El domingo 2 de febrero, las comunas y circuitos comunales de Venezuela irán a las urnas. En lugar de elegir representantes, los venezolanos podrán decidir de manera directa qué proyectos comunitarios se financiarán en sus territorios. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Detrás de mí está la Iglesia de la Pastora, muy famosa en este sector popular del oeste capitalino.
00:07Muy lindo todo esto porque además es uno de las parroquias más antiguas acá de Caracas.
00:14La Caracas de los Techos Rojos.
00:16Quienes son venezolanos sabrán de lo que les estoy hablando.
00:19Aquí en esta parroquia hay más de 90 consejos comunales que están agrupados en 17 comunas.
00:26Bueno, a ver, la mitad son comunas ya, que son nueve, y el resto son proyectos de comunas
00:31pero que entran estas 17 en esta elección del día domingo
00:36cuando todos los consejos comunales y las comunas van a elegir su proyecto.
00:42¿Cuáles son esos proyectos, Marcela?
00:44Bueno, van a elegir su proyecto de servicios públicos, de proyectos productivos,
00:50de mejorar el entorno y la calidad de vida
00:53porque no hay más nadie que conozca la gotera que hay en su casa sino los propios vecinos.
00:58Y por eso es tan importante este ejercicio democrático que se va a dar lugar en Venezuela el día domingo.
01:05Ya, esta sería la cuarta experiencia porque el año pasado fueron tres procesos electorales,
01:11cada comuna ya tuvo y bajaron los recursos para ejecutar obras
01:17y ahora tiene esta cuarta consulta popular.
01:21Y esta cuarta consulta popular es organizada por el Consejo Nacional Electoral,
01:26que es el instrumento y el poder electoral venezolano,
01:28que además con votos secreto y directo participan las comunidades y todos acá se unen.
01:34Aquí no hay distinción política.
01:36¿Por qué? Porque se trata precisamente de mejorar su entorno.
01:40Para poder entender esto queremos compartir con ustedes el siguiente.
01:45El domingo 2 de febrero las comunas y circuitos comunales de Venezuela irán a las urnas.
01:51Pero en lugar de elegir representantes, los venezolanos podrán decidir de manera directa
01:56qué proyectos comunitarios se financiarán en sus territorios.
02:00Se trata de la tercera consulta popular nacional,
02:03un capítulo más en la construcción de la democracia participativa y protagónica bolivariana.
02:09En la comuna El Panal 2021, dentro de la icónica parroquia al 23 de enero de Caracas,
02:14esta nueva instancia de organización popular se espera con ansias.
02:18Con mucho ánimo, con mucho entusiasmo.
02:20En días pasados hicimos una asamblea con nuestras nueve comunidades,
02:24en donde nuestras comunidades postularon seis proyectos
02:27que van desde arreglos de espacios culturales,
02:32van desde arreglos de filtraciones en nuestros bloques, en nuestras casas.
02:37O sea, hemos tratado de que la realidad de nuestras comunidades
02:41se vea inmersa en esta participación de la consulta nacional popular 2025.
02:47Las dos consultas nacionales previas realizadas a lo largo del 2024
02:52ya han dejado su marca en El Panal.
02:54En ese momento, las vecinas y vecinos de la comuna decidieron financiar
02:58la refacción de una escalera de vital importancia para la vida diaria
03:02y la adquisición de una ambulancia con la que poder garantizar
03:05los traslados a los centros de salud.
03:07Esos proyectos hoy son una realidad.
03:10La ambulancia es para nosotros nuestro primer proyecto ejecutado.
03:14Fue, de verdad, una iniciativa de nuestra gente.
03:18Ha cambiado muchísimo.
03:20Ya desde el Poder Popular es posible, con muchísimo esfuerzo,
03:23tener nuestros propios medios para el traslado
03:26y la atención a la salud de nuestra gente.
03:29Y de verdad, muchas personas, tanto de aquí de bloque 28
03:32como en toda la comunidad, se han beneficiado.
03:35Gente de aquí y de afuera con la ambulancia.
03:38¿Verdad que es demasiado bueno? De verdad que sí.
03:41Para los vecinos de El Panal, la consulta es una instancia
03:45para pensar en clave colectiva las posibles soluciones a problemas
03:49que en otro contexto podían aparecer como individuales.
03:52Se trata de poder dar respuesta concreta a problemas reales, cotidianos,
03:56pero también de reconfigurar las relaciones sociales
03:59producidas por el capitalismo para crear lo nuevo.
04:02Una forma de convivencia más cercana, más humana con los otros.
04:06Por ejemplo, una familia que tiene un paciente con alguna enfermedad terminal,
04:11cáncer, alguna enfermedad grave que amerite traslado.
04:15Bueno, como la comuna, como todos en colectivo,
04:19solventamos un problema que nos va a afectar a todos en algún momento,
04:23pero que en este momento está afectando a ciertas familias de nuestra comunidad
04:28de manera directa y le dimos solución de manera colectiva.
04:32Las paredes de El Panal hablan de una historia de lucha recorrida
04:37y un horizonte claro de futuro.
04:39La consolidación del poder popular y la capacidad creativa de los habitantes
04:44para transformar su propio territorio.
04:47En ese sentido, las consultas populares son un peldaño más
04:51en el camino hacia ese destino digno y soberano.
04:54Porque aquí no vienen a hacer lo que otros creen que nos conviene
04:58o lo que necesitamos.
04:59Nosotros tenemos un plan y ese plan de trabajo se llama
05:03Agenda Concreta de Acción, que queremos a corto, mediano y largo plazo.
