Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00y central. Informe especial.
00:00:07Minería ilegal. Reserva
00:00:08Manuripi. Despían combustible,
00:00:11triplican el precio, y lo
00:00:13venden a las dragas que sacan
00:00:15oro en un área protegida. ¿Quién
00:00:17es el culpable? Los indígenas
00:00:19culpan al servicio de áreas
00:00:21protegidas. Desde el CERNAP,
00:00:23apuntan a los indígenas. ¿Quién
00:00:25saca la cara por la reserva?
00:00:27¿Cuál es el papel del Ministerio
00:00:29de Salud? Hoy a las veinte en
00:00:32Telepaís Central. En instante
00:00:35nada más y a continuación
00:00:37acompáñenme vamos a revisar lo
00:00:38último en información junto a
00:00:39nuestras unidades móviles
00:00:41desplegados en dos diferentes
00:00:42puntos nos trasladamos hasta la
00:00:44paz porque mañana es el inicio
00:00:46de las labores educativas y
00:00:48¿Cuál es el movimiento que se
00:00:49vive desde la terminal? Juan
00:00:51Carlos Barrionuevo, ¿Qué
00:00:52tendremos hoy en Telepaís?
00:00:56Muchas gracias, muy buenas
00:00:58noches. Bienvenidos a Telepaís.
00:01:00Estamos acá en la terminal de
00:01:01buses de la paz y a pocas horas
00:01:03de que se inicie las labores
00:01:04educativas en todo el país.
00:01:06Mucha gente está retornando
00:01:07con sus hijos a sus regiones.
00:01:09Más adelante les vamos a
00:01:10mostrar cuál es el ambiente que
00:01:12se registra a esta hora de la
00:01:13noche en esta terminal.
00:01:15Muchísimas gracias. ¿Y qué
00:01:17sucede en Cochabamba? Están
00:01:19haciendo compras a último
00:01:20momento para el inicio de las
00:01:22labores educativas. Marcelo
00:01:23Beltrán, adelante. Brian.
00:01:27Sí, ahora sí existe venta de
00:01:29material escolar. En este caso
00:01:31nos hemos dirigido directamente
00:01:32hasta inmediaciones del Parque
00:01:34Canata. Es aquí donde se ha
00:01:35instalado una feria de la venta
00:01:37de material escolar. En
00:01:39instantes le vamos a mostrar el
00:01:40panorama. Agradecemos por este
00:01:43contacto a nuestras unidades
00:01:44móviles. En cualquier momento
00:01:45volvemos con más. Y a propósito
00:01:47de este tema, mañana se dará
00:01:49inicio a las labores educativas
00:01:51en todo el país.
00:01:57En este momento estamos
00:01:59registrando el inicio de las
00:02:00labores educativas de la
00:02:03presente gestión.
00:02:09Cuarenta por ciento, cincuenta
00:02:10por ciento se ha elevado.
00:02:12Mucho. Debe ser como como
00:02:15cuarenta por ciento que más ha
00:02:18subido.
00:02:19En este momento estamos
00:02:21registrando el inicio de las
00:02:22labores educativas de la
00:02:23presente gestión.
00:02:29Le dan.
00:02:32Una disimulada, como se podría
00:02:33decir, y no lo no lo cumplen al
00:02:36completo todo el trabajo que
00:02:37tienen que realizar. Se
00:02:38necesita hacer una reflexión
00:02:39tiene que ser una reflexión de
00:02:40fondo en sí, no solamente el
00:02:41pintado de la pared.
00:02:49Una disimulada.
00:02:55En este momento estamos
00:02:56registrando el inicio de las
00:02:59labores educativas de la
00:03:00presente gestión.
00:03:31en aquellos municipios donde permanezca la emergencia a raíz de los desastres naturales.
00:03:38El Ministerio de Educación, a través de los viceministerios
00:03:43que corresponden de los diferentes subsistemas
00:03:46y también los directores departamentales
00:03:49hemos venido trabajando de manera articulada
00:03:53y planificada para poder dar inicio a las labores educativas de esta presente gestión
00:04:00ya se tiene garantizado el día de mañana
00:04:04para que se puedan iniciar las labores educativas
00:04:07en la ciudad de Cochabamba primero
00:04:10y de manera progresiva en los otros departamentos.
00:04:15Se inaugurará a la cabeza de nuestro hermano presidente
00:04:19y los protocolos correspondientes
00:04:23el Ministerio de Educación ha trabajado los protocolos de bioseguridad
00:04:28para garantizar el cuidado y la protección de la salud de las y los estudiantes.
00:04:38Por otro lado comerciantes de diferentes centros de abasto en la ciudad de La Paz
00:04:42han confirmado que existe un incremento en todos los útiles escolares.
00:04:48Colores, hojas, cuadernos, marcadores y otros productos escolares
00:04:53subieron de precio este año.
00:04:55Comerciantes afirman que se debe a la falta de dólares porque son importados.
00:05:00Marcadores son estos.
00:05:02¿Desde qué precio se encuentran?
00:05:04Pues desde 18 hasta 25, de todo precio hay.
00:05:07Todos, todos han subido, todos, ni uno que sea, todos han subido.
00:05:11Era lo que era, 15 hasta 22 ahora, 25.
00:05:15A veces no los mismos nomás porque todo está caro
00:05:17como le digo, ahí no está para elegirse las marcas ahora.
00:05:20Hojas de carpeta, hay estas que vienen con diseños a 40 bolivianos
00:05:24y estas normales de 35 bolivianos y las Wiener igual a 35 bolivianos.
00:05:28Sí.
00:05:29Bueno se ha incrementado desde principios del año, ya se han incrementado esto
00:05:33porque viene todo material de Santa Cruz, viene de acá mismo.
00:05:36Y por eso se incrementa por la gasolina, también por el cambio del dólar.
00:05:41Por eso se incrementa.
00:05:42¿Cuánto más o menos han subido?
00:05:4420% o 15%.
00:05:45Padres de familia también lamentan el incremento de precios
00:05:48porque ahora la lista de útiles supera su presupuesto.
00:05:52Hay una diferencia, ha subido.
00:05:54Ha subido y bueno, estamos tratando de hacer precios en este lugar
00:05:58donde se encuentran precios más baratos.
00:06:02Sí, ha incrementado, ha incrementado, hay siempre una.
00:06:05Si miras el panorama se vive también en Cochabamba.
00:06:08Hemos realizado un recorrido por diferentes mercados
00:06:11donde se evidencia el incremento de los precios.
00:06:14Veamos a continuación.
00:06:16Las mañaneras donde se comercializa material escolar
00:06:19en inmediaciones de la avenida Yacucho de Cochabamba
00:06:21existe gran afluencia de gente comprando útiles para el inicio de clases
00:06:25que es este lunes.
00:06:26Gente llegó desde la madrugada para realizar las compras.
00:06:30Lo más caro están los cuadernos y los cuadernos anillados.
00:06:34¿Cuadernos anillados?
00:06:35Sí, pues totalmente los materiales han subido unos 10% o así.
00:06:42El incremento es aproximadamente del 10% en los productos a la venta.
00:06:46Mañaneras indican que pese a ello tratan de ofrecer el material
00:06:49a costos aceptables para los compradores.
00:06:52Le cuento que el material ha subido mucho de precio,
00:06:55entonces estamos tratando de dar lo más económico posible,
00:06:58pero está muy lleno también, está viniendo nomás la gente.
00:07:02Por ejemplo, las hojas de carpeta han subido harto,
00:07:04las hojas bond también, las hojas de trapper,
00:07:07los colores también de Faber, los marcadores, en realidad todo subió.
00:07:12Estos días antes del inicio de clases para este lunes
00:07:15los mercados donde se vende material escolar
00:07:18contarán con gran afluencia de gente que pese al costo elevado de productos
00:07:22tiene que comprar el material para sus hijos.
