• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde EDAP TV News comenzamos estos especiales sobre la reconstrucción que está llevando
00:09a cabo la Generalitat Valenciana tras la tragedia vivida por la Adana, algo que realmente sobrepasa
00:17y estamos hablando de la tragedia medioambiental más grande que ha sufrido España.
00:25Estamos con nosotros a la vicepresidenta del Gobierno Valenciano, Susana Camarero,
00:30muy buenas.
00:31Muy buenas.
00:32Lo primero, estamos ante una Adana, un fenómeno meteorológico que es la tragedia más grande
00:38que se ha vivido en España.
00:42¿Cómo se vive desde el Gobierno primero ese impacto inicial?
00:49Lo acabas de comentar, es la tragedia natural más grande que ha vivido la historia de este
00:52país y hay que dimensionar, hay que hacer el contexto de qué nos hemos encontrado,
00:58qué pasó el día 29 de octubre.
01:00Una catástrofe natural que abarcó la superficie de todas las Islas Baleares.
01:06Si no nos damos cuenta de esa dimensión que afectó a 850.000 personas, a miles de empresas,
01:14a miles de ciudadanos que perdieron todo.
01:17Pero quiero recordar cómo en los primeros días no había ni luz, ni agua, ni teléfono,
01:22ni gas, las comunicaciones estaban perdidas, no se podía transitar, no se podía acceder
01:27a muchos de los municipios.
01:28Es decir, la catástrofe fue brutal.
01:31¿Cómo lo asumimos?
01:33Trabajando sin descanso desde el primer día y durante estos tres meses, poniendo todos
01:38de nosotros, la administración en su conjunto, no solamente los responsables del Consel,
01:43sino todos y cada uno de los cargos de la Generalitat y también de los funcionarios
01:47de esta casa, poniendo en marcha un aparato administrativo como nunca antes había trabajado.
01:54Y las cifras así lo demuestran.
01:55El qué hemos hecho durante estos tres meses demuestran que de lo que partimos, de la tragedia,
02:01del daño ocurrido por Ladana, a cómo nos encontramos, a pesar de que cada uno de los
02:06afectados vea que le gustaría que fuese más rápido, que llegásemos antes y que además
02:11tuviésemos todo más arreglado, más acondicionado, de verdad se ha hecho mucho y se ha puesto
02:17una administración al servicio de los afectados, al servicio de Ladana, al servicio de los
02:21municipios que se han visto dañados por esta tragedia.
02:25Estaríamos hablando de una reconstrucción también interna de lo que es el propio Consel.
02:31Se ha hecho un Consel nuevo para enfrentarse al reto de la reconstrucción.
02:39Se ha reconstruido el Consel, hemos renovado el Consel, hemos hecho una nueva vicepresidencia
02:45solo dedicada a la reconstrucción, pero todos nosotros en nuestras distintas consellerías
02:51hemos priorizado Ladana sin olvidar el resto.
02:55Hay que recordar que Ladana afecta un territorio que es el 9% de la comunidad valenciana, que
03:00el daño es brutal, es inmenso, el trabajo es ingente, pero que tenemos el resto también
03:05que seguir acometiendo, que seguir desarrollando y por lo tanto lo que estamos pidiendo es
03:10un sobreesfuerzo desde luego a cada uno de nosotros, a cada uno de los responsables políticos,
03:14pero también hay que agradecerlo también al resto de los funcionarios y al resto de
03:20los trabajadores de cada una de las consellerías.
03:22Esta administración está dando lo mejor de sí misma para ayudar a los afectados.
03:27En Edad TV estamos haciendo un seguimiento naturalmente desde el minuto cero que se vivió
03:33la tragedia y lo que más impresiona son las cifras que se manejan a la hora dentro
03:40de lo que son las ayudas que están partiendo de la Generalitat Valenciana.
03:46Eso imagino que habrá hecho un agujero tremendo en lo que son los presupuestos de la Generalitat Valenciana.
03:53En las arcas de la Generalitat partimos de una situación de infrafinanciación conocida
03:58por todo el mundo, la comunidad valenciana junto con Murcia somos las comunidades peor
04:02financiadas y por lo tanto partimos de ahí y a partir de ahí hemos hecho un sobreesfuerzo.
04:06Yo tengo que recordar que son 1.601 millones movilizados solo destinados a la dana.
