• anteayer
Buscan frenar el contrabando en Salta. Se trata de una medida de orden y seguridad que es inciativa pura de la provincia pero cuenta con el aval del gobierno nacional. Actualmente en la frontera pasan facilmente con mercadería de todo tipo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Polémica, Argentina fue y subirá 200 metros de alambrado en la frontera con Bolivia.
00:09Buscan frenar el contrabando en Salta.
00:17Y yo no voy a decir que, claro, suena como algo xenófobo, discriminatorio, no sé qué.
00:21Yo creo que lo normal en una frontera es que vos tengas lo que sea para que no haya contrabando,
00:29que no haya gente que entre. Mirá cómo pasan, mirá cómo pasan.
00:34El que nada debe, nada teme. Acá si se están quejando, se están quejando porque le gusta la actividad irregular.
00:39Y acá hay que darle orden y seguridad a esta frontera que es un desastre.
00:45Es un desastre, mirá cómo pasan y pasan con mercadería, no es que pasan para cruzar.
00:50Hablá mercadería, cuando no, cómo hablar de falopa, cocaína, marihuana, el contrabando.
00:55Chicos.
00:56Chicos, personas, seres humanos.
00:58Por favor, yo siempre cuento lo mismo, pero esto hace más de 20 años.
01:01Cuando fui a Villazón, que está en la frontera con La Queca, que es Bolivia y Cucuy,
01:07pasé caminando y como volvimos en el día era para conocer, la segunda vez no me pidieron nada.
01:13Pasaste como periodista, como turista.
01:15Como en el DNI, salgo de la Argentina, me piden los datos, entro a Bolivia, me piden los datos.
01:20Y cuando voy, no me pidieron nada. Y ya me pareció un horror.
01:25Y esto debe pasar todo el tiempo.
01:27Y eso por un puesto oficial, gendarmería.
01:31Digo, mirá donde cruzan los muchachos.
01:33Bueno, y la cantidad de pibitos que trabajan de esto, que se ganan la vida de esto,
01:38que tiene un nombre específico y ahora no me acuerdo si es Cargueros, no me acuerdo cómo es el nombre.
01:43Los Pasadores.
01:44Son los Pasadores.
01:45Mirá este video, pará, este video me vuelve loco.
01:47Uno podría pensar que no es en la Argentina esto.
01:50Bueno, no quiero decir porque después se enojan conmigo.
01:52Pero mirá, mirá lo que es esto.
01:54Esto es una barbaridad.
01:55Cuando a mí me dicen igual 200 metros, me parece nada.
01:58Pero yo quería decir eso, justamente.
02:00Me llama la atención eso.
02:01Me da como un anuncio que parece grandilocuente.
02:04Exacto.
02:05Es un título, ¿no es cierto?
02:06Y en definitiva me parece que es casi como un tiro por elevación.
02:09Es decir, un mensaje más que una política o una herramienta.
02:14Para ver cuál es la respuesta, cuál es la reacción.
02:16Es una herramienta que 200 metros de alambrado existe.
02:20Es un chiste.
02:21O sea, vos con eso no resolvés que tu frontera es un colador.
02:24Pero hablemos de lo que tenemos que hablar alguna vez.
02:27El elefante en la habitación que es que efectivamente las fronteras
02:31siempre son una preocupación.
02:33Y que en general lo que preocupa no es el contrabando de medias
02:37o de repasadores, es el contrabando de droga,
02:40el contrabando, como decís vos, de niños,
02:42la explotación infantil en todas sus formas.
02:45Entonces con 200 metros de alambrado no lo vas a subsanar.
02:49No pareciera, y además son 200 metros.
02:51A ver, esto, polémica y quilombo fue lo de Trump,
02:54que hizo no sé cuántos kilómetros de muro con México,
02:57que todavía está, que acá no se propone eso.
03:00También en la frontera con Brasil, hoy la escuché a Burrich
03:02diciendo que querían extenderse.
03:04Pero está bien lo que dice Melina, es un poco también.
