Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00de la mano de los de los tips,
00:04la experiencia de doña Grace
00:06Vargas, doña Grace experta en
00:07jardinería del vivero lo
00:09nuestro, y hoy llegamos a
00:11nuestro cuarto y último segmento
00:12dedicado al cuidado del
00:14zacate, pero además, hoy doña
00:16Grace, nos va a contar
00:18algo más, ¿No? Vamos a ver
00:19qué nos va a contar, ¿No?
00:21Vamos a ver qué nos va a contar
00:23hoy, ¿No? Vamos a ver qué nos
00:24va a contar, ¿No? Vamos a ver
00:26qué nos va a contar, ¿No?
00:28Pero además, hoy, doña Grace,
00:30escogemos un o una ganadora en
00:33nuestro jardín, y yo me siento,
00:36o sea, ¿Cómo me siento? Como si
00:37me lo fuera a ganar yo. Ay,
00:38¿Cómo no? Una nerviosa. Es una
00:40renovación de jardín, ¿Verdad,
00:41doña Grace? Qué alegría. Sí.
00:43Qué alegría esto que va a
00:44recibir la persona. Así que, y
00:46lo vamos a hacer en vivo. En
00:47vivo. En vivo. Completamente.
00:49Quédense ahí, por favor, porque
00:51vamos a hacer esta, este
00:52sorteo en vivo. Doña Grace,
00:54qué linda. Y las plantas
00:56también. Ah, muchas gracias.
00:58Se ve muy elegante. Sombrero.
00:59Muy linda. Ahora, lo que dice
01:02Daniel es cierto, cierto que el
01:04jardín se ve muy lindo, la
01:05flores y demás, pero de los
01:06elementos que más sorpresa es
01:07Zacate. Por supuesto, porque,
01:10bueno, recordemos que hay mucha
01:12gente que ya no tiene espacio
01:13para Zacate. Sin embargo,
01:15nosotros hemos instalado Zacate
01:17de una modalidad nueva. ¿Cuál
01:18es? En techos, por ejemplo.
01:19¿En serio? Que se hace una
01:21cierta construcción, un montón
01:22de cositas, pero se pueden
01:24instalar hasta en los techos.
01:25Ah, qué bonito. En otros
01:26países se forran las casas en
01:28Zacate o en ciertas plantas.
01:29Ajá. Aquí en Costa Rica no vamos
01:31tan avanzados, pero sí se ha
01:33hecho. Y hay muchos techos.
01:34Y hay muchos techos. ¿Verdad?
01:35Y en muchos lugares se hace.
01:37Ajá. Vamos a hablar del Zacate
01:39del jardín porque o algunos no
01:41tienen para tener en jardín,
01:42pero otros sí. Ese en el que
01:44usted está, ese se llama Zacate
01:46San Agustín. Este. ¿Es de los
01:48más populares? Ese es un Zacate
01:50completamente de sol. Tiene que
01:52darle por lo menos cinco horas
01:54de sol por día para que él
01:56funcione. Entonces, ¿qué pasa?
01:58Es uno de los Zacates que
01:59antes Costa Rica más se miraba,
02:01más producía, o más se veía.
02:03Este. Pero ahora, porque las
02:05casas son pequeñas, o tienen
02:06muros. Ajá. O tienen un
02:08pasadizo nada más de espacio
02:10verde. Ahora ese Zacate, si no
02:12le das cinco horas de sol
02:13diarios, no funciona. Se
02:16termina muriendo. Ah, OK. Y en
02:17ese caso pasamos a uno de los
02:20más... De los más buscados.
02:24¿Cómo se llama? Zacate dulce.
02:26OK. La gente le dice Zacate
02:27potrero, pero en realidad es
02:29bellísimo. Si nosotros
02:30pudiéramos ver el el jardín de
02:33buen día, lo que tiene Zacate
02:34dulce, se le ve precioso. Sí,
02:35muy lindo. Porque se corta
02:37regularmente, se mantiene
02:38bajito, crece entrelazado, que
02:41el Zacate San Agustín crece
02:43hacia arriba, más en las áreas
02:44de drenaje y así. Este se
02:47corta menos veces que San
02:49Agustín. Por por su tipo de
02:52crecimiento. El río en esta
02:53época seca, doña Grace. Eso sí,
02:56en esta época seca, no digan
02:58que yo lo dije. Pero. Pero
03:00deberíamos ponerle por lo menos
03:02dos veces a la semana. Que no
03:04que no sea cuando esté pegando
03:05el sol. Que no sea cuando esté
03:07pegando el sol. OK, porque si
03:08no, entonces hace el efecto
03:09contrario y más bien. Lo quema.
