Estuvimos sobre la calle Brasil, en una de las tantas paradas de colectivo que hay enfrente del acceso principal a la estación de trenes de Constitución, que permanece cerrado desde el inicio del paro a las 19 y continuará así hasta las 15.
En el móvil estuvo Matías Resano.
En el móvil estuvo Matías Resano.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Salón Nacional del Tren, que está cruzando en este momento.
00:05A los millones de pasajeros afectados.
00:10Más de cuatro horas sin servicio de tren.
00:16Estamos en vivo y en directo, precisamente, en Constitución.
00:20¿Quién está ahí?
00:22Matías Rezano, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:26Chiche, muy buenas tardes. Placer de saludarte.
00:29Como bien mencionas vos, estamos sobre la calle Brasil.
00:32En una de las paradas de colectivo, de las tantas que hay.
00:35Este, justamente, en sentido hacia Barracas y la provincia de Buenos Aires.
00:39Pero ubicados enfrente del acceso principal de la mencionada calle.
00:44El acceso principal de la estación de trenes.
00:47Que permanece cerrado. Así, justamente, el portón.
00:50Lo está desde las nueve minutos antes de esta hora mencionada.
00:54Y va a continuar así hasta las quince.
00:57Aguardando ya algunos pasajeros.
00:59Esperando las inmediaciones para tomar el servicio.
01:02Porque no tienen colectivo directo a sus destinos.
01:05Estamos hablando de las localidades más lejanas.
01:08Y otros empleando este transporte público como alternativa.
01:12Debido a la medida de fuerza.
01:14Te vamos a ir mostrando la gente...
01:16Esperá, Mati. ¿Hay más frecuencia de colectivos, como decían?
01:20¿O es la misma frecuencia?
01:21No, no. La frecuencia de los colectivos es la misma.
01:25Y la gente, te digo, se comienza a golpar.
01:28Algunos preguntando, incluso.
01:30Si la medida de fuerza se adelanta.
01:32Es decir, si la interrupción de la misma se adelanta.
01:35Porque están ansiosos de comenzar a viajar como lo hacen siempre.
01:39Debido a las dificultades que han tenido.
01:42En este periodo de cese del servicio por reclamo salarial.
01:47A ver, vamos a ir hablando con la gente.
01:50Vamos a ir hablando con la gente.
01:51A ver, ¿cómo te va?
01:53No. ¿Cómo te va? Buenas tardes.
01:55No quiere hablar.
01:56Buenas tardes, señora. ¿Cómo anda?
01:58Tampoco quiere hablar. Tampoco quiere hablar.
02:00Buenas tardes. ¿Cómo te va?
02:02Buenas tardes. Perdón que... Buenas tardes.
02:04Venimos mal, chiche. Buenas tardes.
02:06Perdón que moleste.
02:07¿Toma colectivo por el paro de trenes o lo toma habitualmente?
02:10No, siempre tomo tren.
02:11¿Siempre toma el tren?
02:13Sí. Tomo tren siempre.
02:14¿Cómo le afectó?
02:15No, a mí para nada.
02:17¿No? ¿El paro no?
02:18No, porque yo cuido casa y vine para hacer un trámite.
02:22Pero si no, viajo siempre en tren.
02:25¿Siempre en tren?
02:26¿Se demora más con el colectivo? ¿A dónde va?
02:28A San Vicente.
02:29A San Vicente. Lejos.
02:31¿Qué piensa de la medida? De su reclamo salarial.
02:34Está todo complicado.
02:36Está todo complicado.
02:37Está todo complicado.
02:38¿Le implica mayor costo el viaje así?
02:41A mí no, porque yo no pago. Porque tengo discapacidad y no pago.
02:45No pago el boleto. Tengo boleto gratis.
02:48Bueno, algo justo por lo menos. Muchas gracias.
02:52Muchas gracias. Que siga bien. Buen viaje.
02:54A ver, continuamos.
02:56Seguimos. Vamos pasando.
02:58Vamos moviendo.
02:59Señora, buenas tardes. ¿Cómo le va?
03:01¿Cómo te va? ¿Cómo estás?
03:02¿Toma el colectivo por el tren?
03:03¿Por el paro del tren?
03:04Tomo el colectivo porque en realidad el paro del tren así no hizo posible.
03:09Pero le aseguro que es una vergüenza que acá en Argentina nosotros
03:13tengamos que pagar el servicio esencial como si fuera uno de los más caros del mundo.
03:18Y sin embargo viajamos como perro.
03:20Ahora, ¿a vos te parece toda esta gente con lo que sale y la sube?
03:25Mirá, yo hoy tuve que hacer Hospital Santa Lucía.
03:28El hospital para hacerme ver otro tema, ¿no?
03:33Y ahora estoy en Constitución y gasté cualquier cantidad de plata.
