• hace 6 horas
Justin Trudeau anuncia 25% de arancel a productos de EU. Ricardo Monreal llama a la unidad ante los aranceles de Donald Trump. Afectación por aranceles a la industria aguacatera de Michoacán

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, señaló que esta decisión unilateral es inaceptable.
00:07La entrevista con Magda González detalló que, como en otras circunstancias históricas, en este momento hay que estar unidos.
00:18Las agresiones más duras que ha tenido México en su historia independiente
00:26no es admisible, no puede ser aceptada una decisión unilateral de tal magnitud
00:38porque afecta bastante a la economía, a la soberanía, a los mexicanos y las mexicanas.
00:48Yo recuerdo siempre, que no podemos olvidar la historia nacional, Magda,
00:55cuando se presentan este tipo de circunstancias en contra de una nación como México, debemos estar unidos.
01:07Bueno, el legislador también criticó a Donald Trump y señaló que esto es una decisión brutal contra la economía
01:14e incluso dijo que viola el tratado comercial que se tiene con Estados Unidos y Canadá.
01:21Lo que ha hecho ahora el presidente Trump es una decisión unilateral, grosera, brutal contra la economía nacional
01:35pero además violatoria del tratado comercial que tenemos firmado con Estados Unidos y Canadá.
01:44Simplemente lo violó el tratado comercial sob pretexto de que México protegía al fentanilo o a los traficantes de drogas en México
02:01lo que me parece totalmente falso.
02:05Por otro lado, Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara de Diputados, comentó que se ha violado el tratado de libre comercio
02:12con la estipulación de estos nuevos aranceles.
02:15Pues asegura que en el T-MEC está establecido que no se pueden imponer estos impuestos especiales.
02:22Más allá del estipulado aseguró que esta decisión por parte del presidente Trump
02:27no afectará a la economía mexicana pero también a la de otros países.
02:32Y aseguró que por parte de la Cámara de Diputados impugnarán esta decisión.
02:39Lo que ha hecho el presidente Trump es violar el tratado, violar el derecho internacional
02:44porque de manera unilateral no puede sustraerse a la obligación que tiene Estados Unidos
02:50y que tenemos todos los países de respetar los aranceles que están previamente pactados
02:56en negociaciones que han llevado décadas.
02:59Esto que vemos que hace el presidente de realidad es algo que afecta a las tres economías.
03:05No es una sanción exclusiva para México, una presunta limitación para México.
03:11Es algo que va a afectar también a la economía estadounidense, por supuesto.
03:14Nosotros desde la Cámara de Diputados hemos dicho que no aceptamos estas reformas,
03:19que apelaremos al respeto al tratado de libre comercio y por supuesto al entendimiento entre las dos naciones.
03:26Bueno, ahora vamos a Michoacán con César Cabrera para que nos platique y nos dé más detalles
03:32sobre las afectaciones que podrían surgir luego de la confirmación de estos aranceles a México.
03:39Adelante César, buenas noches.
03:42¿Qué tal? Muy buenas noches.
03:43Efectivamente un sector que puede ser uno de los más afectados por el tema de los aranceles
03:49sin duda es la industria aguacatera.
03:52Quiero mencionar que Michoacán es uno de los productores más importantes de este fruto aquí en el país
03:57y bueno, para Estados Unidos es su principal comprador.
04:00Con algunos productores por los que hemos podido platicar tras el anuncio de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos
04:06nos comentan que pese a esta situación, pese a estos costos que van a implicar en el precio,
04:11pues se mantienen optimistas de que se siga manteniendo este fruto en las mesas de las familias del estado-país vecino.
04:18También reconocen el tema de los costos.
04:20Ellos los van a incumir, ellos serán los más afectados, pues desestiman que esto represente una disminución en el consumo
04:27ya que se ha convertido en un producto indispensable en la canasta básica.
04:32Para dimensionar, Fernando, lo que representa la industria aguacatera para Estados Unidos,
04:36tan solo en esta edición de Super Bowl se han enviado 110.000 toneladas de aguacate
04:41tanto de Michoacán como de Jalisco, los cuales llegan vía terrestre hacia Macalén, Texas
04:46y son distribuidos a diferentes estados de Estados Unidos.
04:50Para la producción del aguacate se invierten cerca de 13 a 16 pesos por cada kilo de aguacate
04:57y de manera anual se invierten cerca de 200.000 pesos dependiendo de las cantidades que se produzcan.
05:03Derivado de esto, se estima que aunado el tema de los insumos, aunado el tema de los combustibles
05:09que también han sido un factor que les ha pegado a los productores,
05:12pues el tema de los aranceles también haga lo propio.
05:14Pero para conocer a mayor detalle lo que implicaría para este sector el tema de los aranceles,
05:18escuchemos parte de lo que nos comentaron algunos productores consultados por Milenio.
05:26Bien, ya en breve estaremos repasando estos registros que nos estás comentando, César.
05:31Sí, una situación complicada entonces la que se está reportando desde este estado
05:38que es uno de los principales, el principal exportador, por ejemplo, ya lo mencionabas,
05:43de aguacate, por ejemplo, y ahora que viene un evento tan importante que año tras año,
05:47como el Super Bowl, pues se presume precisamente de consumir este producto,
05:52además, por supuesto, del limón.
05:55Ya estaremos actualizando la información conforme vaya surgiendo, César.
05:59Muchas gracias por el reporte.
06:02Estamos al pendiente Fernando, buenas noches.
06:04Buenas noches.
06:06Bueno, y ahora vamos a Chiapas, ahí se encuentra mi compañero Jonathan González
06:10y también hay afectaciones ahí que están surgiendo a raíz de estos aranceles.
06:15Adelante, Jonathan, buenas noches.
06:19¿Qué tal? Muy buenas noches, un gusto saludarte desde Chiapas.
06:21Y efectivamente, pues en esta zona fronteriza de México, pues la preocupación es precisamente
06:27entre los productores del banano o del plátano, pues ellos, recordemos que anualmente
06:34se exporta 686 mil toneladas de este producto, que representa el 28.1% de la producción anual.
