En esta nueva emisión de Al Aire sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, recibirán en el estudio a la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Anahi Arizmendi. Con quien conversarán acerca del trabajo que vienen realizando en este 2025 que parte de una planificación para un primer encuentro que va dirigido hacia la comunalización del sistema de protección de los niños, niñas y adolescentes, entre otros importantes temas.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con Gairral y Pedro Yahure.
00:02Al aire.
00:03Ya empezó un programa en la radio mundial.
00:07Escucharlo.
00:09También lo puedes ver en televisión.
00:14Por BTV.
00:16¡Hola, hola, Venezuela!
00:18¡Hola, hola, Venezuela!
00:22¡Vaya, vaya, vaya!
00:24¡Vaya, vaya, vaya!
00:25¡Vaya, vaya, vaya!
00:26¡Vaya, vaya, vaya!
00:27¡Vaya, vaya, vaya!
00:28¡Vaya, vaya, vaya!
00:32La audión de la radio y la televisión
00:37es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41¡Hola, hola, Venezuela!
00:43¡Feliz y bendecido día!
00:44¡Feliz miércoles!
00:46Saludos, Gair.
00:47Hola, Yahure, buenos días para ti y para toda la audiencia
00:49que nos sintoniza a esta hora, miércoles 29 de enero del año 2025.
00:53Siempre activos para acompañarles hasta las 8 de la mañana
00:56al aire conectado a través de la señal de venezolana de televisión
00:58de todas las emisoras aliadas y también vía live con ustedes
01:00a través de la cuenta Al Aire Contigo.
01:04Iniciamos revisando nuestras efemérides tal día como hoy,
01:09en 1815, fue la batalla de Guadualito,
01:11primer hecho armado ocurrido en territorio venezolano
01:15posterior a la pérdida de la Segunda República.
01:17El enfrentamiento militar sucedió el 29 de enero
01:20entre las fuerzas patriotas al mando del coronel Francisco Olmedilla
01:24en compañía del entonces capitán José Antonio Páez.
01:28Y tal día como hoy, en 1877, los restos mortales
01:33de Juan Bautista Arizmendi fueron ingresados al Panteón Nacional.
01:36Juan Bautista Arizmendi fue un general en jefe del ejército venezolano
01:41durante la Guerra de Independencia.
01:44Siete de la mañana, dos minutos, saludamos a Diosa Bayona,
01:46nuestra intérprete de lengua de señas.
01:48Hola, Diosa, buenos días, ¿cómo estás? Bienvenida.
01:49Hola, hola, Diosa, feliz día.
01:51Diosa Bayona, y compartimos con ustedes a esta hora publicidad
01:54al aire, es una presentación de CAMP TV.
01:56Estamos cambiando para Venezuela.
01:59Estado Sucre, lealtada es amor por Sucre.
02:02La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:05y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
02:08y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:11En portuguesa, Acaringua produce y crece.
02:15Somos Mérida, capital de la aventura.
02:19Únete a la fibra óptica de Tondernet
02:21y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:24Tondernet, tu Internet productiva.
02:26Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
02:30Vargas, te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:34Saludamos a quienes se conectan desde el Estado Lara
02:38a través de Radio Siboney 100.9.
02:40TV Siboney.
02:41Ondas del Cercado 94.5.
02:44Participativa 101.1.
02:46Flor 90.7.
02:48En el Estado La Guaira, Guataca 88.7.
02:52Izquierda 99.1.
02:54Radio Aeropuerto 94.1.
02:57Radio Vargas 91.3.
02:59Nos vamos para el Estado Miranda con Dalellano 92.1.
03:03Barutaima 89.3.
03:06Raíces de Tancaricua 90.9 en Barlovento.
03:10Fiesta 96.5, La Perla del...
03:13En el municipio Tomaslander de Okumare...
03:19Fantástica 97.5.
03:21National Report Music 91.3.
03:24En Charayame, municipio de Cristóbal Rojas,
03:26Radio Sabora Libre 101.9.
03:28En el Estado Mérida, TV Bailadores.
03:30Caruso 95.7.
03:32Azulita 107.3.
03:33Vanguardia 99.9.
03:36En Caracas, Radio Sensación 830 AM.
03:38Y BTV Radio 99.5 FM Stereo.
03:43Y revisamos a esta hora los titulares.
03:46Nos vamos con el portal de venezolana de televisión,
03:48www.btv.gov.be.
03:52Y chequemos las informaciones más importantes que son noticias
03:54a esta hora instalada a primera plenaria
03:56del Consejo Federal de Gobierno 2025.
03:59Venezuela ha promovido 36.000 proyectos
04:02por el Poder Popular para elección del 2 de febrero.
04:06Próximo 15 de febrero iniciará debate
04:08para la reforma constitucional en Venezuela.
04:11Canciller Gil rechaza ingerencia de Marcos Rubio
04:14sobre territorio de la Guayana Esequiba.
04:17Revisamos el portal de últimas noticias.
04:19Presidente Nicolás Maduro anunció un 54% de aumento
04:22en recursos destinados por el Consejo Federal de Gobierno.
04:26Vicepresidenta, dice, cerca de 12.000 proyectos
04:29se ejecutaron entre gobernaciones y alcaldías en el año 2024.
04:35Revisamos el portal de YBKE,
04:36www.radiomundial.com.be.
04:38Venezuela exporta 295.000 barriles diarios de petróleo
04:42a Estados Unidos, marcando un hito en el sector energético.
04:47Y pasamos nuevamente al portal web de últimas noticias
04:50y vamos a ampliar esta información.
04:51Quienes hayan pedido sanciones
04:53no podrán participar en megaelecciones.
04:57El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
04:59destacó que gracias a la reforma de la Ley Orgánica de Procesos Electorales
05:03y a la elaboración de la novísima Ley Orgánica Simón Bolívar
05:07contra el bloqueo y la defensa de la patria
05:09realizada por el Parlamento venezolano durante el año 2024,
05:13el ente electoral tuvo herramientas para convocar
05:16a las megaelecciones del próximo 27 de abril.
05:20Rodríguez propuso a la plenaria oficiar al CNE
05:24para que en el momento de las postulaciones
05:27se apliquen estos novísimos instrumentos
05:30para que aquellos dirigentes fascistas
05:33que siguen pidiendo sanciones y bloqueo contra el país
05:37no puedan participar en los comicios,
05:39ya que estas acciones contra la patria
05:41estaban bajo el paraguas legal de la Ley Orgánica Simón Bolívar
05:45contra el bloqueo para la defensa de la expresión democrática
05:50y debe ser aplicada con todo el rigor.