04:13Sobre unas arcas que ya estaban dañadas pues ahora hay un sobreesfuerzo económico y además
04:18contamos con un gobierno de España que no ha dado un solo euro para ayudar a esta gestión.
04:23Nos dejan endeudarnos, nos hacen el favor de dejarnos endeudarnos para el gobierno de
04:27España pero en ningún caso nos están ayudando económicamente.
04:31Habitualmente escuchamos al presidente Sánchez o a Diana Morán o a la delegada Pilar Bernabé
04:37hablar de cifras pero hablan de cifras no en realidad es como sí que son los datos
04:43que desde la Generalitat Valenciana se están facilitando de esas ayudas recibidas por los afectados.
04:50Yo creo que después de tres meses hay que hacer ese recopilatorio de cómo estamos.
04:54Primero de qué daño hubo, de dónde partimos y ahora dónde estamos tres meses después.
05:02Yo decía 1.601 millones movilizados por la Generalitat, de esos 891 son ayudas directas.
05:09El resto son contratos de emergencia para arreglar las 18 carreteras públicas, ferrocarriles,
05:14las instalaciones sociosanitarias, las residencias de mayores, de menores, los centros de salud,
05:21los colegios que hemos tenido que intervenir, es decir, todo lo que son infraestructuras de todo tipo
05:26que han tenido que ser rehechas en muchas de las ocasiones y desde luego con obras importantes.
05:33Pero esas ayudas directas van en el camino adecuado, vamos haciendo un esfuerzo impresionante,
05:41insisto, administrativamente para que lleguen a las familias.
05:45Si hablamos de las primeras ayudas que concedimos de 6.000 euros para enseres,
05:49para quienes lo habían perdido todo, que tuviesen esa liquidez,
05:52estamos hablando de 19.000 familias que han recibido estas ayudas, 119 millones de euros invertidos.
06:00Pero el segundo gran daño que tuvieron las familias fue la pérdida de coches.
06:03Sabemos que hay, por el consorcio, por los seguros, sabemos que hay 130.000 vehículos siniestrados
06:09y de esos vehículos siniestrados 60.000 personas ya han pedido ayudas para los vehículos,
06:16en apenas una semana que llevamos con estas ayudas en marcha 27.500 personas ya han recibido esa ayuda,
06:2453 millones de euros ya pagados, ya concedidos, 27.500 personas.
06:30El Gobierno de España puso ayudas para los vehículos en el mes de diciembre,
06:34es decir, el año pasado, no hace una semana como el supresor, el año pasado.
06:38De esas se han pagado cero.
06:4027.500 personas han recibido las ayudas de la Generalitat, cero, por parte del Gobierno de España.
06:4660.000 personas han solicitado esas ayudas de la Generalitat, 7.500 del Gobierno de España.
06:53Es decir, las ayudas, las personas han multiplicado la solicitud de ayudas por ocho,
06:58las de la Generalitat, sobre las del Gobierno de España.
07:00¿Por qué? Porque nosotros damos ayudas a los coches solo por haber perdido,
07:05solo con el parte de seguro, de mi coche está en siniestro total,
07:09no les obligamos a comprarse un coche, no les obligamos a qué tipo de coche tienen que ser,
07:13no tienen que pagar el IVA, como pasa con las ayudas del Gobierno de España,
07:16por lo tanto, ayuda directa para aquel que haya perdido un coche.
07:1960.000 solicitudes, 27.500 resulta 53 millones.
07:23Pero si nos vamos a empresas, a comercios, ya se han abonado las ayudas a 6.700 comercios o empresas,
07:32lo que son 65 millones de euros también a esto.
07:39Pero si nos vamos a autónomos, la primera parte, la primera ayuda de 40 millones para autónomos,
07:4413.333 autónomos que han cobrado, es decir, estas son ayudas directas,
07:48estas son ayudas que cuando yo voy a los municipios y pregunto,
07:51¿os han llegado las ayudas?, me dicen, me han llegado las de los 6.000,
07:53ahora ya me está escribiendo gente, porque al final ya hemos hecho en esta microgestión
07:57también muchas relaciones personales con afectados,
08:00me han llegado las de los coches, me han llegado incluso las de los autónomos,
08:04han llegado todas el primer paquete de ayudas, por lo tanto, esas ayudas están llegando.
