Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los refugiados palestinos
00:02debe dejar de operar en
00:03Jerusalén Este.
00:04Esta decisión se da tras meses
00:05de acusaciones de que esta
00:06agencia ha tenido vínculos con
00:07el grupo islamista Jamás.
00:08La UNRWA es la principal
00:09fuente de ayuda a los
00:10palestinos en la franja de Gaza
00:11azotada por una guerra que
00:12supera los 47,000 muertos.
00:13Raquel Martí es directora
00:14ejecutiva de UNRWA en España y
00:15hoy nos acompaña en este
00:16programa.
00:17Raquel Martí,
00:18directora ejecutiva de UNRWA
00:19en España y hoy nos acompaña
00:20en este programa.
00:21Raquel Martí,
00:22directora ejecutiva de UNRWA
00:23en España y hoy nos acompaña
00:24en este programa.
00:25Raquel Martí,
00:26directora ejecutiva de UNRWA
00:27en España y hoy nos acompaña
00:28en este programa.
00:29Raquel Martí,
00:30directora ejecutiva de UNRWA
00:31en España y hoy nos acompaña
00:32en este programa.
00:33Raquel Martí,
00:34directora ejecutiva de UNRWA
00:35en España y hoy nos acompaña
00:36en este programa.
00:37Raquel Martí,
00:38directora ejecutiva de UNRWA
00:39en España y hoy nos acompaña
00:40en este programa.
00:41Raquel Martí,
00:42directora ejecutiva de UNRWA
00:43en España y hoy nos acompaña
00:44en este programa.
00:45Raquel Martí,
00:46directora ejecutiva de UNRWA
00:47en España y hoy nos acompaña
00:48en este programa.
00:49Raquel Martí,
00:50directora ejecutiva de UNRWA
00:51en España y hoy nos acompaña
00:52en este programa.
00:57desde las que se ubican
00:58desde las que se ubican
00:59todos los departamentos
01:00todos los departamentos
01:01de los servicios que prestamos
01:02de educación, de salud, etc.
01:03de los servicios que prestamos
01:04de educación, de salud, etc.
01:05de todas las áreas de operación
01:06de UNRWA,
01:07no solamente de Jerusalén Este
01:08de todas las áreas de operación
01:09de UNRWA,
01:10no solamente de Jerusalén Este
01:11sino también de Siria, de Gaza,
01:12de Jordania, de Líbano
01:13y de Cisjordania,
01:14la sede central.
01:15la sede central.
01:16Nosotros tenemos otras oficinas
01:17en Cisjordania,
01:18también en Jerusalén Este
01:19y en Gaza
01:20y en cada uno de los países
01:21en los que trabajamos
01:22y en principio
01:23la orden de desalojo
01:25y la orden de desalojo
01:26de las oficinas
01:27implican nada más
01:28que a la sede central.
01:29que a la sede central.
01:30En principio no sabemos
01:31En principio no sabemos
01:32que va a suponer
01:33que va a suponer
01:34para por ejemplo
01:35los colegios que tenemos
01:36en Jerusalén Este
01:37el Centro de Formación Profesional
01:38y las clínicas de salud
01:39que tenemos en Jerusalén Este.
01:40que tenemos en Jerusalén Este.
01:41Estamos proveyendo
01:42servicios de salud
01:43a una media de 70.000 personas anuales
01:44a una media de 70.000 personas anuales
01:45y tenemos un sistema educativo
01:46y tenemos un sistema educativo
01:47para unos mil niños
01:48para unos mil niños
01:49en Jerusalén Este.
01:50en Jerusalén Este.
01:51La ley que ha aprobado Israel indica que no permitirá el trabajo de UNRUA en el Estado
01:59soberano de Israel y evidentemente las leyes son interpretables y esto es lo que hace Israel.
02:07Israel interpreta que Jerusalén Este es parte del Estado soberano de Israel, pero sin embargo
02:12la comunidad internacional, incluyendo Naciones Unidas, interpreta que Jerusalén Este forma
02:18parte de Palestina y forma parte del territorio palestino ocupado, por tanto Israel no puede
02:25desalojar a una agencia de Naciones Unidas cuyo mandato ha sido aprobado en la Asamblea
02:30General de Naciones Unidas con el voto de todos los países miembros de Naciones Unidas.
02:35Un país de forma unilateral no puede cambiar el mandato de una agencia de Naciones Unidas,
02:40esto es ilegal.
02:41¿Qué medidas entonces están adoptando ustedes o planean adoptar para contrarrestar esta
02:46situación?
02:47En principio nuestra sede el día 30 el personal va a estar teletrabajando puesto que no queremos
02:56poner en riesgo la integridad de nuestros trabajadores.