03:11O también es importante saber
03:13que cuando le ponemos abono al
03:14Zacate. Ajá. Porque hay un
03:16abono químico que se llama
03:18Uria, que le hace muy bien, yo
03:20no lo uso, pero es bueno. ¿Cómo
03:22se llama ese? Uria. Uria. O le
03:24ponemos un abono orgánico, no
03:26importa. Ajá. Y le echamos y
03:30no le echamos agua, el Zacate
03:32se quema. OK. Inmediatamente
03:34después de la Uria o del abono,
03:35inmediato, o sea, así, cinco
03:37minutitos, ¿verdad? Ajá. Vamos
03:39a ponerle agua. Yo no sé, pero
03:40hay Zacate que usted dice, ay,
03:42qué suavecito, que es aquel que
03:44está allá. Por ejemplo, este
03:46que es Bermuda. Ay. Bueno, por
03:47ahí me dicen que que pulsa
03:49cuando se crece. Ajá. Pero este
03:51es muy suavecito o este es
03:52suavecito. El dulce. El San
03:54Agustín no es suavecito, es más,
03:57cuando usted recién lo corta. Es
03:58cierto. No puede caminarle
04:00descalzo ni los chiquitos
04:02porque pulsa. Pero ¿y este que
04:03está aquí que yo estoy tocando?
04:05Eso se llama fetuca, es un tipo
04:06de Zacate más de corte
04:09americano, pero que en Costa
04:11Rica se da muy bien. Ajá. En la
04:12época seca, en el verano,
04:14porque y se hace más azul, es
04:16precioso. Ay, pero qué lindo
04:18este también. ¿Verdad? Es muy
04:19diferente a lo que estamos
04:20acostumbrados a ver. Es muy
04:21diferente. Es más costoso, doña
04:23Ingrés. Es que este se vende por
04:25plantas, digamos, ahí hay cinco
04:26plantas. OK. ¿Verdad? Sí, aquí
04:28va uno, dos, tres. Y el Zacate
04:29nosotros lo vendemos por
04:30neto. OK. Y uno de los Zacates
04:32que más auge está teniendo de
04:34este momento es el Zacate que
04:35se llama Zacate Toro, que es
04:36este que le pusimos ahí uno
04:38geranio nada más como para que
04:40vieran que una orillita, ¿verdad?
04:42Ese Zacate resiste el sol, si lo
04:45ponemos al sol. Ajá. El la media
04:48sombra, si le instalamos a la
04:49sombra. Es uno de los más.
04:51Todo terreno. Es todo terreno,
04:53se adapta. OK. Es un Zacate muy
04:55bonito, es como parecido a una
04:56variedad de que se llaman estos
04:58Zacates finos. Ajá. Pero en el
05:00caso, por ejemplo, de Zacate
05:02Bermuda, que es este, que es un
05:03Zacate solo se siembra en un
05:06terreno de mucho drenaje, como
05:09una cancha de golf, como, pero
05:11que se haya trabajado el
05:13terreno. Si yo tengo un talú,
05:14hay que tenerlo en el terreno.
05:16Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
05:18Si yo tengo un talú, ahí lo
05:20puedo poner sin ningún problema.
05:21Ah, de verdad. Sin preparar el
05:22terreno, pero si no, si es una
05:24casa y el espacio es pequeño,
05:26hay que ponerle mucha
05:27piedrilla, mucha arena, mucha
05:29filtración, porque si no, él se
05:31satura y se muere. Doña Grace,
05:32¿cuál es el tipo de Zacate que
05:34necesita, requiere más atención,
05:37más cuidado, y cuál es el que
05:38menos? Este es el más. Sí, sí.
05:41El, el Bermuda. El Bermuda. Yo
05:43no sé, pero se ve tan bonito,
05:45¿verdad? Se ve bonitado. Es
05:46precioso, sí. Sí, es tan fino,
05:47cuando una persona llega a mi
05:49vivienda y me dice, doña Grace,
05:50recomiéndame un Zacate, porque
05:51yo he visto y me encanta. Que
05:53sea finito, que sea, entonces yo
05:55le digo, vea. Ese Zacate,
05:57primero, la forma de sembrarlo,
05:58que requiere más inversión,
06:00porque lleva arena, lleva
06:01tierra, lleva un montón de
06:03cositas, ¿verdad? Que otro
06:04Zacate no. Después, el costo del
06:07Zacate, ya por sí es el más. El
06:08más ágil, sí. Y por tercera, si
06:12usted no lo corta, aunque
06:14parezca que no ha crecido, cada
06:16quince, cada veintidós días,
06:18mucho. Entonces, él va haciendo
06:20unos grumos. Sí. Y cuando usted
06:22lo corta, se ve como el tamaño,
06:24del color de de la piel de uno.