06:44En este sentido, pues los productores justamente el día de hoy que fueron consultados por Milenio,
06:50manifestaban que, bueno, pues es decir, con esta implementación de los aranceles,
06:56pues sería un 25% menos de ganancias que ellos estarían registrando,
07:01y con ello, pues también se pone en riesgo el trabajo de muchas personas que participan
07:06en esta producción del banano en esta zona de Chiapas.
07:10También, pues ellos comentaban, Fernando, que en estos momentos, pues no están en condiciones
07:16de poder abrir nuevas rutas comerciales, por ejemplo, hacia Sudamérica.
07:21Toda vez que estos países grandes, como por ejemplo Colombia, Argentina e incluso Brasil,
07:29pues también tienen una producción similar a la que se tiene en Chiapas con el banano, por ejemplo.
07:36Y pues también su principal cliente, pues es Estados Unidos.
07:41Sin embargo, pues dijo que uno de los productores con quien pudimos platicar,
07:45mencionó que la única ruta o la posibilidad que existiría, pues es Europa.
07:51Sin embargo, pues ellos no tienen una demanda como lo tiene Estados Unidos.
07:56Y bueno, también otra de las consecuencias que se podrían generar en esta zona de Chiapas
08:02a raíz de estos nuevos aranceles que se están imponiendo,
08:06es que las centrales de abasto de la República Mexicana, pues también estarían saturadas de este producto,
08:14toda vez que no hay oportunidad de poder comercializar con otros países y menos con Estados Unidos.
08:22Y bueno, pues el ambiente que se vive entre los productores es de mucha incertidumbre
08:28por saber justamente el día de mañana cómo impactará también en otros sectores,
08:34también como el cafetalero, donde también Chiapas destaca al ser el principal productor,
08:39pero también el principal exportador hacia Estados Unidos.
08:43Fernando, este es el reporte.
08:45Bueno, pues la frontera sur no es excepción a estas afectaciones por los aranceles.
08:51Y bien lo dices, mañana estaremos atentos a ver qué otra industria de las pocas que hay en Chiapas,
08:57pues se ve también con estas mermas.
09:00Ya lo mencionabas, la industria cafetalera. A ver qué es lo que sucede.
09:04Gracias, Jonathan. Atentos a las actualizaciones.
09:07Muy buenas noches. Seguimos atentos.
09:09Buenas noches. Bueno, y ahora vamos también a repasar lo que sucede en el Estado de México.
09:15Ahí está Mario Rodríguez.
09:17Adelante. ¿De qué manera, Mario, se están afectando las industrias del Estado de México por estos aranceles?
09:25Te escuchamos.
09:28Don Auditorio, fíjate que la situación en el Estado de México es bastante particular
09:32y es que se centra precisamente en el sector automotriz.
09:36Esta industria la verdad es que es bastante numerosa y sobre todo aquí en el Valle de Toluca
09:40es bastante productiva toda vez que hay parques industriales completos
09:44que se dedican a la manufactura no solamente de algunas piezas
09:48sino también en el ensamble de vehículos tanto norteamericanos como algunos también de origen alemán.
09:54Esa textura, de acuerdo con la información consultada con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Mexiquense,
09:59aproximadamente el 30% de todos los productos o de bien,
10:05todo el producto interno bruto que pueda generarse en el Estado de México
10:09estaría relacionado con las exportaciones que estarían vinculadas precisamente con el sector, en este caso, automotriz.
10:16Esta textura es de datos bastante congruentes en donde señala que el Estado de México
10:21no solamente forma parte de las diez economías a nivel república
10:25que mayormente exportan ese tipo de productos a Estados Unidos,
10:28sino que al menos aquí en el Estado también se produce bastante materia
10:32que exclusivamente va a Estados Unidos principalmente.
10:35Sin embargo, también tenemos datos en donde en menor medida se van a Europa, África, Asia y Oceanía.
10:41En esta textura ya el sector se ha pronunciado.
10:43Tuvimos la oportunidad precisamente de platicar con el Consejo de Cámaras de Sucesiones Empresariales del Estado de México,
10:48su presidente Mauricio Mazud.
10:50Bueno, nos precisaba en entrevista que si bien los aranceles pueden entrar en vigor a partir de este fin de semana,
10:55lo cierto es que hace un llamado para que el sector empresarial,
10:58no solamente grandes sino también aquellos pymes, tengan un plan de emergencia para abril de este año.
11:05Ellos pronuncian que podría haber incluso algunos fenómenos de carácter económico como una especie de recesión,
11:10incluso espirales, los cuales podrán afectar la economía del Estado de México
11:15a partir de todos estos ejercicios arancelarios.
11:18Se puede que ya las cámaras tomen esas acciones y sobre todo tengan diálogos a partir de la semana entrante
11:23a fin de poder instrumentarte, repito, un plan que pueda vislumbrarse para el próximo trimestre.
11:28Ya que si bien estas medidas entran en vigor desde este fin de semana,
11:31lo cierto es que al menos en el Estado de México ya tienen algunas reservas que estarían viendo para el próximo abril.
11:38Entonces, Mario, gracias por el reporte y estamos en consecuencia próximamente.
11:45Gracias, excelente noche.
11:46Buenas noches.
11:47Bueno, y desde su origen como un medio de recaudación, los aranceles evolucionaron
11:53en respuesta a diversas teorías económicas y conflictos comerciales.
11:57Aquí le presentamos más.
12:03Los aranceles surgieron en la antigüedad como un mecanismo de recaudación en los estados,
12:08evolucionando hasta convertirse en herramientas de regulación comercial.
12:12En el siglo XVII, las teorías mercantilistas promovieron su uso para fortalecer economías nacionales.
12:18La tarifa de Smoot-Hawley de 1930, aplicada por Estados Unidos, elevó aranceles a más de 20.000 productos,
12:26contribuyendo a la profundización de la Gran Depresión.
12:29Aplicados a bienes importados, los aranceles buscan proteger industrias locales,
12:34equilibrar balanzas comerciales o responder a disputas económicas.