00:07:25Y a propósito del tema, los niños, los adolescentes vuelven a sus ciudades
00:07:29para poder iniciar mañana las labores educativas.
00:07:32Vamos a ver lo que sucede desde la terminal de buses en La Paz.
00:07:36Juan Carlos Barrio Nuevo ha aumentado el incremento en este caso de personas
00:07:40y en especial menores de edad que viajan a raíz de que mañana
00:07:44inicia las labores educativas. Usted nos confirma esta situación.
00:07:50Así es Daniela, durante esta jornada ha habido mucho movimiento
00:07:53acá en la terminal de buses y a esta hora como pueden ver
00:07:56hay ya personas que siguen buscando pasajes para viajar tanto a Cochabamba
00:08:00como también hacia el departamento de Oruro.
00:08:03Ha habido bastante movimiento de gente que ha tenido que retornar con sus hijos
00:08:07desde el día de ayer y en esta jornada el panorama no ha cambiado
00:08:10y a esta hora este es el ambiente que se está viviendo.
00:08:13Hay personas que todavía siguen buscando sus pasajes para viajar hacia Cochabamba
00:08:18y también hacia el departamento de Oruro.
00:08:20Los viajes hacia Santa Cruz salieron a las seis de la tarde,
00:08:23lo propio los viajes hacia el sur del país han salido ya
00:08:27y seguramente están a medio camino.
00:08:30Hay mucha gente que estaban con sus hijos y a esta hora todavía
00:08:33hay algunos pequeños que continúan acompañando a sus padres
00:08:36y seguramente para retornar el día de mañana a clases.
00:08:40Este es el ambiente que se está viviendo acá en la terminal de buses de La Paz.
00:08:43Muchísimas gracias Juan Carlos Barrio Nuevo.
00:08:46Esto sucede en La Paz pero en Santa Cruz.
00:08:49Mañana inician las labores educativas y se ha roto el diálogo
00:08:53entre transportistas y el gobierno municipal.
00:08:56Los estudiantes vuelven a clases sin transporte público.
00:09:01Ante la falta de respuesta por parte del municipio
00:09:03y la inexistencia del alcalde a la reunión en la quinta municipal
00:09:06es así como la dirigencia se retira en este momento
00:09:09y convocan a una asamblea de forma extraordinaria.
00:09:12Estamos yendo al sindicato de Santa Cruz.
00:09:15¿Cuál es la propuesta? ¿Se rompe el diálogo nuevamente?
00:09:18No, luego lo vamos a avisar porque tiene que haber algo concreto.
00:09:21¿Se mantiene el paro o se suspende?
00:09:23Recién cuando nos juntemos todos los dirigentes se va a terminar.
00:09:25¿Va a haber otra reunión, una asamblea?
00:09:27No, entre todos los dirigentes y los sindicatos vamos a terminar.
00:09:30¿Cómo es esto que no hay respuesta? ¿Cómo que el alcalde ya no llega?
00:09:33No lo sé. Estábamos bien en la mañana pero vemos que hoy no nos hemos reunido.
00:09:40Hace instantes se ha roto el diálogo.
00:09:42Los transportistas han declarado que desde mañana inicia el paro,
00:09:45es decir, no habrá micros desde este lunes en Santa Cruz.
00:09:49Escuchemos a continuación a uno de sus dirigentes.
00:09:53¿Qué pasa con la familia a partir del día lunes?
00:09:56Bueno, verdaderamente todo ha sido un show nomás del alcalde.
00:10:03No nos ha dado las tarifas y creo que estamos en nuestro derecho
00:10:08de elegir lo mejor que podemos, por ejemplo, como la presión de hacer el paro indefinido.
00:10:13Están los cuatro sindicatos y la cooperativa también participando,
00:10:18así que el vocero está mal informado.
00:10:20Escuché decir hace rato que él solamente es un sindicato.
00:10:23Bueno, al vocero le pagan para que hable.
00:10:28¿Se ratifica la medida del paro indefinido desde el día lunes?
00:10:31Sí, se ratifica a partir de mañana a cero horas
00:10:35y creo que es hasta las últimas consecuencias,
00:10:38porque no hay otra opción, no hay otra alternativa,
00:10:41puesto que hemos venido peleando desde hace mucho tiempo ya con esto del pasaje
00:10:47y hasta ahora no hay.
00:10:48Hay acción de cumplimiento, hay todo, pero no le da la gana creo al alcalde.
00:10:52Ojalá se sensibilice y dé una solución de una vez,
00:10:57porque te cuento que esto es paro indefinido.
00:11:00¿Qué significa? ¿No habrá transporte? ¿Qué se le pide a la población, don Segundo?
00:11:04Nada, que disculpe, que nos comprenda,
00:11:08que también nosotros como transporte somos pueblo,
00:11:12tenemos necesidades, el nivel inflacionario es alto
00:11:17y más bien deberíamos de cobrar el pasaje de tres bolivianos,
00:11:21no así dos, como él dice, dos treinta y siete, ¿no?
00:11:25Porque pucha, ya fue mucho, es el colmo ya.
00:11:28Entonces mañana no hay transporte.
00:11:29No hay transporte.
00:11:30No hay transporte.
00:11:31Indefinido entonces.
00:11:32Indefinido.
00:11:33Se hablaba de bloqueo de carreteras, ¿cómo va a ser la situación del paro?
00:11:36Creo que más luego lo va a ver el señor Daza eso,
00:11:39pero lo que le estoy diciendo es que no hay mañana transporte.
00:11:42Y le agradecemos a don Segundo.
00:11:44Ahí lo escuchábamos, lo dijo uno de sus máximos dirigentes.
00:11:46Confirmado entonces no habrá transporte público desde mañana en Santa Cruz de la Sierra.
00:11:51Lo han anunciado así y será un inicio de labores educativas
00:11:55donde los menores de edad no tendrán el servicio del transporte.
00:11:59Estaremos ampliando esta información, vamos a cambiar de tema.
00:12:02Es momento de hablar sobre política.
00:12:04Así decidimos.
00:12:06Elecciones presidenciales.
00:12:11Hablamos del partido político de Manfred Reyes Villa,
00:12:13Súmate, porque podría no participar de las elecciones
00:12:16ya que debe tener más de seis meses de antigüedad.
00:12:21Tenemos el caso de APB Súmate
00:12:25que tramitó su personería jurídica el pasado 5 de diciembre.
00:12:31Estamos en este momento todavía en la espera de que se nos presente
00:12:35ese informe jurídico a Sala Plena
00:12:37y en función a ese informe, Sala Plena va a deliberar
00:12:42y va a adoptar una decisión respecto al caso de APB Súmate,
00:12:47a ese partido político.
00:12:50Mientras tanto, yo diría que este partido está en una situación de veremos.
00:12:56Todos los demás casos, no es la figura de conversión,
00:12:59es un trámite de cero, están empezando una personería jurídica,
00:13:03repito, no es por la figura de conversión.
00:13:06Si ellos lograran su personería jurídica
00:13:11hasta un día antes inclusive del arranque, del inicio de las elecciones,
00:13:19de la aprobación del calendario,
00:13:21podrían participar.
00:13:23Que también van a participar potencialmente,
00:13:26si es que sí lo desean,
00:13:27las organizaciones indígenas, originarias y campesinas
00:13:32en el marco del artículo 209 de la Constitución Política de Estados Unidos.
00:13:38Y debido a estas declaraciones del vocal Tawichi Tawichi,
00:13:41buscamos un pronunciamiento justamente del partido político Súmate,
00:13:45de Manfred Reyes Villa.
00:13:46Sin embargo, aún no se han pronunciado.
00:13:48Estaremos atentos, por supuesto, a justamente el momento que lo hagan.
00:13:52Continuamos con más información.
00:13:54Hablamos ahora del CONADE,
00:13:55porque anuncian que están trabajando en un sistema de control social
00:14:00para las próximas elecciones generales.
00:14:03Vamos a hacer control electoral ciudadano.