03:38¿Cuánto más o menos?
03:39Y aproximadamente unos cuatro mil pesos entre ida y vuelta.
03:43Entre uno y otro.
03:44¿Y ahora va para Zona Sur a dónde?
03:47Ahora voy a la zona de César.
03:49Pero es una vergüenza.
03:50Escuchame, ¿cómo podemos estar todos trabajadores pagando el servicio
03:56como si fuera, no sé, primer mundo?
03:59Le pido que recalque algo.
04:00Se encarece o el dinero para la sube es cada vez mayor,
04:07pero el servicio es cada vez menor.
04:09¿Parecemos bonos?
04:10Esto es de África.
04:12Porque vos te vas a un shopping y somos Estados Unidos.
04:16Ahora venís a tomar un servicio esencial en la cuna de los trabajadores
04:20como es Constitución y parecemos bonos.
04:23Nos falta la que venga de estilo con barrote, colectivo.
04:27Pues parecemos bonos.
04:29Buen viaje.
04:30Que sea un viaje de regreso y desgracia.
04:31Muy amable.
04:32Es como se siente la gente.
04:33Claro.
04:34Qué definición.
04:36A ver, Mati.
04:37Seguimos, chiche.
04:38Sí, por supuesto.
04:39Seguimos.
04:40Buenas tardes.
04:41Perdón que moleste.
04:42¿Toma el colectivo por el paro del tren
04:43o toma habitualmente este servicio?
04:45No, no por el paro del tren.
04:46¿Cómo le afecta?
04:47Nada, porque tenía que venir a Medicina.
04:50Ahora me estoy yendo, pero tengo que esperar el colectivo
04:53porque tengo dos horas de viaje más o menos.
04:55En colectivo.
04:56¿Y entrena habitualmente cuánto tarda?
04:5740 minutos.
04:5840 minutos.
04:59Una hora y media más prácticamente.
05:00Exacto.
05:01¿Qué le parece la medida?
05:02Me parece bien porque yo también soy una empresa del Estado
05:05que también este tipo lo quiere hacer desaparecer.
05:09¿Se puede decir o le puedo preguntar en qué sector trabaja?
05:12Corre argentino.
05:13Corre argentino.
05:14Y también pretende hacerlo desaparecer también.
05:16Pero bueno, esperemos que...
05:17¿Echaron unos cuantos ahí?
05:19¿Cómo se vive con esa incertidumbre,
05:21con esa amenaza latente de perder el trabajo?
05:24Es feo.
05:26Todos los días tenés que levantarte también,
05:28tenés que presentarte a trabajar.
05:30Pero estar pensando que tenés un presidente
05:33de que no le gusta nada del Estado
05:35y lo quiere hacer desaparecer,
05:37como mismo él lo dijo, es un topo.
05:40Quiere hacer desaparecer todo el Estado.
05:43Muchas gracias y buen viaje de regreso.
05:45Gracias.
05:46Bueno, continuamos.
05:48Chiche, creo que escuchá a Lili y a Sofía.
05:50Sí.
05:51A ver, continuamos.
05:53Bueno, no quiere hablar el hombre.
05:55Seguimos.
05:56Miren lo que es la fila.
05:57La fila.
05:58Da vuelta.
05:59Todo hacia la calle Brasil.
06:01Y hay gente, escúchame, Mati.
06:03Y hay gente, Mati.
06:05Sí.
06:06Porque me topó venir al médico,
06:08entonces salí a las 10 de la mañana
06:10para que me atiendan a la 1 para poder llegar.
06:12¿Hacia dónde se dirige?
06:13Hacia mi trabajo.
06:14¿Dónde es?
06:15En Lomas.
06:16En Lomas de Zamora.
06:17¿Cuánto tarda de más en comparación al tren?
06:20Sí, tarda hace doble.
06:22¿El doble?
06:23El doble, el doble tarda.
06:24¿Qué le parece la medida?
06:26Bien, perjudica a todos
06:28porque nosotros también somos trabajadores como ellos
06:31y tendrían que ponerse un poquito en el lugar de nosotros.
06:34La situación está mal para todos,
06:36no para ellos solos.
06:37En general.
06:39Porque nos perjudica a todos, en general.
06:44Buen viaje al trabajo.
06:46Sí, Chiche, perdón.
06:51Sí, sí.
06:52Mati, te aclaro por lo que estaban diciendo
06:55y por lo que vos hablabas con la gente.
06:58Más allá de lo que dijo Maturana,
07:00que a las 14 se iban a presentar para trabajar
07:03los empleados de la fraternidad,
07:06en realidad calculan que recién a las 4 y media
07:10va a estar totalmente normalizado el servicio.
07:12Totalmente normalizado, sí.
07:13Hay un esquema, un cronograma que dice...
07:17Exactamente.
07:18Entre las 4 y media y...
