• anteayer

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Dos niños se atragantaron con uvas y terminaron en terapia intensiva en El Alto.
00:04Pero, ante estos casos, ¿cómo se debe actuar?
00:06Atento a estas recomendaciones.
00:08Se trata de dos niños de 1 y 8 años de edad que se atragantaron con uvas.
00:12Fueron internados de emergencia en un centro hospitalario de la ciudad de El Alto.
00:16El reporte médico señala que ambos sufrieron un paro cardiorrespiratorio
00:19y se han realizado maniobras de reanimación avanzada.
00:22En el primer caso, sucedió el martes.
00:24Un niño de 8 años llegó al hospital luego de 20 minutos de haberse atragantado con uvas
00:28y por el tiempo que transcurrió desde que pasó el incidente hasta el momento de su atención,
00:33el infante tiene riesgo de muerte cerebral.
00:35Esto según el reporte médico.
00:36En el segundo caso, el niño llegó con sus padres el miércoles
00:39y los médicos lograron extraer la uva que estaba en su garganta.
00:42El informe detalla que los padres llevaron al menor de forma inmediata luego del atragantamiento.
00:47Ambos infantes están en terapia intensiva
00:50y deberán estar en supervisión para evitar daños en la parte neurológica.
00:53Pero, ¿cómo se debe proceder ante estos casos?
00:56La primera acción ante un atragantamiento con frutas u objetos pequeños es
01:00animar a los niños a toser hasta que pueda expulsar el objeto.
01:04Si el niño está tosiendo fuertemente o haciendo sonidos,
01:06anímalo a seguir tosiendo.
01:08La tos efectiva es la mejor manera de expulsar el objeto.
01:11Si se trata de menores de un año, se puede optar por sostener al bebé boca abajo,
01:15sobre tu antebrazo, con la cabeza más baja que el cuerpo
01:18y dar leves golpes en la espalda.
01:19Además, se debe tratar de buscar ayuda especializada para aplicar procedimientos específicos
01:24como la maniobra de Helmich acudiendo al centro de salud más cercano al hogar.
01:28Encuentra más información sobre este caso en UNITEL.gov, nuestro punto de encuentro.

Recomendada