03:07El gobierno se alinea con el mensaje de Estados Unidos,
03:10que está echando migrantes de otros países,
03:13que hace muchos muros.
03:14Sí, que fue un despelote bárbaro también.
03:16Obvio, sobre todo en Colombia.
03:17Lo sacaron... Sí, perdón. ¿Quién emblaba?
03:20No, pero si no hay reciprocidad de Bolivia con Argentina.
03:25Lo vemos con el tema de la salud.
03:28Lo vemos con el tema de la educación.
03:29Es más, no sé si lo seguirán haciendo.
03:31En una época vos pasabas a Bolivia y te decían
03:33que tenías el permiso para pasar,
03:34pero no podías ni trabajar ni estudiar,
03:36y era por no sé si 30 o 60 días,
03:38y si no tenías una multa y te extraditaban a Argentina.
03:41Pasaba con argentinos.
03:42Me consta, porque un amigo mío que es odontólogo,
03:45que es boliviano, me contó que la situación es real,
03:47no es una mentira.
03:48Si no hay reciprocidad, para mí la mejor solución
03:51es un control, un orden, un muro.
03:53Un muro en toda la frontera,
03:54y que pasen por los pasos legales,
03:59por donde está la gendarmería,
04:00tanto de Bolivia como de Argentina,
04:02que se sometan a los controles,
04:03a los perros, a los escáneres,
04:05que pongan la documentación
04:06y que paguen los canos que tienen que pagar.
04:07El problema es ese también,
04:08los controles y la documentación,
04:10porque en realidad la gente de países limítrofes
04:12puede entrar, salir, quedarse en Argentina
04:14sin problema.
04:15Ahora, yo te digo, abrimos el WhatsApp seguramente,
04:17y ahí lo tenemos, 11 30 19 59 20,
04:20si abrimos el WhatsApp de 1000 mensajes,
04:221300 te dicen que está bien.
04:24Y también hay una cosa,
04:25yo creo que somos todos muy caretas en este sentido.
04:27Por eso, yo no.
04:28Porque, por ejemplo, vos decís,
04:30no, sí, a mí me parece mal,
04:32porque la universidad hay que cancelarla,
04:34y porque es verdad, no hay hospital,
04:36no hay reciprocidad.
04:37Ahora, si queremos ir a comprar una varatija
04:40y hacer 3 horas de fila
04:43para cruzar la frontera,
04:44para comprarte un celular de 400 dólares más barato,
04:47vas y lo haces.
04:48Está bien, pero se corta en los dos lados.
04:49Perdón, y encima te hincha que te paren
04:51y te pidan 8000 papeles para pasar.
04:53Claro.
04:54Entonces somos un poco caretas con esto.
04:57Tenés razón, Melina,
04:58pero si vamos a poner una frontera controlada
05:00con un alambrado, con una barrera, con lo que sea,
05:02va a ser de los dos lados el problema,
05:04porque de acá para allá y de allá para acá,
05:06no solamente es los que quieren entrar,
05:08sino también los que quieren salir.
05:10¿A qué querés salir? ¿Qué querés hacer?
05:11Y cuando vuelvas a entrar, ¿con qué venís?
05:13Está bien, para mí el orden y el control
05:15hace falta en la frontera.
05:17No solamente con Bolivia, con Paraguay, con Brasil,
05:19con Uruguay, con Chile, con todos.
05:21Voy a decir algo mucho más subido a la vereda
05:24y me la banco,
05:25pero ahí tengo la encuesta que propone la producción.
05:31Estoy bueno.
05:32Hay que alambrar la frontera.
05:33Te entendimos, te entendimos.
05:34Sí, dicen 10.
05:35No, dicen 12.
05:36Bueno, yo pensé que era al revés.
05:38Pero yo voy a decir algo.
05:40Yo esto lo veo perfecto.
05:41Y un poco lo que dice él.
05:42Sale Bolivia, expresó su preocupación.
05:45Sale Paraguay, expresó su preocupación.
05:47Siempre lo mismo.
05:48Ahora, ni Bolivia ni Paraguay.
