• anteayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A mí me hace feliz que mi mamá esté tranquila. También me hace feliz ver a Messi jugar.
00:07Creo que a todos es lo que nos encanta y en esta ocasión te tengo noticias de las que
00:12a vos te gusta escuchar. Porque Banco Atlántida te invita al evento deportivo del siglo.
00:18No te pierdas la oportunidad de ver a Messi en el partido amistoso entre Olimpia y el
00:22Inter Miami. Este sábado, 8 de febrero a las 7pm en el estadio olímpico metropolitano
00:28de la zona norte del país, San Pedro Sula. Compra tus entradas en los kioscos Dilo ubicados
00:34en Tegucigalpa. Escuche usted y ponga mucha, pero mucha atención. Los puede encontrar
00:38en Mall Premier, Supercube, Plaza Orquídeas, Cascadas Mall, Metro, Mall City, Mall Plaza,
00:44Miraflores, Registro Nacional de las Personas, En Tránsito y si usted se encuentra en la
00:49zona norte del país, déjeme decirle que allá lo encuentra en Mall Galería del Valle,
00:55Banco Atlántica, Megamall, Choloma, Tocoa, Olanchito y La Ceiba. Así que no tiene excusa
01:00para poder ir a ver el partido y el evento del siglo. También los puede encontrar en
01:06la CUP y lo mejor de todo, que si pagas tus boletos con las tarjetas de crédito de Banco
01:10Atlántida, puedes pagarlos en cuotas de hasta 24 meses. ¿Cómo? ¿Cómo 24 meses? ¿Qué?
01:17O sea que aquí, mira, usted no puede decir, no hay excusa. Y lo mejor de todo es que con
01:22183 lempiras mensuales, puede disfrutar de la localidad Sol Norte y Sol Sur. No te lo
01:29puedes perder y compra tu boleto hoy. Si usted estaba pensando en decir, pucha, nunca voy
01:36a conocer a Messi, nunca voy a presenciar un partido así, esta es la oportunidad y
01:41gracias a Banco Atlántida usted lo puede lograr y sigue soñando porque se viene el
01:46evento más esperado del siglo. Pero bueno, ya con esa gran noticia de poder conocer a
01:51Messi, por supuesto con estos pagos de hasta 12 meses por solo 183 lempiras, es como hay
01:57que ponerse a cocinar a celebrarlo, ¿Verdad? Porque si usted ya compró su boleto es de
02:01celebrarlo y ¿Cómo lo podemos celebrar? Aprendiendo a cocinar y comiendo delicioso.
02:05Así que nos vamos hasta el rinconcito del sabor con la chela porque ese plato se ve
02:09delicioso. Así es mi querida Kenya, hoy estamos preparando un cheesecake de manzana sin horno
02:16y el relleno lo vamos a hacer similar o más bien dicho, el relleno que lleva un pie de
02:21manzana o una tarta de manzana, pero este va a ser una base de cheesecake. Entonces vamos a ver
02:26los ingredientes en pantalla para que usted pueda tomar nota, que pueda tener ahí en cuenta lo que
02:31necesita para preparar este postre delicioso, práctico, que usted puede realizar ahí en su
02:37casa y si no tiene horno pues no se preocupe. Ingredientes en pantalla para que podamos tomar
02:42nota para este cheesecake de manzana, necesitaremos cinco manzanas, yo le recomiendo, usted puede
02:47utilizar las manzanas que a usted le gusta, si le gusta un poquito más acidito el sabor puede
02:51utilizar las verdes, a mí me gusta término medio, entonces estoy utilizando las camulias, como le
02:55decimos, verdad, las que no están ni tan rojas ni tan verdes. Cinco manzanas, mantequilla amarilla,
03:01canela en polvo, media taza de azúcar blanca, cucharada de fécula de maíz, dos tazas de galletas
03:07que vamos a pulverizar, media taza de mantequilla, bueno ahí está la medida, se repitió por ahí, pero
03:13es la misma cantidad de mantequilla amarilla, derretida, eso sí, verdad, una taza de crema
03:19chantilly, frutos secos para decorar y vamos a utilizar nuestro delicioso helado zarita, yo en
03:25este caso voy a utilizar unas paletas por ahí que me encontré de almendras que son de mis favoritas,
03:30así que, bueno, lo primero que vamos a hacer es que vamos a pulverizar la galleta, yo aquí tengo
03:34galletitas, entonces las vamos a ingresar a la licuadora, usted puede utilizar un procesador
03:39ahí en su casa, esto nos va a tomar un poquito de tiempo, así que voy a intentar hacerlo de una vez
03:45las dos tazas de galletas por acá para luego colocarlas aquí en el recipiente y que vayamos
03:50humedeciéndolas con la mantequilla amarilla que ya tengo por acá derretida, entonces vamos a la
03:55licuadora, Chele, me pone la música, vamos a ver cómo nos va aquí con la pulverización de la galleta, en 3, 2, 1
04:03¡Movimiento que traemos ahora!
