• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Niños y niñas de diferentes edades disfrutan de un aula virtual de educación ambiental dotada con más de 200 textos para fortalecer su aprendizaje y promover el intercambio de conocimientos en materia ecológica.
00:14Me gustó de verdad, admito que es una buena actividad para los niños mientras las personas se toman su café, es una buena actividad para que se distraigan y bueno, me gustó como quedó la institución.
00:28Leímos algunos libros y los libros están muy lindos por dentro, pero lo que me gustó más fue el área de los lentes 4D, me gustó mucho ese espacio.
00:41Quedó muy linda, es un buen espacio para que los padres disfruten un buen café y se relajen y vean los cuentos que hay adentro y también para que los niños vean cómo es Venezuela, sus capitales y sus estados.
00:55Durante la actividad también se reinauguró el Café Amalivaca y se realizó la entrega de la premiación del segundo concurso de fotografía, cuentos y relatos de árboles centenarios.
01:07Un concurso que inició hace tres meses y que busca rescatar, clasificar y contar la historia de esos árboles que tienen cientos de años en Venezuela y nos han dado muchísimo, además de historia revolucionaria, de historia de independencia, también nos han dado historias de vida, historias amorosas, historias de encuentros y de desencuentros.
01:26El ganador de este concurso o la ganadora de este concurso fue una guardaparque del Parque Nacional Laguna de Tacarigo en el estado de Miranda que nada más y nada menos nos mostró la historia de la ceiba de la cumaca, una ceiba que tiene más de 300 años.
01:41En estos espacios de la Fundación de Educación Ambiental se ofrece una variedad de recursos y herramientas para sensibilizar a la población en el cuidado ecológico del planeta, actividades que están disponibles en el horario comprendido entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde.
01:58María José Solórzano, La Noticia.

Recomendada