12:38En países en desarrollo sirven para fortalecer sectores estratégicos,
12:42generar ingresos y reducir la dependencia de las importaciones.
12:46En economías avanzadas suelen utilizarse como medidas de represalia o negociación en conflictos comerciales.
12:53Estados Unidos, China y la Unión Europea recurren a ellos en disputas sobre subsidios,
12:58propiedad intelectual o déficit comercial.
13:01Los efectos son diversos.
13:03Mientras algunos sectores nacionales ganan competitividad,
13:06los consumidores enfrentan precios más altos.
13:09En mercados globalizados, la imposición de aranceles puede desatar represalias,
13:14afectando exportaciones y encareciendo insumos para la industria local.
13:18En 2018, la guerra comercial entre Estados Unidos y China impuso aranceles por más de 300.000 millones de dólares,
13:26generando incertidumbre en los mercados.
13:28Países como Singapur y China han reducido al mínimo sus aranceles para fomentar el comercio.
13:34Mientras que economías proteccionistas los utilizan estratégicamente en un mundo interconectado,
13:40la política arancelaria sigue siendo un instrumento clave en las relaciones económicas internacionales.
13:47Milenio Noticias, Manuel González.
13:53Bien, y a propósito, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
13:58acaba de enviar un comunicado a través de su cuenta de X,
14:01en donde está anunciando que recién va saliendo de esta reunión emergente con la presidenta Claudia Sheinbaum,
14:09en donde puntualiza una palabra, una frase muy particular,
14:15venceremos, dice en su mensaje.
14:18Leo textualmente lo que comenta Marcelo Ebrard,
14:22saliendo de Palacio Nacional, pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum,
14:26frente al amago del gobierno de Estados Unidos,
14:29orgulloso de su templanza y firmeza, nos llevará a buen puerto.
14:34Plan B en curso, que es la indicación que había dado la presidenta Claudia Sheinbaum,
14:41a través también de su cuenta de X, hace unos momentos,
14:46a cerrar filas, y remata diciendo, venceremos.
14:51Bueno, pues, prácticamente, pie de guerra comercial.
14:57Así es como lo está indicando el propio Marcelo Ebrard,
15:01quien tiene experiencia en la diplomacia,
15:04ya fue canciller durante el sexenio anterior,
15:07ha estado en la vida pública durante muchos años,
15:11ahora le toca lidiar con esta situación complicada,
15:15siendo el titular de la Secretaría de Economía,
15:17y está encargado de maniobrar ante esta imposición de aranceles desde Estados Unidos,
15:23por directriz del presidente Donald Trump,
15:26que tiene poco más de una semana en el cargo,
15:30va para dos semanas apenas,
15:32y ya está teniendo estragos su gobierno en territorio mexicano,
15:38más allá de lo que suceda en Canadá y también en China,
15:42que ese ya será otro tema.
15:44Vamos ahora con Ángel Hernández,
15:46que se encuentra precisamente a las afueras de Palacio Nacional.
15:50Te escuchamos Ángel, ¿qué es lo que puedes ver a tu alrededor?
15:55¿Qué tal? Muy buenas noches.
15:57Pues efectivamente hemos visto ya salir al menos al canciller Juan Ramón de la Fuente,
16:01a la secretaria de Medio Ambiente Alicia Bárcena,
16:04y el secretario de Economía,
16:05quien por lo que vemos estará al frente de la respuesta de la administración federal a las acciones de Washington,
16:11anunció en X que ya salió de Palacio Nacional,
16:15que está un plan B en curso,
16:17veremos si se detalla porque no lo pudimos ver,
16:19no salió por el mismo acceso por el que entró,
16:22así que vamos a estar al pendiente de que se detalle cuál es ese plan B,
16:25que también anunció ya la presidenta Claudia Sheinbaum en varios momentos.
16:28Hemos escuchado, por ejemplo,
16:30que buscan establecer una mesa de diálogo en materia de seguridad y de salud,
16:35todavía no hay muchos detalles de ello,
16:37recordemos que también el presidente,
16:39el primer ministro, perdón, en Canadá, Justin Trudeau,
16:41ha dicho que va a trabajar con el gobierno mexicano
16:44para dar una respuesta a las acciones del republicano que ha llegado a la Casa Blanca,
16:48pero por el momento un total respaldo por parte de quien fuera el cancillero
16:53y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
16:55a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum,
16:58primero rechazando que México tenga alianzas con los cárteles,
17:01y después anunciando una serie de respuestas en las que también vemos medidas arancelarias,
17:06y lo que ya hablábamos hace un tiempo,
17:08Marcelo Ebrard, perdón, recordando el Tratado de Comercial México-Estados Unidos y Canadá
17:13como un paraguas que habrá de amparar estas acciones,
17:16cómo se llevarán a cabo, si se presentarán paneles o recursos ante el T-MEC,
17:22veremos cómo se desarrolla en los próximos días,
17:24pero en tanto, el canciller apoyando el Plan B de la presidenta Claudia Sheinbaum,
17:28ya viendo que efectivamente Washington se está imponiendo estos aranceles
17:32del 25% a las importaciones y de 10% solamente para el petróleo
17:37y para los energéticos, así la situación en Palacio Nacional,
17:40estaremos por supuesto al pendiente de lo que pueda ocurrir más adelante.
17:46El T-MEC es un paraguas que habrán de utilizar ante esta situación,
17:51sobre todo tomando en cuenta que precisamente fue impulsado por el hoy secretario de Economía,
17:58Marcelo Ebrard, y también el propio presidente Donald Trump,
18:01porque fue durante su primer mandato cuando se terminó de firmar,
18:05y Claudia Sheinbaum en ese entonces era jefa de gobierno,
18:09pero es muy allegada a la doctrina del presidente Andrés Manuel López Obrador,
18:14que en ese momento era quien presidía la República,
18:17entonces veremos si esto sirve de alguna manera, como bien lo dices,
18:22como una especie de paraguas ante esta situación.