04:34Las voy a ir moviendo por acá porque tengo una gran parte ya pulverizadas para ir sacando,
04:40en este caso yo estoy utilizando licuadora, si usted tiene procesadora ahí en casita,
04:44pues puede utilizarlo de una forma más práctica, ¿verdad? Nosotros tenemos que resolver con lo que
04:49sea aquí en la cocina, voy a ir pasando por aquí la que ya tengo pulverizada y me voy a quedar por
04:55acá licuando lo que me queda por acá en el recipiente, ahora vamos a utilizar, mira aquí
05:02ya tengo el polvito de esta galletita, retiro por acá lo que ya tenemos pulverizado y lo voy a
05:07ir haciendo por partes para que esto me quede así como polvito, porque esto lo vamos a mezclar con
05:14la mantequilla amarilla, como puede ver le tiene que quedar así, mire sueltecito, sueltecito, sueltecito
05:20para que lo podamos unificar con la mantequilla amarilla, humedecer, esa va a ser nuestra base y
05:25voy a utilizar este recipiente, voy a colocar todas las galletitas acá ya con la mantequilla
05:31amarilla como una especie de masita y luego la voy a llevar al refrigerador, entonces me quedo
05:36por acá, voy a quedarme con la licuadora, pulverizando y pelando las manzanitas, algo muy
05:42importante para que no se me le oxiden las manzanitas, usted colóquelas en agua así como
05:47las tengo yo, las va pelando, ya les voy a mostrar cómo las voy a cortar, pero las va pelando y las
05:52va poniendo en agua para que no se le oxiden, que no se le pongan así negritas porque la manzana es
05:57una fruta que rápidamente cambia de color, entonces me quedo por acá avanzando, luego
06:01les muestro cómo voy con esta receta de hoy.
06:08La gata atraviesa y nosotros seguimos con más aquí en Que Viva La Vida, queremos hablarle de
06:13óptica popular, la mejor óptica de Honduras y sobre todo aprovecha estas increíbles promociones.
06:19Por supuesto, promo de 1.390 lempiras, en óptica popular tenemos el combo perfecto para ti por
06:25sólo 1.390 lempiras, llévate un aro en line, lente monofocal con protección a la luz azul,
06:31examen visual, estuche y paño de limpieza por tan sólo 1.390 lempiras, todo lo que necesitas
06:37para cuidar tu vista y lucir espectacular con un solo paquete, visítanos y aprovecha esta gran
06:43oferta increíble que puedes encontrar en óptica popular, la mejor óptica de Honduras.
06:49Y llévese sus lentes desde 1.390 lempiras, aprovecha y arranca este año con un nuevo look
06:55y sobre todo con lentes de calidad en óptica popular, la mejor óptica de Honduras.
07:00Óigame Milly, ¿sabía usted que para los gatos les puede comprar como sombrerito vaquero?
07:04Ah, ¿a dónde?
07:05Sí, hay trajes de vaquero, yo le voy a recomendar un lugarcito para que la lleve agafando.
07:09Pásame el dato, me llevo a la gata señores, para agafar.
07:12Pero el Tom Huarazón no tiene más detalles.
07:15Así es, ustedes lo han dicho, Agafam te trae diversión para toda la familia.
07:24Transportate al pasado con el Museo de Autos Clásicos, disfruta del concurso parrillero
07:30con los Reyes del Asado y baila el ritmo de los conjuntos de cuerda y la tradicional marimba.
07:37El folclor y las bellas danzas siempre están presentes en Agafam 2025.
07:43Tres fines de semana a partir del 31 de enero.
07:46Sí, a partir del 31 de enero, ya estamos a dos días y finalizando el 16 de febrero.
07:53Para más información visita las redes sociales de Agafam, la página oficial.
07:58Les recuerdo, el 31 iniciando y finalizando el 16 de febrero.
08:03Así que la invitación está para que disfrute toda la familia, para toda la familia,
08:09la diversión familiar está en Agafam.
08:14Continuamos con más.
08:16Gracias, Elton, gracias.
08:18Y mira, vámonos para Agafam a disfrutar, pero además allá a disfrutar de un delicioso helado también.
08:25De zarita, ¿verdad? ¡Qué delicioso!
08:27Especialidades llenas de alegría que usted puede encontrar en Secretos del Bosque y hasta Bomba
08:32por tan solo 125 lempiras y 130 lempiras.
08:35Mi favorito es el frozen yogurt porque trae kiwi, trae fresa, trae arándanos, es delicioso.
08:41Si usted quiere arrancar este año también comiendo algo rico y algo saludable en lo personal,
08:46yo le recomiendo el frozen yogurt, a mí me encanta.
08:48Es rico, trae granola.
08:49Usted puede elegir dulce de leche, jalea de fresa, jalea de piña.
08:54¿Cuál te gusta más?
08:55Hay muchos toppings que usted puede elegir desde 125 lempiras.
08:58Aproveche y disfrutemos de los deliciosos sabores de los helados de zarita.
09:03¡Qué rico!
09:04Delicioso.
09:05¿Sabes que veníamos de preguntar más adelante?
09:06Ajá, si le podemos dar al gatito.
09:08No, vos, no se puede.
09:09No, no se puede.
09:10Pues yo me lo quedo.
09:11No, no se puede para el animalito, obviamente es otra opción.
09:13Pero bueno, cambiamos de tema, Jenny.
09:15Quiero contarte también que me fui a buscar las promociones que Domino's tiene.
09:18¿Cómo? Esas pizzas deliciosas.
09:21Ajá, y hay más de 180 toppings y los puedes preparar así.
09:26Pero veamos a Milagros a continuación que se fue más temprano con esta excelente noticia desde Domino's.
09:34Y nos hemos venido para Plaza Orquídea, señores, en el Boulevard Suyapa
09:38para darle a conocer a ustedes esta excelente noticia
09:41y es que estamos con la fiebre del fútbol y Domino's Pizza se suma a ello.
