La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la película "Emilia Pérez" y la falsa garantía de Cinépolis.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buen día, presidenta. Manuel Pedrero, reporteros MX.
00:03Presidenta, en esta lucha contra el narcotráfico también es muy importante vencer el tema
00:09de la narcocultura y esa guerra cultural se está disputando en estos momentos no solamente
00:14en México, sino también en el mundo.
00:17Hace poco usted mencionaba una convocatoria para que en vez de narcocorridos jóvenes
00:21escribieran corridas acerca de la vida, la felicidad y demás. Y me parece que llega
00:26en un momento bastante interesante estos productos audiovisuales europeos que retratan
00:34de una manera bastante fofa y sosa la perspectiva que vive México y es que a través de un
00:40audiovisual francés se ha vuelto a reforzar el prejuicio de que en México el narcotráfico
00:48tiene que ser vanagloriado, de cómo, entre otras cosas, estos prejuicios racistoides
00:54de que nada más están temas de aguacates, tortillas y demás, y que desgraciadamente
00:59está siendo convalidada a nivel mundial con estos certámenes de premiaciones y demás.
01:06La pregunta iría en dos sentidos.
01:07Dices por la película.
01:09Así es. Digo, para evitar publicidad, que de verdad no merece ninguna. La pregunta sería
01:15en dos cuestiones.
01:16Una, su postura sobre cómo evitar que a nivel mundial se siga con esta cantaleta de que
01:22en México se vanagloria el narcotráfico y demás.
01:25Y en una segunda, para el titular de Profeco, Iván Escalante, porque justamente debido a
01:30este audiovisual, una cadena comercial de cine, fue denunciado a través de millones
01:38de mexicanos por una falsa garantía de calidad de películas, a lo que ha llevado que en realidad
01:44es un modelo de estafa, a lo que en realidad es un sello de recomendación.
01:47Entonces, preguntarle en este caso usted su postura sobre este asunto y al titular
01:53de Profeco, el señor Escalante, sobre si ha avanzado en alguna investigación sobre
01:58este asunto.
01:59Cada… digamos, cuando hay una premiación de una película, pues depende del comité
02:14que va a premiar.
02:18Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión, pero al mismo
02:29tiempo nos corresponde y además está ocurriendo el reconocimiento de México por su historia,
02:38su cultura, sus tradiciones.
02:42Miren, el turismo, lo dijo Josefina, nuestra secretaria de Turismo, 2024 tuvo ocho por
02:52ciento más de turismo México comparado con 2023, el aeropuerto de Tulum sobrepasó todas
03:06las expectativas, el AIFA está funcionando muy bien, el Tren Maya, aquí lo presentamos.
03:14Entonces, yo creo que no llegaría este turismo si hubiera otra imagen de México.
03:25Entonces, a nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos
03:34que se hacían, a México como lo que somos, una potencia cultural.
03:41Entonces, lo vamos a seguir haciendo y hay mucho orgullo en el pueblo de México hoy,
03:51mucho.
03:52Siempre, México, las y los mexicanos siempre hemos tenido mucho orgullo de nuestra nacionalidad,
04:00de lo que somos.
04:03Nuestros hermanos allá del otro lado de la frontera guardan muchos valores y orgullo
04:11de ser mexicanos y mexicanas y en México no se diga, pero ahora, gracias a la Cuarta
04:19Transformación y a los seis años del presidente López Obrador y nosotros pretendemos seguirlo
04:26haciendo, el pueblo de México está empoderado.
04:30Yo decía que hay una parte ahí en el libro de Gracias del Presidente, en el capítulo
04:41del humanismo mexicano, donde dice que Juárez, cuando la intervención francesa, ustedes
04:50conocen ahí un libro muy bueno de Taibo, de Paco Taibo II, que se llama, no, no, el
04:59de la carreta de Juárez, me olvidé del nombre, que ustedes saben que Juárez llevaba en su
05:07carreta, decían, lleva un tesoro, pues sí, llevaba los documentos de la república y
05:15el presidente López Obrador en el capítulo, a ver si lo leemos aquí un día, dice, era
05:22más que eso, era la dignidad lo que iba en esa carreta y yo estoy convencida, porque
05:29lo veo, lo vivo y lo vivimos todos, que lo que se le devolvió al pueblo de México con
05:36la Cuarta Transformación es su dignidad y esa ya no se la quita nadie, nadie.
05:45Vamos con el cierre del día de hoy, con… ¿qué decías del Infonavit? Ah, de Profeco,
05:55¿quieres contestar?
05:56Muchas gracias. Con su permiso, presidenta.
06:02Sí, el jueves en la noche identificamos en redes sociales varias quejas sobre que esta
06:07cadena de cines no estaba aplicando la garantía. Nos pusimos en contacto de inmediato con la
06:13empresa y lo que nos dicen ellos es que era una garantía, que lo manejaban como una campaña
06:18para recomendar ciertas películas, pero que efectivamente, como tenía mucho tiempo y
06:23que no había generado el mayor problema, pues que le dejaron el termo a garantía,
06:29pero no tenían capacitado a su personal de cómo hacer efectiva esta garantía.
06:35Entonces, lo que nosotros hicimos es, con base en el 77 y 78 de la Ley Federal de Protección
06:40al Consumidor, que establece que el término o palabra garantía tiene que ir acompañado
06:44por una póliza donde se establezcan los términos y condiciones de dicha garantía, fue buscar
06:50a la empresa para decirle o le retiras el término garantía y le pones recomendación
06:55o nos das una póliza en donde se garantice o que se diga qué es lo que le vas a dar
07:01a las personas consumidoras para soportar dicho fraseo.
07:10Entonces, lo que hicieron fue, nos reportaron, nos entregaron ya los términos y condiciones
07:15de esto, ya está exhibido en todos los cines y lo que inmediatamente hicimos fue mandar
07:21un llamado a todas las personas consumidoras para quienes se sintieran que no estaban recibiendo
07:28la atribución que determina la ley, nos buscaran para iniciar un proceso de conciliación,
07:33pero la empresa ya tiene publicadas los términos y las condiciones de su garantía.
07:38Muchas gracias.