08:09Y nos vamos al Gobierno de España y vemos las cifras que aportan
08:13y la inmensa mayoría de las ayudas de las que está hablando el Gobierno de España
08:17provienen del consorcio de seguros, que va lento, porque están pagando como un 30%,
08:21por lo tanto, va lento, pero es el grueso de las ayudas del Estado.
08:27Y yo me pregunto, ¿a quién quieren engañar?
08:29El consorcio se nutre, no de los presupuestos generales del Estado,
08:32sino de las primas, que tú, que yo, que cualquier de nosotros pagamos
08:36en nuestros seguros de coche, en nuestros seguros de hogar.
08:39Por lo tanto, la diferencia entre las ayudas del Gobierno de España
08:43y las ayudas del Gobierno de la Generalitat son evidentes,
08:46cuando hay que multiplicar por 19 el presupuesto general del Estado
08:50frente a los presupuestos de la Generalitat.
08:52Así nos encontramos, ayudas...
08:53Vicepresidenta, disculpe, le voy a preguntar lo que los afectados
08:59y la inmensa mayoría de la población de la Comunidad Valenciana nos hacemos,
09:03¿a qué espera el Estado para ayudar?
09:05Pues eso nos gustaría saber.
09:07Yo creo que los afectados no comprenden, uno, por qué no hay coordinación,
09:11por qué viene un presidente del Gobierno
09:13y desde la máxima deslealtad institucional,
09:16pero también desde la falta de coherencia y de compromiso con los afectados,
09:21no tiene una reunión con el presidente de la Generalitat para decir,
09:24vamos a ver, ¿cómo van tus ayudas?, ¿cómo van las mías?,
09:27¿cómo nos podemos ayudar a que esas ayudas vayan más rápida?,
09:30pensando en los afectados, pensando en las personas que han perdido su coche,
09:34que han perdido su comercio, que han tenido daños o han perdido su vivienda,
09:38a mí solo me preocupan ellos, a mí solo me preocupan los afectados,
09:42a nosotros, a este Consejo, al presidente Mazón,
09:44solo le preocupan los afectados, al presidente del Gobierno,
09:47al Gobierno de España solo le preocupa rascar un puñado de votos de esta tragedia,
09:52están en el cálculo electoral, ha pasado de si necesitan ayuda que la pidan,
09:58a cuanto peor mejor, es decir, a ver si se hunden,
10:01a ver si hay crispación social, a ver si remuevo las aguas,
10:06para rascar ese puñado de votos, así está el Gobierno de España,
10:10porque si no, no se entiende todo lo que está pasando,
10:13si no, no se entiende que no haya esa coordinación desde el minuto cero,
10:16nosotros fuimos transparentes, fuimos honestos,
10:20fuimos incluso demasiado,
10:24nos creímos demasiado al presidente del Gobierno cuando vino el primer día,
10:26a decir venga...
10:28¿Fue una confianza basada en la necesidad?
10:30Bueno, en el pensamiento de que todos estábamos en la misma línea,
10:36nosotros no somos mala gente,
10:39entonces pensamos que todo el mundo está en lo mismo,
10:41y era en pensar solo en los afectados,
10:44y nos dimos cuenta, un poco después,
10:46porque estábamos centrados en ayudar,
10:48que desde el primer día empezaron con los relatos falsos,
10:51que desde el primer día empezaron con los bulos,
10:53que desde el primer día empezaron a poner palos en las ruedas,
10:56eso es lo que pasó, y nosotros seguimos en nuestro camino,
10:59y hemos decidido que aquí, con o sin Gobierno de España,
11:02los afectados van a tener, por parte de la Generalitat,
11:05todo lo que podamos ofrecer, que nos vamos a volcar,
11:07que nos estamos dejando nuestra propia salud en la ayuda a los afectados,
11:12porque es nuestra responsabilidad,
11:14porque para eso nos han elegido los valencianos,
11:17y de ahí no nos vamos a mover, haga lo que haga el Gobierno de España.
11:20Lo que está claro es que para el Gobierno de España,
11:23para el presidente Sánchez, esto es política pura, no es ayudas,
11:27y dentro de esa política,
11:29a lo que está jugando en ese tablero político,
11:32tiene dos piezas, Diana Morán y Pilar Bernabé.
11:37Le voy a hacer una pregunta de carácter político,
11:42¿cómo ve usted ese tándem?, porque difícilmente se entiende,
11:47si Diana Morán es la persona del presidente,
11:50Pilar Bernabé está cogiendo mayor protagonismo que Diana Morán,
11:54y eso suele acabar mal en política.