05:52Este es el momento crucial para la defensa de la paz
05:56y el diálogo sentenció el presidente de la Asamblea Nacional.
06:00También reconoció el trabajo del ente rector del Poder Electoral
06:03para establecer el cronograma electoral del próximo 27
06:06ya que este año se desarrollarán nueve procesos comiciales en el país.
06:09Aseguró que el PSUV y el gran polo patriótico
06:12reconocerán todos los resultados que resulten
06:15en el de la contienda electoral del 27 de abril
06:19emitido por el Consejo Nacional Electoral.
06:21Dijo, vamos a las calles, vamos a los barrios,
06:24vámonos a las ciudades, a los circuitos comunales,
06:27a los caceríos, a buscar los votos.
06:30Y aseguró que la revolución triunfará
06:32en las elecciones del próximo 27 de abril.
06:35Así lo aseveró, tras ser aprobado por unanimidad
06:37en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional
06:39desde martes 28 de enero, de acuerdo con el respaldo
06:42de la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral
06:45para elegir a diputados a la Asamblea Nacional,
06:48gobernadores de Estado y los legisladores
06:50de los consejos legislativos, alcaldes y consejos municipales.
06:54Información que está reseñada en el portal de Últimas Noticias.
06:59Siete de la mañana, siete minutos y a esta hora
07:02vamos a compartir con ustedes un mensaje
07:03del primer mandatario nacional que se refirió
07:07al inicio del año chino.
07:10Vamos a compartir con ustedes este mensaje.
07:14En nombre de nuestro pueblo, de Venezuela,
07:18del gobierno bolivariano,
07:21quiero extender mis más cálidas felicitaciones
07:24y un abrazo de hermandad al pueblo chino
07:28y al presidente Xi Jinping.
07:32Está llegando un año nuevo,
07:35el año de la serpiente,
07:38un símbolo profundamente ligado a la sabiduría,
07:43la transformación y la fortaleza humana.
07:46Desde muy niño, en la biblioteca del colegio donde estudié,
07:52descubrí la cultura y la historia milenaria de China
07:57y me prendé de allí por la admiración que me generó.
08:03Luego me hice estudioso de Mao Zedong, el gran timonel,
08:10y hace 20 años pude llegar a China por primera vez,
08:12era el 21 de diciembre del año 2004,
08:16junto a mi esposa,
08:18y pude ser testigo de la maravilla
08:22que ya esa cultura milenaria estaba construyendo,
08:26la potencia más importante del siglo XXI,
08:30una potencia para la paz, para la convivencia,
08:33para la cooperación, para el desarrollo compartido.
08:37Por eso, para el pueblo de Venezuela,
08:40nos llena de gran emoción y alegría
08:43poder celebrar junto al pueblo chino
08:46el Año Nuevo Lunar, el Año de la Serpiente,
08:50que llegue toda la fortaleza, de lo bueno, de lo grande,
08:55a este pueblo milenario, pueblo hermano,
08:58con el cual estamos construyendo un siglo XXI nuevo.
09:04Como dice el presidente Xi Jinping,
09:07construir de la humanidad
09:10una comunidad de destino compartido,
09:13para la paz, para el desarrollo, para la hermandad.
09:18Desde la patria del libertador Simón Bolívar,
09:21del gran comandante Hugo Chávez,
09:24abrazos, abrazos y deseos de felicidad,
09:27de paz y prosperidad.
09:29¡Feliz Año de la Serpiente! ¡Feliz Año 2025!
09:35Siete, diez minutos, y a esta hora vamos
09:38con la información del Estado del Tiempo
09:40con el coronel Reidy Zambrano. Adelante, coronel.
09:45Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
09:47Hoy miércoles 29 de enero de 2025.
09:50Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
09:54Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado,
09:57alternando con áreas poco nubladas
10:00en gran parte del territorio nacional.
10:02Por otra parte, se puede apreciar células convectivas
10:06generadoras de lluvias o lloviznas dispersas
10:08en zonas al sur de Amazonas.
10:11Bolívar, nuestra Guayana Esequiba,
10:14Delta Macuro, Monaga, Sucre, Mérida,
10:16el sur del lago de Maracay.
10:19Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana
10:22se mantiene cielo poco nublado a despejado
10:24durante gran parte del periodo.
10:26No obstante, se estiman algunas áreas
10:29con nubosidad parcial a fragmentada,
10:33pudiendo generar lluvias y lloviznas en partes
10:35de nuestra Guayana Esequiba, Delta Macuro, Sucre,
10:38y este de Falcón.
10:40Además, se pueden apreciar mantos nubosos
10:43con precipitaciones variables
10:45al sur de Amazonas y el lago de Maracay.
10:48En horas de la tarde y noche,
10:50se estiman células convectivas de mediano desarrollo
10:54con lluvias ocasionales y descargas eléctricas.
10:58En áreas de Amazonas, Bolívar, nuestra Guayana Esequiba,
11:02Delta Macuro, este de Sucre, norte de Mérida,
11:05y sur del lago de Maracay.
11:07Acumulados pluviométricos entre 3 y 35 mm.
11:10En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7°C
11:14en montañas de Mérida y máximas cercanas a los 38°C.
11:18En llanos centrales y occidentales,
11:20oleaje oscilando entre 1 y 1.5 m de altura
11:23en toda la línea costera del país.
11:25Fase lunar, luna nueva a las 8.36,
11:29hora local venezolana.
11:31El tiempo no espera nosotros tampoco,
11:33y el INAMEC, tu aliado contra la emergencia climática.
11:38Siete de la mañana, 12 minutos,
11:40el coronel Ravis Zambrano, presidente
11:41del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de INAMEC,
11:44contándonos sobre las condiciones climáticas para el día de hoy.
11:46Nos vemos y a esta hora compartimos con ustedes publicidad.
11:52CAN TV vive la ultra experiencia con Avaultra.
11:56Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
12:02Ven y disfruta de las hermosas playas,
12:05la cultura, la historia y la gastronomía
12:07que ofrece el municipio Vargas.
12:09Aquí encontrarás una amplia variedad de eventos
12:12para toda la familia.
12:14Deportes acuáticos, actividades recreativas
12:16en la imponente ciudad histórica.
12:19Disfruta y descubre las potencialidades de Vargas.
12:23Municipio Vargas te da la bienvenida.
12:30Acarigua, en el estado portuguesa,
12:32es una joya que encanta a todos aquellos
12:35que tienen el privilegio de conocerla.