09:45Para que nos dé más detalles vamos a conversar con Jennifer Franco.
09:48Ella es la encargada de la tienda para que nos dé a conocer en qué consiste esta promoción
09:53que Domino's ha decidido sumarse para el gran evento deportivo del siglo.
09:57Bueno, la promoción consiste en que por la compra de tres especialidades tamaño familiar
10:02le vamos a entregar lo que es este código QR
10:05el cual ustedes van a poder escanear y van a poder ingresar sus datos
10:09y así podrían estar participando en lo que es un boleto para SIA, para el evento del siglo.
10:13Para ir a disfrutar de este partidazo, señores, y todo el mundo quiere ir a ver
10:18al gran Leo Messi y Domino's se ha sumado a esta promoción.
10:22Repitamos la promoción, Jennifer, ¿en qué consiste y si es válida a nivel nacional?
10:26Ok, la promoción consiste en comprar tres pizzas de especialidad tamaño familiar
10:31al momento de comprarlas nosotros le brindamos lo que es el código QR
10:35en el cual usted podría ingresar todos sus datos y ya estaría participando.
10:39¿Esto en todas las tiendas de Domino's?
10:40Correcto, en todas las tiendas está.
10:42¿Es solamente presencial? Si usted quiere más información obviamente puede seguirnos
10:46a través de redes sociales, pero tiene que venir a la tienda.
10:49Correcto, tendría que estar aquí en la tienda para al momento de hacer la compra
10:52nosotros le brindamos lo que es el código QR.
10:54Perfecto, y también invitar a la gente para que disfrute de las diferentes pizzas que hay
10:59ustedes pueden venir a disfrutar a Domino's Pizza en las diferentes tiendas
11:02en esta ocasión pues en Plaza Orquídea.
11:04Así es, les invitamos que puedan poder venir a visitarnos, tenemos lo que son
11:08las pizzas de especialidad muy ricas, la extravaganza, la pizza deluxe,
11:12chicken maker ranch, tenemos las hawaianas muy deliciosas.
11:15Pueden venir a visitarnos aquí en Plaza Orquídea.
11:17Perfecto, y para poder escanear el código ¿cuántas tengo que pedir?
11:20Tres pizzas de tamaño familiar de todas las especialidades.
11:23Y así de fácil, le van a entregar esto, le van a entregar esto señores
11:28para que usted pueda escanear el código y de esta manera estar participando
11:32en entradas para ir a disfrutar del evento deportivo del siglo.
11:36Así que la fiebre del fútbol está en su máxima expresión en estos momentos
11:40y Domino's Pizza se ha sumado ahí, así que le invitamos para que usted
11:43también lo haga si es fanático del fútbol y quiere disfrutar de este
11:46encuentro deportivo, el evento deportivo del año señores, del siglo.
11:51Pero bueno, vamos a continuar con más, voy a regresar a estudios
11:54en cámara de Javier López, para ustedes Milagro Flores.
12:02Bueno, espectacular, podríamos ver este evento del siglo visitando
12:08Domino's Pizza por la compra de tres pizzas familiares,
12:11le van a entregar ese código QR y usted así de sencillo puede participar
12:15para ganarse entradas, a ver, a Messi.
12:21Espectacular, muy bien, bueno, ahora vamos a invitar a la gente
12:26a que nos siga en las redes sociales para que vea todos los videos
12:30que nosotros manejamos aquí en Que Viva La Vida.
12:32Hoy nos hemos portado espectacular con Milagro Flores, ya bailamos,
12:35ya hicimos TikTok, no se los pierda en redes sociales, pero también
12:39le invito a usted a que está conectado con nosotros, a que usted también
12:43puede tener el poder, el poder de ahorrar y triunfar.
12:47¿Cómo lo puede hacer? Con Banco Ficosa.
12:50Con Banco Ficosa usted tiene el poder de avanzar y cumplir sus metas
12:54y sus sueños, lo puede hacer abriendo su cuenta de Banco Ficosa
12:58y así usted va a tener el poder y sabrá el poder de ahorrar
13:02y poder viajar y cumplir todos sus sueños.
13:04Pedro tiene un poder, el poder de descubrir nuevos destinos.
13:07En Ficosa le entendió, él entendió que ahorrar le permitiría
13:11vivir experiencias únicas, porque ahorrar es poder
13:14y poder es ahorrar en Banco Ficosa.
13:17Continuamos con buenas noticias y visitas aquí en la casa.
13:22Y bueno, familia, seguimos con más.
13:24Hoy tenemos un tema muy importante que tratar, así que preste atención
13:27y desde ya le invitamos a que se vaya a nuestras redes sociales
13:30y nos deje por ahí sus consultas.
13:31Le dejamos una cajita de preguntas.
13:33Hoy nos acompaña el psicólogo Luis Miguel Cervantes
13:36para hablar acerca de este ya pronto regreso a clases
13:39y muchos chicos están desmotivados para poder regresar a sus clases normales
13:43en este periodo.
13:44Bienvenido, gracias por estar con nosotros.
13:46Muchísimas gracias.
13:47Siempre es un placer venir a HCH, que también ya la considero mi casa,
13:51venir a compartir con todo el equipo.
13:53Es muy importante poder educar a la población hondureña
13:56sobre el tema de cómo motivar a los jóvenes ahora y a los niños
14:00y a los adolescentes ahora que vuelven a clases.