11:58Yo creo que Pedro Sánchez, conscientemente,
12:01que no de otra manera, está jugando con ambas,
12:06está dejando que Pilar Bernabé sea la cara de la dana,
12:10y está dejando que Diana Morán, como su ministra,
12:14como su máxima persona de confianza en la Comunidad Valenciana,
12:18la que el fin de semana va a nombrar secretaria general del PSPV,
12:25esté protegida para, en algún momento, no lo sé, si es que tiene a bien,
12:29pasear por la Comunidad Valenciana, venir,
12:32y en algún momento, quizá,
12:34Diana Morán se preocupe por los afectados.
12:35Tienen esas dos caras, pero yo quiero recordar
12:37que la delegada del gobierno es corresponsable del CECOPI,
12:42es codirectora del CECOPI,
12:44por lo tanto, las decisiones que se toman allí,
12:46las decisiones que se han tomado desde el día 29,
12:48también parten de la delegada del gobierno.
12:51Quiero recordar que la delegada del gobierno
12:53es la máxima autoridad del gobierno de España,
12:56si hablamos de AEMED, de la Confederación Hidrográfica,
12:59de los ministerios que tuvieron que hacer cosas que no hicieron
13:02para evitar esta catástrofe natural.
13:05Por lo tanto, la delegada del gobierno va a tener mucho que decir,
13:08ahora y en el futuro, sobre qué pasó antes y después del día 29.
13:13Y Diana Morán es una ministra valenciana
13:16que ni ejerce de ministra ni ejerce de valenciana.
13:18Y me explico, no ejerce de ministra
13:19porque tiene el ministerio hecho unos zorros,
13:21tiene una directora del CENIO,
13:24que tendría que dedicar el dinero público
13:27a la investigación del cáncer, que lo ha dedicado...
13:29A comprar cuadros.
13:30A comprar cuadros, a comprar viviendas,
13:32que la va a tener que destituir los órganos del propio ministerio
13:36porque ella no ha tenido a bien, la ministra no ha tenido a bien,
13:40destituirla, pero no ejerce de valenciana.
13:42Porque si ejerciese de valenciana,
13:43hubiese estado aquí con los valencianos afectados desde el primer día.
13:47Ha estado dos meses y media desaparecida,
13:49dos meses y medio sin venir a Valencia,
13:52no ha venido ni por Navidad, como el turrón.
13:53No ha venido a Valencia Diana Morán
13:55y lleva dos semanas que se pasea por la comunidad valenciana,
13:59no por las zonas afectadas, por la comunidad valenciana.
14:01No hemos oído a esta señora ni una sola ayuda,
14:03ni una sola medida, ni una sola solución.
14:06Es decir, no ha aportado nada.
14:07A mí me gustaría que alguien con esa responsabilidad hubiese aportado.
14:11Ella se sienta al lado de Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros.
14:15¿Qué ayudas ha traído a Valencia?
14:17¿Qué está haciendo? ¿Por qué no le coge todas las semanas
14:19en el Consejo de Ministros y le dice,
14:20presidente agiliza las ayudas,
14:22que mi pueblo, mis vecinos, mis conciudadanos
14:25necesitan que lleguen estas ayudas?
14:26¿Por qué no ha conseguido que las ayudas del decreto de la DANA,
14:30del decreto ómnibus, se debatan solas, independientemente del resto?
14:36Que es un chantaje lo que se está haciendo por parte del Gobierno de España.
14:39Pero ella no tiene ninguna fuerza con el presidente Sánchez,
14:42porque si la tuviese, hubiese conseguido
14:44que esas ayudas se debatiesen independientemente,
14:46porque así demostraríamos que nos preocupan.
14:49Señalaríamos, visibilizaríamos que el Gobierno de España
14:52se compromete, se preocupa, está al lado de los afectados.
14:55Diana Morán no está al lado de los afectados.
14:57No lo ha estado ni lo está, porque está vendida al Gobierno de Sánchez,
15:01porque es rehén de Pedro Sánchez.
15:03Diana Morán, votar a Diana Morán el fin de semana en ese Congreso,
15:08contar con Diana Morán, es tener a Pedro Sánchez aquí en Valencia.