18:25Ángel, comentas que Marcelo Ebrard salió por una puerta para evitar quizás los medios
18:33o dar alguna declaración.
18:35¿Algún otro de los secretarios que estuvieron presentes en esta reunión emergente
18:39sí se apersonó ante los compañeros de los medios?
18:45Nadie habló, solamente Ebrard cuando llegó y dijo venceremos.
18:48De ahí afuera vimos también a Rogerio Ramírez del Lago, secretario de Hacienda,
18:52entrar, no dio declaraciones.
18:54La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, salió sin dar declaraciones.
18:58El canciller también salió sin dar declaraciones.
19:00Estuvo la secretaria de Gobernación, Rosicela Rodríguez, quien también salió por otro lado.
19:05Así que por el momento sin declaraciones a medios, solamente lo que hizo Ebrard en su cuenta de equis.
19:10Veremos si por lo menos ahí se empieza a detallar o delinear en qué va más a detalle este plan B,
19:16que por el momento sabemos es proponer una mesa de diálogo y también imponer aranceles de vuelta a Washington.
19:24Mucho por el reporte y seguramente estaremos regresando más adelante contigo. Gracias.
19:31Al pendiente, buenas noches.
19:32Buenas noches. Bueno y ahora vamos con Miguel Ceballos, quien se encuentra en Puebla,
19:37donde también habrán afectaciones que van a surgir luego de estos aranceles.
19:43Te escuchamos, buenas noches.
19:46Buenas noches, noticias importantes desde Puebla.
19:49Y es que entre la incertidumbre y el optimismo,
19:51pues bueno, fluctúan los trabajadores de Volkswagen Puebla,
19:54una de las armadoras de autos más importantes del país.
19:57Y entre, pues bueno, los principales motores económicos de la entidad,
20:01tras el anuncio justamente de aranceles de 25% impuestos por Donald Trump a la industria automotriz mexicana.
20:09En un recorrido, te comento, pues bueno, al exterior de la planta de Volkswagen,
20:13pues bueno, trabajadores y proveedores de la armadora alemana,
20:16te dijeron la expectativa de las repercusiones que ocasionen los impuestos que el gobierno de Estados Unidos ha ratificado.
20:23Señalaron que se saben conscientes, dicen que están, pues bueno, muy centrados justamente en este tema,
20:30que ante el aumento de aranceles puede contraerse la compraventa de autos en Estados Unidos
20:36y en consecuencia la disminución de la producción en México.
20:40Lo que podría, dicen, reducir también las fuentes de empleo.
20:44Aunado a ello, a la llegada de militos poblanos deportados por el gobierno de Donald Trump.
20:49Cabe recordar que tan solo Volkswagen Puebla aglutina a más de 7 mil trabajadores sindicalizados
20:55y miles más que trabajan en las proveedoras de la armadora alemana.
21:00En tanto que te comento también, Fernando, bueno, aquí en Puebla está Audi instalada, pues bueno,
21:07y que además, pues bueno, aglutina a otros 4 mil sindicalizados.
21:12Por si fuera poco, la industria automotriz en Puebla sigue resentida por Audi,
21:17sigue resentida justamente por toda la crisis que existe en la industria automotriz en el país,
21:26dado la competencia china y además, pues bueno, otros factores.
21:30Te comento que Audi, pues bueno, en Puebla ha reducido el 24% de sus exportaciones
21:36tras la huelga del año pasado, que fue parte del proceso de revisión, pues bueno, contractual,
21:42dicen los especialistas, mientras que Volkswagen atraviesa por los recientes anuncios
21:47de cierres de plantas en Estados Unidos.
21:50Pese a todo este panorama, pues bueno, los trabajadores en Volkswagen Puebla
21:54se dicen optimistas y afirman que no hay de otra más que esperar y trabajar.
22:00Escuchemos parte de lo que nos decían este día.
22:06Los salarios no suben mucho, pero pues para nosotros, para poder salir adelante,
22:12pues tenemos que trabajar tiempo extra.
22:14Y mientras nos den tiempo extra, pues podemos mitigar ese...
22:19No, no, no, no, somos mexicanos y siempre hemos estado contra la adversidad toda la vida.
22:28Bueno, se escucha optimismo entonces en estos trabajadores de esta importante planta automotriz
22:35que tiene años en Puebla y que, como bien mencionabas hace unos momentos,
22:41pues es una de los motores, válgase la expresión, de los motores importantes del Estado.
22:48Estaremos atentos a la actualización entonces. Gracias por el reporte.
22:54Entiendo, Fernando, de cómo, pues bueno, evolucione el tema aquí en Puebla
22:58con esta armadora de auto Volkswagen de Puebla,
23:01con esta arma, pues bueno, más importante del Estado y también Audi que está instalada aquí en Puebla.
23:08Buenas noches.
23:09Muy buenas noches.
23:13Bien, así las cosas con lo que ha sucedido en este primer día de febrero.
23:19Se cumplió ese amago de Donald Trump y ahora veremos qué repercusiones habrá
23:24y de qué manera lidia el gobierno mexicano con esta situación.
23:27Y estaremos informando una vez que hayan más actualizaciones al respecto.
23:31Por lo pronto hacemos una pausa, no se vayan.
23:46Agentes de la Fiscalía del Estado de México detuvieron a siete personas
23:50por su presunta participación en el homicidio de dos hombres
23:55y la privación ilegal de la libertad de una mujer en un centro de rehabilitación en Tecámac.
24:01La investigación inició tras el hallazgo del cuerpo de una víctima con signos de violencia en una funeraria,
24:07lo que llevó al rescate de la mujer y a la localización de otro desaparecido.
24:13Se catearon tres inmuebles, incluyendo una embalsamadora irregular,
24:17donde se encontraron pruebas criminalísticas.
24:20Los detenidos fueron ingresados al penal de Ecatepec
24:23y enfrentan cargos por homicidio y desaparición forzada.
24:31Mientras tanto, en Michoacán, siete personas fueron detenidas en posesión de droga
24:36tras un operativo entre agentes de seguridad federales y estatales.
