gobierno nacional dar los ítems para contratar
04:48los trabajadores y garantizar su fuente laboral, que es inestable de mucha gente.
04:54Estamos hablando de 3.000, 4.000 trabajadores que vienen trabajando
04:58durante años y cada año, siendo renovados sus contratos, que al final de
05:02cuentas se convierte en un conflicto a fin de años. Ya tenemos un mes de gente
05:07trabajando ad honorem, porque caso contrario tendría, significaría que
05:12tendrían que cerrarse servicios, servicios de la unidad terapia intensiva
05:20neonatal, inclusive teníamos 16 contratos en la maternidad que no se
05:25renovaban, las licenciadas y hay mucha gente que está trabajando ad honorem,
05:30peleando con estos paros, con estas medidas en las calles, para que nos
05:36garanticen esa estabilidad laboral y se renoven los contratos. Tiene que
05:40comprarse medicamentos, tiene que atenderse al sub. No hay, usted vaya,
05:45verifique en las farmacias institucionales, no hay remedio. Si bien
05:50es cierto, hay atenciones, hay recetas y no se le da el medicamento, entonces no
05:55está funcionando nada. Está la situación bastante complicada, entonces es por ello
05:59que ha iniciado esta semana otro paro más, de cinco días hasta este viernes.
06:04Así que tómenlo muy en cuenta, por ahora no hay soluciones, señoras y señores.
06:07Gracias don Andrés por estar aquí con nosotros. A usted las gracias y que nos
06:10paguen el sueldo y volvemos inmediatamente a trabajar.
06:13Esperemos que así sea.