• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los sindicatos acusan al Departamento de Educación de mantener una actitud cerrada en las negociaciones,
00:06la tercera de las movilizaciones después de las de septiembre y la de octubre,
00:10aunque en esta ocasión se han caído de la convocatoria UGT, AMPE y AFAPNA.
00:14No se ha conseguido nada, no porque los sindicatos no estemos dispuestos a negociar.
00:17Aquí los únicos que cerraron la negociación en el mes de noviembre es el Departamento de Educación.
00:22Salían a la calle bajo la incesante lluvia que no daba tregua en toda la mañana
00:27para reclamar principalmente la bajada de ratios.
00:30Además viene escrito que los repetidores no cuenten para contabilizar el número de personas que hay en el aula,
00:36cosa que nos parece totalmente fuera de lugar.
00:38Protestan por la sobrecarga laboral
00:42que no les permite, dicen, la coordinación entre los centros educativos.
00:46Puede ser que un docente esté cambiando año a año de instituto sin llegar a desarrollar un proyecto pedagógico de centro.
00:52Estas movilizaciones son las primeras tras la firma del acuerdo entre Ejecutivo y tres sindicatos,
00:57Haremos lo que haga falta.
00:58Dicen que no cederán un paso.
00:59Nosotros lo que estamos pidiendo es una mejora para la educación de nuestros hijos e hijas.
01:03Y piden la recuperación del poder adquisitivo que se ha ido perdiendo desde 2010.
01:07Y luego también quitar un poco las horas de formación y la carga burocrática que nos están metiendo sobre todo este curso.
01:13Hablan de que la inestabilidad afecta por completo a la calidad de la educación pública.
01:17Muchas veces queremos atender al alumnado correctamente y nos vemos saturados, incapacitados para hacerlo porque no tenemos recursos.
01:25Por el momento tienen hasta el 14 de abril para negociar un nuevo pacto.

Recomendada