14:02Yo creo que sobre todo la dificultad la tenemos en los niños
14:05que pueden llegar a tener algún tipo de problema de aprendizaje,
14:08de atención o a veces también en los adolescentes
14:11que por la adolescencia y por la etapa que están viviendo
14:13tienen crisis de rebeldía, problemas de hábitos.
14:16Entonces es muy importante poder educar a la población hondureña.
14:19Bueno y es que sabemos que estos comportamientos son relativamente normales
14:23después de venir de una larga temporada de vacaciones
14:27en este sentido en el que los niños han tenido mucho tiempo de ocio,
14:30en el que han tenido tal vez en el caso de las que son mamás,
14:34amas de casa, pues han tenido a su familia cerca,
14:37se acostumbran a ese ritmo de vida, inclusive a dormirse a altas horas de la noche.
14:41Entonces son diferentes los problemas que podemos enfrentar como padres en este caso,
14:46que no quieren regresar a clases porque tienen un desorden de sueño,
14:50que no quieren regresar a clases porque también se acostumbraron a las vacaciones.
14:55Así es, es que pasa algo en nuestro cerebro que nosotros necesitamos
14:59como seres humanos 21 días para la creación de hábitos
15:02y las vacaciones de, bueno, casi todas las escuelas son de mes y medio, dos meses.
15:07Entonces el cerebro ya se acostumbró a estar en el hogar.
15:10Yo creo que los que descansan un poquito más en alguna forma son los papás
15:14ahorita que los niños van de nuevo a las clases.
15:16Desde ese punto de vista afecta de alguna forma el tema de los hábitos.
15:20Creo que el tema de la motivación tenemos que entender que es algo intrínseco,
15:24que depende mucho de nosotros, que tanto nosotros nos automotivamos,
15:28que tanto nosotros ponemos de nuestra parte,
15:30pero también puede ser externo cuando venimos nosotros y creamos un ambiente favorable.
15:35Por ejemplo, si creamos un lugar de estudio para nuestros jóvenes,
15:38si podemos crear incentivos emocionales. ¿Qué son incentivos emocionales?
15:42Nosotros siempre crecimos con, si pasas el grado te compro una bicicleta a final de año,
15:47si pasas de grado te regalo esto, pero nosotros no hacemos incentivos.
15:51Hijo, si haces bien esta tarea, porque tienen que hacer premios a corto plazo,
15:57tu cocina o tu comida favorita, si sales bien en esta actividad,
16:01vamos al parque a jugar juntos.
16:03Estamos dejando de hacer actividades emocionales,
16:06incentivos emocionales que convivan, que generen convivencia.
16:09Pero qué hacer en el caso de que hay ciertos niños que están desmotivados al 100%,
16:14o que pasaron con el iPad, o pasan con los videojuegos,
16:17o ya hicieron esa amistad con el vecino y que quieren estar 24-7 solamente jugando
16:22o haciendo alguna actividad que no sea recibir sus clases.
16:24Ahora cuando vuelven y le dicen, no mamá yo no quiero ir,
16:27y no quiero ir y se cierra y el niño se pone rebelde y llora y deja de comer
16:31y se encierra y hace su rabieta.
16:33¿Qué hacer en ese caso?
16:34Bueno, la verdad que cuando un hijo hace eso al inicio,
16:37bueno si son pequeños se entiende que se llama ansiedad por separación,
16:40por eso el tema de que el niño pequeño de 4, 5, 6 años vaya a la escuela
16:45puede ser un proceso de adaptación un poco difícil,
16:47pero si estamos hablando de un niño de 7, 8, 9, 10 años ya es un berrinche.
16:52Entonces como es un berrinche hay que esperar que se calme y llevarlo de todas maneras,
16:56porque es una responsabilidad, la educación es una responsabilidad,
16:59así como nosotros venimos a trabajar, la responsabilidad de los niños es estudiar,
17:03entonces si es importante, y que bien que toque este tema, el tema de los límites,
17:07porque es cierto, hay que ser respetuosos en la educación,
17:11estábamos acostumbrados a tener una educación,
17:14nosotros los millennials que nuestros papás todo lo arreglaban con la faja, con gritos,
17:18y nos hemos convertido en el extremo contrario,
17:21donde estamos creando una generación de cristal,
17:23donde todo lo queremos ver como trauma,
17:26entonces yo creo que hay que buscar un equilibrio,
17:28buscar un estilo de educación donde yo puedo poner límites,
17:32pero sin faltar el respeto a la integridad de mi hijo.
17:35Doctor, ¿Cree usted en el amor y rigor? ¿Cree usted en la chancleta?
17:40La verdad que el detalle es que a nosotros nos dieron chancleta por todo,
17:45el papá venía enojado, lo regañó el jefe y pasó el niño, chancleta, ahí no.
17:50No, uno quedaba viendo mal y chancleta, no, para todo era,
17:54pero crecimos y somos buenas personas.
17:57Pero si usted le dice a un hijo, si me vuelves a hacer esto te voy a castigar.
18:00No quiero, le dice.
18:01No lo repitas, y viene el hijo, sí papá está bien,
18:04hijo te lo vuelvo a decir, te voy a castigar de una forma no física,
18:08pero a la otra te voy a castigar físicamente,
18:11pues a la tercera es válido, pero socializando y usted no estando enojado,
18:16porque es que el problema de nuestros papás es que a nosotros nos agarraban enojados.