03:01Hemos visto en las redes que ya hay convocadas concentraciones israelíes ese día en nuestras
03:08instalaciones con lo cual queremos evitar cualquier tipo de incursión violenta que
03:14pueda afectar a nuestros trabajadores y por tanto van a seguir realizando su trabajo teletrabajando
03:21y por otro lado el resto de nuestras oficinas van a seguir dispensando todos los servicios
03:26que estamos obligados a dispensar por nuestro mandato de la Asamblea General de Naciones
03:30Unidas.
03:31¿Cómo gestionan la presión para cumplir sus tareas en un contexto en el que la legitimidad
03:38de la agencia está constantemente bajo ataque?
03:42Pues mire, es muy complicado porque ya de por sí es complicado trabajar en contextos
03:47donde se producen guerras o escaladas de violencia o ocupaciones militares, son contextos muy
03:52complejos donde evidentemente siempre nuestro personal corre riesgo, de hecho hay que tener
03:57en cuenta que la ofensiva de Gaza ha acabado con la vida de 272 trabajadores de UNRWA y
04:03además se han bombardeado buena parte de nuestras instalaciones, con lo cual contamos
04:08siempre con ese riesgo.
04:10Lo que es extraordinario es que un país que forma parte de Naciones Unidas esté llevando
04:17a cabo estas acusaciones contra una agencia de Naciones Unidas cuyo requisito fundamental
04:23para poder operar es hacerlo en base a la neutralidad y esto es algo que UNRWA ha estado
04:30manteniendo constantemente.
04:32Las investigaciones que se han llevado a cabo por parte de las investigaciones independientes,
04:39una de ellas por la ex ministra francesa Catherine Colonna, concluyen que UNRWA es una agencia
04:46neutral que ha mantenido su neutralidad y que además es la agencia o el organismo que
04:52más políticas, herramientas y procedimientos de neutralidad tiene debido al contexto en
04:56el que trabajamos, con lo cual en ningún momento se afirma que hemos roto esta neutralidad.
05:01Por otro lado, la otra investigación independiente que se hace sobre los 10 empleados que Israel
05:07acusa de haber participado en estos horribles ataques del 7 de octubre no ha podido ser
05:13probados porque Israel no ha permitido al grupo investigador poder verificar y contrastar
05:21que las pruebas que Israel tiene en su poder son verídicas, se las ha enseñado, pero
05:28no ha permitido contrastarlas y evidentemente no se puede abrir ningún proceso incriminatorio
05:34si no hay pruebas contrastadas.
05:37Por lo tanto, esta investigación ha concluido que no se puede demostrar que 10 trabajadores
05:41de UNRWA participaran en estos ataques. En cualquier caso, aunque hubieran participado
05:4810 trabajadores de UNRWA de los 33.000 trabajadores que tiene la agencia, esto de ninguna manera
05:55puede implicar que la agencia ha colaborado con Jamás o que la agencia es una entidad
06:00terrorista como nos acusa Jamás. La agencia es una entidad de Naciones Unidas neutral
06:06y lo que no podemos garantizar en semejante contexto es que un porcentaje mínimo de nuestros
06:12trabajadores puedan haber estado involucrados en este horrible ataque que, como digo, Israel
06:20no ha podido demostrar. De hecho, UNRWA cada seis meses proporciona un listado de trabajadores
06:28a todos los gobiernos con los que trabajamos, en Líbano, en Siria, en Jordania, también
06:33a Estados Unidos y también a Israel y a la autoridad palestina. Y lo hacemos así porque
06:38UNRWA no tiene un servicio de inteligencia para poder determinar si tenemos alguna persona
06:43infiltrada dentro de nuestra organización que trabaja en Jamás, pero ellos sí. Ellos
06:47tienen sistemas de inteligencia, tienen sistemas policiales que pueden avisarnos si en nuestras
06:53listas se encuentra alguno de estos trabajadores implicado con algún grupo armado. Nunca,
06:59a lo largo de todos estos años, nos han dado ninguna información que lo confirmara y de hecho
07:04tenían estas listas antes del 7 de octubre y en ningún momento nos avisaron de que ninguno
07:09de los empleados formara parte de Jamás. ¿Cómo lidiamos con esto? Pues con muchísimas dificultades
07:14porque lamentablemente tenemos que dedicar gran parte de nuestro tiempo a estar desmintiendo
07:20todas estas acusaciones y a estar lidiando con el impacto que crea en la comunidad internacional,
07:26en los donantes, en el público, dichas afirmaciones, cuando lo que tendríamos que
07:30estar dedicando es el 100% de nuestro trabajo a salvar vidas, a llevar ayuda humanitaria
07:35y a seguir dando educación y salud a la población necesitada.