Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante la falta de representación de la figura de Simón Bolívar en la gran pantalla del cine venezolano de mediados del siglo XX, se abren nuevos proyectos audiovisuales centrados en la vida y obra del padre de la patria.
00:15Es un espacio donde podemos acercarnos a todo lo que tiene que ver con nuestra identidad, con nuestra historia, con nuestra cultura. Yo creo que Bolívar es un personaje infinito, como es infinita la historia del mundo y la historia de Venezuela. Yo creo que cada generación no más debe volver a Bolívar y plantearse nuevos y más audaces interrogantes.
00:37Estos espacios representan la oportunidad de explorar la historia venezolana desde una perspectiva soberana y antiimperialista.
00:46Tenemos en sí una visión integral de Bolívar en los comentarios de los retos que es llevar a la gran pantalla a un personaje como El Libertador, tan conocido, tan biografiado, con tanta documentación y que tiene tanta presencia en nuestro imaginario.
01:01El reto también de haber sido enfocado a Bolívar en un momento específico de su vida, en ese tránsito del exilio, en su estancia en Jamaica, donde escribió la célebre carta de Jamaica y donde proyecta la liberación continental, la identidad americana.
01:23A través de las iniciativas culturales impulsadas por el gobierno bolivariano, el cine venezolano cuenta con una amplia representación histórica de los valores nacionales y del legado de Simón Bolívar para el conocimiento y aprendizaje de todos los venezolanos.
01:38Bárbara Romero, La Noticia.