18:20Sí, y que se quitan la cólera con él.
18:22Se quitaban el enojo con nosotros.
18:23Hay diferentes, por ejemplo, la psicología cognitivo-conductual
18:27cree más en el hecho de hacer cambiar la forma de pensar en los hijos
18:32para que cambien su conducta,
18:33el hecho de castigarlo físicamente es una forma un poco muy escolástica
18:38y de alguna forma denota nuestra falta de control.
18:41A veces puede llegar a ser necesaria, no lo desestimo,
18:44pero creo que es la última instancia que debemos utilizar.
18:47Ahora, Luis Miguel, me gustaría abordar también el tema
18:51que se presenta mucho en las escuelas, en los centros educativos,
18:56y es cuando nuestros niños no quieren regresar a clases
18:59porque han sido víctimas de bullying,
19:01porque tal vez los han visto de menos,
19:03porque sus compañeritos les han dicho
19:05es que vos sos un tonto, vos no sos inteligente, no sé qué venís a hacer,
19:09a los han visto de menos y han pisoteado su autoestima.
19:12En esos casos, ¿cómo podemos sobrellevar como padres de familia
19:17este regreso a clases que puede ser muy duro para ellos?
19:19Muy bien, yo creo que es bien importante también identificar
19:22qué niños son los que podrían hacer bullying y recibir bullying.
19:25Los niños que pueden recibir bullying son niños por mayoría tímidos,
19:28a veces niños con sobrepeso, a veces niños que tienen algún...
19:33bueno, cuando se les caen sus dientecitos,
19:35cuando tienen problemas de aprendizaje.
19:37Los niños con TDAH, que tienen dificultades de aprendizaje,
19:39tienden a ser motivo de burla.
19:41Yo creo que también como padres tenemos que ser bien analíticos,
19:45también poder ver si mi hijo puede llegar a ser posible víctima de bullying
19:50si se está presentando un problema de aprendizaje
19:52o una situación de estas que requieran algún tipo de atención.
19:55Ahora, con el tema del niño que hace el bullying,
19:58tenemos que entender que el bullying se llama mecanismo de defensa,
20:03que se llama desplazamiento.
20:05Yo estoy enojado y veo a alguien más indefenso que yo
20:08y me desquito con esta persona.
20:10Probablemente yo recibo esa agresividad, ya sea de mis papás, de mis otros hermanos.
20:14Entonces, a nivel de maestros, el maestro debe saber identificar
20:18por qué este estudiante está haciéndole bullying a otro niño que es más vulnerable,
20:22porque tendemos a verlo como una víctima, como el malo de la historia,
20:26perdón, como un victimario y también es víctima.
20:29Entonces, yo creo que es bien importante acercarse a nuestros hijos.
20:33Hay señales, sobre todo la timidez, el hecho de no querer ir,
20:36el hecho de perder el apetito, el hecho de querer estar encerrado en su cuarto,
20:39que son conductas normales a veces en la adolescencia,
20:42pero si la vamos viendo desde 10 años, 11 años...
20:45¿Es muy prematuro?
20:46Sí, nos deberían de preocupar.
20:48Y le tenemos también nuestra caja de preguntas y habilitada la línea telefónica
20:51Colonia Bella Oriente en Tegucigalpa. La escuchamos.
20:54Sí, buenas tardes.
20:56Muy buenas tardes.
20:57Le quería hacer una pregunta al doctor.
21:00Mire, doctor, yo tengo una nietecita que ahora cumplió 15 años.
21:05Mi esposo se me murió en el 2016, 2021, perdón.
21:12Y entonces ella amaba a mi esposo, lo amaba, lo amaba, lo amaba a él.
21:18Y entonces ella, el año pasado, doctor,
21:23ella se hizo unas aberturas en el brazo izquierdo.
21:30Y ahora, doctora, a ella le da pena salir con ese brazo
21:34porque quedaron pronunciadas cosas horribles, horribles, doctor.
21:40Y cuando le preguntaron en el colegio por qué había hecho eso,
21:43ella dijo porque le llamó entonces a su papá.
21:46Porque ella le hacía mucha falta a mi esposo
21:51y que ella sentía que todas íbamos a morir sola y a solitas iba a quedar.
21:56La llevamos a una psicóloga y ella nos dejó un montón de citas
22:01y ella dijo que ella no quería porque ella se lo había hecho
22:04porque ella sintió que por ahí se podía morir ella también.
22:11Esa última ocasión no lo comprendí, pero bueno,
22:13le voy a comentar.
22:15Lo que su nietecita está experimentando se llama síndrome de Coutin.
22:19¿Qué es el síndrome de Coutin?
22:20Es cuando una persona tiene tanto dolor en su mente
22:24que busca una forma de hacerse daño a su cuerpo
22:27para olvidarse del dolor que hay en su mente.
22:29¿Qué pasa?
22:30Que cuando yo me corto, el cerebro libera algo que se llama dopamina.
22:34Por ejemplo, cuando mirábamos a Millie bailando aquí,
22:37al equipo bailando, está liberando dopamina.
22:39Se sienten bien porque están haciendo una actividad
22:41que el cerebro hace que se sienta bien.
22:44Entonces, cuando yo no lo puedo provocar de forma natural
22:47porque estoy muy ansioso, busco otros mecanismos para poderlo provocar.
