• ayer
Entrevista JOSÉ MANUEL ALBARES [Corte 1]

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Trump y Putin parece que están viendo si se reúnen
00:05para hablar, entre otras cosas, de la guerra en Ucrania.
00:09¿Qué cree que pasará?
00:11Porque Trump está insistiendo en que tiene que haber una paz.
00:14¿Puede haber un acuerdo que pase por paz por territorios
00:17y ciertas garantías de seguridad para Ucrania,
00:19que es algo de lo que se está hablando?
00:21La postura española es muy clara.
00:23Nosotros queremos la paz.
00:25Si por nosotros hubiera sido, esta guerra habría terminado ya.
00:28Además, si por nosotros hubiera sido, esta guerra no hubiera empezado.
00:31Y eso vale también para todos los europeos,
00:33vale para los aliados de la OTAN
00:35y, por supuesto, vale para el gobierno Zelensky
00:37y para el pueblo ucraniano.
00:39Lo que también tenemos claro es que una guerra injusta,
00:43una guerra de agresión contraria a los principios
00:46de la Carta de Naciones Unidas,
00:48no puede terminar con una paz injusta.
00:50Tiene que terminar con una paz acorde
00:53a los principios de la Carta de Naciones Unidas.
00:56Y ese momento, que yo estoy seguro
00:58de que un día llegará la paz,
01:00aunque estemos prácticamente en vísperas
01:02de iniciar un cuarto año de esta terrible guerra ya,
01:05tiene que quedar claro dos principios.
01:08No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania
01:11y no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa.
01:16En el fondo, lo que está en juego en estos momentos
01:19y desde hace tres años en Ucrania
01:21es garantizar principios como integridad territorial
01:25y soberanía, pero también garantizar principios
01:29absolutamente claves de la construcción europea,
01:32como que la guerra no puede ser la forma
01:34de resolver conflictos entre estados
01:36o tolerancia, pluralismo, democracia,
01:39todo eso está en juego, los valores mismos de Europa.
01:42Porque existe el riesgo que se vaya más a una especie
01:46de Yalta II que no a una declaración de Helsinki II.
01:49O sea, un espacio en el que Europa
01:53no esté en la mesa en la que se puedan decidir
01:56la seguridad de Europa.
01:58A mí no me gusta hacer política ficción
02:00y desgraciadamente en estos momentos,
02:02porque una de las dos partes, Rusia, no quiere.
02:05La paz no se vislumbra.
02:08Quien habla de paz, quien ha presentado planes de paz,
02:11siempre ha sido el lado ucraniano y el presidente Zelensky,
02:14por supuesto los europeos apoyamos cualquier plan de paz justa.
02:20Sin embargo, cuando oigo hablar al presidente ruso
02:23siempre habla de guerra,
02:25de no abandonaremos la guerra, ganaremos la guerra.
02:28Pero en cualquier caso, el día que se produzca la paz,
02:31España y todos los europeos tenemos muy claro
02:35sobre qué premisas debe hacerse.
02:37No podemos decidir nada sobre Ucrania,
02:40que es un estado soberano con un presidente democráticamente elegido,
02:43sin que ellos sean los que fijen los parámetros.
02:46Y por supuesto todo aquello que toca a la seguridad europea,
02:49y claramente Ucrania lo hace,
02:52tiene que tener la voz de Europa,
02:55que por cierto lleva desde hace casi cuatro años ya
02:58al lado de Ucrania defendiendo los valores europeos.

Recomendada