12:37Con una historia inspiradora,
12:38una belleza natural y cautivadora,
12:41un destino turístico imprescindible
12:43para los amantes de la cultura y la naturaleza.
12:45Enmarcada por exuberantes paisajes,
12:48cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo,
12:51con una gran extensión de tierras fértiles
12:53que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
12:56En portuguesa, Acarigua produce y crece.
13:03El que madruga está al aire,
13:06con Dairran y Pedro Yajure.
13:09Hola, hola, Venezuela.
13:10Saluda al audiencia que está en sintonía
13:12del programa matutino que se escucha por radio
13:14y se ve por televisión al aire.
13:17Recuerden que ustedes pueden interactuar con nosotros
13:20a través de Instagram.
13:21Estamos en vivo para que participen,
13:23se reporten en cualquier lugar de Venezuela o del mundo
13:24donde se encuentren.
13:26Siete de la mañana, 14 minutos.
13:27Por acá nos escribe José Gregorio Flores Mendoza.
13:30Dice, hermoso y bendecido día.
13:32Dair, Pedro, equipo del programa al aire.
13:35Un abrazo enorme desde Turén, estado portuguesa.
13:38Desde el atillo, Flor dice, hola, hola, Venezuela.
13:43Feliz día.
13:44El atillo, municipio del atillo en el estado Miranda.
13:47Por acá desde Araure nos reportan sintonía, saludos.
13:51Petra Velasco desde Valencia dice, hola, hola, Venezuela.
13:54Saludos de Dair y Pedro.
13:55Andrés Villanueva dice, hola, hola, desde San Juan de los Morros.
13:59El señor Andrés Villanueva presente en Huarico, Huarico, Huarico, Huarico.
14:04C. Leyda López del municipio Libertadora en el estado Carabobo
14:07dice, hola, hola, Venezuela.
14:08Gusto volver a saludarles.
14:09Bendiciones a todo el equipo del programa al aire.
14:13Un abrazo enorme.
14:15Abrazos también para C. Leyda.
14:16Desde el municipio Rómulo, Gallegos, Cogedes, saludos.
14:22Reportando sintonía, Omairi, Omairi Mari, saludos.
14:27Por acá desde San Diego nos reporta sintonía Lucio Díaz Bolívar.
14:31Hola, hola, Venezuela.
14:32Buenos días, Dair, Pedro, todo el equipo del programa al aire.
14:34Bendecido miércoles para ustedes.
14:36Hola, hola, Juan Quijada reportando sintonía.
14:39Hola, hola, Venezuela.
14:40Trabajadores alegres y valientes, gracias.
14:43Ignacio Rafael Rivas nos envía saludos.
14:45No reportas de qué zona del país.
14:47Igual un abrazo enorme y gracias por escribir tempranito.
14:50Laura Alvarado.
14:51Hola, hola, Venezuela.
14:53Feliz miércoles, feliz año nuevo chino.
14:55El año de la serpiente, dice ella.
14:57Por acá, saludos desde Viña del Mar.
15:01Saludos, Laura.
15:02Miguel Ángel Toro Franco nos reporta sintonía desde el estado Mérida.
15:06Hola, hola, Venezuela.
15:07Radio Siembra 89.1 FM.
15:10Desde Vizcucuy, saludos, Antonio Vargas.
15:14Víctor Morales nos reporta sintonía desde Tobar en el estado Mérida.
15:19Dice hola, buenos días.
15:20Está tiempo, el cielo parcialmente nublado.
15:25Nos reporta las condiciones climáticas en esta zona del país.
15:28Juan Quijada desde Altagracia.
15:30Juan Guanipar dice hola, hola, desde Guanipa.
15:33Saludos desde el 23 de enero.
15:35Juan Guanipa desde el 23 de enero.
15:37Saludos, Juan.
15:38Freddy Lionel Martínez nos reporta sintonía desde Caricuao.
15:43Iraida León desde Quíbar en el estado Holanda.
15:45Desde el estado Anzuate y el tigre, Ignacio Rivas.
15:48Qué bien, por acá incorporándose la señora Bolivia Pérez.
15:51Nos reporta sintonía desde Altagracia.
15:53Diego Jiménez lo hace desde Caracas, específicamente desde Plaza Venezuela.
15:57Y Sergio Anzola se está incorporando a la transmisión
15:59y nos sintoniza desde la California, Caracas.
16:02Desde el municipio de Cazocoima.
16:05Hola, hola Venezuela, reportando sintonía.
16:08Desde Caricuao, Miriam Peña.
16:10Desde Caricua, municipio de Paes.
16:13Saludos para Pizarron Nené.
16:16Qué bueno.
16:17Mira, pero la audiencia está activadísima.
16:21Y eso que no saben quién es la invitada.
16:24Los locutores de Uruguay.
16:25Y eso que no saben quién es la invitada.
16:28Imagínense cuando aparezca la invitada, se encadena.
16:32No, además que hoy vamos a conversar con ella.
16:34Además es el tema, es conversar con ella,
16:37que teníamos muchísimo tiempo, no sé usted,
16:40pero yo tenía muchísimo tiempo sin conversar con ella en estudio.
16:44Y además es un tema que ahorita está en agenda,
16:47que hay que revisar, tienen una planificación bien importante
16:50justamente de la institución que representa.
16:53Así que hoy vamos a conversar con ella.
16:55Ella es comunicadora social, es locutora, tiene un programa de radio.
16:59Sigue el programa, sí.
17:01Es todo un reto.
17:03Hacer un programa diario con responsabilidades adicionales que tiene,
17:08de verdad es todo un reto.
17:09Anaí Arismendi nos acompaña el día de hoy.
17:11Es presidenta de LIDENA.
17:13Vienen ellos organizando un trabajo y una planificación
17:18para un primer encuentro que van a realizar en este 2025
17:22para la comunalización del sistema de protección
17:24de niños, niñas y adolescentes.
17:27Por eso les decía que es un temazo el día de hoy
17:29que vamos a conversar con ella.
17:30Y vamos a hablar de esto, entre otros temas, el día de hoy.
17:33Mientras llega nuestra invitada Anaí Arismendi,
17:37vamos a disfrutar y a recibirla con este guaguanco
17:40que le interpreta a Franklin Basquet,
17:42Lo que Dice Justin.
17:53Imaginas que tu compra te salga gratis.
17:55Paga y pégala con el Banco de Venezuela.
17:57Cada pago es una oportunidad de ganar al instante
18:00porque tu pago móvil puede salir premiado.