22:51Y en este caso, los adolescentes en general tienden a tener estas autolesiones.
22:57Lo primero que hay que entender es que no es un intento suicida.
23:00La chica no se intentó quitar la vida.
23:03Ella intentó controlar la angustia que sentía mediante esta actividad.
23:08Habría que ver desde cuándo lo hizo para ver si no es frecuente que lo vuelva a hacer
23:13porque tiende a ser un ciclo vicioso.
23:15Y mientras la niña no sea atendida por el tema de la ansiedad,
23:18me haga algún deporte o valorar si pueda tener algún gradito de depresión,
23:24podría ser reincidente el tema de que ella se corte sus venas
23:29o que se haga daño en su cuerpo.
23:31Entonces, es un síndrome que puede ser común en la adolescencia,
23:34pero hay que darle atención.
23:35Hay que estar pendiente de ella.
23:36Sí, porque si no controlamos la ansiedad, puede estar ocurriendo.
23:40Y es un ciclo.
23:41Que vengo yo, me siento angustiado, me corto, me siento relajado
23:44porque el cerebro me liberó la dopamina.
23:46Cuando me corté la sangre, después me arde, se me acabó la dopamina
23:50y entro un episodio de culpa y me ando escondiendo.
23:53Y ahí es donde vemos a los adolescentes con estos suéteres largos tapándose su cuerpo
23:58porque ellos han hecho algún ritual de estos.
24:00Y se vuelve un ciclo.
24:01Y quedan las cicatrices, lamentablemente.
24:03Sí, quedan las cicatrices.
24:04Y hay diferentes formas.
24:05Hay algunos que se cortan, algunos que se lo provocan con quemaduras de hielo,
24:09hay unos que se lo hacen en las piernas para que...
24:11Por eso el papá tiene...
24:12Bueno, por ejemplo, cuando es niña, la mamá y el varón, el papá,
24:15tienen que estar pendientes del cuerpo de sus adolescentes.
24:18Bueno, tenemos comunicación desde Santa Cruz de Ojoa.
24:21Buenas tardes, le escuchamos.
24:22Bueno, tenemos comunicación desde...
24:24Por favor, escúchenos a través de su teléfono
24:27y bájele el volumen a su televisor para que le podamos escuchar.
24:30Bueno, y también tenemos una cajita de preguntas en nuestras redes sociales.
24:33Por ahí dicen, ¿Cómo puedo mejorar mis hábitos de estudio?
24:37Me distraigo mucho con el celular.
24:39Ok, bueno, la verdad que habría que ver...
24:43Ya, ya, ya, dio un distractor.
24:44Hay que entender algo.
24:45Ahorita estamos en la moda del TDAH.
24:47Siempre queremos decir, ay, me distraje, ay, yo y mi TDAH.
24:50No todos tenemos TDAH, que es un trastorno de déficit de atención.
24:54Todas las personas tenemos lapsus, donde tenemos problemas de concentración,
24:59y eso se debe a nuestros hábitos.
25:01Si no dormimos bien, si no hacemos deporte,
25:03si abusamos de los recursos tecnológicos.
25:05Hay personas que tienen problemas de insomnio y ansiedad
25:08por los recursos tecnológicos, por el teléfono.
25:11Entonces, definitivamente, es un tema de disciplina.
25:15Es como cuando empiezas a ir al gimnasio y te duele todo
25:17y no quieres ir al segundo día.
25:19Es exactamente lo mismo, como obligándome.
25:22O sea, la disciplina empieza cuando yo no quiero hacer algo.
25:26Yo me tengo que esforzar de alguna forma.
25:28A veces no hay formas bonitas de crear hábitos.
25:32Totalmente, cuesta el inicio, todo cuesta el inicio.
25:34Es horrible el inicio.
25:35Por ahí tenemos otra consulta y dice,
25:37mi hijo se aburre en clases y no sé cómo hacerlo.
25:41Ir motivado.
25:43Ok, bueno, habría que ver.
25:45Podría aburrirse porque sea muy inteligente y que capta muy rápido.
25:49Entonces sería muy bueno que la persona tenga muy buena comunicación con la docente.
25:53Porque también puede ser que se aburre porque no quiero
25:56y porque sea un capricho, ¿verdad?
25:58Y que no quiere.
25:59Y ahí puede ser un tema más de crianza,
26:02que la madre tiene que prestarle atención, identificar primero
26:06qué es lo que está aburriendo al niño.
26:08Porque los niños con inteligencia excepcional,
26:10que así como están los niños con capacidades especiales
26:13o con diagnósticos de aprendizaje, están los niños excepcionales.
26:16Tampoco los maestros saben qué hacer con ellos.
26:18¿Por qué? Porque son tan buenos que rápidamente se aburren.
26:21Entonces ahí es donde tiene que entrar la iniciativa del docente
26:24en tener actividades extras.
26:25Y sobre todo, como mencionó usted,
26:26el padre de familia que esté pendiente para identificar si su hijo
26:30o está aburrido porque aprende de más
26:32o le hace falta un poquito para aprender.
26:34Entonces hay que estar pendiente.
26:35Y que los maestros no solo utilicen cuadrícula,
26:37que eso lo hace sufrir a uno.
26:39Bueno, tenemos comunicación desde Colonia El Carrizal
26:42para luego seguir con la cajita de preguntas.
26:44Buenas tardes, le escuchamos.
26:45Buenas tardes licenciada, buenas tardes doctor.