00:14:07Este día martes 4 de febrero,
00:14:10invitamos a las 10 de la mañana en el Hotel Torino.
00:14:13Vamos a firmar convenios con el Consejo Autonómico para el Control Social
00:14:18y otras organizaciones
00:14:20para organizar el control electoral el día de las elecciones.
00:14:25El día viernes 7 de febrero,
00:14:28se van a firmar convenios en la ciudad de Santa Cruz
00:14:32con universidades privadas y públicas
00:14:35para converger y hacer la misma tarea.
00:14:40Y en el mes de marzo,
00:14:42el CONADE va a lanzar oficialmente un aplicativo
00:14:46para que todos los ciudadanos, el día de las elecciones,
00:14:49puedan sacar una fotografía al acta
00:14:52y vamos a tener un sistema paralelo de control electoral,
00:14:56con lo cual el CONADE va a garantizar que no exista fraude.
00:15:00El control electoral lo vamos a realizar a través de la construcción de una red
00:15:04y la utilización de una aplicación en el celular,
00:15:09mediante la cual el ciudadano común va a poder sacar una fotografía al acta
00:15:14y esta fotografía del acta se va a subir a un sistema
00:15:17que va a ser propio, que va a ser independiente.
00:15:21Y quien sí se ha pronunciado durante el fin de semana es Evo Morales.
00:15:24Se asegura que los magistrados prorrogaros robaron la sigla del Movimiento al Socialismo
00:15:29y que él está perfectamente habilitado para participar de las elecciones.
00:15:35Los actos magistrados de ese se preocupan.
00:15:39Quitar con una sigla, robar una sigla, inconstitucionalmente, ilegalmente,
00:15:44todos saben que estoy habilitado.
00:15:47Si realmente, legalmente, estaría inhabilitado, no había esta persecución.
00:15:52No había ningún proceso.
00:15:55No había una campaña de desprestigio.
00:15:58¿Qué? ¿Para qué? Ya está eso. Evo ya no puede ser.
00:16:02Entonces, saben que estoy habilitado, entonces, ¿cómo buscar?
00:16:06¿Cómo buscar una sentencia? Que no van a poder.
00:16:09No van a poder.
00:16:19Así es, llegó el momento de deportes.
00:16:21Está con nosotros Augustín Suárez.
00:16:22August, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:16:24Comenzamos hablando de la Premier League.
00:16:26Así es, Daniela.
00:16:27Y de la paliza que le brindaron al Manchester City en esta fecha de Inglaterra
00:16:34donde el Arsenal se prende definitivamente en la lucha por el título
00:16:38y vayan saludando a los ciudadanos que se despiden,
00:16:41se bajan de la pelea justamente ante los Gunners y ante el Liverpool.
00:16:47Dos minutos y la presión que surgía, efectivo, el error de Akanji
00:16:51y el gol de Martin Odegaard después del pase de Kai Havertz.
00:16:55Pero lo empataba Erling Haaland, descuido de la defensa del equipo de Mikel Arteta
00:17:00y a poco de comenzar el segundo tiempo casi ni lo celebraba.
00:17:03El noruego, con su gol 19 en esta campaña, está a 2 de Mohamed Salah,
00:17:09el cabezazo que vencía Raya.
00:17:11Pero otra vez equivoca Phil Foden.
00:17:13En salida se la regala al ganés Thomas Partey.
00:17:16Hay un desvío en John Stones que descoloca a Estefán Ortega, el arquero de los Citizens.
00:17:22Y el gol que le daba la victoria parcial al equipo de Arteta
00:17:28que no le pierde pisada al Liverpool.
00:17:30Claro, el equipo de Arne Slott no para de ganar.
00:17:33Va a llegar el tercero y el que llega es Mike Lewis,
00:17:38en su primer gol como profesional.
00:17:41Este joven de 18 años, marcando y celebrando a los Haaland.
00:17:46Bueno, allí está el 49, se metió dentro del área.
00:17:51Después del partido Guardiola se manifestó muy preocupado
00:17:54por la pasividad de su equipo.
00:17:56Y aquí veía como Martinelli conducía.
00:17:59Kai Havers definía para el 4 a 1.
00:18:04El alemán celebrando su noveno tanto con la camiseta de los Gunners en esta temporada.
00:18:10Un City que preocupa a pocos días de los enfrentamientos clave de play-off
00:18:16ante nada más ni nada menos que el Real Madrid.
00:18:19Y para colmo va a llegar en tiempo adicionado el gol de Ethan Guarneri,
00:18:24el juvenil también de 17 años, marcando su tercer gol en esta campaña.
00:18:29Preocupación máxima de sazón en la plantilla del City.
00:18:33Y sí, no se congeló la pantalla, es Guardiola que quedó petrificado.
00:18:37Sin respuestas ante un Arsenal y un rendimiento muy pero muy pobre
00:18:44de su equipo que se baja de la pelea por el título.
00:18:47Ya perdió con Liverpool, ahora pierde con el Arsenal.
00:18:50Nos vamos hasta Italia porque el derbi de la Madonnina quedó en tablas.
00:18:54En Milán no se sacaron ventajas pero el Inter lo terminó celebrando
00:18:59porque lo empató en el último minuto.
00:19:01Aquí el gol de Federico Di Marco a pase del Autaro Martínez
00:19:06pero el argentino estaba en clara posición adelantada.
00:19:10Aquí el VAR semi-automático no deja dudas.
00:19:13Otro gol va a terminar anotando el Toro pero también arrancaba en offside
00:19:20el atacante del Inter de Milán.
00:19:24Allí vamos a ver la posición después del pase de Di Marco.
00:19:29Llegaba Varela y el Toro que definía Reinders.
00:19:33Una de las figuras del Milán va a probar suerte aquí
00:19:36y Jan Sommer saca una mano espectacular cuando se metía el disparo del neerlandés.
00:19:41Muy bien por el arquero suizo, a mano cambiada.
00:19:44Va a llegar el primer tanto del partido, el desborde de Rafa Leao.
00:19:48El rebote que da Sommer le queda justo a Tijani Reinders.
00:19:52Y el neerlandés que celebra ahora sí marcando el 1 a 0
00:19:57en este clásico, este derbi tradicional en el norte de Italia.
00:20:05Va a llegar esta jugada con Dumfries, comete falta, evidente.
00:20:10Define el Toro Martínez, sale a festejar pero no, el árbitro cobra la infracción.
00:20:16Aparte había alguna duda si la pelota se iba pero hay una carga ilícita.
00:20:20No es hombro con hombro.
00:20:22Y nos vamos al minuto 93 porque va a llegar el centro de Bicek
00:20:26y por el segundo palo con el pecho.
00:20:31Selewski se la baja a De Brugge y el gol del neerlandés
00:20:37para celebrar su segundo tanto en esta temporada
00:20:40y darle el empate definitivo.
00:20:42El Inter que sigue a tres puntos nada más del Napoli.
00:20:47En ese momento ninguno de los dos celebraba porque jugaba el Napoli
00:20:51justamente a continuación en el Olímpico ante la Roma
00:20:55y fue empate también cuando celebraba el conjunto del sur.
00:20:59El elenco de La Loba lo empató en el último minuto de partido.
00:21:04Spinazzola, golazo por arriba de Svihlar a pase de Juan Jesús.
00:21:09Definía muy bien Leonardo Spinazzola.
00:21:13Sombrerito y a celebrar para el conjunto napolitano
00:21:18que sigue siendo líder.
00:21:20Tiro libre, le va a quedar a Lukaku.
00:21:22Definí sobre la línea, terminan rechazando la acción.
00:21:25Iba a ser invalidada cuando sacaba en dica
00:21:28pero había posición adelantada en el inicio de la jugada.
00:21:34Tiro libre de Leandro Paredes que finalmente todo indica
00:21:38que se va a quedar en la Roma y no pasará a Boca Juniors.
00:21:43Y el palo le niega la posibilidad del empate al elenco de la capital.