18:03Usa Pago Móvil BDB en los comercios afiliados a Pago Móvil Comercio
18:07y participa por el reintegro inmediato de tu compra.
18:11Descarga BDB App del Banco de Venezuela en App Store o Play Store
18:16y comienza ya.
18:17En el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
18:21Tundernet es el proveedor de servicios de Internet
18:24que cambiará tu vida.
18:26Prepárate para experimentar la hipervelocidad
18:29de nuestra fibra óptica.
18:30Te damos máximo de 8 bandas y una conectividad superior.
18:33En Tundernet también somos televisión.
18:36El entretenimiento está garantizado
18:39con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
18:43Tundernet TV Go.
18:44Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:47Tundernet, tu Internet productiva.
18:51Imagina despertar rodeado de los Andes venezolanos,
18:54respirar aire puro y disfrutar hermosos paisajes.
18:58En Mérida puedes escalar el Pico Bolívar,
19:01el más alto de Venezuela,
19:02o simplemente relajarte en las aguas cristalinas
19:06de la Laguna de Mucubajín.
19:07Disfruta de una vista panorámica única
19:10en el teleférico Mucumbarí, el más alto y largo del mundo.
19:14Somos Mérida, capital de la aventura.
19:21Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente
19:25sintonizando.
19:28Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
19:32Amigos, de vuelta con ustedes.
19:34Siete de la mañana, 27 minutos.
19:37Y le damos la bienvenida a esta hora a Naí Arismendi,
19:39presidenta del IDENA.
19:41¿Cómo estás? Bienvenida, buenos días.
19:44Hola, hola, Venezuela.
19:46Gracias por acompañarnos.
19:48Usted tenía como unos ocho años que no venía para acá.
19:51Al programa, al programa.
19:53No, teníamos rato sin entrevistarla.
19:55O sea, la habíamos visto por allí,
19:56pero no la habíamos entrevistado ni conversado en este espacio.
19:59Yo siempre la veo en las ruedas de prensa.
20:01Estaba independiente.
20:02Y ahorita conversábamos con Anaí porque,
20:04de que tengo uso de razón de que la he entrevistado,
20:06he compartido con Anaí, siempre ha estado relacionado
20:09con el tema de niños, niñas, adolescentes.
20:11Cuando asume esta responsabilidad,
20:12quizás uno está conectado con el tema
20:14porque siempre, durante muchísimos años,
20:17le he visto hablar, debatir, reflexionar sobre estos temas.
20:21¿Qué ha sido quizás lo más retador
20:23de asumir esta responsabilidad que tiene?
20:25Pocos meses frente al IDENA.
20:26En estos tiempos, nada más.
20:29No, yo creo que hay desafíos interesantes
20:31que es un desafío para todos y todas.
20:33Porque hoy, sin duda, el impacto del bloqueo
20:35en el tejido familiar y comunitario,
20:37todo lo que ha sido estas medidas coercitivas unilaterales,
20:41toda esta guerra cognitiva, es real.
20:43Eso implica fenómenos, situaciones que antes
20:45nosotros no teníamos, como el impacto
20:47de la migración inducida en la familia
20:49y toda una serie de vulnerabilidades
20:53que ya habíamos superado y que,
20:55producto de todo este bloqueo criminal,
20:58sin duda han tenido un impacto en la sociedad.
21:00Pero también hay desafíos hermosos, importantes,
21:03como los que nos convoca nuestro presidente Nicolás Maduro,
21:07que es a la territorialización de la política,
21:09a la comunalización.
21:11Y ahí el desafío de todo el sistema,
21:13de sus hombres y mujeres, es avanzar
21:15en la comunalización del sistema de protección.
21:17Entonces, es como una nueva etapa,
21:20las comunas forman parte del sistema de protección
21:22de niños y adolescentes, está en la ley.
21:24Pero hoy es importante que anclemos la política
21:26y es sobre todo la política social
21:28y es sobre todo mucho más importante
21:31porque en la medida que nosotros tenemos
21:33una comuna fortalecida, y en la comunidad somos todos,
21:35es decir, una comuna que entiende y pone,
21:37en primer lugar, también la agenda
21:39de los niños y niñas adolescentes,
21:42la garantía de sus derechos, su protección,
21:45en esa medida nosotros vamos a tener menos
21:47otro tipo de problemáticas que se vienen dando.
21:49En la medida que también hay una familia
21:51mucho más fortalecida, con valores de la solidaridad,
21:53de la paz, en la medida que nosotros garantizamos
21:56que haya comunas para la protección
21:58y la paz para la infancia,
22:00nosotros sin duda estamos garantizando
22:02un desarrollo integral de lo que es nuestro presente
22:04y del futuro del país.
22:07Creo que ahí hay mucho debate que plantearse,
22:09hay que ver los problemas,
22:11los problemas también desde otra perspectiva,
22:13hay problemas nuevos que no pueden tener
22:15las mismas soluciones, pero creo que ahí
22:17el tema del fortalecer la política social,
22:20la articulación de la política social
22:22y todo en el marco de esa visión estratégica
22:24de las Siete Transformaciones
22:26en la que nos ha colocado y convocado
22:28nuestro presidente Nicolás Maduro,
22:31creo que hay un camino sin duda certero
22:33para que nosotros trabajemos en conjunto,
22:35Estado, familia, sociedad,
22:37esa corresponsabilidad que tenemos
22:39en materia de niños, niñas y adolescentes.
22:42Recientemente, además el país,
22:44conversábamos acerca de estos temas,
22:46se sensibilizó muchísimo por un caso
22:48en un colegio, y a lo mejor
22:50ese caso sensibilizó más
22:53porque se viralizó a través de plataformas digitales
22:55y quizás es un hecho que puede ocurrir
22:57quizás en menor o mayor magnitud
22:59en otras instituciones.
23:01¿Cómo lo abordan, cómo lo manejan?
23:04¿Qué permitió revisar
23:06ustedes como equipo de niños, niñas y adolescentes?
23:09Yo creo que el país
23:11todos debemos avanzar
23:13hacia mecanismos de resolución de conflictos
23:15que nos garanticen una cultura de paz.
23:17Ciertamente, todo este tema
23:20del acoso escolar se viralizó
23:22en el caso de este liceo de latillos,
23:24pero viene siendo a veces una situación
23:26que se repite
23:28a todo lo largo y ancho del país.
23:31Una de las principales problemáticas
23:33que se recibe muchas veces en los consejos
23:35de las defensorías
23:37en todo el sistema.