26:48Fíjense doctor, que tengo una consulta,
26:50que tengo una niña de 18 meses.
26:52Y mire doctor, que a la niña cada vez que le damos comida
26:55a ella se le infla el estómago.
26:58¿Qué será doctor?
27:00Ok, yo creo que lo primero que tiene que hacer
27:02es llevarla a consulta con el médico
27:04para ver si no tiene ningún problema de colon,
27:06si no tiene gastritis,
27:08todo lo que tiene que ver con la parte médica.
27:10Si en la parte médica no le encuentran nada,
27:12probablemente sea de que esté muy estresada
27:15y que porque no está manejando bien el estrés,
27:17no está asimilando bien la comida.
27:19Recordemos que a veces hablamos
27:21que los sentimientos están en el corazón,
27:23que realmente eso es falso, están en el cerebro,
27:25en el sistema límbico, en la amígdala cerebral.
27:27Pero...
27:28O sea, me está diciendo que mi corazón no...
27:31O sea, mi corazón no...
27:33Usted no ama con su corazón, usted ama con su cerebro.
27:35Pero las emociones negativas
27:37tendemos a procesarlas por el estómago.
27:40O sea, en nuestro estómago nos habla,
27:42puede que pase algo, alguna angustia, alguna preocupación.
27:45Entonces yo primero le digo, descarte la parte médica
27:48con su médico de cabecera,
27:50llévalo a algún centro de salud, a algún lugar.
27:52Y si no hay ningún tipo de problema médico,
27:54pues indaguen la parte emocional
27:56a ver si es que tiene algún tipo de angustia su muchachito.
27:58Ok, la siguiente consulta dice...
28:00¿Cómo motivo a mis alumnos para las clases?
28:05Yo creo que la mejor forma de poder motivar,
28:08ya que es una docente,
28:10es incentivando la curiosidad.
28:12Los estudiantes creo que odian la parte teórica.
28:15La mayoría de gente detesta la parte teórica,
28:17la parte del garrote.
28:18Y no es lo mismo que una persona aprenda
28:20mediante leer, estar con un folleto,
28:23a que el maestro realmente se vuelva un facilitador
28:26de curiosidad.
28:28Que pueda hacer actividades
28:30donde las personas puedan utilizar sus sentidos.
28:32Creo que es la mejor estrategia.
28:34A veces nos aburrimos nosotros,
28:35imagínense los niños que son más interactivos.
28:37Sí, totalmente.
28:38Y una consulta muy importante
28:40que sufren también las adolescentes,
28:42las niñas en este caso, dice...
28:44¿Mi niña se compara con sus compañeras
28:46y se autoexige mucho?
28:48Ok.
28:49Bueno, nadie da lo que no tiene.
28:51¿A qué voy con eso?
28:52Si usted tiene mala autoestima,
28:54sus hijos tienen mala autoestima.
28:55Si usted es perfeccionista,
28:57¿qué cree que va a aprender su hijo?
28:58A ser perfeccionista.
28:59Entonces también habría que evaluar
29:01qué tanto le estoy exigiendo a mi hija
29:03para que parezca que sea perfecta.
29:05Y eso es parte de la motivación del estudio.
29:07O que tanto me exijo yo también
29:09y que ella ve que yo me exijo demasiado.
29:11No, y es que el perfeccionista
29:13pierde su paz y le quita la paz a los demás.
29:15Entonces, si yo soy perfeccionista
29:17y soy papá, yo voy a hacer a mi hijo
29:19de alguna forma un poco frustrado.
29:21Entonces puede ser que este niño
29:23o niña
29:25tiene muchas exigencias en casa.
29:27Entonces hay que analizar eso.
29:28A ver, teníamos la siguiente comunicación
29:30y también la siguiente consulta.
29:31Dice por ahí...
29:32Ah, ya, Sara, la había leído Génesis.
29:34Vamos con la siguiente.
29:35Demosle paso a las llamadas también
29:36para que la gente pueda seguir haciendo sus consultas.
29:38Ya se viene el regreso a clases
29:40y creo que hay que comenzar de la mejor manera.
29:42Los niños obviamente están acostumbrados
29:45Colonia San José, San Jorge, perdón.
29:48Sí, buenas tardes, Milagrito.
29:50Buenas tardes, Génesis.
29:52Buenas tardes, doctor.
29:54Doctor, la pregunta que le estoy haciendo ahorita
29:57está tocando usted el tema del DTH.
30:00Mire que nosotros tenemos la bebé de seis añitos.
30:04Va a cumplir seis añitos.
30:06Ella está con el necrólogo,
30:08está con la psicóloga
30:10y está con la doctora del lenguaje.
30:13Pero mire que hay momentitos que la bebé
30:16pues solo es en el momentito
30:18que ella está jugando tranquila.
30:20Luego viene la...
30:22Bueno, luego viene...
30:24O sea, pues le da por ser agresiva.
30:27A veces pega unos gritos
30:29que a veces son incontrolables, doctor.
30:32¿Qué podemos hacer?
30:34Ok, bueno, en el DTH
30:36la conducta de la hiperactividad y la inquietud
30:39es producto de la inmadurez
30:41en el óvulo frontal de nuestro cerebro.
30:43O sea, por ejemplo, cuando nosotros andamos impulsivos
30:45tiene que ver con nuestra madurez
30:47de la parte frontal de nuestro cerebro.
