• el mes pasado
El 77% de los casos se trataron de connacionales, reportó Sheinbaum.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/suman-5-282-repatriaciones-estados-unidos-20250131-744439.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum informó que entre el 20 y el 26 de enero han llegado a
00:05México 5.282 personas repatriadas desde Estados Unidos, de las cuales 4.083 son de nacionalidad
00:12mexicana. Esto significa que el 77.30% de los casos se trataron de connacionales.
00:18Durante la conferencia matutina de este jueves 30 de enero, la mandataria mexicana aclaró que
00:24el número de repatriados ha disminuido en comparación con periodos anteriores y
00:28enfatizó que el gobierno mexicano está fortaleciendo los protocolos de recepción.
00:33Por supuesto, las y los mexicanos son la gran mayoría de los que llegan. Pero también,
00:38si llega alguna persona de otra nacionalidad, le damos todo el apoyo en la frontera y en los
00:42centros de atención, dijo. En el caso de personas migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana,
00:48el Instituto Nacional de Migración abre distintas posibilidades. La mayoría de ellos
00:52quieren ser repatriados a sus países. Entonces, en ese caso, les facilitamos el transporte para
00:58que puedan llegar, principalmente, a Centroamérica, precisó la titular del Ejecutivo Federal.

Recomendada