24:40Lo anterior fue informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
24:44en coordinación con la Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía General Estatal.
24:49Hizo notar que los aseguramientos se realizaron en los municipios de Santa Anamaya y Coitseo,
24:55así que los agentes aseguraron 109 envoltorios de sustancia granulada
24:59con las características propias de la metanfetamina, así como 19 bolsas de marihuana.
25:06Además, fue asegurada un arma de fuego de fabricación casera, calibre 22 milímetros y cuatro motocicletas.
25:14Las personas detenidas y lo asegurado fueron trasladados y puestos a disposición de la autoridad competente.
25:23Emilio N., integrante del Área de Comunicación Social del Congreso de Guerrero, fue detenido en Morelos
25:30en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de violación en contra de una mujer.
25:35De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Morelos,
25:39la víctima fue otorgada por un juez luego de que la víctima presentara una denuncia en su contra.
25:45Autoridades guerrerenses solicitaron apoyo a la Fiscalía de Morelos mediante un oficio para ejecutar la orden de aprehensión.
25:53De acuerdo con datos de la misma fiscalía, la noche del pasado viernes 17 de enero,
25:58el imputado convivía con la víctima y su esposo en un domicilio ubicado en la colonia Agua Potable, en Chilpancingo.
26:06En un momento dado, el esposo de la víctima salió de la inmueble,
26:09situación que aprovechó el presunto agresor con el uso de la violencia,
26:13sometió y atacó sexualmente a la mujer a quien amenazó para no contar lo sucedido y después retirarse del lugar.
26:22La afectada contó a su esposo sobre los hechos y se trasladaron ante la Fiscalía del Estado de Guerrero para presentar la denuncia respectiva.
26:32Y la Fiscalía General de Sinaloa informó que el viernes 31 de enero se registraron siete carpetas de investigación por homicidio,
26:41con un saldo de nueve personas asesinadas en distintos municipios de la entidad.
26:45Mientras que en Culiacán, dos personas fueron asesinadas en el bulevar Las Torres y Jesús Cumate y otra en el poblado El Carrizalejo.
26:54Sin embargo, Mazatlán registró el mayor número de víctimas en un solo día.
26:59En el fraccionamiento Los Ángeles, tres cuerpos fueron localizados afuera de un establecimiento sobre la avenida El Toro.
27:07Además, en la calle Pomona del mismo fraccionamiento se encontró otro cadáver,
27:12mientras que una persona más fue asesinada frente a un domicilio en el bulevar California.
27:17Y en la sindicatura de Villa Unión, una víctima fue localizada en el poblado El Guálamo.
27:24Por último, en el norte del estado, en Ajome, se halló el cuerpo de otra persona dentro de un dren al norte de la carretera Mochis-Ajome.
27:42Y Estados Unidos quiere que Ucrania celebre elecciones posiblemente a fines de año,
27:47especialmente si Kiev puede acordar una tregua con Rusia en los próximos meses.
27:53Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia,
27:57dijo en una entrevista que las elecciones presidenciales y parlamentarias ucranianas suspendidas durante la guerra con Rusia tienen que hacerse.
28:06Trump y Kellogg han señalado que están trabajando en un plan para llegar a un acuerdo en los primeros meses de la nueva administración
28:15para poner fin a la guerra total que estalló con la invasión a gran escala de Rusia en febrero del 2022.
28:26Y por otro lado, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Richard Grenell,
28:31indicó que regresaba a Estados Unidos con seis ciudadanos.
28:35Un avance sorprendente después de reunirse con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas.
28:41Funcionarios de la administración Trump habían dicho más temprano el viernes que uno de los principales objetivos de Grenell para la visita
28:50era asegurar la liberación de los estadounidenses detenidos en el país,
28:55en un momento en el que la administración Trump ha estado impulsando una campaña de deportación y antipandillas en los Estados Unidos.
29:05Bueno, y por cierto, esta mañana el presidente Donald Trump dio a conocer a través de redes sociales que alcanzó un acuerdo con Venezuela.
29:14En su publicación se lee lo siguiente.
29:18Es muy bueno tener a los rehenes venezolanos de regreso a casa.
29:22Es muy importante destacar, Venezuela ha acordado recibir de regreso a su país a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos.
29:32Agregó que esto incluye a los miembros de la pandilla Tren de Aragua.
29:36Además mencionó que Venezuela también acordó proporcionar el transporte de regreso.
29:40De igual forma reiteró que Estados Unidos se encuentra en el proceso de eliminar un número récord de inmigrantes de todos los países.
29:50Y hasta el momento todos los países han acordado aceptar de regreso a los inmigrantes que calificó como ilegales.
29:57Por último señaló que se están eliminando cantidades récord de criminales del territorio estadounidense.
30:04Y advirtió que las cifras en la frontera son las más altas desde el primer mandato.
30:11Y al respecto, sobre esta reunión, el presidente venezolano Nicolás Maduro declaró que fue positiva.
30:19Doctor Jorge Rodríguez, hay temas donde hemos llegado a unos primeros acuerdos.
30:28Y como se cumplan, abrirán nuevos temas.
30:35Ojalá para nuevos acuerdos para el bien de los dos países y de toda nuestra región.
30:44Estaremos muy pendientes de que lo que se ha conversado sea ceñido estrictamente a lo que se comunique.
30:56Yo no tengo presiones de ningún tipo, ni nacionales ni internacionales.
31:06Bueno, y egipcios se reunieron cerca del cruce fronterizo de Rafa para expresar su oposición al desplazamiento de palestinos de la franja de Gaza.
31:17Las protestas se produjeron en respuesta a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de que Egipto y Jordania acojan a los palestinos desplazados.
31:29Una sugerencia condenada por ambas naciones.
31:32El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, dijo que el desplazamiento de los palestinos es un acto de injusticia en el que su país no participará.
31:42Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo que ninguna solución a la cuestión palestina se producirá a expensas de Jordania o de los derechos de los palestinos a su tierra, libertad, soberanía y dignidad.
