Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ha sido un auténtico honor participar en esta sesión del Consejo Económico y Social,
00:05órgano que conozco bien, porque en mi condición de consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra,
00:11también fui presidenta del CES, del Consejo Autonómico,
00:16practicando una labor de escucha y, desde luego, con unas aportaciones siempre absolutamente valiosas.
00:21Hoy, concretamente, hemos podido compartir diferentes aspectos de la política migratoria del Gobierno de España
00:28y, además, con un encargo muy concreto que se hace al CES por parte del Ministerio,
00:34y es que, desde el año 2019, no había hecho el Consejo Económico y Social
00:39un informe en lo que tiene que ver con los desafíos migratorios,
00:42y ese es el compromiso adquirido, el que se realice un informe analizando el contexto,
00:48los flujos migratorios y profundizando en este desafío.
00:52Saben que, para el Ministerio, es muy importante la evaluación de las políticas,
00:58siempre incorporando la excelencia científica y el conocimiento de los datos,
01:02y por eso pongo en valor este encargo y este trabajo que va a realizar el Consejo Económico y Social para el Ministerio.
01:11Además, hemos podido compartir datos muy importantes en lo que tiene que ver
01:16con que la política migratoria del Gobierno de España va en la buena dirección.
01:20Un dato muy positivo y otro dato no tan positivo, más bien muy negativo.
01:25El dato positivo es que la afiliación extranjera no para de crecer en nuestro país.
01:30Es buena muestra de ese aporte tan importante que hacen los trabajadores y trabajadoras extranjeras a nuestro país.
01:38Y el dato negativo que hemos compartido esta mañana.
01:40Por fin hemos puesto cifra a lo que supone la discriminación educativa y laboral de la población extranjera en nuestro país,
01:48con un impacto de 17.000 millones en nuestro PIB, 1.36.
01:52Y, desde luego, buena muestra de que las políticas que estamos llevando van en la línea correcta
01:58y que tenemos que redoblar esfuerzos para combatir el racismo y la xenofobia.
02:02Y, desde luego, poner en valor el aporte no solamente en términos sociales,
02:06sino también en términos económicos de la población extranjera.
02:10Ministra, creo que también supongo que nos habrá explicado un poco el nuevo reglamento de extranjería.
02:16Quería preguntarle qué le parece que María Suárez Gésez, entre ellas Fea y Caritas, haya recubrido el reglamento.
02:24Mire, efectivamente hemos hablado del nuevo reglamento de extranjería
02:28y he hecho una intervención detallando muchos de los avances que conlleva la norma.
02:34No he tenido ocasión de conocer ni analizar los recursos presentados,
02:42pero, desde luego, quiero poner en valor que el reglamento de extranjería
02:46ha sido un reglamento que viene después de un proceso muy importante de escucha
02:50de todos los trámites perceptivos en una norma de esa envergadura,
02:55desde luego con las aportaciones no solamente de comunidades autónomas,
03:00de entidades locales, sino de diferentes comisiones,
03:02como la Comisión Elaboral Tripartita y, por supuesto, el Consejo de Estado.
03:06Y, desde luego, con todo el rigor jurídico,
03:08pero evidentemente tendremos ocasión de analizar en este caso los recursos presentados.
03:13Ministra, quería preguntarle por ese decreto que finalmente va a salir trofeado,
03:17si están satisfechos finalmente con esta edición y con este acuerdo que se ha llegado con Junts
03:22y si esto allana un poco el camino para las próximas votaciones que hay en el horizonte,
03:27como reducción de jornada o incluso presupuestos.
03:30Mire, la protección social no se trocea.
03:32Y lo importante para el Gobierno es que el escudo social tan potente que conlleva ese decreto
03:37ha visto la luz en su absoluta integridad.
03:40Eso era lo que, a pesar del Partido Popular,
03:44que ha estado toda la semana haciendo una campaña activa
03:48contra muchas de las medidas sociales contempladas en el decreto,
03:52eso es lo que es una buena noticia para más de 20 millones de personas en nuestro país
03:58que estaban en vilo, que estaban intranquilos
04:01y que, a pesar del PP, pueden estar tranquilos.
04:05A mí me gustaría que el señor Feijóo explicara,
04:08concretamente el presidente de la Comunidad de Aragón, Moreno Bonilla, la señora Ayuso,
04:14explicaran a los ciudadanos de sus comunidades cómo votaron en contra
04:18de que, por ejemplo, en Madrid se haya incrementado la pensión para el año 2025
04:22620 euros más al año para una pensión media madrileña,
04:26550 una pensión media andaluza
04:29o, en torno a 500 euros, 550 también una pensión media aragonesa.
04:34Esa es la explicación que tiene que dar el Partido Popular,
04:37que siempre que ha tenido oportunidad
04:39se ha posicionado en contra de la revalorización de las pensiones,
04:43que eso lo que supone es dañar directamente a los pensionistas
04:47en una herramienta fundamental para poder hacer frente a su día a día
04:50a la subida de la cesta de la compra.
04:52Porque tanto cuando están en la oposición como cuando han estado en el Gobierno
04:55siempre han pulsado el botón de contra a los pensionistas.
04:59Y datos es lo que evidencian y contradicen esas performance
05:04que han estado haciendo en estos días el Partido Popular.
05:07Cuando gobernaban, el Partido Popular congeló las pensiones
05:10y, desde luego, en la oposición, en el año 2021,
05:13presentó una enmienda a la totalidad a la revalorización de las pensiones.
