• anteayer
El 30 de Enero de 1872 fallecía Felicia Antonia Guadalupe Guerrero y Cueto, "Felicitas", en el primer femicidio famoso de la historia Argentina.

Crédito: Martín Monsalve

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Enero de 1872. En Barracas, a los 25 años, es asesinada la mujer más hermosa de Buenos
00:07Aires, en lo que podría considerarse el primer femicidio famoso de la Argentina. El
00:12hecho reúne todos los elementos de los crímenes actuales, una muerte terrible, un hombre despechado
00:17y la idea de que si no es mía no será de nadie. Felicia Antonia Guadalupe Guerrero
00:22y Cueto nació el 26 de febrero de 1846 en Buenos Aires, siendo uno de los 11 hijos de
00:28una familia adinerada. Su padre, Carlos José Guerrero y Rey Sic, era comerciante naviero
00:33y administrador rural. Aprovechando la belleza y juventud de Felicitas, su familia acordó
00:37un matrimonio por conveniencia. Con sólo 18 años, sus padres la obligaron a casarse
00:42con Martín Gregorio de Alzaga y Pérez Llorente, de 50. Alzaga tenía tierras y riquezas que
00:48le convenían a la familia Guerrero, por lo que el 2 de junio de 1864 se casaron. Del
00:53matrimonio entre Alzaga y Felicitas nacería Félix, su primer hijo, que moriría a los
00:583 años a causa de la fiebre amarilla que asolaba Buenos Aires. Casi 6 años después
01:03de casarse, Felicitas pasaría por dos nuevas desgracias. El 1 de marzo de 1870 fallecía
01:09su esposo Martín y al mismo tiempo perdía el embarazo de su segundo hijo. Con apenas
01:1424 años, Felicitas se quedaba viuda y con una gran fortuna heredada de su esposo. Su
01:19posición económica y su gran belleza hacían de ella una de las mujeres más solicitadas
01:24por varios pretendientes de la ciudad. Felicitas era llamada la mujer más hermosa de la república,
01:30la joya de los salones porteños. Si bien era el objetivo de conquista de todos los
01:33hombres de su época, había un pretendiente que comenzaba a tener un trato más frecuente,
01:38Enrique Ocampo Regueira. Enrique era quien tenía una supuesta ventaja sobre otros postulantes,
01:44pero un hecho impensado terminaría con su suerte. En noviembre de 1871, el carruaje
01:50de Felicitas fue sorprendido por una tormenta, provocando que el cochero perdiera su rumbo.
01:55El carruaje se detuvo y de pronto un jinete se acercó diciéndole, es mi estancia que
02:00es la suya señora. El hombre que los había auxiliado era el joven Samuel Sáenz Valiente,
02:05quien les dio refugio. Felicitas se enamoraría perdidamente de él, lo que traería dos problemas.
02:10Primero, los comentarios de la época, que pensaban que era una ofensa no respetar el
02:14duelo por su esposo y segundo el abandono de su pretendiente Ocampo. A pesar de esto,
02:19pronto se organizó una reunión entre amigos para anunciar el compromiso entre Felicitas
02:23y Sáenz Valiente. Sin embargo, sus planes y su futuro quedarían frustrados por los celos de
02:28su antiguo pretendiente. El 29 de enero de 1872, Felicitas regresaba a hacer compras desde el
02:34centro de la ciudad cuando su tía le avisó que Ocampo insistía en verla. Felicitas le robó a su
02:40tía que lo despidiera, pero ante la insistencia accedió y le dijo que la esperase en la sala de
02:45invitados de su mansión. Saludó a su familia y pidió que la disculpasen porque la esperaba Ocampo.
02:50Su hermano Antonio Guerrero, de 14 años, y su primo Cristian de María, de 22, la escoltaron
02:56en secreto y escucharon la conversación a través de la ventana. Enrique Ocampo le preguntó,
03:00¿te casas con Samuel o conmigo? Después de una fuerte discusión, Ocampo sacó un arma gritando,
03:05¿o te casas conmigo o no te casas con nadie? Felicitas trató de escapar a través del jardín,
03:10pero recibió un disparo en la espalda, hiriéndola a la altura del homóplato derecho, dañando
03:15seriamente la médula espinal y varios órganos. Lo que sucedió después y el destino de Ocampo
03:20sigue en discusión. Según dice el expediente, el asesino se suicidó con el mismo arma que
03:24mató a Felicitas. Según otras versiones, su primo Cristian y su padre entraron a la habitación y
03:30mataron a Ocampo con un disparo directo de otra arma o con un disparo accidental con la propia,
03:35después de forcejear un momento. Josefina Guerrero, sobrina nieta de la víctima,
03:40defendió la teoría de la justicia por mano propia, teniendo en su poder el arma con la
03:44que se ajustició a Ocampo. Felicitas agonizó varias horas hasta su fallecimiento, en la mañana
03:50del 30 de enero de 1872. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Recoleta. Como
03:56paradoja del destino, víctima y victimario se encuentran separados apenas por unos pasillos.
04:01La noticia del hecho horrorizó a la sociedad porteña. El concepto de violencia de género,
04:06sin embargo, estaba muy lejos de definirse. El día de ayer La Nación publicó,
04:10Deploramos el fin trágico de esa distinguida y virtuosa dama, víctima del furor de un hombre
04:15enamorado. Los padres de Felicitas, sus únicos herederos, decidieron dedicar una iglesia en su
04:21honor en el mismo lugar en donde había fallecido, en el barrio de Barracas, en frente de Plaza
04:25Colombia. Los padres además construyeron el Castillo Guerrero, ubicado en Dom Celar,
04:29partido de San Vicente. En esta propiedad vivió la sobrina Anita de Felicitas, quien exhibía el
04:34arma que se utilizó en el crimen. En 2009 se estrenó Felicitas, una película con Sabrina
04:39Garciariana como protagonista y Gonzalo Heredia como campo, que es lisa y llanamente un horror.
04:45La licencia que se toma al guión es vergonzosa. La víctima Felicitas y el asesino Campo están,
04:52según el guión, perdidamente enamorados y ambos mueren juntos en una especie de Romeo y Julieta
04:57argentinos. El largometraje pasó desapercibido por el público y hasta Josefina Guerrero,
05:03su sobrina nieta, atacó el film. El 30 de enero de 1879, frente a Plaza Colombia,
05:08en Barracas, abrió sus puertas la iglesia de Santa Felicitas. Sobre la tragedia se construyeron varios
05:15mitos. Algunos dicen que nadie quería casarse en su iglesia porque traía mala suerte, otros que han
05:20visto a su fantasma en la iglesia o en la residencia de los Guerrero y otros aseguran que si se deja un
05:25pañuelo en las rejas de Santa Felicitas, al otro día amanece mojado por las lágrimas.

Recomendada