15:11Y sabemos cómo trabaja Pedro Sánchez,
15:14que queremos que todas las políticas que Pedro Sánchez está poniendo
15:17de imposición, de control, de sectarismo en el Gobierno de España,
15:23vengan a la comunidad valenciana.
15:24Eso es Diana Morán.
15:26Lo que queda muy claro es que la forma en la que traduce
15:31el Gobierno de España una situación de tragedia y de necesidades
15:35en ese número de votos que pueda rascar generando la falta de coordinación
15:42que se pide a un Gobierno para ayudar a aquellos que pagamos nuestros impuestos,
15:46porque al final estamos en una sociedad de bienestar
15:51hasta que desaparece ese bienestar porque el Gobierno no actúa.
15:55¿Usted no cree que estamos apuntando muy bien todos los valencianos
16:00esta situación para cuando llegue el momento de ir a las urnas
16:04decírselo claramente al señor Sánchez y a su Diana Morán
16:08y a su Pilar Bernabé?
16:11Yo estoy convencida de dos cosas,
16:14de que las mentiras tienen las patitas muy cortas
16:16y, por lo tanto, tanta mentira, tanto bulo,
16:19tanto relato falso se va a ir demostrando.
16:22Aquí se ha trabajado desde el aparato del Estado,
16:25que es un aparato evidentemente enorme,
16:27por crear todo ese tipo de relatos, de bulos, desde el primer día.
16:31Mientras los demás estábamos pensando en cómo rescatar
16:33a las personas que estaban todavía por rescatar
16:36y que estaban en una situación muy complicada,
16:40algunos estaban en ese relato para decir, insisto, cuanto peor mejor,
16:44pero los ciudadanos no son bobos, los ciudadanos son listos
16:47y los ciudadanos se van a dar cuenta de por qué ha pasado lo que ha pasado,
16:51por qué no había medidas de prevención,
16:53por qué los barrancos estaban como estaban,
16:55si lo han dicho los propios alcaldes, antes lechugas que personas.
16:58Alcaldes del PSOE.
16:59Alcaldes del PSOE han dicho antes lechugas que personas,
17:02por qué no se han acometido las obras hidrológicas
17:06que se tenían que haber cometido,
17:07por qué no ha habido esos medios de prevención,
17:09por qué no ha habido los sistemas de alerta que tendrían que haber habido,
17:12por qué el Ministerio de Transición Ecológica
17:15contrata sistemas de alerta después de la DANA y no antes de la DANA,
17:19por qué hubo dos horas y media de silencio
17:21de la Confederación Hidrográfica del Jucar
17:25que nadie ha desmentido que esto fuese así,
17:27y nadie avisó, es que yo sigo sin entender
17:29por qué no hay un teléfono rojo,
17:31que cuando empieza a subir el caudal del pollo...
17:33Claro, automáticamente, sí, sí.
17:34Venga, vamos, que te estás ahogando,
17:36cuidado que va para allá el agua, cuidado, avisa a la población,
17:39por qué esto no se produce, por lo tanto,
17:41son sistemas de alerta que no se produjeron en ese momento,
17:45que tenemos que evitar que vuelva a pasar
17:48y, por lo tanto, todas esas medidas son las medidas de futuro
17:50que hay que poner en marcha,
17:52pero que hay una responsabilidad en la prevención,
17:55en la actuación previa al día 29, que está bien marcada,
17:59porque la responsabilidad de los barrancos,
18:01la responsabilidad de la Confederación,
18:03la responsabilidad de AMED,
18:04que habló de 150 a 180 litros y cayeron 800,
18:08es del Gobierno de España,
18:10es que la responsabilidad de que la Policía y la Guardia Civil
18:12no se activasen, no estuviesen en los municipios,
18:14para evitar los saqueos, los robos de los primeros días,
18:17es del Gobierno de España, es que la Delegada del Gobierno
18:19es quien tenía que haber puesto en marcha esos dispositivos,
18:22¿cómo se ha podido tolerar que eso pase?,
18:24¿cómo puedes ir a los municipios y decir que los vecinos,
18:27yo tengo que hacer guardia por el día a limpiar barro
18:29y por la noche hacer guardia en la puerta de mi casa,
18:31porque como tengo rotas las entradas,
18:33si no hago guardia me saquean, me entran a robar,
18:36es que es como hemos vivido,
18:38con una Delegada del Gobierno sin activar.