32:03Momento de hacer una breve pausa, pero antes lo dejamos con Monserrat Contreras y un apunte del pronóstico del tiempo.
32:43Entramos en detalles por el centro del país, Ciudad de México, un día parcialmente nublado acompañado de lluvia ocasional en un 50%, sobre todo la tarde-noche, una mínima de 10º y una máxima de 20º.
32:53Así es como pintará el panorama para un domingo fin de semana en Ciudad de México.
32:57Monterrey soleado y bastante cálido, 12º como mínima, hasta alcanzar una máxima de 28º, completamente similar al largo de Alajara, solamente que la mañana sea un poco más fría de 9º y la tarde con una máxima de 28º.
33:09Mientras tanto, en el noreste del país, aunque en algunos puntos mucho más al norte, predomina la mañana fría, en sí serán días bastante cálidos, sobre todo el domingo fin de semana.
33:1823º de máxima para San Luis Potosí, con una máxima de 25º para Parras y Tampico.
33:23De 28º incluso hasta 29º, Linares, Ciudad Victoria, Reynosa, Olaredo, Monclova, máximas de 30º, Ciudad Acuña y Piedras Negras.
33:32El cielo completamente despejado predomina para la región, sobre todo un poco más al norte, los puntos fronterizos, así que se puede sentir una sensación térmica algo calurosa.
33:41Muy seco y soleado para La Laguna, 7º como mínima y una tarde de 27º.
33:468,25º para Saltillo, Coahuila, completamente soleado.
33:50En la península de Yucatán hay probabilidad de tormenta eléctrica para Veracruz, 21º con máximas de 25º, no cambiará mucho la mañana de la tarde.
33:57Lluvia aislada a ocasionar para Campeche, Chetumal y Vallehermosa, de 28 a 29º la máxima.
34:03Algo de nubosidad, mayormente nublado Cancún, 23,28º, Tuxla, 17,28º y Tapachula, caluroso con 35º.
34:11Costa Rica despierta con 15º y alcanza la máxima de 26º.
34:14Los valores para Jalapa con una máxima de 19º y lluvia ocasional también registrándose para el domingo fin de semana.
34:21Muy seco será el ambiente en Chihuahua, con una mañana muy fría hay que abrigarse muy bien, un solo grado y la tarde alcanzará la máxima de 24º.
34:29Será una tarde muy agradable y completamente despejada.
34:32Soleado y muy seco Ciudad Juárez, 4,23º predominando el ambiente seco.
34:37Parcialmente nublado con lluvias ocasional en un 50%, no hay que descartar la probabilidad de tormenta en algunos sectores.
34:439,22º para Puebla.
34:454,18º Toluca, parcialmente nublado con la lluvia ocasional también en un 40% presentándose.
34:50Mientras parcialmente soleado León-Guanajuato, 8,25º la máxima.
34:549,21º para Tijuana.
34:56Y en el noroeste del país, el cielo despejado se va a estar registrando para el cierre del fin de semana.
35:029,28º para Mexicali.
35:045,26º Nogales.
35:06Máximas de 32º serán para El Mocillo y Ciudad Obregón.
35:0923º a 24º la máxima en La Paz y Los Cabos.
35:129,31º para Los Mochis, Culiacán.
35:149,34º y Mazatlán con 24º.
35:17A lo largo del occidente, a 30, 31º para Cihuatanejo, Acapulco, Huatulco.
35:22Y el punto más caluroso será Colima con una máxima de 36ºC.
35:26Son los detalles del tiempo.
35:28Excelente fin de semana.
35:33Gracias por continuar con nosotros en Milenio Televisión.
35:37La Conferencia Nacional de Gobernadores hace unos minutos se pronunció respecto a la situación que está sucediendo
35:45hoy primero de febrero del 2025 en esta pues llamada guerra comercial entre México y Estados Unidos.
35:55Y en su comunicado, a través de su cuenta de X, mencionan que respaldan a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
36:03ante las declaraciones de la Casa Blanca y rechazan cualquier vínculo entre el gobierno mexicano y el narcotráfico.
36:12Además, continúan diciendo que trabajan diariamente en el combate a la delincuencia y a la prevención de adicciones.
36:19Apuestan, dice la Conago, por el diálogo y la coordinación como las mejores vías para resolver desafíos comunes.
36:28Y puntualizan que los aranceles no solo afectan a la economía mexicana, también a la de Estados Unidos y a Canadá.
36:36De la misma forma, reafirman su compromiso a la seguridad, el bienestar de México y una relación comercial basada en el respeto y beneficio mutuo.
36:47Y lo firman pues prácticamente todos los gobernadores de la República Mexicana.
36:54Así las cosas con la Conferencia Nacional de Gobernadores respaldando y cerrando filas con la presidenta Claudia Sheinbaum.
37:05Vamos a otros temas.
37:08En el corazón del viejo Madrid, la taberna del capitán Alatriste transporta a sus visitantes al Siglo de Oro.
37:16Inspirado en la obra de Arturo Pérez Reverte, este mesón del siglo XVI combina historia, gastronomía y un ambiente de novela.
37:27Cochinillo, chuletada y vinos en un escenario digno de espadachines y conspiraciones.
37:33Un viaje en el tiempo a través del paladar.
37:40En el viejo Madrid de los Austrias, situada entre las dos cabas, se encuentra la taberna del capitán Alatriste.
37:45Un restaurante de cocina castellana en el que nada más pisar el lugar, el comensal se ve inmenso en el mismo ambiente histórico que rodeó al famoso personaje del escritor Arturo Pérez Reverte.
37:55Esto es un palacio del siglo XVI, en principio, y aquí es donde estarían ubicadas las caballerizas.
38:03Por eso se mantiene todas las cuerdas del siglo XVI, por eso mantiene toda la estructura y el encanto de la época.
38:11El nombre viene un poco derivado por la novela de Arturo Pérez Reverte, que aquí tenía, según él, su ubicación la taberna del turco,
38:22que fue contada por el capitán Alatriste y, debido a eso, toda la ambientación y toda la decoración está un poco basada en toda esa época.
