Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/1/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hoy en los estudios de la radio tenemos y recibimos a Lina Soler, es la
00:03directora del Centro Público Integrado de Formación Profesional de San Blas.
00:08Lina Soler, ¿qué tal? Buenos días. Hola, buenos días Javier, muy bien. Bienvenida a la radio, ¿cómo habéis iniciado el
00:12año 2025, Lina, ahí en el centro? Bueno, pues lo hemos comenzado igual de
00:17frenético que lo que finalizamos el 2024, entonces es un centro que otras
00:22veces ya os lo he comentado, que continuamente es dinámico y no
00:26paramos y continuamente tenemos procedimientos que, bueno, pues que van
00:31abriendo plazos, cerrando plazos y nosotros tenemos que dar servicio a
00:34esta serie de procedimientos al margen de nuestras enseñanzas regladas de
00:39formación tanto de grados básicos, grados medios y grados superiores y, bueno, pues
00:44de la formación para la inserción y reinserción laboral que ya os he
00:47comentado en otras ocasiones y a la carta y perfeccionamiento. Todo dando
00:52servicio a muchísimas personas porque hay que ver la cantidad de gente que
00:57pasa cada día por allí por el centro, Lina. Sí, la verdad es que el crecimiento
01:01es exponencial en el centro y al final, bueno, pues un poco el nicho, ¿no? el nicho
01:06por el cual se nutre es pues todos estos procedimientos que llevamos a
01:10cabo y la verdad es que, bueno, pues tenemos un efecto llamada en toda España
01:15y actualmente tenemos muchos usuarios del resto de comunidades autónomas, tanto
01:21limítrofes como, bueno, como comunidades como puede ser Canarias, Galicia, Asturias y
01:26tenemos que dar servicio a todos los usuarios, ¿no? Entonces, no solamente ya de
01:31estos procedimientos que te digo que, bueno, pues que es una oferta que
01:35lanzamos a todos los usuarios a nivel estatal, sino también pues tenemos las
01:39enseñanzas de virtual, ¿no? en virtual que también tenemos alumnado de toda
01:44España. Entonces, al final, bueno, pues la verdad es que no podemos quejarnos de
01:48alumnado, no es nuestro problema, tenemos los ciclos llenos y luego aparte pues los
01:53procedimientos pues tienen mucho efecto llamada, ¿no? a nivel estatal.
01:57Hablamos de enseñanza virtual, aunque de vez en cuando sí que tienen que
02:01venir aquí a Teruel, ¿no? Sí, por ejemplo, ahora hemos tenido a todo el alumnado de
02:05enseñanza virtual que tiene prácticas obligatorias en el centro y que a lo
02:10largo del curso, pues bueno, pues tienen que de forma presencial venir a realizar
02:14ciertas actividades calificables y, pues bueno, pues la semana pasada
02:18habilitamos una zona que tenemos de viviendas, concretamente porque hubo 50
02:24solicitudes de alumnado de estas enseñanzas.
02:28Sí, porque para buscar vivienda no está la cosa, ¿no? Bueno, la verdad es que...
02:33Con las dificultades aquí en Teruel. Sí, está complicado tanto en Teruel como en el
02:37barrio pedáneo en el que nos ubicamos, ¿no? en San Blas. Entonces, sí que es verdad
02:41que todos estos alumnos que tienen que venir a nuestro centro de forma
02:47puntual, pues nos solicitan poder utilizar las instalaciones que tenemos.
02:51En nuestro caso tenemos una residencia de alumnos, ¿no? un internado de alumnos, pero
02:57lo tenemos completo. Tenemos 72 plazas y está completo. Entonces, bueno, pues
03:01tenemos una zona de viviendas que habilitamos para estas solicitudes.
03:05Bueno, 72 afortunados, porque ya sabemos cómo está la búsqueda de vivienda, la
03:12situación, bueno, para trabajadores, pero también, por supuesto, para estudiantes.
03:15Sí, bueno, yo creo que todavía se agravea más el problema, ¿no? Sí que es cierto que
03:21en años anteriores nosotros teníamos al 50% más o menos la residencia, ahora la
03:25tenemos totalmente completa y este año, concretamente, pues hubo alumnado que
03:30tuvo que quedarse en lista de espera las primeras semanas hasta que un poco pues
03:34se les pudo reubicar en otras residencias de aquí de la ciudad.