06:26Es que parece. Parece como que
06:28no crece. Parece como que no
06:29crece. Pero lo más importante
06:31de este Zacate y el
06:32mantenimiento más fuerte lo
06:33lleva, en que si pasa una
06:35mariposita, o el viento trae una
06:36espora, o hay una una X
06:39trebolito, lo que sea, se le va
06:41a ver, porque toda, todo, todo
06:43es más ancho que el Zacate.
06:45Claro. Entonces, usted tiene que
06:46pasar y cuando va a entrar,
06:47entonces, usted va así, ¿verdad?
06:49Quitando una y otra y otra.
06:50Sí, sí, sí. Ese es el
06:51mantenimiento más fuerte que él
06:53tiene. Y el otro, el que decía
06:55Daniel, ¿qué es el que menos
06:56necesita? El dulce. El dulce.
06:59Ah, bueno. OK. Y ese es el que
07:00más utilizamos los costales.
07:01Es el que más se utiliza ahora
07:03por la por las características
07:06de nuestras propiedades o
07:07casas. En las plazas públicas de
07:09los de los barrios es este,
07:10¿verdad? No, no, en las plazas
07:13públicas se usa mucho, o San
07:15Agustín. Este que está acá. O
07:16antes se usaba mucho el
07:17jengibrillo, pero el jengibrillo
07:19hace como nudos. Ay, sí. OK.
07:21Sí, sí, sí. Entonces, ahora
07:22casi no se usa. ¿Sabe qué le
07:23iba a preguntar, doña Grace?
07:24A veces, cuando, cuando uno
07:26quiere instalar el Zacate, queda
07:28mal. Entonces, quedan huecos y
07:31y se vuelve imposible caminar.
07:33¿Eso se arregla o no? Sí, sí,
07:35claro que se arregla. Eso se
07:36debe a que no se preparó bien
07:37el terreno y no se niveló. Y
07:39¿cómo se prepara bien el
07:40terreno? Pero, nivelándolo de
07:42verdad, haciéndole todo un
07:43proceso de nivel, ¿verdad?
07:45Puede ser que el nivel no sea
07:46parejo, porque porque el terreno
07:48viene en, pero no importa, pero
07:50que esa, ese talú o esa curva o
07:54lo que sea, se vea estético, se
07:56vea parejo. OK. Y cuando ya
07:58quedó así y ya no tenemos
08:00solución porque ya el Zacate se
08:01pegó y ya se se instaló y ya
08:04pegó. Sí, hay solución. Hay una
08:07solución muy práctica.
08:09Supongamos que aquí, vamos a
08:11ver, vamos a tener un hueco
08:12aquí, ¿verdad? OK. Ahí vemos un
08:14hueco ahí, una una bajada. Ajá.
08:16¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué puede
08:18suceder? Entonces, aquí viene
08:19caminando un chiquillo y ¡pum!
08:21Se cayó. Ni me digas. No, no,
08:23no. ¿Y cómo arreglo eso en mi
08:25en mi patio? Ajá. Entonces,
08:27cogemos una mezcla de arena de
08:29río, colada con tierra buena, y
08:32le vamos echando aquí, nada más
08:34ahí, y la pasamos con un
08:35rastrillo. Ajá. Para que
08:37empare. Cuando lo hemos hecho,
08:39le ponemos bastante agüita, hoy,
08:41mañana, el otro día, y ya vemos
08:43que entró en el sacate, y el
08:45sacate va subiendo. Guau. Si
08:47todavía quedó desnivelado,
08:50ponemos otro poco de tierra, y
08:52volvemos a rastrillar, y así
08:54hemos arreglado montones de
08:56sacates que el problema era
08:58ese. Sí, ni me digas. Ni más.
09:00Doña Grace también trajo unas
09:02plantas lindísimas, ¿verdad?
