Venezuela se prepara para consolidar la paz y fortalecer la democracia del país. En este sentido, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, anunció la fecha de las elecciones legislativas y de gobernadores para el próximo 27 de abril.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí está Madeleine García, también iba a sumar información en esta jornada.
00:04Madeleine, bienvenida.
00:06Hola, muy buenos días, Marcela.
00:07Pues fíjate, en torno a lo que están diciendo
00:11y qué es lo que está pasando acá en el país,
00:13comienza ahora la carrera para las elecciones regionales y también nacionales.
00:17Nacionales de qué?
00:18De la renovación de la Asamblea Nacional, es decir, del Parlamento Venezolano.
00:22Constitucionalmente corresponden tres elecciones o más que tres elecciones,
00:27porque ya en el día de ayer el Consejo Nacional Electoral dilucidó y dijo
00:31que iban a ser dos elecciones.
00:33Una, la primera de ella, dentro de tres meses.
00:36Se trata de la de gobernaciones, consejos legislativos,
00:40es decir, diputados regionales y la Asamblea Nacional.
00:44Y luego, en los próximos días, se espera que anuncie
00:47cuándo van a ser la de los municipios.
00:49Es decir, para elegir a los 325 alcaldes de este país
00:53y a los consejos municipales.
00:54En total son más de 5.000 cargos públicos
00:57que deben elegir los venezolanos y venezolanas este año.
01:00Es decir, ya comienza una carrera electoral, pero más que elecciones.
01:05Será la consolidación de la paz.
01:07Eso dijo ayer el vicepresidente del PSUV,
01:12del Partido Gobierno Diosdado Cabello.
01:13¿Por qué? Porque o corren o se encaraman.
01:16¿A qué me refiero?
01:17Los partidos de oposición de la extrema derecha
01:20que desconocieron los resultados electorales del 28 de julio,
01:24que siguen ahorita mismo llamando a abstención,
01:27que no participaron, por ejemplo, en elecciones anteriores
01:31como la Asamblea Nacional del 2020
01:34o incluso las presidenciales del 2018,
01:36no van a poder participar.
01:39Es decir, la tarjeta de la mesa de la Unidad Democrática,
01:43así como está establecida ahora,
01:44que fue la tarjeta que respaldó al Mundo González Urrutia,
01:49al ultraderechista que sigue insistiendo
01:51que él es y ganó la presidencia de la República,
01:54no va a poder participar.
01:56Y no precisamente porque ellos tengan ahorita la ilusión
01:59de que él es el presidente, según ellos, de Venezuela,
02:05sino porque sencillamente han incumplido reiteradamente
02:09las leyes y siempre se les ha dado una oportunidad en diálogo.
02:14Ellos siempre se comprometen a reconocer la institucionalidad,
02:17a reconocer la democracia de este país
02:19y resulta ser que cada vez que llega ya el momento de la verdad,
02:24no lo hacen.
02:25Desconocen el poder electoral, desconocen las instituciones.
02:29En el día de ayer, el presidente del Consejo Nacional Electoral,
02:31Elvira Moroso, al leer el comunicado
02:34y anunciar la fecha de las elecciones,
02:36pues dijo que todos los partidos políticos y candidatos
02:41que se inscriban deben firmar un acuerdo
02:45de reconocimiento de los resultados
02:47tal cual como ocurrió para las presidenciales.
02:49Los únicos que no lo firmaron fueron los que precisamente después
02:52desconocieron los resultados.
02:54Así que está en esta situación las elecciones locales, regionales,
02:59acá en el país, muy importante porque cambian también el mapa político.
03:03Allí se verá ciertamente cuáles son las fuerzas políticas de este país.
03:08Vienen las alianzas ahora entre los partidos de oposición democrática
03:12que ya dijeron y que siguen hablando, respaldando estas elecciones
03:17y el PSUV que se prepara con toda la fuerza
03:21porque el 4 de febrero van a tener un congreso,
03:24una asamblea general donde van a escoger el método
03:27o van a decidir el método para escoger a sus candidatos.
03:30Así que Venezuela avanza en la democracia en las próximas elecciones
03:34y con esto se sellaría así el ciclo electoral de este país
03:38en cuanto a cargos de elección popular
03:41dentro de cuatro años, al menos,
03:43ya no va a haber más elección popular en ese sentido,
03:46pero sí, por ejemplo, de los consejos comunales
03:49para elegir en sus parroquias, en sus territorios los proyectos
03:53que no tienen nada que ver con estas elecciones de cargo popular
03:58como las que estamos conversando.
04:00Marcela.
04:01Adelaine, es súper interesante y te pido una aplicación muy cortita
04:04de la declaración de Luis Eduardo Martínez ayer
04:07que el Congreso de Estados Unidos le negó
04:09350 millones de dólares a la extrema derecha venezolana.
04:12Luego también voy a seguir con el profesor Martínez abordando esto,
04:16pero lo que ha pasado no es poco.
04:18Creo que también es necesario llevar un poco de información
04:21sobre ese punto, Amade.
04:23Sí, fíjate qué es lo que está pasando,
04:26que desde allá se está descubriendo
04:28que lo que ha dicho la oposición radical es completamente falso,
04:32que una cosa es la ficción y lo que ellos plantean en las redes sociales
04:35y es su realidad.
04:37Por ejemplo, recientemente escuchábamos a una de las personas
04:41que está dentro de la Embajada de Argentina y que decía ella
04:45que el país estaba en caos, que había una situación irregular,
04:48que había una represión y eso es lo que ella siente.
04:54Esa realidad es la que ellos quieren tratar de exponer
04:57y a nivel internacional también.
04:58Y se han dado cuenta que han malversado,
05:00que le han dado dinero y que ese dinero no ha sido utilizado
05:04para lo que ellos han aspirado,
05:06que le han dado dinero para derrocar al gobierno y no se ha logrado.
05:09Y no se ha logrado porque la realidad es otra, Marcela.