• hace 2 meses
De una lista nominal en el Distrito 05, superior a los 337,000 ciudadanos, 334,170 podrán votar el próximo 1 de junio para renovar el Poder Judicial de la Federación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De una lista nominal en el Distrito 05 superior a los 337.000 ciudadanos, 334.170 podrán votar el próximo 1 de junio para renovar el Poder Judicial de la Federación.
00:12Lo anterior lo dio a conocer la consejera presidenta de la Junta Distrital 05 del INE con cabecera en Puerto Vallarta, María Cristina Cruz Hernández.
00:21Ahorita tenemos en total padrón electoral de nuestro Distrito 337.196 y de lista nominal 334.170.
00:30Es decir, estas 334.170 serían las personas del Distrito que pudieran, digamos, ejercer la votación.
00:38Y en específico, por ejemplo, de Vallarta serían 249.290. Esa es la lista que tenemos hasta ahorita.
00:47En sesión extraordinaria del Consejo Distrital 05, entre otras cosas, se presentaron los informes sobre el procedimiento de acreditación a personas observadoras y electorales,
00:56la estrategia de capacitación y asistencia electoral para el proceso electoral extraordinario de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación,
01:03así como el procedimiento de reclutamiento y selección de supervisores electorales y capacitadores y asistentes electorales quienes habrán de participar en este proceso.
01:12Cruz Hernández detalló que se tiene una proyección de instalar casi 200 casillas.
01:17Entonces, en un total de nuestro distrito serían 195 casillas.
01:21Para esto corresponderían 49 figuras de CAES, de capacitadores y asistentes electorales, y ocho figuras de personas supervisoras electorales.
01:29La funcionaria electoral reconoció que existen retos para el proceso debido al recorte de recursos.
01:35Pues ahorita estamos trabajando, digamos, con lo que ya consideramos es por eso este recorte.
01:39Es decir, no estamos con el mismo número del proceso pasado, es decir, se redujo.
01:44Entonces, en este sentido estamos trabajando con esta reducción.
01:47Por eso, evidentemente, se ve en estos números, en menor número de casillas, en menor número de CAES, pero estamos trabajando así con esta proyección.
01:55Cruz Hernández señaló que por el número de personas que serán electas, los ciudadanos deben acudir a las casillas de manera informada para poder llevar a cabo un proceso electoral histórico.
02:04De los cargos que serán electos, mencionó.
02:08Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
02:12Del Tribunal Electoral, magistradas y magistrados.
02:15Dos en la sala superior y quince en salas regionales.
02:18Del Tribunal de Disciplina Judicial, cinco magistradas y magistrados.
02:22De Tribunales Colegiados de Circuito, ahí va a ser, digamos, la mitad, ¿no?, de magistradas y magistrados.
02:28Es decir, en total, a nivel nacional son 464.
02:32Y juzgados de distrito, ahí tenemos jueces y juezas.
02:35La mitad también de los integrantes de estos órganos, es decir, 386.
02:39Es decir, unas son, digamos, a nivel nacional, y otras ya van a ser por distritos judiciales, que es como se está dividiendo geográficamente para poder operar.
02:47Desde Radio DJ en Puerto Vallarta, para Canal 44, Javier Frías.

Recomendada