Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/1/2025
Esta mujer pide ayuda para escapar de otro país, pero solo es una estafa; así funcionan estos fraudes.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la salud. Ella es Jennifer
00:04Albert, una doctora británica,
00:06trabaja en Afganistán para la
00:07Organización Mundial de la
00:09Salud, pero lo mismo dice esta
00:11otra Jennifer, y ella también,
00:14y esta otra, todas tienen el
00:16mismo rostro. En redes sociales
00:17encontramos muchos perfiles con
00:19el mismo nombre, desde cada uno
00:22contactan a usuarios para
00:23pedirles que le ayuden a salir
00:25de Afganistán y regresar a
00:26Reino Unido. En realidad es una
00:28estafa. Cuando estábamos
00:29investigando sobre todos estos
00:31perfiles de Jennifer, pues nos
00:33dimos cuenta que ya tiene
00:34varias denuncias de otros
00:36usuarios, e incluso en un
00:37momento Jennifer quiso
00:39contactarse con nosotros. Pero
00:41después de algunos mensajes
00:42dejó de contestar y su perfil
00:44desapareció. El problema es que
00:46hay más perfiles. A este
00:48usuario le pidió su número
00:49telefónico. Unos aseguran que
00:51les robó dinero, otros que
00:53prometió efectivo a cambio de
00:54sus datos, o hasta hubo
00:56propuestas románticas. Se trata
00:58de una ocupación de identidad.
01:00Alguien está usando fotos y
01:01videos de esta mujer. Su nombre
01:03es real, Gabriela De Vita. Es
01:06originaria de Venezuela,
01:07estudió en Estados Unidos y
01:08durante la pandemia, daba
01:10pláticas de salud en línea.
01:17La Policía Cibernética de la
01:18Ciudad de México advierte sobre
01:20estos fraudes en línea. Del
01:22cien por ciento que nosotros
01:23recibimos mensuales, que son
01:25alrededor de seis mil a siete
01:27mensuales, dentro de la Policía
01:28Cibernética, un setenta por
01:29ciento corresponde a fraudes.
01:31Para usuarios activos en redes
01:33sociales, es un problema
01:34recurrente. Una vez me
01:36ofrecieron pagarme por, bueno,
01:38yo subo fotos mías, ¿no? De mi
01:40cara y así, y señores me hablan
01:42así, dicen cosas muy raras.
01:44La mayoría de ellas son, son
01:46estafas, ¿no? Que buscan
01:48cooptar a los jóvenes o, por
01:50ejemplo, los préstamos de dinero
01:52que a veces se da mucho y demás.
01:54La recomendación es ignorar
01:55mensajes de desconocidos, en
01:56especial cuando solicitan u
01:58ofrecen dinero. Me pedían que
02:00mandara fotos de, de mis pies,
02:02así cosas bien raras y a cambio
02:04me daban dinero. Los usuarios
02:06de redes sociales tienden a ser
02:08muy ingenuos y no, no
02:10informarse en realidad, ¿no?
02:12Y en caso de ser víctima de
02:13algún delito en línea, se
02:14recomienda obtener la mayor
02:15cantidad de pruebas y presentar
02:17una denuncia. Rodrigo Álvarez,
02:19Fuerza Informativa Azteca.

Recomendada