00:21:49Perfecta imagen y aquí se ve cómo quedaba todo iguales.
00:21:54Centro de Dybala, golazo del español Angelinho en el minuto 93
00:21:59para desatar la locura en la capital.
00:22:02Empate de la Roma que sigue en puestos de clasificación a torneo internacional
00:22:07y el Napoli que sigue llevando esos 3 puntos de ventaja sobre el Inter
00:22:11aunque el Inter tiene todavía un partido pendiente.
00:22:14Amigos, quédense en Telepaís Central porque tenemos mucho más deporte
00:22:18y vamos a estar atentos al plagio de un grupo peruano
00:22:22a una canción de Bolívar en la presentación del World Ready.
00:22:26Amigos, hacemos una pausa en Telepaís.
00:22:29Atención porque más adelante, esa noche, no se pierda nuestro informe especial.
00:22:36¿Por qué se permite la minería en un área protegida de pando?
00:22:39¿Quién da permiso para las dragas?
00:22:41Interese en instantes en Telepaís Central. Aguárdenos.
00:22:47Telepaís Central.
00:22:50Mañana.
00:22:52Andar, sé que lo salvarás.
00:22:55Está bien, no te preocupes, lo salvaré.
00:22:57El plan de Fuad está en marcha.
00:23:00Ten cuidado, podrían estar siguiéndolos.
00:23:03Pero Zafet se da cuenta.
00:23:06No pienses que puedes jugar sucio a nuestras espaldas y salir impune.
00:23:10¿Al contrario qué?
00:23:12¿Acaso amenazas con quitarle la vida a mi nieto?
00:23:17Contemploy.
00:23:19Mañana, 21 horas.
00:23:22Por UNIDEL.
00:23:25Y esas piedritas se han vuelto túneles,
00:23:27han vuelto obras para nuestros hermanos del chacuchuquisaqueño.
00:23:30Rodeado del cariño del pueblo, las organizaciones sociales y las autoridades regionales,
00:23:35el presidente Lucho Arce inauguró el túnel de Inkawasi.
00:23:39Una moderna infraestructura, largamente esperada,
00:23:41que brinda seguridad y tecnología de punta al transporte
00:23:44y comercialización de productos regionales.
00:23:47Chuquisaca, Santa Cruz y otras regiones transportarán progreso y desarrollo
00:23:51a través del túnel más largo del país.
00:23:54Bolivia celebra su bicentenario con más unión e integración.
00:23:58Primero Bolivia.
00:24:00Lo prometimos y hoy lo entregamos.
00:24:03Porque aquí no son sueños, no son promesas,
00:24:06son realidades que el gobierno nacional viene a entregar a los chuquisaqueños, hermanos y hermanas.
00:24:10Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:24:15¿De qué hablamos en Fuera de Chiste?
00:24:18A Chivito lo saqué de Mejores Amigos porque él no sabe cuándo está en Mejores Amigos.
00:24:22Has subido tus historias, que has tomado un trago y ya.
00:24:24Con ustedes, el crack, el ídolo, Javi Paz.
00:24:29Este año cumplimos dieciséis años como pareja.
00:24:31Casados ya vamos dos años y medio.
00:24:33¿Cuál es el secreto para durar tanto tiempo?
00:24:35Lo voy a decir, mire, ella es psicóloga.
00:24:37Ah, está aquí listo a buscar una psicóloga, muy bien.
00:24:40Yo nunca hice o recibí un baile erótico.
00:24:43Muy bien, muy bien, así que a la psicóloga le gusta, ¿eh?
00:24:47Él dice, si se hace un bingo en las despedidas.
00:24:50Yo sería un bingo.
00:24:51Ah, no, no, no, no, no, no.
00:24:54No nos quemes, Chivito, dice acá Anderfeld, no nos quemes.
00:24:58Yo nunca me enamoré de un colega de trabajo.
00:25:01¿Por qué me está golpeando, primo?
00:25:03¿Querés que tome la fuerza? ¡Yape!
00:25:06Invitados de lujo y demasiada locura de lunes a viernes a las siete y media de la noche.
00:25:11Los esperamos en el canal de YouTube Unitel Bolivia.
00:25:14Esto es Fuera de Chiste.
00:25:34Continuamos con más información y como se lo habíamos anunciado.
00:25:38Hablamos de minería ilegal.
00:25:40Es que un equipo de prensa de la red Unitel se trasladó hasta una reserva nacional en Pando,
00:25:45donde se evidenció que existe explotación de oro, además del desvío de combustible.
00:25:51Interese todos los detalles a continuación en nuestro informe especial.
00:25:56Telepaís, informe especial.
00:26:06Minería ilegal y desvío de combustible en las áreas protegidas del departamento Pando.
00:26:11Esto fue lo que evidenció el equipo de prensa de la red Unitel.
00:26:15Nuestro recorrido comenzó desde la ciudad de Cobija y continuó hacia el municipio del Sena,
00:26:20llegando a las comunidades de Puerto Palmarreal,
00:26:23donde se logró evidenciar la venta y compra de combustible de manera ilegal.
00:26:27El combustible entra en mayor cantidad de forma ilegal desde la ciudad de Riberalta
00:26:31hasta el municipio del Sena y luego a la comunidad Palmarreal y es destinada para el río Madre de Dios.
00:26:37En todo este recorrido, no se ha podido encontrar nada.
00:26:40Exigimos un control a las autoridades, por favor, que por lo menos estén permanente visitando,
00:26:46fijándose y controlando más que todo los precios de los artículos,
00:26:50el combustible, más que todo que se trafica de la ciudad de Riberalta.
00:26:53¿Conoce usted cuánto, por ejemplo, ellos venden estos combustibles?
00:26:57El negocio es muy lucrativo, porque ellos allá en Riberalta están comprando un tambor con 700, 800 bolivianos.
00:27:05Con un permiso que le da, digamos, un par.
00:27:08Entonces, con un permiso, ellos suelen hacer hasta cuatro cupos.
00:27:13Y nos encontramos en el Pozo de Vizboshato, perteneciente al río Madre de Dios.
00:27:18Específicamente, este lugar está dentro de la Reserva Manurifi.
00:27:23Hay una reserva que se llama Manurifi, que es una reserva que se llama Manurifi.
00:27:29Hay más de 60 familias que están haciendo el trabajo de extracción de minería ilegal.
00:27:40La red UNITEL le muestra esta realidad.
00:27:44Según Wisto Maera Antezana, presidente de la comunidad indígena tacana Buenaventura,
00:27:50120 balsas provenientes de la ciudad de Riberalta,
00:27:54habrían ingresado desde diciembre al área protegida de la Reserva Manurifi.
00:27:58Hemos venido a evidenciar la minería ilegal,
00:28:02que fue autorizada por el director actual, el señor Denis Navarro Tuna.
00:28:06Aquí todos aseguran, los trabajadores, de que sí hay convenio con él,
00:28:12que él ha permitido, por eso ellos han adentrado al pozo.
00:28:15Que nosotros le llamamos al Pozo de Vizboshato.
00:28:17Sabemos que es rico de oro.
00:28:19Esto es minería ilegal y sabemos que la minería causa desastre,
00:28:22contaminaciones al medio ambiente, al agua más que todo,
00:28:25y infectan los pescados con el tema del mercurio,
00:28:28porque es eso que se ocupa en la extracción del oro.
00:28:30No queremos ser cómplices de toda esta situación
00:28:33que está pasando en la depredación de la reserva.
00:28:35Pero, ¿qué responde el director del Sernal sobre estas acusaciones?
00:28:39La minería, que viene trabajando desde muchos años atrás,
00:28:42no es una minería ilegal,
00:28:45La minería, que viene trabajando desde muchos años atrás,
00:28:48no es, este año, la cual la autoridad competente
00:28:53para autorizar la minería dentro de este río es la ANG.
00:28:57Nosotros no hemos autorizado ninguna minería a nadie.