05:49Dice todos los bolivianos y los paraguayos
05:51que hay en Argentina,
05:53que utilizan el sistema sanitario,
05:55el sistema de salud y el sistema educativo argentino,
05:58sin ningún costo, hace décadas.
06:00Y eso a esos países, a estos países,
06:03los ha beneficiado.
06:04Paraguay no dice que acá hay casi 3 millones de paraguayos
06:07de entre los 300.000 censados
06:09y todos los parientes que durante décadas
06:12han tenido hijos que ya son argentinos.
06:15Pero digamos, sus padres son paraguayos,
06:17por ahí sacan la plata y se llevan la plata a Paraguay.
06:19Digo, hay 3 millones de paraguayos.
06:21Los paraguayos son 6 millones.
06:22No sé si se enteraron.
06:23La mitad están en Argentina.
06:25Ellos sin un descendiente.
06:26Entonces, ellos también son hipócritas.
06:28Salen eso.
06:29Discriminación.
06:30No hay discriminación.
06:31Vos vas, perdón, vos vas a Europa,
06:33vas a Estados Unidos, patada en el tuje.
06:36¿Patada en el tuje si entras ilegal?
06:38No, claro.
06:39Y si vas a usar el hospital.
06:4110.000 dólares.
06:43Vas a Colombia, 10.000.
06:44Me pasó a mí en Colombia.
06:45Viejo, te querés atender, no tenés nada.
06:47No hay hospital público como acá
06:49que vas al Fernández y te atienden.
06:51Así que digo, hablemos todos la verdad.
06:53Cuando pasó esto, y ahí lo veo a Seba Cruz en Salta,
06:56el año pasado que empezaron a cobrarle
06:58a los bolivianos, no fueron más.
07:00Bajó de 90, creo que a 10,
07:02la atención de los bolivianos en la Argentina.
07:04Seba Cruz, ¿cómo te va?
07:05Hay polémica allí, en Salta o en Salteño Banca, esta medida.
07:10Bueno, para nosotros, acá, como ya lo hemos visto
07:13en años anteriores, se hizo un plan similar,
07:16no va al plan Güemes.
07:18La verdad es que vemos que solamente se trata de humo.
07:21El comercio ilegal va a seguir existiendo
07:23porque esto es constitucionario.
07:24Quiere decir que ya es parte de la costumbre de la cultura
07:27porque es un problema arraigado
07:29desde hace más de 40 años.
07:32Si vamos a ir con el tema de la ilegalidad,
07:35de comercio ilegal y demás, también tenemos que ver
07:38en Buenos Aires, tenemos que ver en otras fronteras
07:40donde siguen entrando, como bien lo decía allí
07:42una colega, ¿no?
07:44Sigue entrando mercadería de todos lados.
07:46¿Cuál es el problema de estas fronteras?
07:48Yo creo que, para visibilizar el problema,
07:50creo que los políticos, los funcionarios,
07:52debieran por lo menos venir a ver
07:54y tocar y palpar las realidades cerca,
07:56porque allí es donde van a ver
07:58la falta de obra, la falta de trabajo,
08:00la falta de un montón de cosas
08:02y necesidades básicas insatisfechas
08:05que desde hace muchos años tiene esta gente
08:07y que la única opción que tiene
08:09es este comercio que les permite
08:12por lo menos poner un cuchero a la mesa.
08:14A ver, no estamos defendiendo y nunca lo hicimos
08:16a la ilegalidad.
08:19Siempre decimos todo por derecha, nada por izquierda.
08:21Pero bueno, la cuestión es que
08:23con 200 metros de alambrado no se va a solucionar
08:25el paso ilegal.
08:26No se va a solucionar el narcotráfico,
08:28la tratan y tampoco el comercio.
08:31Además ya lo tendrían que haber puesto
08:33hace cuanto ese alambrado, parece joda.
08:35¿Cuándo se avivaron?
08:36Yo creo que más que el alambrado,
08:38Seba, ¿cómo estás?
08:39Hola, ¿qué tal?
08:40Me parece que el alambrado es como un simbolismo,
08:43es como la parte por el todo.