23:39De ahí la necesidad
23:41de lo que venimos haciendo
23:44y venimos impulsando en todo el país
23:46el trabajo del fortalecimiento de la familia,
23:48el trabajo de las escuelas,
23:50la importancia además de garantizar
23:52también un debate
23:55con los adolescentes sobre la responsabilidad
23:57y los deberes que también tienen.
23:59La necesidad de una atención integral
24:01porque muchas veces en estas situaciones
24:03los muchachos que hoy podemos ver
24:05o muchachos como victimarios también han sido víctimas
24:08de alguna situación familiar
24:10o de algún contexto en el cual
24:12nosotros debemos dar la atención integral
24:14y debemos revisar qué fue lo que pasó
24:16y por qué muchas veces lamentablemente ese ciclo se repite.
24:19Que el que fue abusado o violentado
24:21tiende a abusar o violentar a los demás.
24:23Y ahí todo este desafío
24:25que hoy también los jueces de paz
24:27para mediar en ese tipo de situaciones
24:30también desde la comunidad
24:32es un factor también fundamental
24:34que nos puede ayudar a avanzar
24:36en la resolución de conflictos.
24:38La política de avanzar en 100% escolaridad
24:40es decir que la escuela sea un espacio de protección
24:43como debe ser para la infancia.
24:45Yo creo que hay varias políticas
24:47que se están desarrollando en todo el país
24:49importantes pero sobre todo
24:51también hay que invitar,
24:54convocar a un actor fundamental que es la familia.
24:56Hay que tratar de dotarle
24:58de mayor número de herramientas
25:00y no puede pasarle a cualquiera.
25:02Tenemos un enemigo silencioso
25:04como son las redes sociales
25:07cuando no se tiene herramientas
25:09cuando no detectamos a tiempo algunas situaciones
25:11porque muchos de esos muchachos
25:13cuando uno convoca a las familias
25:15a ver cuál fue la situación
25:18a veces no tienen por qué ser familias
25:20que eran despreocupadas de esos muchachos
25:22sino que simplemente no detectaron a tiempo
25:24una serie de circunstancias o situaciones
25:26en las cuales por ejemplo desde las redes sociales
25:28hay que invitar a los muchachos a que tienen que
25:31emular un determinado conducta
25:33a que tienen que desarrollar una determinada agresividad
25:35a que ganan, bueno, lo que hacen los videojuegos
25:37tú ganas puntos en la medida en que mates gente.
25:39Ahora, este tipo de situación, claro,
25:42es conocido porque se viralizó como lo dijo Dair
25:44a través de las redes sociales
25:46pero seguramente ha venido ocurriendo durante muchos años
25:48en los centros educativos
25:50ya sea públicos o privados
25:53porque no se escapa esta situación
25:55¿qué se pudiera hacer con qué organismo
25:57qué instituciones pudieran
25:59de una vez por todas erradicar este tipo
26:01de conductas
26:03que afectan a los jóvenes
26:06porque es traumático
26:08cuando este tipo de casos ocurre a un joven
26:10Sí, pero yo creo que en este momento
26:12hay un esfuerzo coordinado de todas las instituciones
26:14por ejemplo, el Tribunal Supremo de Justicia
26:17tiene también un programa
26:19de los derechos de alumnos de la escuela
26:21la Defensoría del Pueblo
26:23la Defensa Pública, la Fiscalía
26:25también distintas campañas preventivas
26:27lo hicimos articuladamente desde el IDENA con todo el sistema
26:30es importante las Defensorías Educativas
26:32una experiencia que tenemos
26:34que hemos hablado con el
26:36ministro Héctor Rodríguez
26:38para fortalecer en las escuelas
26:41espacios de resolución de conflictos
26:43desde las escuelas
26:45las escuelas para padres
26:47los trabajos que se vienen haciendo con los padres
26:49de formación y talleres en cada una de las escuelas
26:52y también en la comunidad
26:54la familia, la escuela y la comunidad
26:56son los tres principales espacios de socialización
26:58que ahora compiten prácticamente con todo el tema
27:00de las redes sociales
27:02que es un espacio donde se promueve
27:05este tipo de cultura, de la cultura de la violencia
27:07entonces el trabajo articulado
27:09si bien es cierto que hay casos
27:11que se siguen viralizando y que la situación permanece
27:13bueno, también ha dado
27:16su fruto, también ha logrado
27:18disminuir las situaciones en ciertos liceos
27:20en ciertas escuelas del país
27:22en desarrollo y yo creo que ahí es lo importante
27:24pues que tengamos herramientas
27:26para donde los muchachos
27:29entiendan y todos entendamos
27:31porque muchas veces lo que hacen es repetir
27:33lo que ven en la familia y en la comunidad
27:35de que podemos resolver las diferencias
27:37de otras maneras que no sean las vías violentas
27:40¿A su juicio la participación del Ministerio Público
27:42fue ejemplarizante para que no se
27:44se haya cometido ese tipo de abuso?
27:46Sí, yo creo que ha sido importante
27:48la acción del Ministerio Público
27:50en todo lo que ha tenido que ver con
27:53materia de adolescentes
27:55en el último tiempo, creo que es importante
27:57que haya una presencia del Estado
27:59de que la gente pueda sentirse protegida
28:01y que también pueda ver proporcionalmente
28:04como lo establece la ley
28:06las medidas o las sanciones determinadas
28:08dependiendo de las circunstancias
28:10¿Y qué tipo de responsabilidades asume
28:12un joven que
28:15ejecute
28:17este tipo de violencia
28:19en una institución?