18:39¿Usted no piensa que la reconstrucción en estos momentos,
18:41ese plan de reconstrucción de la Generalitat de Valencia
18:44que se está poniendo en su sitio a cada uno,
18:47está poniendo al Gobierno de Sánchez, al Gobierno de España,
18:52vamos a quedarnos quietos,
18:54y está poniendo a la Generalitat de Valencia
18:56en su papel de vamos a trabajar por los valencianos?
18:59Sin duda, porque cuando los valencianos ven que
19:03los primeros días estaban sin agua, sin luz, sin gas,
19:05lo que decía al principio,
19:06y hemos trabajado para que los suministros vuelvan,
19:09hemos trabajado para que desde el primer día
19:11nadie tuviese un problema de agua, de comida,
19:14yo le tengo que decir que hemos trasladado,
19:16hemos enviado a los municipios,
19:20más de 9 millones de kilos de alimentos de agua,
19:24de productos de primera necesidad,
19:25tenemos 18 millones en la feria y otros tantos
19:30que nos están viniendo, por lo tanto,
19:31un trabajo también de reparto de la solidaridad
19:34de todos los españoles que quiero agradecer de nuevo,
19:36si me permite.
19:37Ayer vino la Reina.
19:38Ayer vino la Reina Sofía al Banco de Alimentos
19:41a hablar de este tema,
19:42y yo le explicaba cómo hemos trabajado
19:44con Banco de Alimentos y con otras entidades
19:46para ese reparto, incluso con la UME,
19:48que nos ha ayudado cuando no podíamos ni acceder
19:50a los municipios y con helicópteros llevábamos el agua.
19:52Por lo tanto, hemos trabajado en esto,
19:54hemos trabajado con los voluntarios
19:55que hemos organizado desde esta casa
19:58a los voluntarios que se han inscrito
20:00a través de la plataforma del voluntariado.
20:02Hemos trabajado en la recuperación de las carreteras,
20:04de los ferrocarriles, de los centros de salud,
20:06insisto, de los colegios, de los centros sociales.
20:08¿Se considería asuntos sociales aquí ha sido clave?
20:11Hemos trabajado en distintas vertientes,
20:14por una en una que no nos hubiésemos nunca imaginado
20:17que teníamos que hacer, que es ordenar la solidaridad
20:20que ha llegado de toda España,
20:21y son las cifras que le estoy dando,
20:23más de 9 millones de kilos de alimentos repartidos.
20:26Cuando no tenían las familias ni agua para cocinar,
20:32ni gas, ni luz, hemos llevado comida caliente,
20:35más de 280.000 raciones solo coordinadas por esta casa,
20:40más los packs de alimentos, los puntos de reparto,
20:43hemos llevado puntos de reparto donde solo podían acceder
20:45camiones de la UME.
20:46Yo me he ido a Catarroja montado en un camión de la UME
20:49porque no podíamos acceder a algunas calles,
20:51entonces los puntos de reparto se ponían allí donde se podía entrar,
20:54pero en el centro de la ciudad no,
20:55y esos vecinos necesitaban que los llevásemos.
20:57Hemos organizado a los voluntarios,
20:59pero hemos hecho también un sistema de refuerzo
21:01de los servicios sociales de atención primaria en los municipios,
21:05porque tienen que hacer muchas más solicitudes,
21:07muchos más expedientes,
21:08muchas más ayudas a las personas vulnerables.
21:11Las personas que eran vulnerables antes de la Adana son unas,
21:13pero las personas que han quedado vulnerables después de la Adana
21:17son muchas más.
21:18Yo voy a los municipios y dicen, no, que yo tengo trabajo,
21:20no necesito, no me des estos productos,
21:23y les digo, es que España entera se ha volcado con vosotros,
21:27España entera se ha volcado con los afectados,
21:29yo no quiero retener estos productos,
21:31es para vosotros y, por lo tanto, os vamos a ayudar
21:34a que lleguen a vuestros domicilios y os vamos a ayudar
21:38a esa reconstrucción familiar que también tenéis que hacer.
21:42Eso lo hemos hecho y lo estamos haciendo.
21:44Hemos trabajado desde el primer día
21:46para que nuestras personas mayores estuviesen cubiertas,
21:49para recuperar y para hacer todas las obras que hemos tenido que...