00:29:01Diciéndome entre el acuerdo del 2024,
00:29:04fueron sorprendidos ellos mismos,
00:29:06haciendo el trabajo de la extracción del oro dentro de las reservas.
00:29:12La denuncia recogida por Unitelego hacia el Senado,
00:29:15donde exigen al ministro de Minería frenar la explotación en el parque.
00:29:21Exigimos al Estado Nacional que intervenga,
00:29:24que en este caso las autoridades competentes,
00:29:27que la ANG haga su trabajo, que Fuerzas Armadas haga su trabajo,
00:29:30que el Ministerio Público haga lo que corresponde.
00:29:36También conversamos con trabajadores que operan las dragas,
00:29:39quienes manifiestan saber que se trata de un área protegida.
00:29:42Sin embargo, afirman que reciben órdenes de los dueños.
00:29:46Bueno, la autorización no tenemos nosotros.
00:29:50La autorización se la dan a los dueños.
00:29:54No, no, no recibimos nosotros ninguna autorización.
00:29:58Ya nosotros cumplimos con lo que los dueños nos dicen.
00:30:02Si ellos nos dicen, véntense aquí, no entramos.
00:30:05Porque ya ellos personalmente tienen su negociación.
00:30:09No sé con quién, pero ellos nos autorizan.
00:30:12Nosotros hacemos lo que debemos.
00:30:14Si no lo hacemos, también no depende el trabajo.
00:30:17La deforestación y la minería ilegal destruye la Amazonía,
00:30:21contaminan ríos y amenazan la biodiversidad,
00:30:24poniendo en riesgo tanto el medio ambiente como las comunidades de la región.
00:30:40TELEPAÍS, INFORME ESPECIAL
00:30:45Continuamos con más información.
00:30:47La Cámara Agropecuaria del Oriente, uno de los sectores afiliados al Comité Cívico,
00:30:51ha ratificado las movilizaciones nacionales para este próximo 10 de febrero
00:30:56contra la disposición que autoriza decomisos.
00:31:00Mantiene la medida y obviamente ahora Tarija también ha pedido
00:31:04y sumarse a este bloque y quiere también otra reunión antes del 10,
00:31:09multisectorial allá en la ciudad de Tarija.
00:31:12Entonces se va a analizar con todos los sectores para ver si se planifica esta acción.
00:31:18Esto ya es un tema de Bolivia, no es solamente en un sector.
00:31:24Aquí hay una cadena de abastecimiento, porque sin alimento no hay transporte.
00:31:28Sin transporte no llega el material a las industrias para procesar alimentos.
00:31:33Y si después de las industrias también no hay gremialistas,
00:31:37porque también los gremialistas son los que venden en los centros de abastecimiento,
00:31:41mercados y lugares, entonces esto tiene que abrogarse y sentarse.
00:31:46Siempre no hemos sentado con el gobierno.
00:31:48Están todas las puertas abiertas, desde las épocas de cosecha, las épocas culturales.
00:31:53Tenemos fechas y ventanas marcadas.
00:31:56Es ahí donde el Estado debe garantizar el abastecimiento de combustible,
00:32:01no solo al sector agrícola, al sector transporte, que es el que mueve también otros insumos.
00:32:06El exministro de Justicia también se refirió a esta ley.
00:32:10He indicado que en el pacto de San José nadie puede ser privado de su propiedad.
00:32:16Existe en la jurisprudencia boliviana, a partir de la sentencia 75-2024,
00:32:22un reconocimiento al control de convencionalidad,
00:32:26no solamente por autoridad judicial,
00:32:28sino por cualquier autoridad del Estado polinacional de Bolivia,
00:32:31entre ellas el presidente y su gabinete ministerial.
00:32:34Ese control contrasta una norma, el artículo 21 del pacto de San José,
00:32:40que dice que nadie puede ser privado de su propiedad si no es con una indemnización justa,
00:32:47con las normas que regulan la confiscación y el decomiso,
00:32:51especialmente la aplicación del artículo 7,
00:32:54la disposición adicional que tiene todo el debate en este momento en el país.
00:33:00El gobierno defiende la disposición séptima del Presupuesto General del Estado
00:33:04y responde también a las críticas del sector empresarial.
00:33:08Por constitución no se puede atender ese pedido de derogar o derogar esta disposición séptima,
00:33:15que se entero responde a otro órgano del Estado.
00:33:18El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva,
00:33:22respondió al rechazo expresado por algunos sectores
00:33:25sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado.
00:33:29Y por eso no entendemos si los empresarios industriales están defendiendo a los delincuentes
00:33:36o están haciendo política con este tema.
00:33:38Pero lamentablemente se está politizando o ya se ha politizado,
00:33:42porque los que están encabezando y liderizando este tipo de reuniones,
00:33:47este tipo de movilizaciones, son dirigentes políticos,
00:33:51sean empresarios o sean de cualquier sector de la cadena productiva, son políticos.
00:33:57Silva criticó también a los asambleístas, porque según él no debatieron a tiempo la ley financial.
00:34:06Amigos, aguárdennos, hacemos una nueva pausa en Telepaís.
00:34:09Más adelante UNITEL está en el Carnaval de Oruro, a un mes de esta fiesta del Carnaval.
00:34:16Le contamos más al volver. Aguárdennos.
00:34:21Telepaís Central.
00:34:25Mañana.
00:34:26Te equivocas con Alí, yo sé que él lo va a lograr.
00:34:30El destino de Alí.
00:34:31Pero si fracasa, yo seré el médico jefe.
00:34:35Da un giro inesperado.
00:34:37¿Contestaste mi teléfono?
00:34:38Así es, estoy actuando con mis instintos, no puedo decirle que no a la gente,
00:34:42por eso estoy eligiendo ayudar a Alí.
00:34:44Y no hay nada que pueda hacer.
00:34:46Doctor Milagro. Mañana, 17 horas, por UNITEL.
00:34:54Y esas piedritas se han vuelto túneles, han vuelto obras para nuestros hermanos del chacuchuquisaqueño.
00:34:59Rodeado del cariño del pueblo, las organizaciones sociales y las autoridades regionales,
00:35:04el presidente Lucho Arci inauguró el túnel de Inkawasi.
00:35:08Una moderna infraestructura, largamente esperada que brinda seguridad y tecnología de punta al transporte
00:35:14y comercialización de productos regionales.
00:35:17Chuquisaca, Santa Cruz y otras regiones transportarán progreso y desarrollo
00:35:21a través del túnel más largo del país.
00:35:24Bolivia celebra su bicentenario con más unión e integración.
00:35:28Primero Bolivia.
00:35:30Lo prometimos y hoy lo entregamos, porque aquí no son sueños, no son promesas,
00:35:36son realidades que el gobierno nacional viene a entregar a los chuquisaqueños, hermanos, hermanos.
00:35:41Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:35:45UNITEL es parte de tus días.
00:35:50Estamos unidos por una misma señal.
00:35:56Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
00:36:01Todas las noticias del sector agropecuario están en Rural Noticias.
00:36:05Un noticiero 100% especializado en la materia, con cotizaciones diarias y commodities.
00:36:11Análisis y entrevistas a referentes del sector, presencia en los principales eventos del país
00:36:17y reportes detallados del clima en las principales zonas productivas.
00:36:21Eso y mucho más aquí en Rural Noticias, directo desde el campo,
00:36:25de lunes a viernes a las 19 horas por el Canal Rural.
00:36:35Amigos, continuamos con más información y hablamos sobre un hecho de inseguridad.
00:36:38Se produjo un atraco a una familia en Cochabamba por robarle 10 mil dólares.
00:36:43Conozcamos más detalles de este caso.
00:36:45Habían entrado cinco ladrones a la casa de atrás y después a la de este lado.
00:36:49Se le han robado todas las cosas de la señora.
00:36:51Es lo que nos comentaron.