28:21La ley es muy clara que a partir de los 14 años
28:23los muchachos tienen responsabilidad penal
28:25y por eso yo creo que también ese es un tema
28:28que estamos conversando mucho
28:30en las escuelas y en las comunidades
28:32sobre las responsabilidades que tienen
28:34los adolescentes ante determinados hechos
28:36pero la ley también establece
28:39y además eso es parte de la ley que debe ser proporcional
28:41cualquier tipo de sanción
28:43los muchachos que tienen menos de 14 años
28:45son sujetos de medidas de protección
28:48por ejemplo algunas en este caso
28:50la medida por ejemplo del Consejo de Protección
28:53fue que dictaran charlas en las escuelas
28:55es decir que asumieran como parte
28:57de su proceso socioeducativo
28:59asumir que eso no se debe hacer
29:01e invitar a otros y otros muchachos
29:04que a eso no son conductas que se deben repetir
29:06y bueno hay distintos tipos de medidas
29:08según sea el caso
29:10lo importante es que el muchacho asuma
29:12que haya un proceso
29:15en el cual él reflexione sobre
29:17cuál es el hecho que ha cometido
29:19y cómo este no debe hacerse
29:21y que ese sea un proceso
29:23socioeducativo fundamentalmente
29:25que es lo que en el caso de los muchachos
29:28es distinto evidentemente de cualquier medida
29:30en relación a los adultos
29:32Usted nos hablaba al inicio de esta conversación
29:34de la comunalización del sistema de protección
29:36niños, niñas y adolescentes
29:39que es una tarea o un plan de trabajo
29:41que tienen en este momento
29:43vamos a hacer el corte a esta hora y al regreso
29:45a ver cómo van a participar
29:47cómo se incorporan y cuál es ese plan de acción
29:49para los próximos Mesías Nayarit
29:52Presidenta de LIDERNA, compartiendo con nosotros
29:54esta mañana en el programa Al Aire
29:56Vamos con Melendi, La Promesa
29:58Melendi
30:07Su futuro comienza cuando decides
30:10estudiar en la Pontificia Universidad
30:12Católica Santa Rosa UPSAR
30:14y ofrecemos Derecho, Comunicación Social
30:16Psicología, Educación, Teología
30:18Filosofía, Contaduría
30:20y Administración de Empresas
30:23Tenemos más de 60 posgrados
30:25y convenios con universidades nacionales
30:27e internacionales, además
30:29el mejor curso de locución del país
30:31con acreditación nacional e internacional
30:34Te esperamos, somos la primera universidad
30:36de Venezuela, UPSAR y AEL
30:38Acreditamos saberes de alta calidad
30:45En Sucre, la salud avanza
30:47De la mano del Presidente Nicolás Maduro
30:49se han logrado importantes atenciones
30:51en los últimos tres años
30:54Consultas de emergencia, entrega de tratamientos médicos
30:56Más de 40 mil intervenciones quirúrgicas
30:58asegurando atención oportuna y especializada
31:00Con la activación del tomógrafo
31:02en el Hospital Doctor Julio Rodríguez
31:05ofrecemos estudios de calidad
31:07Además, alcanzamos el primer lugar
31:09en vacunación e inmunización
31:11Lealtad es amor
31:13Es amor por Sucre
31:15De que se puede
31:18Se puede
31:20Todo lo que necesitas
31:22para que tus mañanas sean diferentes
31:24Está al aire
31:26Con Tahir Rann y Pedro Yajure
31:29¡Hola Venezuela! Saludos a la audiencia
31:31que esté en cinco días del programa matutino
31:33que se escucha por radio y se ve por televisión al aire
31:35Seguimos conversando con Anaís Arixmendi
31:37Presidenta de IDENA
31:40Tahir dejó una pregunta al aire
31:42acerca del primer encuentro
31:44de IDENA 2025 hacia la
31:46comunalización
31:48del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes
31:50Sin embargo, antes de entrar a este tema
31:53quería consultarle acerca de la sentencia
31:55emitida por el máximo tribunal de la república
31:57a través de la sala constitucional
31:59en la que sanciona a la empresa
32:01Tik Tok
32:04por la proliferación
32:06de algunos videos
32:08que han causado
32:11daños
32:13a la juventud venezolana
32:15Y precisamente
32:17IDENA se adhirió
32:19a una solicitud hecha por
32:22padres y representantes
32:24ante el Tribunal Supremo de Justicia
32:26Sí, yo creo que hay varios aspectos importantes
32:28Primero que la acción la inicia
32:30el movimiento
32:33de padres y representantes
32:35y que es importante
32:37porque es también decirles un mensaje
32:39a toda la comunidad organizada
32:41por las comunas, lo importante es también activar
32:43los recursos que tenemos en la ley
32:46y también asumir una responsabilidad
32:48y una conciencia de lo que ocurre a través
32:50de los medios de comunicación
32:52en este caso de las redes digitales
32:54Un recurso al cual nosotros nos adherimos
32:57como institución, como IDENA
32:59pero que también actuamos en conjunto con el
33:01Ministerio Público, con la Defensoría del Pueblo
33:03con el Ministerio de Salud
33:05que venimos haciendo también trabajo
33:08internacional al respecto de estos temas
33:10y creo que la sentencia del TCJ es bien importante
33:12porque Venezuela nuevamente
33:14también se coloca a la vanguardia en materia
33:16de lo que es la protección de niños y adolescentes
33:19y en este caso de garantizar entornos digitales
33:21seguros, que es una reflexión
33:23que viene haciéndose desde
33:25Naciones Unidas y una exigencia, una preocupación
33:27porque este es un tema no solo nacional
33:30sino también internacional
33:32y además fija también una posición clara
33:34contundente contra una
33:36gran corporación digital como es TikTok
33:38que es necesario, además en este caso
33:40que nuestros países asuman
33:43también posiciones soberanas
33:45y de exigencia, de responsabilidad
33:47en lo que son estas grandes corporaciones digitales
33:49que lamentablemente son empresas que
33:51crecieron mucho a raíz también de la pandemia
33:54que no tienen una sociedad
33:56hiperdigitalizada pero que en vez
33:58de darle seguridad a un teléfono, a una mamá
34:00a una familia que pueda saber dónde contactar
34:02a su hijo, si sale o algo, resulta que
34:04son unos instrumentos que si no le damos
34:07seguimiento a todo lo que es el mundo digital
34:09puede ser de mucho riesgo para ellos
34:11o para su familia o para su entorno
34:13entonces la verdad generaba
34:15una reflexión también en el país sobre la importancia
34:18de que los padres
34:20y las comunidades tengamos
34:22coloquemos el ojo, el acento en lo que ocurre
34:24también en las redes digitales, que administremos
34:26cuál es el tiempo de nuestros hijos, muchas veces
34:29esto también desarrolla adicciones
34:31los muchachos, bueno si el muchacho suyo
34:33cambia de comportamiento, no sé quién no quiere comer
34:35no se quiere bañar, no quiere hacer nada, todo el día quiere
