• hace 5 horas
Por primera vez, Nicaragua fue sede del torneo internacional serie de las Américas, un evento que reunió a varias selecciones de distintos países. Durante siete días, las selecciones compitieron en un ambiente de emoción en el cual las águilas metropolitanas de Panamá, se coronaron campeones de la primera edición de la serie de las Américas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por primera vez, Nicaragua fue sede del torneo internacional Serie de las Américas, un evento
00:09que reunió a selecciones de Argentina, Cuba, Curaçao, Panamá, Colombia y la anfitriona
00:15Nicaragua. El país demostró estar más que preparado para albergar competiciones de gran
00:21magnitud gracias a sus modernos estadios.
00:24Es un tremendo torneo, me ha encantado más que todo el recibimiento y el trato que nos
00:31ha dado el país de Nicaragua a todos, de verdad que es un tremendo torneo, muy buen
00:36nivel de los equipos que están aquí.
00:38Es increíble todo lo que estamos viviendo, la organización del torneo es tremenda, los
00:43estadios.
00:44Nicaragua se debe sentir orgulloso por estos tres estadios que tienen. Aquí ya se puede
00:51jugar cualquier evento, yo creo que ya están cerca de llegar a nivel de posiblemente tener
00:57hasta una Copa Mundial.
00:59Sí, mira, no había estado aquí, pero sí tenía referencia que era un estadio que tenía
01:02una infraestructura, que era un estadio con buena calidad para partidos internacionales
01:07y creo que sí, que la expectativa se cumplió.
01:10Durante siete días, las selecciones compitieron en un ambiente de emoción y alto nivel deportivo.
01:17Las Águilas Metropolitanas de Panamá se coronaron campeones de la primera edición
01:22de la Serie de las Américas. La Selección Nacional de Nicaragua se coronó como subcampeón.
01:29Partido por partido no son iguales, creo que ya teníamos alguna idea de cómo lanzar a
01:33los bateadores, son muy buenos bateadores los de Nicaragua y creo que se hicieron los
01:36ajustes necesarios para sacar la victoria.
01:43El béisbol es considerado el deporte rey en Nicaragua, debido a su popularidad y la
01:49masiva concurrencia de los aficionados a los nuevos y modernos estadios del país.
01:56Eso es algo bien bonito que tiene este país, yo creo que los países que vienen aquí van
02:00a hablar bien de Nicaragua, de tener estadios así.
02:05El gobierno está haciendo estadios que nosotros, como escueloteros, hubiéramos querido jugar
02:11en esos terrenos, pues desgraciadamente no pudimos, pero sí la nueva generación está
02:15adquiriendo esos nuevos estadios.
02:18Ya nos miran con respeto y ese es el objetivo, pues, que el béisbol en Nicaragua llegue hasta
02:23la cima, a ocupar los primeros lugares a nivel de Latinoamérica.
02:33Además del impacto deportivo, eventos como este dinamizan la economía local, beneficiando
02:38a pequeños y grandes negocios, emprendedores y comerciantes que aprovechan estas oportunidades
02:44para ofrecer la tradicional gastronomía nicaragüense y otros productos, fortaleciendo el desarrollo
02:49económico del país.
02:51Ofrecí a mi cliente lo que es quesillo, tajadas de quesillo, vigorón, cerdo con yuca, cerdo
02:58con tajada, tajadas con queso.
03:01Le damos primeramente gracias a Dios y a las personas que nos apoyan, como el buen gobierno
03:06que ha venido a hacer estos estadios lindos y bonitos, y también lo favorecen que llevamos
03:13un sustento a nuestra familia.
03:15En los últimos años, el gobierno sandinista ha invertido más de 142 millones de dólares
03:22en la construcción de infraestructuras deportivas, consolidando a Nicaragua como un referente
03:28en la organización de eventos internacionales.
03:31Pequeña Doña, Telesur, Nicaragua.

Recomendada