Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Institucionalmente estamos reunidos bajo el amparo del artículo ciento ochenta y cinco
00:07¿Cómo que dicen los abogados?
00:09¡Eyuden!
00:11¡Eyuden!
00:13Ciento ochenta y cinco, ¡Eyuden!
00:17El ciento ochenta y cinco dice
00:20El Consejo Federal de Gobierno es el órgano encargado de la planificación y coordinación de políticas y acciones
00:28para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios
00:38Estará presidido por el vicepresidente o vicepresidente ejecutivo e integrada por ministros o ministras, gobernadores o gobernadoras
00:51alcaldes o alcaldesas de cada estado y representantes de la sociedad organizada de acuerdo con la ley
01:00Estamos en la ley, ¿verdad?
01:02Estamos en nuestra ley, como dicen los charros mexicanos
01:06Estamos en nuestra ley, con nuestra constitución
01:11El Consejo Federal de Gobierno contará con una secretaría, una secretaría integrada por el vicepresidente o vicepresidente ejecutivo
01:21dos ministros o ministras, tres gobernadores o gobernadoras, tres alcaldes o alcaldesas
01:29Del Consejo Federal de Gobierno dependerá el Fondo de Compensación Interterritorial
01:36destinado al financiamiento de inversiones públicas para promover el desarrollo equilibrado de las regiones
01:42la cooperación y complementación de las políticas e iniciativas de desarrollo de las distintas entidades públicas territoriales
01:50y apoyar especialmente la dotación y obras de obras y servicios esenciales de las regiones y comunidades
01:57de menor desarrollo relativo
02:00El Consejo Federal de Gobierno, con base en los desequilibrios regionales
02:05discutirá y aprobará anualmente los recursos que se destinarán al Fondo de Compensación Interterritorial
02:11y las áreas de inversión prioritaria a las cuales se aplicarán dichos recursos
02:16Fin del artículo
02:19Fíjense que este artículo ha leído así, si uno le aplica un poquito de creatividad
02:26en un debate público, en función de la reforma constitucional que vamos a activar el 15 de febrero de este año
02:33se podría perfeccionar, mejorar a la luz de la experiencia obtenida
02:41y además integrar ya definitivamente al poder popular, a los órganos del poder popular
02:47ya definidos como tal, que en el territorio ejecutan y desarrollan proyectos
02:54Se dan cuenta cuando hablamos de la reforma constitucional, es para ampliar la democracia venezolana
03:00para perfeccionar el modelo constitucional bolivariano
03:05para dibujar la sociedad del futuro
03:08y para incluir, incluir, incluir a todos los sectores
03:13en una constitución incluyente que tenemos
03:16y además inclusiva, convocante
03:18desde el espíritu incluyente y convocante de la constitución del 99
03:22convocar aún más, visibilizar, visibilizar
03:26actores sociales, sujetos sociales
03:29visibilizar al hombre y a la mujer de a pie
03:32a las fuerzas reales de un país que es nuevo, es diferente