34:37estar pegado a un computador, es un momento
34:39también que debe generar alarma
34:42debe buscar ayuda
34:44y bueno la importancia
34:46entonces de saber
34:48administrar lo que es el tiempo en redes
34:50pero también contrarrestarlo con otras cosas
34:53y ahí está también la responsabilidad
34:55que tenemos en comunidad y en este caso
34:57de las comunas, los circuitos comunales
34:59de impulsar más bien actividades
35:01culturales, actividades deportivas
35:03actividades que tengan que ver con la paz, con actividades
35:06colectivas, que saquen al muchacho de ese mundo
35:08esa buruja muchas veces individual
35:10que la cual no tiene amigos verdaderos
35:12y por el contrario desarrollemos nuestra identidad
35:14nuestra cultura, nuestras actividades deportivas
35:17actividades en que más bien el muchacho crezca
35:19en colectivo y eso es un desafío en la escuela
35:21para la familia, para la comunidad
35:23sobre todo cuando estamos hablando de todo este mundo
35:25tan absorbente como son
35:28las redes digitales hoy, en las cuales
35:30constantemente se transmiten mensajes
35:32de odio, mensajes fascistas
35:34misógenos, racistas, discriminatorios
35:36y que bueno, tumban
35:38muchas veces todo lo que hace la familia en la escuela
35:41es el desafío que teníamos
35:43por ejemplo en la década de los 90 cuando un niño
35:45veía 9000 horas más de televisión
35:47que lo que había de clase
35:49y que logramos revertirlo con toda la fortaleza
35:52luego del sistema educativo, la inversión que se ha hecho
35:54durante la revolución bolivariana pero hoy tenemos
35:56un enemigo mucho mayor porque además
35:59es mucho más rápido, la instantaneidad
36:01utiliza también el anonimato
36:03que además se combina
36:05con otras herramientas como los videojuegos
36:07de los muchachos, bueno aprendes de pequeño que cuando
36:10más muchachos o cuando más muñequitos mates
36:12tu avances, tu ascenso social
36:14es a través no del estudio, del esfuerzo
36:16sino estar matando gente
36:18anormalizando y haciendo que la violencia sea divertida
36:21entonces el nosotros
36:23trabajar en esa familia
36:25solidaria, en esa comunidad
36:27solidaria, en impulsar nuestros juegos tradicionales
36:29otro tipo de, toda la fortaleza
36:31que hoy nos da la gran misión
36:34por ejemplo Viva Venezuela
36:36y aprovechar toda esa política social
36:38que es lo importante entonces que esté en la comuna
36:40y que hoy se está desarrollando en el territorio
36:42nos da herramientas a los padres de la comunidad
36:45para poder enfrentar estos consorcios
36:47¿Cree necesario regularizar
36:49las redes sociales en Venezuela tal como lo han hecho
36:51otros países?
36:53Sí, yo creo que ahí también hay una iniciativa bien interesante
36:55ahorita en la asamblea nacional
36:58que luego saldrá a consulta y la misma consulta va a ser
37:00sin duda un debate bien importante
37:02para el país que se está planteando
37:04además no solo el tema por ejemplo de la edad
37:06sino también la responsabilidad
37:09que deben tener estos consorcios
37:11que deben tener oficinas en el país donde quieran operar
37:13que deben tener digamos un rostro
37:15a los cuales denunciar en este tipo de situaciones
37:17que deben tener mecanismos y aplicaciones
37:20para regular cierto tipo de contenido
37:22que a veces no solo son suficientes
37:24pero que debe haber una mayor responsabilidad
37:26de manera que bueno, hay varios elementos
37:28que hasta ahora se están planteando en la ley
37:31que seguro van a ser enriquecidos
37:33que además es un debate mundial
37:35es decir, no es que en Venezuela se está debatiendo ahorita
37:37porque se quiere aportar la expresión de las redes sociales
37:39no, aquí hay otros países
37:42que incluso ya han establecido la edad por lo menos
37:44de no menos de 12 años
37:46porque además científicamente se ha demostrado así
37:48es decir, un muchacho que tempranamente
37:50está pegado al teléfono
37:53le entrega un teléfono cuando no ha estado todo su desarrollo
37:55termina no desarrollando otras cosas que le corresponden
37:58como por ejemplo el desarrollo motriz
38:00o sea, termina teniendo problemas para el desarrollo motriz
38:02los temas de concentración
38:04es decir, afecta sin duda
38:06biológicamente, científicamente, neurológicamente
38:09se ha demostrado
38:11y además realmente se da lo que el muchacho
38:13en todo caso es si quiere darle un teléfono
38:15es para saber dónde está y para que la llame
38:17es decir, si no hay otro tipo de control o de necesidad
38:20sobre ese mundo
38:22que usted le está abriendo al muchacho
38:24donde además hay gran cantidad de contenido
38:26que no deben ser acompañados
38:28a esa edad
38:31además que se les asigna un equipo móvil
38:33un teléfono, siendo muy pequeños
38:35niños muy pequeños con un teléfono
38:37sí, claro, y sin ningún tipo de acompañamiento
38:39es la nueva niñera
38:42es lo que ocurría años antes con el televisor
38:44pero ahorita es como la nueva niñera
38:46y resulta que es una niñera muy peligrosa
38:48porque tiene mucha información que no es adecuada
38:50a sus desarrollos
38:52y que no es capaz de procesar
38:55y muchos mensajes, a veces de forma generalmente divertida
38:57porque eso es lo que hace la industria cultural
38:59y las películas, muchos mensajes de forma divertida
39:01que lo que hacen es naturalizar la violencia
39:03Claro, ahora ustedes han sido invitados
39:06a la asamblea como Idena
39:08para participar quizás en estas propuestas
39:10Hemos tenido una mesa de trabajo
39:12con la diputada Tania Díaz
39:14que lleva adelante la comisión
39:17y esperamos ahorita seguir dando nuestros aportes
39:19Estamos haciendo distintas mesas técnicas
39:21en el país, consultando
39:24hemos venido haciendo distintos foros y videoconferencias nacionales
39:26con psicólogos
39:28un poco para que construyamos juntos
39:30distintos aportes de este instrumento tan importante
39:32Ahora, en cuanto a este primer encuentro de Idena 2025
39:35Sí, este es un encuentro el jueves y el viernes
39:37que es un encuentro de nuestros trabajadores
39:39y trabajadoras
39:41vienen todos los directores, coordinadores
39:43del área de defensa, programas
39:46entre otros y otros seguirán también
39:48vía virtual, presencial y online
39:50la reflexión que debemos tener todos y todas
39:52como servidoras públicas sobre la importancia
39:54y las rutas para anclar la política
39:57social en materia de infancia y adolescencia
39:59en la comuna
40:01Nosotros venimos también haciendo una caracterización
40:03incluso adentro de la institución