03:39Bueno, hablamos de novedades. Este año están impartiendo ya el nuevo ciclo de
03:43seguridad. ¿Cómo va la cosa? ¿Cómo va el curso? Bueno, la verdad es que el ciclo de
03:48seguridad tuvo también mucho éxito, como te comentaba, con el resto de
03:53enseñanzas y, bueno, pues tenemos en este momento 27 alumnos que lo están
03:57realizando, tanto de aquí de nuestra provincia como de otras provincias y la
04:03verdad es que la semana que viene se van ya, han comenzado, comenzaron en
04:07septiembre, pero la semana que viene ya se van a realizar su primer contacto con
04:11empresas y administraciones. Entonces van a realizar ya la formación en empresas o
04:16en organismos equivalentes y esto es un poco pues el fruto de que todas nuestras
04:22enseñanzas estén dualizadas, ¿no? Que desde primer curso ya tienen que realizar
04:27parte del aprendizaje en el mundo laboral directamente. Claro, eso es fundamental, ¿no?,
04:32para conseguir esa plena inserción que se consigue cuando todos los alumnos
04:36terminan los cursos, porque el porcentaje de empleabilidad es muy alto. Sí, bueno, en
04:41el caso de la formación profesional en general es muy alto y en nuestro caso,
04:44los estudios que hacemos de inserción laboral, pues la verdad es que es muy
04:48alto, ¿no? Aquellos alumnos que no quieren trabajar o que no quieren dedicarse a
04:53las enseñanzas para las cuales han estado formándose, pues no lo hacen, pero
04:58aquellos que quieren, la verdad es que el porcentaje es muy elevado, ¿no?, de
05:01inserción. Hay otro curso que este año se está impartiendo ya el segundo
05:07año, ¿no? El de ganadería y atención animal. Sí, en este caso es el segundo curso,
05:13el año pasado tuvimos la implantación y la verdad es que nos ocurre lo mismo,
05:17tenemos 30 plazas disponibles y las 30 están ocupadas, o sea que tiene
05:22mucha demanda y el alumnado es, bueno, pues es de un perfil, la verdad es que
05:28hasta la fecha, ¿no?, pues con mucho interés por las enseñanzas y con mucho
05:33interés por formarse, ¿no? Entonces es un ciclo que la verdad es que está
05:37funcionando muy bien también. ¿Cuál es el perfil del alumnado en general del
05:40centro? Bueno, pues va variando, es heterogéneo, no es un perfil que sea
05:46estático y que no cambie, ¿no?, un poco, pero la verdad es que es un perfil que en
05:50general ha evolucionado a que ya no solamente tenemos alumnado de los
05:55pueblos de Teruel, como era hasta hace pocos años, sino que hay más o menos el
06:0150% es alumnado procedente del medio rural y el otro 50% procedente del
06:05medio urbano y no solamente ya de provincias limítrofes, sino que al final
06:10pues también el posicionamiento que ha tenido el centro y el posicionamiento
06:14también como centro de referencia nacional ha hecho que tengamos un perfil
06:18muy variopinto que, bueno, pues que recoge alumnado de toda España y alumnado
06:23sobre todo con ganas de titular en un centro como este. No sé si además de
06:28esos más jóvenes también hay quien decide reengancharse al aprendizaje y a
06:34conseguir más titulaciones después de haber, no sé, recorrido algo ya en el
06:40ámbito profesional. Sí, la verdad es que sí, en este momento más de la mitad de
06:44los usuarios del centro proceden del ámbito laboral y, bueno, pues sobre todo
06:49de procedimientos de evaluación y acreditación de competencias, es decir,
06:52personas que llevan desempeñando su actividad durante muchos años pero no
06:55tienen una titulación formal. Entonces, bueno, pues ven que en un centro como
06:59este tienen la posibilidad de adquirir un título para posteriormente, pues, bueno,
07:04pues demostrar sus destrezas y habilidades en el sector y poder
07:08promocionar, ascender en sus respectivos puestos de trabajo o incluso permanecer
07:12en ellos. Eso es importante, es importante. Bueno, y además el Centro Público
07:16Integrado de Formación Profesional de San Blas, dentro de esa apertura a la
07:20ciudadanía de vez en cuando hacen jornadas profesionales, jornadas de
07:24sensibilización informativas. La pasada semana hubo una muy interesante sobre
07:28reforestación con gran interés, por cierto, por parte del alumnado. Sí, bueno, son
07:32jornadas que realmente ofrecemos ya no solamente como centro sino también como
07:36centro de referencia nacional, ¿no? Porque para nosotros posicionarnos en ese
07:39sentido como referente y espejo en el que se miren en el resto de centros en el
07:43tema de gestión ambiental es muy importante. Esta jornada de
07:47reforestación en Aragón iba ligada un poco a los objetivos de la gestión
07:50ambiental y del desarrollo sostenible y la verdad es que no solamente lo
07:55importante es la presencia del alumnado, que en este caso pues hubo 120 alumnos
07:59que pudieron asistir, sino también de todas las empresas afines a esas
08:05enseñanzas, ¿no? En este caso a la gestión forestal. Entonces yo la verdad es que
08:09estoy muy contenta porque todas las empresas a las cuales invitamos del
08:14ámbito forestal acudieron ya no solamente de nuestra provincia sino de
08:18provincias limítrofes e incluso de otras como Madrid o incluso más alejadas para
08:23poder un poco pues formar ese o crear ese punto de encuentro entre las
08:28empresas y nuestro alumnado, ¿no? Que al fin y al cabo van a ser pues una
08:31simbiosis lo que van a tener que realizar. Que se lo ponéis facilísimo a
08:35las empresas para buscar mano de obra en esta época en la que tampoco abunda, ¿no?
