• el mes pasado
Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la frontera norte de México se prepara para una transformación con la esperada llegada de miles de migrantes que buscarán establecerse en la zona, porque no pueden volver a sus lugares de origen debido a la violencia, o para quedarse cerca de sus familiares a quienes trataban de unirse en Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la frontera norte de México se prepara
00:05para una transformación con la esperada llegada de miles de migrantes que buscarán establecerse
00:10en la zona, porque no pueden volver a sus lugares de origen debido a la violencia o
00:14para quedarse cerca de sus familiares a quienes trataban de unirse en Estados Unidos.
00:20Ante el endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, con deportaciones masivas y mayor
00:25restricción para ingresar a Estados Unidos, muchos migrantes han optado por establecerse
00:31en Ciudad Juárez, que es fronteriza con el estado de Texas.
00:35Ella es Katherine, originaria de Tapachula, quien esperaba cruzar al país norteamericano
00:41en busca de trabajo y estabilidad.
00:43El trato es muy malo, la verdad. Es un trato malo. Nosotros teníamos la esperanza de que
00:51por lo menos de 100, unos 5 sí pasaran, pero ahorita nos están rechazando demasiadas personas.
00:58Organizaciones humanitarias prevén que la permanencia de migrantes en la frontera se
01:01prolongue. Por su parte, esto declaró el pastor Francisco González, representante
01:07de la red de albergues Somos Uno por Juárez.
01:11Esas personas realmente sí han decidido quedarse. Esas personas no han estado pensando en retornar.
01:17Ellos siguen con la esperanza de que esto va a mejorar en estos días, en estos meses
01:21probablemente y vaya a disminuir un poco la restricción.
01:25Mientras las políticas migratorias se endurecen, Ciudad Juárez se consolida como un punto
01:30clave para los migrantes que buscan nuevas oportunidades y estabilidad en México en
01:36medio de una nueva crisis humanitaria.

Recomendada