Con más de 40 años de historia, estas máscaras son un símbolo de la cultura mexicana. Desde su creación hasta su llegada a países como Nueva York, Rusia y Perú, siguen siendo una tradición viva que llena de color y arte cada carnaval.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues inicia esta travesía que se convierte en arte hace más de 40 años aproximadamente,
00:11inicia mi señor padre, ya no está con nosotros, pero mantenemos esta tradición vigente. Para
00:18nosotros es un gusto y un honor poder continuar con este legado y bueno, pues lo hacemos con
00:24mucha responsabilidad también. Para poder llevar a cabo una máscara se necesita realizar este tipo
00:30de molde elaborado con tela de manta, en este tipo de molde que elaboramos que es este hecho
00:37de cemento y yeso con una textura de cera para dar mejor acabado al molde que se queda aquí,
00:44para que posiblemente salga este tipo de trabajo ya elaborado. Aquí les presento una máscara
00:51elaborada, embordada en canutillo de plata, una de las máscaras más modernizadas,
00:57no quitando lo tradicional que siempre va a estar vigente, siempre va a permanecer lo
01:06que es lo tradicional, que es una máscara de barba blanca, está elaborada con la cola del caballo,
01:12las barbas, los bigotes, las cejas, es una máscara tradicional, las caras son de cera.