08:46No estamos revisando efectivamente
08:49cómo pueden volverse más efectivos
08:51los controles en la frontera.
08:53Tenemos casos de lo más variados.
08:56LOAN ha sido un exponente para que todos salgamos
08:59alarmados a preguntarnos por dónde salió,
09:02hacia dónde se lo llevaron,
09:04si es que efectivamente lo sacaron del país
09:06y no corrió otra suerte.
09:08Tantas otras situaciones que hemos contado.
09:11Me acuerdo el caso de Manuela,
09:13esta chica que había sido abusada por un taxista
09:15de una empresa privada, Radio Taxi,
09:18se lo encontró ahí en Bolivia,
09:20creo que lo hablábamos la semana pasada,
09:23y salió como Pancho por su casa
09:26aviones con cocaína que pasan,
09:29que aterrizan, que circulan por los aires
09:32como si cualquier otra cosa,
09:33entonces con 200 metros de un alambre,
09:36un alambre de ferretería.
09:37No hace nada.
09:38¿Qué vamos a resolver?
09:39No hace nada.
09:40Igual también se está olvidando de algo
09:42los famosos drones.
09:43Ahora se están haciendo cruces de mercadería,
09:46tanto sea el contrabando de mercadería común
09:48como de droga, cocaína y marihuana.
09:50Y que los tiran.
09:51No, no, drones especiales que lo manejan
09:53a control remoto del lado boliviano,
09:54del lado argentino.
09:55Pero pasan con la droga.
09:57Pasan con la droga enganchada.
09:58Hay drones que te pueden cargar 15, 20 kilos,
10:01imaginate.
10:02¿Está pasando eso?
10:03Ojo que está pasando eso también.
10:04Con un alambrado, como bien decís vos,
10:06un alambre de púa de 200 metros,
10:07no hacemos nada.
10:08Si hay que hacer algo,
10:09hay que hacer algo por completo y bien.
10:10Estamos hablando de toda la frontera,
10:12pero no solamente con Bolivia,
10:13estamos hablando de Paraguay, Uruguay.
10:14Hay que tecnologizar la frontera.
10:16Hay que darle tecnología.
10:18¿Dónde están los famosos radares?
10:19¿Se había radarizado esta cuarta guerra?
10:21En la época de Macri se radarizó
10:23y después todo eso se frenó, se sacó
10:27y seguimos así.
10:28Un país sin radares es irreal.
10:31Es vulnerable.
10:32Argentina sin radares es vulnerable.
10:34Escuchame, Gendarmería,
10:36no sé si lo tiene todavía en actividad,
10:38hay un avión de Gendarmería
10:39que vuela a una determinada altura,
10:41que puede tener una autonomía de varias horas
10:43y que te hace el monitoreo del espacio aéreo
10:46desde arriba, ¿entendés?
10:47¿Qué pasó con ese avión?
10:49Me llegó el comentario que lo sacaron de servicio.
10:52Era una herramienta válida para controlar
10:54por lo menos la frontera con el norte argentino,
10:57con los países limítrofes,
10:59que es por donde entra la falopa,
11:01cocaína, marihuana,
11:02y ni hablar del contrabando,
11:04que es el chiquitaje,
11:05porque no vamos a cuestionar el contrabando
11:07de un repasador,
11:08sino que lo que cuestionamos acá
11:09es el tema de la droga y el tráfico de personas,
11:12porque el tráfico de personas existe en Argentina.
11:15Existe.
11:16El trabajo cama caliente existe.
11:20Vamos a ver acá.
11:21Con extranjeros y sin extranjeros.
11:23Nos propone la producción.
11:25Esta parte que es la frontera de Bolivia-Argentina
11:27es esta línea.
11:29¿Esta sería la zona?
11:31Esta sería la zona.
11:32Estas serían los 200 metros de alambre que hay que poner.
11:35Pero esto es mucho más extenso.
11:37¿Acá? ¿Es esto?
11:38Ah, ¿es acá?
11:39Ah, eso, lo azul, claro.
11:41Pero el límite es este.
11:44Sí, pero pará.