05:16En los años 23, 24 y 25 han votado en contra
05:19y si hubieran estado al frente del Gobierno en estos últimos siete años
05:22las pensiones hubieran subido 19 euros al mes.
05:26Y por contra, con el Gobierno de la coalición preguesista
05:29presidida por Pedro Sánchez, lo han hecho en 270 euros al mes.
05:33Así es que que expliquen los dirigentes del Partido Popular,
05:36que explique el señor Feijóo por qué ha causado este daño a los ciudadanos
05:41durante estos días y cuál va a ser su posicionamiento
05:45a ese escudo social.
05:47Desde luego, es una buena noticia.
05:50Ayer vimos un gran día para España y fue un mal día para el Partido Popular.
05:53Sí, ministra.
05:54Yo quería insistirle un poco en la pregunta de mi compañera.
05:57El primer decreto eran 80 propuestas o 80 medidas.
06:00Se han quedado en 29.
06:01Finalmente, sí que se ha partido un poco de lo que era el objetivo.
06:05Y insistirle también en si ahora está más cerca
06:08la aprobación de los presupuestos generales.
06:11Era muy importante para el Gobierno que el escudo social
06:14estuviera en su integridad porque la protección social
06:17no se puede trocear y eso es una prioridad por parte del Gobierno.
06:20El Gobierno está más fuerte que nunca.
06:22El Gobierno sigue trabajando.
06:23Es el Gobierno del diálogo que, desde luego, va a seguir
06:26y, además, sin ningún complejo, hablando con las fuerzas políticas,
06:29con Junts, con el resto de fuerzas políticas para seguir avanzando,
06:33poniendo en el centro, desde luego, los problemas de la gente
06:36y con la mirada, por supuesto, puesta en los presupuestos generales del Estado
06:39como ley de leyes para seguir haciendo que nuestro país,
06:42como hemos conocido las últimas cifras, ayer conocimos la EPA,
06:45no ha habido una cifra de desempleo más baja en los últimos 16 años,
06:49hoy hemos conocido cómo hemos cerrado el crecimiento del PIB
06:51con unas buenas previsiones para el año 2025.
06:54Esa es la hoja druta del Gobierno que va a seguir utilizando
06:58la mejor herramienta que es el diálogo, la búsqueda de consensos,
07:01más fuertes que nunca y, bueno, como dice el presidente,
07:04sudando la camiseta para buscar acuerdos que beneficien a la ciudadanía.
07:08Ese es el trabajo del Gobierno.
07:10Ministra, ¿en las negociaciones con Junts se ha abordado el reparto puntual?
07:15¿Cree que Junts pueda apoyar el reparto puntual de menores?
07:18Y también, ¿sí se ha abordado las transferencias,
07:21las que se mandan en materia legislatoria?
07:23El Gobierno, primero, cumple sus acuerdos y el Gobierno practica el diálogo todos los días,
07:28con total, bueno, como saben, con mucha discreción,
07:32hasta que se alcanzan los acuerdos.
07:34Cuando se alcanzan los acuerdos, es muy importante,
07:37el Gobierno los cuenta con total transparencia en su totalidad.
07:40Eso da certidumbre a la ciudadanía.
07:42En lo que tiene que ver con la política migratoria,
07:44es importante hacer pedagogía y saber que la política migratoria es muy amplia.
07:49La política migratoria va desde la atención a las llegadas,
07:53desde el darles un cobijo a las personas que llegan,
07:57el tema educativo, por supuesto, también lo que tiene que ver
08:00con las contrataciones en origen, con programas muy específicos
08:03que, en territorios y según las necesidades de cada territorio,
08:06tienen especificidades.
08:08Por eso, ahora que en el último año que llevo como ministra
08:13he ido a las comunidades autónomas, por eso es muy importante
08:15la labor de todas las administraciones en la política migratoria,
08:18no solamente las entidades locales, también las comunidades autónomas
08:21y, por supuesto, el Gobierno de España.
08:23Y en el marco constitucional, con total normalidad,
08:26vemos cómo desplegar esas competencias es algo que enriquece
08:29y que hace un mejor servicio a la ciudadanía.
08:32Y en eso, en ese diálogo permanente con un marco constitucional,
08:36es en lo que está el Gobierno de Navarra, de España,
08:38me ha tradicionado el subconsciente con Navarra, que es mi tierra,
08:41y, por supuesto, cumpliendo los acuerdos que se alcanzan
08:45y contándolos con total transparencia, siempre haciendo un mejor país.
08:48Yo le quería preguntar, ministra, tres meses después de la DANA,
08:51¿cómo van las medidas de apoyo a los migrantes afectados
08:54y si la regularización está sobre la mesa?
08:57Bueno, por parte del Ministerio han sido muchas las medidas puestas
09:01en marcha, quiero recordar, en importante herramienta
09:04de los testes de actividad mejorados, por supuesto,
09:07esa incapacidad temporal específica que contemplaba situaciones
09:10por la tragedia de la DANA y toda esa protección social,
09:14el escudo social que seguimos desplegando y que seguimos día a día
09:17y que está llegando directamente a la población más vulnerable
09:21tras lo acontecido.
09:22En lo que tiene que ver con la pregunta relacionada con...
09:26Estamos estudiando desde el absoluto rigor jurídico,
09:29con muchísima sensibilidad y pronto daremos a conocer
09:32las medidas que vamos a adoptar, pero siempre desde la seguridad jurídica.
09:36¿Regularización sobre la mesa?
09:38Estamos trabajando y no descartamos nada.