09:04Como la presentación de sacate,
09:06pues, quisimos hacerla un
09:07poquito más abundante, y no
09:08habíamos hablado de nuestros
09:09jardines tropicales, entonces,
09:11tenemos una muestra de lo que
09:13en Costa Rica se da muy bien,
09:15porque son todas plantas
09:16tropicales. Hemos querido
09:18identificar, digamos, como
09:20helicóneas, no trajimos
09:21helicóneas grandes, pero si las
09:23tenemos, y si las ponemos,
09:25hemos traído unas helicóneas
09:27chiquititas, unas ginger,
09:29palmeras, aquella, por cierto,
09:31la amarillita, y esta. Ay, es
09:33preciosa. Se llama cana tropical.
09:35Esta, vean la que linda. Esa,
09:37sí. La cana tropical. Cana.
09:39Ah, cana. OK, aquí está. Se
09:41parece, de hecho, se parecía un
09:42poquitito como a la cala, de
09:43hecho, pensé que era una avea.
09:44Sí, sí, pero no, es una
09:46platanilla, pero esa es enana.
09:48Las platanillas, las exora,
09:50diferentes tipos de palmeras
09:52les trajimos. ¿Esta cómo se
09:53llama, doña Grey? Exora petit.
09:55Exora petit, justo para mí.
09:57Petit. Ajá. Exora petit.
10:00Muy bien. Ella, en la zona
10:03fría de nuestro país, o la
10:05meseta central, crece dos
10:08centímetros por año. Mucho, muy
10:10bien cuidada, cuatro. OK. Pero
10:12en las zonas calientes, naranjo,
10:14guanacaste, limón, puntarenas,
10:16todas esas zonas, es increíble
10:19la velocidad como crece y la
10:21floración. Que belleza, doña
10:24Grace, doña Grace, ¿Qué le
10:25parece? Gracias, muchas gracias.
10:27Sí, y las plantas también.
10:29Doña Grace, ¿Qué le parece? ¿Qué
10:31le parece, doña Grace? Yo estoy
10:33esperando, yo estoy esperando.
10:34¿Qué le parece si. Hacemos un
10:36conteo. OK, pero vamos a hacer
10:38algo antes de ir. Díganos, ¿Qué
10:40quiere hacer, doña Grace? Tengo
10:41que mandar un saludo. Tengo que
10:43rogar este momento una persona
10:45especial. ¿Quién? Que que no me
10:49acuerdo cómo se llama. ¿De
10:51dónde ha venido? No, mentira.
10:53Lu, Lu, me está viendo, porque
10:55me dijo, salúdeme. Me dio una
10:57lección esta semana. Ella sabe
10:59la lección que me dio. Y le
11:00agradezco muchísimo que nos
11:02siga y. Saludo, saludo.
11:04Saludo, Lu, gracias por la
11:06lección que le dio a doña
11:07Grace. Bueno, ¿Les parece si
11:09hacemos un conteo de diez,
11:11nueve? Y va a aparecer en
11:13pantalla, ¿Verdad? OK.
11:15Inmediatamente. Listos. Diez,
11:17nueve, ocho, siete, seis,
11:21cinco. Cuatro, cuatro, tres,
11:23dos, uno. Vamos, vamos. Ahí
11:26está. Feliz ganadora, Marjo
11:29Madryn. Marjo. Marjo Madryn.
11:33Marjo, Marjo, si nos estás
11:35viendo, felicidades. Ganaste.
11:38Y si no, llámenos. ¿Qué es lo
11:41que tiene que hacer ahora,
11:42Marjo? Bueno, contactarse con
11:44doña Grace, ¿Verdad? Marjo
11:47Madryn, así es. Marjo Madryn, o
11:49bueno, así aparece en la cuenta
11:51que. Ajá. Participó. Entonces,
11:53tiene que buscar a doña Grace
11:54Vargas de Vivieron lo Nuestro,
11:56ya los contactos están
11:57apareciendo ahí, nosotros
11:58felices de ser parte de este
12:00sorteo, y usted, doña Grace,
12:02ha querido. Sí, lindísimo.
12:04Donar su tiempo, donar su
12:05conocimiento, todo lo que usted
12:07va a ir a hacer a esa casa,
12:08claro que se debe sentir bonito
12:10y y. Y necesitamos de ver hasta
12:12qué parte del país vamos a
12:13llegar, entonces, que nos
12:14cuente, que nos, ¿Verdad?
12:16Bueno, maravilloso. Gracias,
12:18doña Grace. Gracias. Con el
12:19corazón abierto. Muchas
12:20gracias. Muchas gracias.
12:21Gracias a usted, doña Grace.