11:45¿El alambre lo ponemos del lado argentino?
11:47No estaría entendiendo, pero bueno, no importa.
11:49No, no, no, es que no...
11:50Este es el lado argentino,
11:51pero acá está la frontera, entiendo.
11:53Sí, la frontera.
11:54Claro, pero vos lo tenés que poner en tu país,
11:56en tu territorio,
11:57porque es una política.
11:58Por eso lo que dice Bolivia es
12:01ninguna decisión unilateral,
12:03perdón, lo dije mal, unilateral,
12:05va a ser bien tomada.
12:07Esto debiera ser el resultado
12:09de una conversación diplomática.
12:11Pero decime, ¿cuál es el problema?
12:13¿Cuál es el problema?
12:14Si yo en mi casa hago lo que quiero.
12:15Y no es tan así.
12:16¿No es tan así?
12:17No, ¿sabés por qué?
12:18Pero ¿cómo controlo?
12:19Si vamos a un domicilio.
12:20Son vecinos también.
12:21Si yo tengo mi casa
12:22y no tengo un buen paredón
12:23que me dé seguridad,
12:24me veo inseguro.
12:25Bueno, hago un paredón.
12:26Ahora, ¿qué le importa
12:27al vecino al frente
12:28si yo uso un paredón
12:29para yo tener seguridad?
12:30¿Y esos puntitos azules
12:31de esa extensión
12:32te van a dar más seguridad?
12:33Sí, sí.
12:34No, para mí es poco.
12:35¿Es poco?
12:36Para mí es poco.
12:37Bueno, pero lo que te das cuenta
12:38es que acá hay un casco urbano,
12:39¿no?
12:40Un centro urbano
12:41y acá hay nada, ¿no?
12:42Entonces, claro,
12:43acá va el alambrado
12:44porque se ve que se mete por acá.
12:45Está bien, pero decime,
12:46si el alambrado, ¿dónde termina?
12:47Cruza en el río Vermejo.
12:48Claro, esta es la parte
12:49por donde...
12:50Se va...
12:51A ver, en realidad
12:52te vamos a pedir algo
12:53que está medio en el aire,
12:54pero ¿dónde estaría
12:55distribuida ese alambrecito,
12:56esas púas de 200 metros
12:57de recorridos
12:58por donde pasan
12:59mayormente los contrabandistas?
13:00Los bagalleros.
13:01Exactamente.
13:02Hablamos de
13:03los bagalleros.
13:04Los bagalleros.
13:06Los bagalleros.
13:07Exactamente.
13:08Hablamos de
13:09200 metros de alambre,
13:10es un alambre romboidal,
13:11acerado,
13:12de 5 centímetros
13:13y con poste
13:14de 3 metros y medio
13:15y con un zócalo
13:16de hormigón
13:17entre postes.
13:18Esto se coloca
13:19entre lo que es
13:20la oficina de migraciones
13:21y la terminal
13:22porque allí en el medio
13:23hay un pase
13:24que vienen
13:25de aquellos
13:26que bajan
13:27de las chalanas,
13:28a aquellos bagalleros
13:29o las personas
13:30que bajan
13:31de las chalanas
13:32con ventanillas
13:34y pasan directamente
13:35por ese lado.
13:36Ahora lo que va a hacer
13:37es obligarlos
13:38a que pasen
13:39por la oficina
13:40de migraciones.
13:41Es como un embudo.
13:42Básicamente.
13:43Pero hacemos 500 metros más
13:44y tenemos otro paso.
13:45Por eso mismo.
13:46Y hacemos 5 kilómetros más
13:47y tenemos otro paso.
13:48O sea,
13:49a ver,
13:50la frontera
13:51es muy flexible
13:52en ese sentido
13:53y es muy vasta
13:54y hay más de 40 pasos
13:55ilegales.
13:56Eso, Seba,
13:57es que es muy extensa.
13:58Vos me podés decir
13:59porque seguro
14:00que el dato
14:01lo tenés.
14:02¿Cuál es la extensión
14:03de la frontera
14:04por lo menos
14:05con Bolivia?