21:55implementar en los centros sociales dañados,
21:59para que los centros de día, de una forma u otra,
22:01recuperasen su vida, porque hay mucha gente,
22:03nosotros tenemos más de 8.000 personas afectadas
22:08en los municipios de La Dana,
22:11por lo tanto, hemos hecho un esfuerzo considerable desde esta casa,
22:14hemos activado y hemos ampliado los expedientes de renta valenciana,
22:18de dependencia, de discapacidad en zonas afectadas,
22:22hemos puesto la maquinaria en marcha para ayudar,
22:25porque ese escudo social era imprescindible en este momento,
22:28la vivienda, nosotros en vivienda hemos actuado de distintas formas,
22:32con más de 250 personas hemos tenido que hacer realojos sociales,
22:37es decir, de los más vulnerables que nos enviaban los ayuntamientos,
22:40hemos entregado 109 viviendas a aquellas personas que lo habían perdido,
22:45muchas de ellas en La Torre, que también tuvimos que arreglar,
22:47porque el edificio que estaba perfecto el día 29 tuvo grandes daños,
22:53pero también hemos llevado a muchas residencias,
22:54más de 270 personas a residencias de la tercera edad,
22:58que hemos tenido que reubicar, porque eran personas mayores
23:01que estaban recibiendo teleasistencia o asistencia en sus domicilios
23:04y que ya no podían en estos momentos, porque no se podía llegar,
23:08porque las personas que les atendían no podían acceder
23:10o estaban atrapadas también en sus propias circunstancias,
23:16y les hemos llevado a residencias,
23:17por lo tanto hemos hecho actuaciones desde esta casa sin parar,
23:21yo estoy plenamente agradecida a los trabajadores de la casa,
23:24no solamente a mis altos cargos, a los trabajadores de la casa
23:28que han hecho en estos tres meses un esfuerzo ingente,
23:32y sean, además de los trabajadores sociales de las residencias,
23:35que esa noche salvaron muchas vidas, que ese día salvaron muchas vidas,
23:39pero que durante estos tres meses se han dejado la piel por sus mayores,
23:44por los niños que tenemos en los centros,
23:46por las personas con discapacidad,
23:47por lo tanto, a todos los trabajadores sociales
23:49aprovecho también para darles las gracias.
23:51Vicepresidente y portavoz del Gobierno Valenciano, Susana Camarero,
23:55le agradecemos que haya dejado claro con cifras
23:59y haya demostrado lo que es la realidad de esa reconstrucción,
24:02realidad de la reconstrucción,
24:04estamos hablando de algo que pone en contraste
24:09la actuación del Gobierno de España,
24:13y lo digo claramente, el Gobierno de España,
24:16que ha olvidado a la comunidad valenciana
24:18y lo ha traducido a una especie de ecuación,
24:21buscando un rédito político y un rédito en votos,
24:25que esperamos y sabemos, los valencianos,
24:29que se les va a volver en contra.
24:30Insisto, muchas gracias, vicepresidenta.
24:32Gracias a ustedes y yo.
24:34Un mensaje final, si me permites Jesús,
24:36un mensaje final a cada uno de los afectados,
24:38cada una de las personas, de las familias que están en su casa
24:42y que necesitan que las administraciones estén a su lado.
24:46Yo quiero decirles que estamos ahí
24:48y que no les vamos a soltar de la mano,
24:50que hemos estado durante estos tres meses,
24:51pero que ni un solo día les vamos a soltar de la mano,
24:55nos cueste lo que nos cueste y tardemos lo que tardemos.
24:58Esto no tiene un tiempo de finalización.
25:01Cuando toda la normalidad pueda volver a estos municipios,
25:05nosotros, y mientras esa normalidad no vuelva,
25:07estaremos ahí sin soltarles de la mano.
25:09Y muchísimas gracias por la oportunidad.
25:10Como ven, vicepresidenta, muchas gracias.
25:12Desde la TV News demostrando que la reconstrucción es una realidad,
25:18pero es una realidad por parte de la Generalitat Valenciana,
25:21por parte de las instituciones valencianas.
25:23Queda claro que Sánchez, Diana Morán, Pilar Bernabé,
25:28están jugando a otra cosa bien diferente,
25:30que es a no ayudar y ayudarse a ellos mismos
25:35en esta situación de necesidad de la comunidad valenciana.
25:39Señor Sánchez, señora Morán, señora Bernabé,
25:44esta casa y los valencianos desesperaremos en las elecciones.

Recomendada