00:36:53Hemos escuchado rumores mayormente, casi no sabemos bien,
00:36:56pero sí hemos escuchado rumores que había una persona de tercera edad,
00:36:59parece que a la persona lo han lastimado.
00:37:02Eso es lo más que escuchamos.
00:37:04¿Preocupados?
00:37:05Claro, preocupados, porque a veces nosotros salimos,
00:37:08llegamos tarde del trabajo o estamos lejos del colegio
00:37:11y siempre tenemos que tener un poco más de seguridad.
00:37:13La policía brilla por su ausencia en este lugar.
00:37:15Lo único que están andando es buscando a los que andan en motos,
00:37:19sin documentación o a los autos mareados.
00:37:26Y a continuación ha llegado el momento de hablar de espectáculos y del Carnaval de Oruro.
00:37:32Y es que justamente se viene esta fiesta grande en Oruro.
00:37:37La fe y devoción a la Virgen del Socavón,
00:37:39la razón por la que más de 50 mil danzarines, 20 mil músicos y 200 mil visitantes
00:37:46llegan el sábado de peregrinación a la ciudad de Oruro.
00:38:01¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro!
00:38:32¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro! ¡Oruro!
00:38:55Y son muchas las actividades que se van a realizar antes del acto central,
00:39:00que es justamente la peregrinación hasta la Virgen del Socavón.
00:39:04La fe y devoción a la Virgen del Socavón es la razón por la que más de 50.000 danzarines,
00:39:1020.000 músicos y 200.000 visitantes llegan el sábado de peregrinación a la ciudad de Oruro.
00:39:17Peregrinaciones, misas, serenatas, novenas y convites son algunas de las actividades que faltan
00:39:23antes del sábado de peregrinación a la Virgen.
00:39:26El día de mañana tenemos como le decía el famosísimo Calvario en honor a la Virgencita del Socavón
00:39:32donde recreamos esa esencia devocional de fe y de renovación a nuestra Virgencita del Socavón.
00:39:40Posterior a eso tenemos los ensayos en los conjuntos tradicionales en los fines de semana, domingos.
00:39:46Y el 23 de este mes tenemos el último convite que lo vamos a ir allá para el tema de la Virgencita del Socavón
00:39:54que va a ser prácticamente el último ensayo sin ser que haber terminado el recorrido
00:39:59antes de esa majestuosa presentación que es el 1 y 2 de marzo, el Carnaval de Oruro.
00:40:06Más de 50 grupos folclóricos dan vida a la entrada religiosa y cultural más importante y reconocida del país.
00:40:13Vamos renovando la fe y devoción que tenemos a nuestra Virgencita del Socavón.
00:40:18Ciudadanos de todos los departamentos llegan a las actividades en devoción a la Virgen.
00:40:23Muchísima fe, muchísima fe a la mamita del Socavón porque hay ese sentimiento y esa tradición también dentro de la familia.
00:40:31¿Qué pedido le ha hecho en especial este año?
00:40:34Que nos dé salud a toda mi familia, bendiciones.
00:40:38¿Se conmueve usted por qué, señor?
00:40:41Por la fe que le tengo y el cariño a la Virgen.
00:40:44Muy bonita la Virgen.
00:40:46¿Le ha hecho algún pedido este año?
00:40:48Salud.
00:40:49La fe mueve a miles de personas para adorar a la Virgen de la Candelaria.
00:40:54Pero también se tienen actividades previas y una de ellas es el mantenimiento de la Avenida Cívica que es justamente el lugar por donde pasan miles de fraternidades.
00:41:03El jueves se hizo ya la renovación del pavimento para poder construir esta nueva capa asfáltica.
00:41:09Esta avenida, una de las más importantes del Uro, pues se instala el parco principal para los más de 50 conjuntos folclóricos que están realizando este acto especial a metros de llegar a los pies de la Virgen del Socavón.
00:41:21Se espera que los arreglos concluyan la siguiente semana para proceder con el pintado.
00:41:39Y en noticias internacionales, la Casa Blanca ha denunciado una alianza del gobierno mexicano con los cárteles del narcotráfico y le impuso aranceles para que coopere en la lucha contra la droga.
00:41:51La Casa Blanca acusó a México a través de la red social EX y por medio de un comunicado de supuestamente proporcionar refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de drogas.
00:42:03En la misma plataforma, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum calificó la aseveración de calumnia y pidió que se implemente el Plan B, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
00:42:16En el mismo sentido, Estados Unidos impuso a Canadá gravámenes del 25% a los productos procedentes de ese país, con excepción de los hidrocarburos gravados al 10%.
00:42:26Canadá es acusada de una creciente producción de fentanil, además de que asegura que los cruces fronterizos ilegales desde ese país alcanzaron máximos históricos.
00:42:36El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, consideró las acciones como una fractura en los lazos con su vecino.
00:42:43China es acusado de haber subvencionado a empresas químicas para que exporten fentanilo y se anunció un arancel del 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos.
00:42:53Sin embargo, ha rechazado estas declaraciones y la presidenta de México asegura que los aranceles también van a afectar a Estados Unidos y ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico.
00:43:04El gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25% a los productos que exportamos hacia su país.
00:43:12Fíjense, llevamos 30 años que esto no existía porque tenemos un tratado de libre comercio.
00:43:18Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos, pues va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México hacia los Estados Unidos.
00:43:35Si ellos quieren actuar, no deberían fijar su mira en México, sino en su propio país, donde no han hecho nada para parar la venta ilegal de esta y de otras drogas.
00:43:48Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales.
00:43:58Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército, de ellos a estos grupos.
00:44:12Amigos, aguárdennos. Hacemos una pausa en Telepaís. Atención porque más adelante Santa Cruz ingresará a su tercera semana de paro indefinido de los trabajadores del sector salud.
00:44:25Te contamos más al volver. Aguárdenos.
00:44:30Telepaís Central.
00:44:34Señor Cine Premier.
00:44:38Puede ser peligroso.
00:44:40Peter, no conservaste nada, ¿o sí?
00:44:43Un paso en la línea entre el bien y el mal.
00:44:48Puede ser el paso prohibido.
00:44:54Y la redención puede costarle todo.
00:45:13El Hombre Araña 3.
00:45:15Tú quieres trabajo y tú quieres trabajo.
00:45:17¿Quieres saber qué quiero yo?
00:45:19¿De dónde salen estos rufianes?
00:45:22Señor Cine Premier.
00:45:26Hoy, veintiuna horas.
00:45:29Por un mitel.
00:45:32Carnaval, la fiesta que nos une.
00:45:43La llamada que estabas esperando ya llegó.
00:45:46Baby, no le hagas caso a los bobos que te hablan mal de mí.
00:45:50Y nos dice que Duki llegó a Santa Cruz.
00:45:53Te invito a dar una vuelta con los del espacio.
00:45:57Y Radio Disney te lleva al mejor espacio de su concierto.
00:46:00Escucha tu radio y entérate cómo ganar entradas Super B para ti y un acompañante.
00:46:05Que suene una canción más lenta.
00:46:08Este dos de marzo.
00:46:10Que dure más de dos con cincuenta.
00:46:12Escucharemos a Duki en vivo en Sony Luma Arena.
00:46:17Radio Disney.
00:46:18La radio oficial de tus conciertos.
00:46:21Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego.
00:46:31Continuamos con más información.
00:46:33El gobernador de una cárcel en Oruro.
00:46:36Pasará de ser o de controlar más bien en esta cárcel.
00:46:40A ser un interno más.
00:46:42Y es que el mismo es acusado de utilizar a uno de los internos para poder robar vehículos fuera de la cárcel.
00:46:49Ha secuestrado un celular.
00:46:52Donde existen envíos de dinero al ex gobernador del penal.
00:46:59Y un trato muy familiar como de compadre.
00:47:03Es en el sentido de que se ha imputado a esa organización criminal.
00:47:07Por incumplimiento de deberes, cocheo activo.
00:47:10Beneficios en razón de cargo y otros ilícitos.
