• anteayer
En Cuba las noches habaneras vuelven a inundarse de jazz hasta los primeros días de febrero en la edición número 40 del Festival Internacional Jazz Plaza. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el ámbito cultural nos vamos hasta Cuba, porque comenzó uno de los eventos más relevantes y esperados de la festividad cultural
00:08y es justamente el Festival Internacional Jazz Plaza, ahora en su edición número 40.
00:14Nuestra corresponsal en La Habana, Fabiola López, nos cuenta más.
00:20En Cuba, las noches habaneras vuelven a inundarse de jazz hasta los primeros días de febrero.
00:26En esta 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza, el icónico evento no solo engalana las noches de la Ciudad Maravilla,
00:35también las de Santiago de Cuba y por primera vez las de Santa Clara.
00:41El Festival Jazz Plaza es la más importante del mundo porque hay el elemento que no tienen los jazzistas norteamericanos,
00:50no tienen lo de África, lo de Europa o lo de indígena.
00:54Y si tú pones la atención, el jazz de verdad viene de esas bases y es muy fundamental,
01:02porque cada músico que yo encuentro aquí en Cuba tiene de todo.
01:06Puede tocar Beethoven, Chopin y hacer un Wawanko.
01:10Y después de eso puede ser Moreno.
01:12Y para mí ese es el prototípico músico del futuro.
01:18Un catálogo nacional y foráneo de lujo en cerca de 15 escenarios solo en la capital,
01:24hace las delicias de los amantes del género.
01:27Más de 300 conciertos programados, 400 artistas internacionales de más de una ventana de países,
01:33mayoritariamente de Estados Unidos, Italia y Colombia,
01:37y más de 800 figuras nacionales llenan los escenarios por estos días.
01:43Es una atracción grande porque es una música que se ha ido enriqueciendo,
01:49sobre todo con las raíces afro en América, y en este caso con Cuba.
01:56Entonces nosotros tenemos portento este festival de jazz latino, jazz plaza,
02:02se inscribe en esa evolución y en ese enriquecimiento que tiene el jazz como género.
02:10Así que Cuba está aportando su grano de arena y es muy bonito.
02:17Hay que ver este teatro, todos los enclaves están totalmente llenos y vienen aquí.
02:25Esto es un poco como una embajada.
02:29Cuba es como un anfitrión y a la vez un participante de este logro tan bonito que es jazz plaza.
02:36Esta vez el evento, además de mostrar la destreza de reconocidos instrumentistas a nivel mundial,
02:43propone exposiciones de artes plásticas.
02:46El coloquio Leonardo Acosta y Memorian con proyección de documentales, conferencias y paneles,
02:51además de homenajes como este al virtuoso pianista Fran Fernández por su 80 cumpleaños.
02:58Tenemos un fuerte bastión de jazz en Cuba.
03:04O sea, grupos, solistas, pianistas, mujeres jazzistas que han triunfado a nivel internacional.
03:13Ahora agrégale eso, la cantidad de figuras prestigiosas que vienen atraídas por justamente la música cubana.
03:23De estas fusiones se logran unas combinaciones y unos ritmos maravillosos
03:28que enriquecen tanto a una como a otra de las culturas participantes.
03:32Y entonces yo vengo a alimentarme de todo esto.
03:38La noche que retrató Telesur hubo detorno, como suele suceder en esta fiesta innombrable
03:43al becer del gran novelista Lesa Malina.
03:47¿Se disfrutó? Nosotros sí.
03:50Se disfrutó no solo del mejor jazz, también de toda la buena música cubana.

Recomendada