38:32Se trata de un restaurante del empresario hostelero Félix Colomo, también propietario de las cuevas de Luis Candelas y la posada de la villa,
38:39inaugurada a finales de 2006 en claro homenaje a las exitosas novelas de su amigo Pérez Reverte.
38:45Estuvo involucrado un poco en todo, en los aspectos de la decoración, los logotipos de platos, como podéis ver,
38:52y todo un poco ambientado, los tercios de Flandes, todas las banderas, fue un poco al unísono con don Arturo.
39:00Aparte de don Félix Colomo y él tienen una amistad que se fraguó un poco en todo esto.
39:07Y todo eso en un entorno en donde lo que más llama la atención es la decoración,
39:11ya que han logrado que el visitante sienta que ha sido transportado en el tiempo y se encuentra realmente en la época del famoso Alatriste.
39:17La oferta gastronómica es variada, contundente, toda acompañada de una buena carta de vinos.
39:22De esta manera, nadie que venga a Madrid puede dejar de visitar la taberna del capitán Alatriste,
39:27un sitio consolera y muy concurrido también por las nuevas generaciones y admiradores de Pérez Reverte,
39:33donde en cada rincón se recuerda al gran capitán.
39:37Y bueno, pues todo el mundo el bienvenido a esta casa, la verdad es que todo el mundo el bienvenido.
39:41De hecho ya vienen bastantes, pero bueno, que vengan más a vernos, a conocernos, que están en su casa,
39:46y que bueno, que aquí les estamos esperando para darles un buen servicio, una buena comida, y que se lleven un buen recuerdo nuestro.
39:53José Antonio López, Madrid, España.
39:58Bien, y tras el cierre de la Universidad del Valle de México, Unidad Torreón,
40:04miles de libros acabaron a las afueras de una empresa dedicada a la compra-venta de material reciclable.
40:11Sin embargo, el negocio decidió darles una segunda oportunidad.
40:19Durante los días recientes empezó a viralizar a través de las redes sociales un negocio de compra y venta de materiales reciclables
40:25donde se encontraban alrededor de 15 mil libros procedentes de la Universidad del Valle de México, Unidad Torreón.
40:31El propietario del negocio, quien decidió mantenerse en el anonimato, comentó que el acercamiento se dio por parte de los dirigentes de la UVM,
40:38quienes buscaban deshacerse de los libros, pues únicamente le dieron tres días para que pudiera llevárselos.
40:43El propietario del negocio agregó que tras buscar los precios de los libros en Internet,
40:47los cuales iban desde los mil hasta los cinco mil pesos, decidió darles una segunda oportunidad
40:51y ponerlos en venta a precios muy accesibles para todos los jóvenes universitarios de bajos recursos.
40:57Pues sí, mira, es que se compraron para reciclaje, pero pues ahí mis papás y mi esposa me aconsejaron
41:07que había mucha gente que se podía beneficiar y se tomó la decisión de ayudar a la mayoría de la población
41:15que a veces no tiene la oportunidad de comprar un libro porque son muy caros, son difíciles de accesar a ellos
41:21y pues alguna vez en mis estudios batallé yo para comprar un libro, entonces se me hizo una buena idea
41:28abrirlo a la gente que pudiera aprovechar y pues adquirir libros a muy bajo costo,
41:33esa fue la idea, ayudar lo más que se pudiera.
41:37El director del Instituto de Cultura en Torreón, Antonio Méndez, emitió un pronunciamiento respecto a esta situación,
41:43pues consideró que la UVM pudo haber actuado de distinta manera para dar otro fin a los más de 15 mil libros de la institución,
41:50pues se trata de material educativo sumamente valioso que podría haber sido aprovechado en alguna biblioteca.
41:56No, pues me parece que es lo correcto, me parece generoso de parte del propietario de esa empresa
42:03y ojalá pues la ciudadanía aproveche esta oportunidad de rescatar esos libros y de darles un uso,
42:11porque a final de cuentas, independientemente de que sean textos o que sean literatura,
42:19pues lo triste sería que proveniendo de árboles, a final de cuentas el papel se saca de árboles o de telas,
42:28son vegetales, pues tratar de darles el uso para el cual fueron destinados, que es la lectura o para transmitir conocimientos.
42:36Tras lo que fue el cierre de la UVM, a su consideración, ¿cuál debió ser la manera idónea de actuar en el sentido de los libros?
42:44Pues mira, yo creo que son políticas que pertenecen a cada institución,
42:50sí fue sorprendente el cierre de la UVM, sobre todo pensando que hay gente que estaba iniciando su carrera
42:57y les avisan que ya no van a poder continuar dentro de la institución a la que depositaron su confianza.
43:04Desde hace varios días, decenas de jóvenes estudiantes de nivel universitario se han dado cita en el negocio reciclador
43:10donde se encuentran los libros con el objetivo de buscar algunos ejemplares que les puedan ser de utilidad para sus estudios,
43:16pues la mayoría de estos rondan los precios superiores a los mil pesos,
43:19mientras que en este lugar pueden encontrarlos a menor precio y en óptimas condiciones.
43:24Claro, bueno, pues estudio la licenciatura en gastronomía,
43:28entonces para mí es muy valioso encontrar ese tipo de libros diversos como restaurantes, horneado, todo lo demás,
43:36aspanadería, quesos, inclusive por acá hay uno de El Mundo del Arroz,
43:41o sea, un ingrediente bien básico que tenemos en la casa, pero que esto me funcionaría bastante bien, la verdad.
43:49Honestamente, hay libros de tomos, también llevo de química,
43:53entonces yo sé que los libros de química van desde arriba a los mil pesos,
43:58o sea, 500 es muy poco probable encontrar un libro de 500, 800, siempre van, pues es que están muy caros,
44:06y para las personas que estudian, pues realmente no ven tan fácil la opción de comprar un libro nuevo.
44:13Alrededor de 15 mil libros procedentes de la Universidad del Valle de México Unidad Torreón
44:17estaban destinados a ser reciclados.