07:205 menos 20, digamos, va a estar ya normalizado.
07:24Porque tiene que envolverse las cabeceras.
07:26Exactamente.
07:28O sea, no es que a las 3 funciona todo como estaba previsto.
07:333 y 20, 3 y 25...
07:36Por eso quería preguntarle a Mati si hay gente en la estación.
07:39La estación está cerrada, o sea que...
07:41Si alguien quiere esperar que vengan a entrar, está cerrada.
07:44No, claro.
07:46Por ejemplo...
07:47Pero cerraron los negocios, todos cerraron, Mati.
07:49Sí, cerraron algunos, por ejemplo.
07:51Y pasa que si no...
07:53Pero a la mañana hubo actividad y ahora después de las 4 de la tarde
07:57habría actividad.
07:58Ahora las filas son larguísimas, Mati.
08:01Mati.
08:02Sí, mirá.
08:03Llegamos a donde habíamos arrancado la nota, por otro lado.
08:08¿Está abierta la estación o no?
08:10Llegamos a la entrada principal de Constitución.
08:12Sí, ¿está abierta?
08:13Un momento, gira todo...
08:16Toda la gente, la fila gira hacia la entrada.
08:19Sí, Chiche, perdón.
08:21¿Está abierta la estación o no?
08:25¿Cómo?
08:26¿La estación está abierta?
08:28No, está cerrada, está cerrada.
08:31Sí, por lo menos estamos ubicados nosotros en Brasil
08:35y llegamos por hornos también, está cerrado.
08:41Ahora, ¿por qué cerraron? No entiendo.
08:43Porque los negocios podían estar abiertos.
08:47No entiendo.
08:48Lo que es el hall está cerrado.
08:50Incluso algunos negocios que van a la avenida Brasil
08:54están abiertos, sobre todo los locales gastronómicos,
08:57vemos una farmacia también, esos están abiertos.
09:00Pero los locales que están al interior, en el hall,
09:02permanecen cerrados.
09:04Con empleados dentro del local.
09:08Pero puede ser por prevención, Chiche, para que no haya demanes.
09:11Ese es el tema.
09:13Y vos sabés cómo se ponen.
09:14Cuando se llega la hora empiezan a saltar los molinetes.
09:17Entonces, para evitar todo eso de demanes,
09:20cierran y abren a la hora que van a empezar a salir los trenes.
09:24Me llamó la atención, porque la estación debería estar abierta.
09:27Y bueno, eso es una medida de seguridad.
09:32Está bien, pero no entiendo por qué tienen que cerrar la estación.
09:37En la estación se puede comprar cosas, se puede descansar,
09:40hay gente que puede esperar el tren ahí, no entiendo.
09:43Además, los trenes de larga distancia funcionan.
09:46Sí, pero había pocos hoy.
09:48Mar del Plata.
09:49Porque iba a la costa.
09:50Claro, hay dos.
09:51¿Dónde sale la costa acá?
09:53A ver a qué hora tiene llegada.
09:55Hornos, creo.
09:57¿No, Mati?
09:58Que Hornos está abierto para hoy.
10:00Por Hornos.
10:01Sí, se ingresa por Hornos.
10:04Bueno, entonces estaría esta estación.
10:06Pero eso solo con el pasaje para que vos muestres que tenés que ir ahí.
10:12Pero el movimiento de Chiche acá,
10:14se mueve un millón de personas por día en el tren Roca.
10:18Si no tenés esa cantidad de personas, la gente de ahí, no sé si...
10:21En Roca no se mueve un millón.
10:22En total, en todas las líneas se puede mover un millón.
10:24Pero te quiero decir que el Roca es uno de los que más transporta.
10:28Es un millón de personas, de las cuales la mitad o más acá viajan.
10:33Entonces la gente dice, capaz que me voy...
10:35¡Oh, cuidado!
10:36Mucha de la gente capaz que trabaja ahí, Chiche viaja en tren también.
10:40Esa es otra, ¿entendés?
10:42Ahí hay un tipo durmiendo en la puerta.
10:44Sí, hoy aprovecharon el techito de la entrada.
10:47Terrible esa imagen.
10:49¿No?
10:50Están polinando ahí.
10:51Durmiendo y encima el tren cerrado.
10:54Laburate contra laburantes esto también, ¿no?
10:57Te lo dice la gente que está ahí hablando con Mati, me parece.
11:00Pero esto es más viejo que la humedad, digo.
11:02Sí.
11:03Es así.
11:04Las medidas que se toma el trabajador,
11:06lo único que tiene es la fuerza del trabajo para protestar, digo.
11:10¿Y sí?
11:11Sí, tal cual.
11:12Es así.
11:13Tal cual.
11:14Espera un segundito, por favor.
11:16Un minuto de tanta ya volvemos rápido.
11:18Dale.
11:19Dale.