30:49Si la niña está con tratamiento médico
30:52y en el tratamiento médico
30:53le están trabajando la parte de la impulsividad,
30:56habría que valorar, fíjese,
30:58con la psicóloga, yo diría,
31:00ver la parte conductual
31:01para ver si puede ser,
31:03o una, que el tratamiento médico
31:04necesite algún tipo de ajuste,
31:06o dos, que en la parte de la crianza
31:08ustedes están siendo un poco suaves con ella
31:10y ella ha encontrado la forma de manipularlos.
31:12Entonces, tendrían que trabajar con la psicóloga,
31:15identificar si hay algún tipo de patrón
31:18dentro de la crianza de ustedes
31:19que esté favoreciendo esta consulta,
31:21perdón, esta conducta,
31:22o, si todo está bien en casa,
31:24indagar con el neurólogo
31:26a ver si es que la medicación que está recibiendo
31:28ya no está a la dosis adecuada.
31:30De verdad que importante este tema.
31:31Gracias por acompañarnos al psicólogo Luis Miguel Cervantes.
31:35Su contacto si alguien quiere ver la asesoría
31:37o quiere profundizar más sobre el tema.
31:39Sí, les pido por favor que me sigan
31:41en las redes sociales.
31:42Estoy en Instagram,
31:43arroba psicocarehn,
31:46arroba psicocarehn y para citas.
31:49En Tegucigalpa estoy en el 9515-8467,
31:53en 9515-8467,
31:56y en Holancho pues atiendo
31:57en el hospital Troches Montalbán.
31:59Bueno, ahí está la información
32:00si usted necesita asesoría
32:02o llevar a sus hijos donde un profesional.
32:05Ahí está el contacto del psicólogo Luis Miguel Cervantes.
32:08Un gusto haberte tenido por acá en Que Viva la Vida.
32:11Te esperamos nuevamente muy pronto.
32:13Así que espero que a usted en casita también
32:15le haya servido mucho este tema.
32:16Continuamos con más.
32:21Escucha, bien concentrada Elton Morazán
32:23y por supuesto,
32:24escuchando esta gran entrevista.
32:26Saludcita.
32:27Salud.
32:28Quiero decirle, Kenya Mondragón,
32:29que gracias a este favor que usted me hizo,
32:31ahora nuestra amistad vale hoy.
32:33Ay, Elton,
32:34como aquellas pláticas que duraban horas.
32:36Momentos que guardo con valor en mi corazón,
32:39Elton Morazán.
32:40También favores que se convirtieron en amistades,
32:43consejos que se convirtieron en tesoros.
32:45Siempre estuviste ahí
32:46porque en todo está Café Oro.
32:49Qué rico está, ¿verdad?
32:50Delicioso.
32:51¿Cómo te gusta?
32:52Con azúcar, sin azúcar.
32:53Así, sin azúcar, negrito y fuerte.
32:55Mire qué rico.
32:56Qué rico.
32:57Café Oro.
32:58Delicioso.
32:59Entre tomar su cafecito,
33:00le invito a usted a que pueda disfrutar
33:02este sábado del Vive de HCH
33:05que se va a llevar a cabo en Santa Bárbara,
33:07en Ilama Santa Bárbara.
33:09¡Eso!
33:10Que se prepare,
33:11que se prepare Ilama Santa Bárbara
33:14porque Milagro Flores ya está activa,
33:16ya está con las pilas recargadas.
33:18Alan Paul con la animación espectacular.
33:22No se lo pueden perder,
33:23llegue tempranito,
33:24pida su boleto,
33:25se rifa la motocicleta.
33:26¡Una moto!
33:27Gracias a Onda,
33:28Didemo y, por supuesto, HCH.
33:30Y con la música de los brujos de Ilama.
33:33Usted no se lo puede perder en Santa Bárbara,
33:35una tierra espectacular,
33:36una organización espectacular.
33:38Este sábado 1 de febrero
33:40el Vive de HCH se va para allá
33:42en compañía de Milagro Flores y Alan Paul Carranza.
33:45Se viene el pepe,
33:46se viene el comelón,
33:48se viene el huevo.
33:50Así que prepárese porque Ilama Santa Bárbara
33:53llega el Vive este sábado 1 de febrero
33:57en Ilama Santa Bárbara.
34:03¿Cómo baila la gente de Ilama Santa Bárbara?
34:06¿Cómo baila la gente?
34:09Usted tiene que llegarse temprano.
34:10Y lo mejor de todo es que se puede tomar fotografías
34:12con los presentadores,
34:13que el cariño de la gente
34:15a donde sea que vaya el Vive de HCH
34:17es un llenazo total.
34:19Pero bueno, ¿en qué viva la vida?
34:20Siempre tenemos información interesante.
34:22¿Sabía vos?
34:23Sobre el Año Nuevo Chino.
34:25Vamos a aprender cosas nuevas.
34:27Veamos a continuación de qué se trata.
34:33El Año Nuevo Chino
34:38Y oína que no sabías de contarles
34:40sobre el Año Nuevo Chino.
34:42Hoy, 29 de enero,
34:43se celebra el Año Nuevo Chino
34:45y se extiende hasta el 16 de febrero.
34:48Este periodo festivo,
34:49conocido como el Festival de la Primavera,
34:51una celebración muy importante para los chinos
34:53y marca el inicio del año 4723,
34:56según su calendario tradicional.
34:59Las festividades del Año Nuevo Chino
35:01incluyen una variedad...