05:08Sale la gente, se despierta muy temprano este domingo 2 de febrero,
05:12sale a votar, a escoger, salemos los resultados y después este gobierno,
05:16este gobierno comunal, este nuevo gobierno de las comunas,
05:19sale y ejerce esos proyectos, los ejecuta financieramente
05:25y con su mano de obra calificada porque las tenemos.
05:35Bueno, Marcela, ese era el reporte de nuestra compañera Belén.
05:39A mi lado ahora se encuentra Aileen Reyes,
05:41ella es comisionada de las comunas de esta parroquia
05:44y queríamos consultar con ella porque son 17 comunas
05:48y ya está en el cuarto proceso, el primero de este año 2025.
05:53¿Cómo ha sido esa experiencia?
05:55¿En qué ha impactado?
05:57Que ustedes decidan, vamos, qué se va a arreglar,
06:00qué se va a mejorar acá en cada uno de los sectores de los territorios.
06:05Bueno, gracias por la invitación, Primera Mirca,
06:08y bienvenidos a nuestra parroquia La Pastora.
06:10Estamos muy agradecidos, muy contentos,
06:12porque estamos preparando la maquinaria para las próximas elecciones.
06:16Estamos capacitando a todas las comisiones electorales
06:21los proyectos que se han venido ejecutando,
06:24que se han venido ejecutando de forma participativa y protagónica,
06:28con los proyectos de contraloría, con las rendiciones de cuentas,
06:31participando las comunidades,
06:34viendo todos algunos de los procesos que los consejos comunales
06:38y las comunas han planificado a través de nuestra Agenda Concreta de Acción
06:42y todos los procesos participativos y protagónicos,
06:46todos siendo consultivos a través de, bueno, las elecciones,
06:50que de una u otra forma nos hacen libres y soberanos de nosotros
06:55como que debemos formar parte de nuestros territorios
06:58y bueno, de las manos con nuestro gran presidente, Amir,
07:01y con las manos siempre apoyándonos y acompañándonos en todos los procesos.
07:05Ay, bien, para que a nivel internacional,
07:07el público que le está viendo en general,
07:09¿cómo, por ejemplo, se ejecuta un proyecto?
07:12¿Cómo van a los recursos? ¿Quién lo ejecuta?
07:14Y luego, ¿cómo es el proceso de hacer seguimiento
07:18que se ejecuta, que no haya corrupción?
07:21Sí, bueno, lo primero es prepararnos nuestras comunidades
07:24a través de la Asamblea de Ciudadanos.
07:27Hacemos la Asamblea de Ciudadanos,
07:29luego que consultamos a nuestras comunas,
07:32a nuestros centros comunales, cada uno de las propuestas,
07:36y bueno, empezamos todo con la preparación
07:39a través de nuestros compañeros del CEDEX,
07:42que también nos han venido acompañando.
07:44Cada uno de nuestros procesos, empezamos la capacitación
07:47y luego la carga de los proyectos,
07:50por lo menos en cada consulta aprendemos más.
07:53Nos pone como un nivel más elevado
07:57y bueno, nos estamos preparando.
07:59Es un bonito proceso.
08:01Y de allí, bueno,
08:03orienta la elección,
08:05donde se conculan siete proyectos,
08:09y si fuiste a concular, se conculan siete proyectos.
08:12Aquí hay un total de 115 proyectos.
08:15119 proyectos.
08:17119, Marcel, imagínate.
08:19De 119 proyectos que ellos ya han consultado a la comunidad
08:22para saber cuál es el que requieren,
08:24cuál es el mejor.
08:25Se tienen que poner de acuerdo todos los vecinos.
08:27Y luego de eso, viene el paso final,
08:29que es la elección el día domingo.
08:31¿Qué debe surgir de este territorio?
08:33Es decir, en esta parroquia, 17 proyectos,
08:35que luego bajan los recursos
08:37para que ellos lo ejecuten.
08:39Con esto nosotros,
08:41¿qué mensaje le das, por ejemplo,
08:43a nuestros vecinos nacionales?
08:45¿Están en la democracia?
08:47¿Tú visitas un pueblo en la democracia?
08:49¿Y qué uso el gobierno?
08:53Bueno, es una experiencia bien bonita.
08:55Nos estamos preparando por el Poder Popular,
08:59organizado, constituyente.
09:01Somos aquí el verdadero ejercicio democrático, soberano.
09:07Para nosotros es poder decidir
09:11cómo es nuestro proceso,
09:15a través de nuestras comunas,
09:17a través de nuestros parlamentarios,
09:19de nuestro legislario.
09:21Y bueno, cada uno en la mano,
09:23participando democráticamente,
09:25eligiendo a cada uno de los procesos.
09:27Y bueno, bonita.
09:29Nos manda y nos orienta
09:31nuestro presidente,
09:33Nicolás Marcos.
09:35Muchísimas gracias, Eileen.
09:37Bueno, quiero decirte, Marcela,
09:39que esto es a lo largo y ancho del territorio nacional.
09:41Hay más de 5.000 comunas,
09:43más de 30.000 proyectos
09:45que se van a votar el día domingo
09:47en esta primera consulta.
09:49Y son, en total,
09:51cada tres meses se hacen estas consultas
09:53para que la gente decida
09:55qué es lo que va a hacer,
09:57cómo va a mejorar su calidad.
09:59Esta es la construcción democrática
10:01que se está dando acá en Venezuela.
10:03Es lo que se llama
10:05el Estado Comunal, y hacia allá van.
10:07Y es un arista de la reforma
10:09también a la Constitución
10:11que comienza el debate, Marcela.
10:13Porque aquí en Venezuela hay una estructura,
10:15pero una estructura ahora que quiere dar un salto
10:17a este Estado Comunal, que es darle el nombre a Venezuela.
10:19Muchas gracias.