08:40Eso es, o sea, yo se les comentaba en la presentación de la jornada que claro
08:44ahí estaba la cantera, la mayor cantera a nivel Aragón, a nivel Aragón seguro, ¿no?
08:48De personal que se quiere dedicar o al menos tiene vocación por el mundo
08:52forestal, que es algo que esas empresas pues al final ejercen ejercen su día a
08:56día, ¿no? Bueno, también con responsables institucionales, responsables políticos
09:00desde el gobierno de Aragón. ¿Ustedes también en esas ocasiones aprovechan
09:05para darle sus peticiones y sus reivindicaciones de alguna manera o sus
09:10necesidades? Bueno, en este caso es una jornada que bueno que la organizamos de
09:15forma conjunta con el gobierno de Aragón, con el Departamento de Medioambiente y
09:18Turismo del gobierno de Aragón y por extensión con el Servicio Provincial de
09:21Medioambiente y Turismo y bueno pues también en este caso con educación, ¿no?
09:26Porque son las dos patas de nuestro centro y sí claro lógicamente pues yo
09:31siempre digo que un centro como este que está creciendo tanto pues todos hemos
09:35de poner un poco de nuestra parte para entre todos poder posicionarlo de la
09:39mejor forma posible, ¿no? Y con los recursos tanto materiales como humanos que
09:44necesitamos para para dar la talla, ¿no? Para ser ese referente que se espera que
09:49seamos. Claro, entendemos que más personal o dotación en infraestructuras, ¿no? Que es lo
09:54que más fácilmente podemos pensar. Sí, exacto. Bueno, en este caso en el centro
09:59estamos dotándolo de nuevas infraestructuras porque es necesario, ¿no?
10:02Estamos ahora implantando un nuevo sistema de emergencias y prevención de
10:06incendios. Necesario ya no solamente por pues bueno pues en las dimensiones del
10:11centro sino también por el número de usuarios, ¿no? Que ha crecido y luego bueno
10:15pues por otra parte también dotarlo de más infraestructuras como aularios o
10:21instalaciones anexas que se necesitan para poder dar ese servicio. ¿Tiene
10:26capacidad de crecimiento físico? Eso es. El centro tiene capacidad porque tiene
10:31300 hectáreas de terreno, ¿no? Entonces lo que se necesita es un poco pues
10:35gestionar esa superficie para poder dar el servicio que se necesita en este
10:40momento. Hoy en Madrid Fusion se presenta la trufa negra de Teruel. Ustedes en el
10:44centro saben también mucho del tema, ¿no? Tienen unas cuantas carrascas también por allí.
10:47Sí, bueno nosotros tenemos carrascas y aparte bueno pues te impartimos
10:50formación muy relacionada con todo lo que es el sector de la truficultura y
10:55nuestras enseñanzas desde el punto de vista forestal y también nuestras
11:00enseñanzas desde el punto de vista agronómico, ¿no? Las agrarias pues se
11:03centran en gran parte en truficultura, ¿no? Y en poco pues en dar a conocer al
11:09alumnado esa salida que tienen en un medio rural como sobre todo como el de
11:12la provincia de Teruel, ¿no? Que es muy apto, tiene unas actitudes muy adecuadas
11:16para ese cultivo y bueno pues la verdad es que queremos ofrecérselo como una
11:21baza más, ¿no? Dentro de su desarrollo futuro en nuestra provincia. El cubrir
11:27inquietudes y necesidades. Lina Soler, ¿qué nos espera para los próximos
11:30cursos? ¿En qué están trabajando? ¿Cuál es el boceto para los próximos años?
11:34Bueno, la verdad es que no paramos, continuamos ampliando nuestra oferta
11:38formativa, no solamente de formación reglada como os comentaba sino también
11:42de formación en este caso para la inserción y reinserción laboral. Este
11:47mes que viene ya vamos a comenzar un nuevo curso relacionado con la
11:50seguridad para ampliar como os comentaba nuestras enseñanzas de seguridad de la
11:54familia seguridad y medio ambiente y en este caso bueno pues es de vigilancia
11:59seguridad y explosivos y en este momento bueno pues la semana pasada hicimos la
12:04prospección de alumnado porque una vez más pues las demandas de alumnos que
12:11lo querían hacer superaban a la oferta de plazas. Entonces hemos hecho la
12:14selección para comenzarlo ya y en ese sentido seguimos ampliando nuestra
12:19oferta de forma que nuestros titulados puedan salir del centro con una
12:22formación más completa. Entonces estamos realizando muchos cursos de
12:27formación, de especialización relacionados con la seguridad, con el
12:31medio ambiente, con las contingencias en el medio natural y con las emergencias
12:35y la protección civil. Entonces bueno continuamente vamos ampliando esa
12:39oferta. Que además nos afectan a todos de una o de otra manera.
12:44Lina Soler, directora del Centro Público Integrado de Formación Profesional de
12:48San Blas. Gracias como siempre por venir a la radio. Gracias a vosotros por
12:51invitarme.

Recomendada

1:52
Próximamente