44:19Sin embargo, gracias al dueño de este negocio que adquirió dichos libros,
44:22ahora tienen una segunda oportunidad para continuar siendo una fuente de aprendizaje para los jóvenes estudiantes,
44:28aunque la invitación a la ciudadanía interesada en adquirir algún ejemplar es que lo hagan lo antes posible,
44:33pues únicamente permanecerán unos días más antes de ser reciclados.
44:38¿Qué tal? Poco sentido común, tanto conocimiento, y lo iban a tirar, a reciclar.
44:46Qué bueno que el propietario de este negocio sí tuvo un poquito más de visión
44:50y no como la gente que administraba esta universidad,
44:53si dejaron desamparados a los alumnos que les esperaban los libros.
44:56Pero bueno, despedimos este bloque de información, lo dejamos, a propósito, en librotea.
45:08LOS VIVOS
45:16Hola amigos, los saluda Francisco Goñi desde Librerías Gandhi.
45:20El día de hoy me acompaña mi querido Emiliano Monge.
45:23Emiliano, ¿cómo estás?
45:24Pues muy contento de estar aquí, de verdad, amigo.
45:27Muy contento de la invitación y de poder platicar contigo.
45:30Gracias por tu tiempo, tu agenda sé que es muy complicada,
45:33y bueno, sobre todo para hablar de Los Vivos, tu novela más reciente publicada por Random House.
45:39Te decía antes de comenzar a grabar, yo me esperaba, siendo el tema Los Desaparecidos
45:45uno de los grandes problemas que más le duelen a México,
45:49me esperaba encontrar una novela descarnada, hiperrealista,
45:53y la verdad encontré lo opuesto, la alegoría, la metáfora.
45:58¿Cómo llegaste a este tono?
46:01Pues mira, primero me encanta que empecemos a platicar por ahí,
46:05porque creo que es como yo empecé a pensar la posibilidad de este libro, ¿no?
46:10Yo venía de terminar Las Tierras Arrasadas hace casi una década,
46:15que es un libro que tiene que ver con migración, con migrantes centroamericanos tratando de cruzar México,
46:20y evidentemente al trabajar esa historia me enfrenté a la desaparición, ¿no?
46:24Y me quedé pensando en la posibilidad de escribir una novela sobre la desaparición.
46:28Y el proceso fue este, seguí cómo no hacer una cosa descarnada,
46:33cómo no hacer un dedo en la llaga, digamos, ¿no?
46:37Cómo alejarme, y me tardé 10 años en lograr alejarme, o sea, o por ahí,
46:41en lograr realmente encontrar la distancia necesaria para poder yo escribir sobre ese tema, ¿no?
46:48No digo que así se debe escribir sobre el tema,
46:50digo que eso es lo que yo estaba buscando para poder escribir sobre este tema,
46:54una distancia que, cuando escribes algo sobre algo que está sucediendo,
47:00que debería ser las portadas de todos los periódicos, el arranque de todos los noticieros, ¿no?
47:05Una tragedia como la de la desaparición, como lo que estamos viviendo,
47:09la literatura se relaciona con esos temas siempre poniendo una distancia,
47:13y en general esa distancia es el tiempo, ¿no?
47:15Escribir sobre algo que pasó hace 20 años, algo que pasó hace 30 años,
47:19¿cómo podía poner yo esa distancia con el lenguaje?
47:24Ya que no era el tiempo, era el lenguaje, el espacio, la ficción,
47:32digamos, cómo empujar hacia la alegoría, que lo dices muy bien, ¿no?
47:36Yo veo unas herramientas muy sofisticadas de lo comentaba,
47:42una narración muy respetuosa con este tema doliente,
47:47y creo que logro ver también una suerte de gran silencio o de lo no dicho,
47:55que creas ese espacio, ese territorio, para desde ahí decir un montón de cosas.
48:01¿Fue así?
48:02Sí, sí, tal cual.
48:04Yo me hice la pregunta, ¿qué pueden estar buscando a los que estamos buscando?
48:10Eso da lugar a la posible aparición, ¿no?
48:15Sí.
48:16Y esa aparición, que es de algún modo la novela, ¿no?
48:18En la novela se trata de un lugar en el que aparecen gente, ¿no?
48:23Que de algún modo son los desaparecidos también de otro lugar, ¿no?
48:27Eso, esa distancia, ese desdoble, digamos, es lo que lo permite, creo, ¿no?
48:34O sea, como hace que se genere un gran silencio en torno a, ¿no?
48:40Mira, tiene que ver con el tiempo y tiene que ver con el espacio.
48:45Cuando uno habla con, cuando hablas, tú tienes la posibilidad de hablar con alguien
48:49que tiene una familiar desaparecido.
48:52Los periodistas cometen siempre un error muy normal, muy humano,
48:56que es ¿cuál era su color favorito? preguntan, ¿no?
48:59Y de golpe les dicen ¿cuál es su color favorito?
49:03O ¿qué le gustaba hacer? ¿qué le gusta hacer?
49:07Es decir, hay una negación del pasado.
49:09Porque es algo que está sucediendo, ¿no?
49:11Pero eso, que vuelve todo muy frágil, todo muy agarrado de un instante, este instante,
49:18genera un vacío alrededor.
49:21Ese vacío es de silencio, de oscuridad.
49:25Y yo quería que este libro se insertara, ¿no?
49:27Que sintieras que te están contando algo que está rodeado,
49:31no estás escuchando todo, no estás leyéndolo todo, no estás viéndolo todo, ¿no?
49:35Pues muchas felicidades por el libro.
49:37Creo que lograste un novelón respetuoso, importante, necesario y bastante bello.
49:45No, muchísimas gracias.
49:46Necesito perdón por soltarme a hablar así como me suelto,
49:49pero las preguntas estaban muy buenas.
49:52No, muchas gracias, muchas gracias por el espacio y muchas gracias por la plática.
49:57Escucharon, amigos, Los Vivos, de Emiliano Monge,
50:01una opción fascinante para este fin de semana.
50:04Hasta pronto.

Recomendada