El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles la aprobación de un decreto ley para activar un "plan de choque" en materia de vivienda que permitirá a los ayuntamientos cambiar el uso de solares destinados actualmente a equipamientos turísticos o de oficina para destinarlos "de manera inmediata" a la construcción de vivienda protegida en alquiler. Durante su intervención en el Foro ABC en Madrid, Moreno ha puesto fecha a la aprobación de este plan de choque vía decreto ley que anunció en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad y que prevé impulsar la construcción de 20.000 viviendas de protección oficial en los próximos años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno andaluz aprobará en febrero un plan de choque para paliar el déficit
00:05de vivienda permitiendo cambiar el uso de solares destinados actualmente a
00:09equipamientos turísticos o de oficinas para destinarlos a vivienda protegida en
00:14alquiler. Así se prevé que se construyan 20.000 viviendas de protección oficial
00:19en los próximos años. ¿Y cómo lo vamos a hacer? Con la fórmula de aplicar el
00:24sentido común y la propia simplificación administrativa. Con un
00:29decreto ley que dará cobertura legal a los ayuntamientos, que evidentemente
00:33tiene que tener esa cobertura, para esos cambios de uso y que además autoriza
00:37mayor densidad de viviendas en parcelas que se destinen a VPO, creará junto a los
00:42ayuntamientos una bolsa de suelo para dar transparencia a la promoción de
00:45VPO, cosa que ahora no la hay, e impulsará algo que nos parece clave
00:50fundamental en cualquier gestión que es la colaboración público-privada.
00:54El presidente de la Junta lo ha anunciado durante su participación en el foro ABC
00:58en Madrid, donde ha señalado que uno de los pilares fundamentales de la política
01:03de vivienda pasa por quitar carga burocrática y fiscal. A su juicio,
01:08Andalucía se ha convertido en referente en España en este aspecto y ahora quiere
01:13serlo también en Europa con su candidatura a presidir el Comité de las
01:17Regiones. Es en Bruselas, en las instituciones europeas, donde muchos de
01:21los debates tenemos también que resolverlos y donde vienen muchos de las
01:25posibles soluciones a algunos de los problemas que tenemos como región del
01:28mundo. Por eso he presentado formalmente mi
01:31candidatura a la presidencia del Comité Europeo de las Regiones y Ciudades de
01:37Europa, porque considero que Andalucía tiene que estar en la agenda europea y
01:42Andalucía tiene que tener un nivel de proyección y representación.
01:46En este sentido, Moreno ha defendido su modelo basado en la estabilidad, la
01:50moderación y el diálogo como el que ha permitido lograr metas en Andalucía y
01:55poder liderar hoy el número de autónomos o la creación de empresas y
01:59registrar datos históricos en exportaciones o bajada del paro.