Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La expansión de las fuerzas productivas, el pensamiento económico propio y el sentimiento
00:09de unidad nacional son hoy por hoy la fórmula de las grandes victorias patrias que sustentan
00:14la transformación económica para el buen vivir que lidera el presidente Nicolás Maduro
00:18y que se apuntan a generar riquezas a la nación. En el siguiente especial les mostramos las
00:23líneas maestras de la economía para el período constitucional 2025-2031.
00:29La transformación económica del Plan de la Patria 2025-2031 en los sectores estratégicos
00:35reafirma el crecimiento industrial del país con políticas para el encadenamiento productivo,
00:40la sustitución de importaciones, la vocación exportadora no petrolera, la generación de
00:45divisas con inversión internacional para crear riquezas a la nación, la expansión
00:50del crédito a sectores estratégicos y la producción con soberanía nacional. Si es
00:55hecho en Venezuela, es mejor. Las siete transformaciones trajeron las victorias económicas en 2024.
01:01El crecimiento del Producto Interno Bruto se registró por encima del 9%, el más alto
01:06en toda Latinoamérica. La inflación en Venezuela fue del 48% anual, la más baja desde 2012.
01:16La recaudación fiscal aumentó en 49% en relación al 2023 y se reinvierte en protección
01:21social y servicios públicos. El mercado interno está abastecido al 100% y 85% de
01:28los artículos que están en los anaqueles son de producción nacional. La capacidad
01:33de compra de la familia venezolana se incrementó en 14%. La democratización del crédito favoreció
01:38a 800.000 personas. La que hemos denominado la gran transformación económica para el
01:45buen vivir. Tiene un objetivo la igualdad, tiene un objetivo la prosperidad, la felicidad
01:50del país. Tiene un objetivo la independencia plena, la paz social, la paz política, la
01:57estructura fundamental de una nueva economía. Con un crecimiento del 16%, la industria nacional
02:03marcó la economía en 2024. La actividad petrolera creció un 14% con una producción
02:09de 1.057.000 barriles diarios de petróleo y se fija la meta de 1.500.000. El sector
02:16construcción registró un crecimiento del 25.9% en sus operaciones. Al 100% estuvo la
02:22producción automotriz con una capacidad instalada del 44%. La producción agroindustrial cerró
02:28el 74.1% y el promedio de distribución mensual se ubicó en más de 616.000 toneladas métricas
02:35al mes, mientras que la exportación pesquera creció en 15% con más de 55 destinos. El
02:42sector agropecuario venezolano experimentó un crecimiento del 6.2% en el producto interno
02:47bruto. El turismo nacional creció un 82% con respecto al 2023 y cierra con 324 rutas turísticas
02:55activas. Más de 1.500.000 turistas visitaron nuestro país superando la meta en más del 100%.
03:01El Consejo Económico Productivo se pone a la vanguardia de los grandes desafíos para
03:05construir felicidad social. ¿De dónde venimos estos últimos cinco años? Donde una economía
03:11torturada y asfixiada por el bloqueo ilegítimo económico, financiero, comercial contra Venezuela.
03:17Como el país en unión nacional, como los hombres y las mujeres de Venezuela,
03:22tomamos esas dificultades y las hemos convertido en estos grandes éxitos que puede mostrar Venezuela.
03:28Un país bloqueado que hoy diga la Cepal, que es líder en crecimiento de nuestra región,
03:35es para ponerse de pie y aplaudir a nuestro pueblo. Estoy totalmente de acuerdo con el
03:40concepto que Venezuela está experimentando, el crecimiento acelerado, profundo, de una economía
03:48con recursos propios, con políticas propias. Aquí no se aplican las políticas del Fondo Monetario
03:56Internacional, del Banco Mundial, ni de ningún gobierno extranjero. Son políticas made in Venezuela.
04:05Venezuela tiene que tener una economía que supere la dependencia definitiva de la renta
04:11petrolera que hemos tenido durante 120 años y estamos en condiciones de hacerlo.
04:17El encadenamiento productivo que consagra un sistema diversificado que genere prosperidad
04:22a la nación y con ello felicidad social al pueblo, es la bandera de lucha programática
04:27del gobierno bolivariano que marca el rumbo de las siete transformaciones hacia la independencia
04:33económica definitiva. Indira López, La Noticia.