00:47:13Se ha realizado la audiencia que ha durado más de cuatro horas.
00:47:18Donde se ha determinado tanto para el mayor como para el escolta.
00:47:23Una detención preventiva de cuatro meses a cumplir en el penal de San Pedro de esta ciudad.
00:47:29El capitán está con médica en libertad.
00:47:33Por lo cual el Ministerio Público ha apelado dicha resolución.
00:47:37Estimamos de que en la corte va a dar a cuenta los agravios que se han suscitado en esta audiencia.
00:47:45A efecto de que el capitán también pueda cumplir la detención preventiva.
00:47:51Mientras continúan las investigaciones.
00:47:54Y de momento establecer contacto con nuestra unidad móvil.
00:47:57Policías del DAS y La Paz son acusados de un robo millonario.
00:48:01Juan Carlos Barrio Nuevo.
00:48:03¿Qué tenemos sobre este caso? Adelante.
00:48:08Muchas gracias Daniela.
00:48:09Nosotros nos encontramos acá en las afueras de las celdas policiales de la FLCC.
00:48:13Donde se está desarrollando esta audiencia de medidas cautelares.
00:48:16Son más de cinco horas que se está realizando esta audiencia.
00:48:20En la que cuatro policías están frente a un juez.
00:48:23Acusados de haber perpetrado un robo de seiscientos mil bolivianos a una casa de camios.
00:48:28Estamos acá con la abogada Irusta.
00:48:30Doctora, muy buenas noches.
00:48:31Por favor, quisiéramos conocer si la víctima ha presentado pruebas en contra de los policías.
00:48:35No, no hay ninguna prueba.
00:48:36Pero en realidad nadie está acusado de robo.
00:48:39Lo que se está dilucidando es un hecho de cohecho pasillo.
00:48:42Supuestamente si se habría realizado en cuanto a la suma de treinta mil dólares se refiere.
00:48:47Nunca se ha hablado de robo ni de robo agravado.
00:48:50No ha podido demostrar en esta audiencia.
00:48:52Estamos a la espera de la determinación.
00:48:54No obstante, la supuesta parte víctima no ha podido demostrar de que existe esta cantidad de dinero.
00:49:00Más al contrario, se estaría hablando de un autorrobo que pretendía este ciudadano hacer parecer para que el mismo pueda tener otra finalidad.
00:49:08Razón por la cual estamos optimistas después de cinco horas.
00:49:11No obstante, ya va a determinar el juez lo que le corresponda.
00:49:14Perfecto, muchas gracias.
00:49:15Debemos recordar que en este caso el Ministerio Público en la imputación ha solicitado la detención preventiva de estos cuatro policías que están acusados de este supuesto robo.
00:49:26Perfecto, Juan Carlos, haremos el seguimiento de esta información.
00:49:29Hasta cualquier momento.
00:49:40Amigos, nos vamos hasta Cusco, el Perú, porque se presentaba el Real Garcilaso.
00:49:45Escuche bien.
00:49:49No, no jugaba Bolívar, ¿eh?
00:49:51Jugaba el Real Garcilaso presentando a su plantel.
00:49:54Pasa que el grupo peruano Equeromarca plagió de manera evidente el tema Celeste a morir de Jorge Eduardo.
00:50:03Típico, por supuesto, del Club Bolívar.
00:50:06La está tomando acciones legales el cantante y autor nacional ante este plagio evidente.
00:50:14Así arrancaba la presentación del Real Garcilaso ante Olguerrey.
00:50:20Después hubo un partido de fútbol que de amistoso no tuvo absolutamente nada.
00:50:27De hecho, el partido debió ser suspendido a los 77 minutos después de una batalla acampal entre ambos planteles.
00:50:35Antes, Ezequiel Naya del conjunto peruano abría el marcador.
00:50:411 a 0 ganaba el conjunto que este año jugará Copa Sudamericana.
00:50:47Y Olguerrey estará atento a esta temporada.
00:50:51Perdón por las imágenes, se cruzaba alguien en cámara.
00:50:54No podía dejar, no nos dejaba ver el tanto de Marcelo Suárez.
00:51:00Entró ese balón, ¿eh?
00:51:01Sí, 1 a 1 estaba el partido.
00:51:03Después Olguerrey tuvo chances para aumentar el marcador.
00:51:08En un partido que iba a terminar 2 a 1 a favor del millonario con ese gol de Darío Torrico.
00:51:13Buen tanto para la victoria millonaria.
00:51:17Buena acción dentro del área.
00:51:20Y con la individual Torrico ponía la victoria.
00:51:23Después, los golpes. Marcelo Suárez, Alain Baroja que intentaba separar.
00:51:28Aldair Rodríguez, jugador del conjunto peruano.
00:51:33Que había iniciado con un golpe sobre un jugador de Olguerrey.
00:51:37Y el árbitro decidió de manera correcta finalizar el partido en el minuto 77 con victoria de Olguerrey.
00:51:44Una presentación más modesta, más prolija la de Diestronges esta tarde.
00:51:48Partido amistoso ante Aurora ante muy poco público.
00:51:52Eso hay que recalcarlo. 4 a 0 fue la victoria del Tigre.
00:51:56A pesar de la escasa presencia de público, Diestronges vivió una fiesta este domingo
00:52:00con la presentación de su plantel de cara a la temporada 2025.
00:52:04La velada comenzó con la aparición uno a uno de los integrantes del equipo
00:52:07y también el grupo técnico, llevándose el sago una cerrada ovación de parte de los hinchas.
00:52:12Ya en el desarrollo de su segundo amistoso de la pretemporada,
00:52:15el Tigre pactó un encuentro de tres periodos desde 35 minutos con Aurora de Cochabamba.
00:52:19Mismo que terminó con una goleada 4 a 0 a favor de los locales.
00:52:22Enrique Triberio fue la figura del encuentro, anotando un doblete de goles.
00:52:26La primera anotación llegó al minuto 24 con un buen gesto técnico por banda derecha del argentino,
00:52:31quien envió un remate cruzado que venció la resistencia del portero visitante.
00:52:35Cuatro minutos después, Joel Amoroso desbordó por derecha y envió un centro retrasado para Triberio,
00:52:40quien no perdonó desde la media luna el área grande.
00:52:43Así, en menos de cinco minutos, el Tigre ganaba por 2 a 0.
00:52:47Y en el segundo de los tres periodos, el refuerzo Juan Godoy, con toque suave, infló las redes nuevamente.
00:52:52Satisfacción entre los hinchas abuinegros, porque las incorporaciones daban la talla en esta su primera presentación ante el público paseño.
00:52:59Y finalmente, José, el cuello flores, puso el definitivo 4 a 0, con el que el Tigre consolida un holgado triunfo ante Aurora de Cochabamba.
00:53:06El equipo considerado titular estuvo conformado por Rodrigo Vanegas en el arco,
00:53:10en defensa Ronuel Bustos, Martín Chiati, líder de Ganarico y Daniel Lino.
00:53:14Medio terreno con Álvaro Quiroga, Juan Mercado, Jaime Rascaete y Joel Ambroso, dejando en ofensiva a Triberio y Godoy.
00:53:20En los próximos días, Distrón y Sos tendrán un amistoso con Reyalto Mayato,
00:53:23para después trasladarse a Perú para enfrentar a Abilín Nacional en su único encuentro internacional de preparación.
00:53:29Cambiamos de deporte, hablamos ahora del mejor básquetbol del mundo, la NBA de los Estados Unidos y uno de los traspasos intercambios.
00:53:37Mejor aclararlo de esta manera.
00:53:40Porque Luka Doncic, el esloveno referente de Dallas Mavericks, se va a jugar a Los Ángeles Lakers con Lebron James.
00:53:48En una de las transacciones más complejas en historia de la NBA, Luka Doncic jugará con Lebron James en Los Ángeles Lakers.