40:05sobre en qué comuna está cada uno
40:08de nuestros servidores públicos
40:10es decir, cómo nosotros también desde la institución irradiamos
40:12nuestro trabajo y la promoción de derechos
40:14junto con otras iniciativas
40:16con voceros y voceras comunales
40:18que hemos venido impulsando en el país
40:21de formadores y formadoras, de promotores de derechos
40:23cuál es, digamos, el marco de la doctrina
40:25que tiene el país en materia de infancia
40:27que es una doctrina avanzada, que es lo que establece la Convención
40:29y también dándoles herramientas sobre la importancia
40:32ahorita también de hacer realizar proyectos
40:34que tengan también a los niños
40:36no solo y a los adolescentes como sujetos
40:38que opinan, como sujetos que participan
40:40pero también sujetos que van a ser parte
40:43protagónica de ese proyecto
40:45Hemos tenido muchas experiencias bien bonitas
40:47en el país, incluso en las últimas consultas
40:49y esperamos que ahorita en esta consulta
40:51también, hemos acompañado varios procesos
40:53se aprobaron, por ejemplo
40:56proyectos en el Thatcher, en el Amazonas
40:58en otros países donde eran de fortalecer
41:00nuestros países, perdón, en otros estados
41:02donde eran proyectos para
41:04fortalecer, por ejemplo, centros comunitarios
41:07de protección integral, centros de protección
41:09a la infancia, es decir que
41:11hay una conciencia también
41:14de la comunidad de la importancia de desarrollar
41:16proyectos hacia la niñez, ciertamente
41:18bueno, todas las consultas que hemos vivido
41:20van partiendo primero de las necesidades
41:22que primero tiene la comunidad
41:25evidentemente muchos proyectos primero tuvieron que ver
41:27con infraestructura y otros procesos
41:29porque ha sido un área muy golpeada
41:31por todo lo que ha sido este bloqueo
41:33criminal, luego
41:36se han desarrollado también muchos
41:38proyectos productivos y ahora también
41:40hay muchos proyectos que tienen que ver
41:42con rescatar escuelas, espacios
41:44o que tienen que ver con toda esa
41:46protección hacia la infancia
41:49y bueno, nosotros aspiramos que también desde esa
41:51comuna que ha demostrado la comunidad
41:53que es capaz de administrar mucho mejor
41:55los recursos y además de estirarlos
41:57de un proyecto saca hasta dos o tres
42:00bueno, también destinemos
42:02desde la comuna
42:04se vayan destinando también
42:06recursos y miradas a lo que proponen los muchachos
42:08nosotros hemos venido haciendo asambleas
42:10en nuestra franja sobre todo de 12, 15,
42:1312, 16 años y bueno
42:15ellos aspiran de sus comunas proyectos hermosos
42:17entonces si ellos se les consultan
42:19digamos cuando les consultamos plantean por ejemplo
42:21rutas escolares, plantean fortalecer
42:24su casa de la cultura, plantean
42:26a veces que se les haga la cancha
42:28son proyectos viables
42:30claro, además proyectos viables pero proyectos
42:32que tienen la mirada y que le dan respuesta a lo que
42:35otras cosas que los muchachos quieran hacer
42:37y que sea un sujeto protagónico también
42:39hacia allá debemos ir
42:42porque si queremos también
42:44fortalecer digamos
42:46y rescatar y estar protegiendo
42:48a esos muchachos que hoy son víctimas
42:50además que hay sectores interesados
42:53en captarlos para la violencia
42:55debemos más bien fortalecer esa mirada y esa
42:57construcción colectiva desde la infancia
42:59y desde la infancia distintas actividades que se pueden hacer
43:01nosotros hacemos actividades por ejemplo
43:04recreativas con los muchachos más pequeños cuando juegan
43:06con los legos, bueno, ¿qué quieres hacer?
43:08haz tu base de misiones
43:10claro, es darle la vuelta
43:12mientras que tenemos
43:14porque la comuna
43:17es una construcción colectiva
43:19y hace un sentido de pertenencia
43:21tiene que haber un sentido de pertenencia
43:23esa es lo que se llama la política
43:25en el territorio y bueno
43:28cuando además actuamos todos
43:30como bien lo ha planteado
43:32nuestro presidente Nicolás Maduro
43:34y como lo ha planteado nuestro comandante Chávez
43:36nosotros solo hay que anclar toda la política
43:38hay que articular toda la política social
43:41entonces si una comuna está fortalecida
43:43y entiende, por ejemplo, que vea al muchacho
43:45que tiene rato ahí en la escalera
43:47tiene tres días, bueno, es una responsabilidad
43:49de toda la comunidad, porque ese muchacho está ahí
43:52y no esperar que el muchacho termine yendo a la calle
43:54es la corresponsabilidad
43:56o que hace las 9 de la noche
43:58en mi organismo caminando solo
44:00si todos asumimos corresponsabilidad pero también
44:03hacemos una atención integral y entonces trabajamos
44:05estamos trabajando con la juventud
44:07estamos trabajando con salud
44:09todas las misiones actuamos articuladamente
44:11con todo el gobierno regional
44:13el papel y la responsabilidad también
44:16de los alcaldes y gobernadores
44:18nosotros hemos tenido experiencias interesantísimas
44:20la alcaldesa, por ejemplo, en el municipio de Libertador
44:22nos apoya muchísimo
44:24también en la U, por ejemplo, tenemos
44:27experiencias piloto también en el área metropolitana
44:29eso es muy importante
44:31fíjense que la atajo acá porque tenemos que despedir
44:34tenemos que despedir a este programa Nayarit
44:36y compartirlo con nosotros, Presidenta de la IDENA
44:38muy atentos a todo lo que vayan haciendo
44:41a esos planes, a esos encuentros
44:43y al trabajo en equipo
44:45a través de nuestras redes sociales
44:47estamos poniendo un gran esfuerzo
44:49en todo lo que es la formación
44:52y evidentemente el fortalecimiento
44:54de las entidades de atención, donde está nuestra casa abierta
44:56también estamos haciendo puntos y círculos
44:58trabajo también con la comunidad organizada y con las familias
45:00¿y cuál es la cuenta?
45:02la cuenta es
45:05Perfecto, gracias por acompañarnos Ana y Arizmendi
45:07nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes
45:09publicidad al aire, fue una presentación de CANTV
45:11estamos cambiando para Venezuela
45:13Estado Sucre, lealtad es amor por Sucre
45:16la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
45:18y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral
45:20y Liberadora y a él
45:22acreditamos saberes de alta calidad
45:24en portuguesa, a Carigua produce y crece
45:27somos Mérida
45:29capital de la aventura
45:31y disfruta el internet
45:34más rápido y sólido de Venezuela
45:36tu internet productiva
45:38Banco de Venezuela
45:40el mayor valor eres tú
45:42Vargas te da la bienvenida
45:45ven a Vargas