14:06Y casi 400 kilómetros.
14:07Nosotros tenemos
14:08lo que es
14:09todas altas.
14:10Tenemos la parte
14:11de Jujuy,
14:12tenemos la parte
14:13de Santa Victoria Este,
14:14tenemos un montón
14:15de lugares
14:16que son
14:17de montes,
14:18Chaco Salteño
14:19también
14:20por donde se puede
14:21ingresar
14:22a Bolivia
14:23por diferentes lugares.
14:24Hay pasos legales
14:25y pasos ilegales.
14:26Pasos que no se pueden
14:27construir
14:28porque
14:29no se puede
14:30construir
14:31y pasos
14:32que no se pueden
14:33controlar
14:34con
14:35la cantidad
14:36de efectivos
14:37de gendarmería
14:38que existen
14:39y que incluso
14:40mandaron ahora
14:41300 efectivos
14:42entre Policía Federal,
14:43también
14:44Prefectura y
14:45Gendarmería.
14:46Así que
14:47creo que
14:48me parece
14:49que antes
14:50de tomar
14:51una decisión
14:52de esta índole
14:53de un problema
14:54que viene
14:55acarriándose
14:56desde hace
14:57más de 40 años,
14:58se tendría
14:59que haber consultado
15:00y armar
15:01todo este circo
15:02que nos parece a nosotros
15:03los salteños
15:04porque en realidad
15:05mientras hablamos,
15:06mientras comenzó
15:07este informe,
15:08se traficaron
15:09miles de toneladas
15:10de droga
15:11o miles de kilos
15:12de droga.
15:13La trata de personas
15:14también es
15:15básico
15:16ver cómo
15:17pasan las personas,
15:18niños.
15:19La verdad es que
15:20ya hay problemas
15:21que se tienen que
15:22puntualizar y focalizar.
15:23Una cosa es la ilegalidad,
15:24pasar de un lugar
15:25al otro
15:26de manera ilegal.
15:27El otro tema
15:28es el comercio ilegal.
15:29Los negocios que compran
15:30argentinos,
15:31por lo general
15:32en Bolivia
15:33es mucho más barato,
15:34usan a los bagalleros
15:35para que pasen
15:36a la frontera
15:37y de este lado
15:38los recibo y les pago.
15:39Después está el problema
15:40del narcotráfico
15:41y la trata de personas
15:42que creo
15:43eso es lo más grave.
15:44Pero también vemos
15:45que estos problemas
15:46como el narcotráfico
15:47también están relacionados
15:48al poder de turno,
15:49a los gobiernos,
15:50a los políticos.
15:51Entonces tenemos
15:52el enemigo interno
15:53y queremos solucionarlo
15:54con un alambrado
15:55de 200 metros.
15:56A mí me pareció
15:57casi,
15:58no tengo palabras,
15:59pero sí,
16:00gracioso.
16:01¿200 metros?
16:02¿200 metros?
16:03No sé nada.
16:04Mira este video.
16:05Este video no sé
16:06cuántos metros son.
16:07Es el 0,01%
16:08de la superficie
16:09que tenemos con Bolivia.
16:10No es nada.
16:11Y con 400 kilómetros
16:12en la frontera,
16:13nosotros estamos cubriendo
16:14200 metros.
16:15Es 0,01%,
16:16no es nada.
16:17Pero perdónenme,
16:18lo que estamos viendo
16:19en este video
16:20es lo que veis en pantalla.
16:21Este video,
16:22hay más de 200 metros
16:23entre el río
16:24y la vegetación.
16:25Sí,
16:26más.
16:27Más.
16:28Y la vegetación.
16:29Y mirá todos los tipos
16:30que están pasando.
16:31Sí, sí, sí.
16:32¿Qué estamos mirando?
16:33300 personas
16:34nada más que más o menos
16:35en un paneo,
16:36más.
16:37Mirá ese quilombo.
16:38Mirá,
16:39todos con bagallo,
16:40con bolso,
16:41mirá lo que carga
16:42ese de ahí.
16:43Y la otra cosa
16:44que pienso es
16:45¿son prioridades?