00:53:55El esloveno pasará de los Dallas Mavericks a la franquicia californiana,
00:53:58mientras que Anthony Davis dejará a Los Ángeles para unirse a los Mavericks.
00:54:02Este traspaso se produce en el marco de una operación que también incluye a los Utah Jazz.
00:54:07Según medios norteamericanos, Dallas tenía dudas sobre la continuidad de Doncic debido a sus recurrentes problemas físicos
00:54:13y también uno de los salarios más altos de la NBA.
00:54:16A pesar de ser una de las estrellas más importantes de la liga,
00:54:19los Mavericks contactaron a los Lakers para esta negociación,
00:54:22que ahora sitúa a Doncic como el posible sucesor de Lebron James en la histórica franquicia.
00:54:27Además de él, Los Ángeles adquirirán a Maxie Clever y Martin Morris.
00:54:31Por su lado, además de Davis, Dallas sumará a Max Christie y una primera ronda del draft de los californianos.
00:54:36Para equilibrar la operación, los Utah Jazz se quedarán con Gianni Juscefino y dos segundas rondas del draft.
00:54:42Las mismas informaciones dan cuenta que el traspaso fue tan sorpresivo
00:54:46que ni Lebron y Doncic estaban al tanto de estas conversaciones entre clubes.
00:54:50Es bueno recordar que el noveno de 25 años, formado en el Real Madrid,
00:54:53se consolidó como la estrella de los Mavericks desde su llegada en 2018,
00:54:57llevando a este equipo, en 2022, a las finales de la conferencia oeste
00:55:01y, el año pasado, alcanzando las finales del NBA, donde fueron derrotados los Boston Celtics.
00:55:06En esta transferencia, Utah Jazz también jugó un papel determinante,
00:55:09ya que el movimiento responde a la política de acumulación de jóvenes talentos
00:55:13y activos que los Jazz han llevado a cabo en los últimos años.
00:55:17Una última información antes de la despedida.
00:55:19Enzo Monteiro, el delantero nacional de 19 años, jugará esta temporada.
00:55:25Va a dejar el Santos de Brasil y se va a jugar a Letonia.
00:55:29Va a jugar en el Auda, equipo que es el actual subcampeón de aquel país europeo.
00:55:34Busca nuevos horizontes, entonces, del delantero nacional.
00:55:37Mañana ampliamos, por supuesto, con mucho más en la revista.
00:55:40Muchísimas gracias, querido Agustín.
00:55:42Y ya lo sabe también, lo puede ver a través de unitel.bo
00:55:45Nos vamos ahora hasta Cochabamba porque fue una jornada bastante lluviosa.
00:55:49Nuestro periodista Marcelo Beltrán nos tiene toda la información.
00:55:54Marcelo, adelante. Cuéntanos los detalles.
00:55:56Hay calles y avenidas que han quedado inundadas.
00:56:02Exactamente, nos encontramos en el kilómetro once y medio de la avenida Blanco Galindo,
00:56:07lugar donde existen calles anegadas por una lluvia que ha caído en horas de la tarde
00:56:13y esto ha hecho que se desborde la torrentera,
00:56:16haciendo que las calles sean prácticamente ríos a estas horas de la noche.
00:56:21El agua continúa bajando por el lugar, haciendo inaccesible el paso para personas,
00:56:26por ejemplo, que tienen que sacarse los zapatos en algunas circunstancias
00:56:30para tratar de pasar hacia la otra esquina.
00:56:33Así como están observando en las imágenes, las calles han sido anegadas
00:56:37prácticamente desde el kilómetro ocho, donde queda el municipio de Colca,
00:56:41pero hasta este punto, donde está el municipio de Quillacoyo.
00:56:46Esta es la situación de calles y avenidas en el municipio de Quillacoyo, en Cochabamba.
00:56:50Donde se han registrado inundaciones.
00:56:53Y a propósito del clima, ¿qué es lo que va a suceder en los próximos días?
00:56:57A continuación, revisemos nuestros datos del tiempo.
00:57:09Datos del tiempo en Telepaís. Revisemos temperaturas para esta jornada.
00:57:12Pando con una mínima de veintitrés, la máxima de treinta y uno,
00:57:15cielo poco cubierto y se pueden registrar precipitaciones.
00:57:18Veni, mínima veinticuatro, la máxima treinta y cuatro, cielo poco cubierto.
00:57:21En Santa Cruz, mínima veinticuatro, la máxima treinta y cinco y un cielo despejado.
00:57:26La Paz, con una mínima de siete, la máxima de dieciocho, un cielo poco cubierto.
00:57:29Similares condiciones.
00:57:31En Oruro, con una mínima de seis, la máxima diecinueve grados.
00:57:34En Potosí, mínima tres, la máxima diecisiete y un cielo despejado.
00:57:38Cochabamba, con similares condiciones, mínima trece, la máxima veintiséis grados.
00:57:43En Chuquisaca, mínima diez, la máxima veintitrés, un cielo poco cubierto.
00:57:47En Tarijón, sol radiante también, mínima dieciséis, la máxima veintiocho grados.
00:57:51¿Cómo estarán los próximos días en La Paz?
00:57:53Para mañana, la mínima será de siete, la máxima dieciocho, un cielo poco cubierto.
00:57:57Se esperan similares condiciones para el martes.
00:57:59Miércoles, mínima siete, la máxima diecisiete, un cielo parcialmente incluyado.
00:58:03Como pueden ver, se esperan similares condiciones para el jueves.
00:58:06Viernes, con lluvia, mínima siete, la máxima dieciséis grados.
00:58:09Próximos días en Cochabamba, mañana, mínima catorce, la máxima veintiséis,
00:58:13el cielo estará poco cubierto.
00:58:14Para el martes se esperan precipitaciones con una mínima de trece, la máxima veinticinco.
00:58:18Miércoles también con lluvia, mínima trece, la máxima veintiséis.
00:58:21¿Cuáles serán las condiciones para el jueves?
00:58:23Similares con una mínima de trece, la máxima veinticinco grados.
00:58:26Para el viernes, un cielo poco cubierto, mínima quince, la máxima veintiséis.
00:58:30Atentos para los próximos días en Santa Cruz.
00:58:32Mínima para mañana, veintitrés, máxima treinta y tres, un cielo poco cubierto.
00:58:36Al igual que el martes, con una mínima de veintidós, la máxima treinta y tres.
00:58:39Miércoles con lluvia, tormentas eléctricas, mínima veintidós, la máxima treinta y dos grados.
00:58:44Para el jueves, mínima veintidós, la máxima treinta y uno, un cielo parcialmente nublado.
00:58:48Nuevamente lluvia el día viernes, con una mínima de veintidós, la máxima treinta y tres.
00:58:53Este fue nuestro reporte actualizado. Continuemos con más. Acompáñennos.
00:58:58Amigos, así llegamos al final de Telepaís Central.
00:59:00Gracias por vernos acompañado. Buenas noches. Buen descanso.
00:59:15Telepaís Central
00:59:20Samsung Galaxy S25
00:59:22Trae la inteligencia artificial en smartphones a Bolivia.
00:59:25Para más información visita samsung.com.bo
00:59:44Telepaís Central
01:00:14Telepaís Central
01:00:44Telepaís Central
01:01:14Telepaís Central
01:01:17Telepaís Central
01:01:20Telepaís Central
01:01:23Telepaís Central
01:01:26Telepaís Central
01:01:29Telepaís Central
01:01:32Telepaís Central
01:01:35Telepaís Central
01:01:38Telepaís Central
01:01:41Telepaís Central
01:01:44Telepaís Central
01:01:47Telepaís Central
01:01:50Telepaís Central
01:01:53Telepaís Central
01:01:56Telepaís Central
01:01:59Telepaís Central
01:02:02Telepaís Central
01:02:05Telepaís Central
01:02:08Telepaís Central
01:02:11Telepaís Central
01:02:14Telepaís Central
01:02:17Telepaís Central
01:02:20Telepaís Central
01:02:23Telepaís Central