16:46¿Son cosas que desde
16:47la agenda política
16:48es una prioridad
16:49o en todo caso
16:50son guiños
16:51a ciertos sectores sociales
16:52que están esperando
16:53que este gobierno
16:55exalte un poco
16:56estos ánimos.
16:57Estos ánimos que
16:58subrepticiamente
16:59nos hablan
17:00de xenofobia.
17:01Sí,
17:02yo creo que sí.
17:03O sea,
17:04yo no digo que esto
17:05particularmente
17:06traiga más discriminación.
17:07Lo que digo es
17:08que esto sienta
17:09Intensa,
17:10sí.
17:11Este tema
17:12lo pone en la agenda
17:13y permite que ahora
17:14el sol nos va a compartir
17:15lo que piensan
17:16del otro lado
17:17y yo creo que la gente
17:18mayormente debe estar
17:19a favor.
17:20¿Pero vos no estás
17:21de acuerdo?
17:22No,
17:23no es que no estoy
17:24de acuerdo.
17:25Lo que me parece
17:26es que es
17:27el típico anuncio
17:28por legalería.
17:29Sí, sí, sí.
17:30Y vamos a cerrar tal cosa
17:31y vamos a poner...
17:32Si trampa
17:33hacia un muro
17:34nosotros también.
17:35En el subtexto
17:36no termina
17:37siendo realmente
17:38una solución
17:39a algo que para mí
17:40como dice Seba
17:41es un problema.
17:42Es la ilegalidad.
17:43Es una prioridad.
17:44Es un problema.
17:45Para mí en esa zona
17:46en todo lo que es
17:47la frontera
17:48es un problema
17:49porque eso hace
17:50que tengamos
17:51cuantos chorros
17:52ilegales
17:53vienen a afanar,
17:54cuantos productos
17:55que entran,
17:56cuantos de contrabando.
17:57Pero ahí también,
17:58mirá Esteban,
17:59a ver,
18:00obviamente Seba
18:01tenés el micrófono abierto,
18:02sos parte de este debate
18:03y sos el que tenés
18:04más información
18:05de cercanía,
18:06pero en realidad
18:07eso es lo otro.
18:08Gracias.
18:09Jorge, por ejemplo,
18:10población carcelaria
18:11detenida.
18:12Dicen, no,
18:13porque acá
18:14está lleno
18:15de delincuentes
18:16extranjeros
18:17y después
18:18cuando vos tenés
18:19estadísticas
18:20no es cierto
18:21y no estás diciendo eso,
18:22digo que después
18:23en el porcentaje
18:24es un claro 2, 3, 4%.
18:25Está sobredimensionado
18:26todo por el mensaje.
18:27Claro.
18:28Pero es verdad
18:29que es un quilombo.
18:30Yo la medida
18:31no la abordo
18:32desde el punto de vista
18:33de la inseguridad
18:34o desde el punto de vista
18:35de la delictualidad.
18:36Yo la abordo
18:37más del control
18:38y el orden
18:39que puede haber
18:40en una frontera
18:41de un país limítrofe.
18:42Nada más.
18:43Después si tenemos
18:44un boliviano,
18:45un paraguayo,
18:46un chileno,
18:47un brasileño
18:48que es chorro
18:49y está detenido,
18:50se va.
18:51Ya estamos.
18:52Sí, sí, se va.
18:53Dame un segundito.
18:54Quiero agregar
18:55un dato más.
18:56Hablamos de ilegalidad
18:57y acá en Salta
18:58por lo menos
18:59tenemos gente
19:00de Bolivia,
19:01de Chile,
19:02de Paraguay
19:03que vive
19:04de manera ilegal
19:05hace más de 40 años.
19:06Les dejo picando eso
19:07para que ustedes vean
19:08que el tema
19:09de la ilegalidad
19:10se va a solucionar.
19:11Bueno, por eso digo
19:12hay que resolverlo
19:13y está bien
19:14que empecemos
19:15alguna vez
19:16a resolverlo
19:17pero esto suena

Recomendada