VIDEO: Conozca la increíble historia de Arminda, una camionera boliviana de pollera
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Arminda Torres es la conductora que hoy en su camión cisterna polvo nos va a transportar de occidente a oriente.
00:09Vamos a acompañarla en este viaje.
00:11Buenos días, Victor Hugo, aquí nomás queriendo viajar y bienvenida aquí a Bolivia también.
00:18Este es tu camión, ¿no? Este es tu tráiler. A ver, vamos a ver. Bueno, es un cisterna.
00:23¿Qué poblaciones? A ver, podemos nombrar algunas poblaciones.
00:26Arminda, ¿por qué tú te conoces la carretera y las cosas que hay, no?
00:30Ahorita vamos a pasar toda la circunvalación de Cochabamba, luego viene Sacaba, Melga, Colomi y ya vamos a ir bajando ya a las bajadas de Sillar.
00:48Bulo Bulo. Bulo Bulo, la frontera.
00:51Tú hablas de la Palabra de Dios y veo que realmente crees en el Señor. Aquí tienes tu Biblia, que es un arma muy poderosa para la...
01:03Es interesante, es muy interesante. Es el mejor arma que podemos tener para luchar día a día.
01:10Ya estamos por la avenida Circunvalación, ahora dirigiéndonos hacia Sacaba, Arminda.
01:18Sí, hacia Sacaba.
01:19Hacia Sacaba.
01:21¿Esta cisterna que viene delante tuyo también viene desde Chile, Arminda?
01:25Sí, están de Chile también.
01:27Están viajando entonces ya varios días, ¿no? Desde Chile.
01:30Sí.
01:31Este es tu colega.
01:33Sí.
01:34Hola amigo, a ver, háblame un poco fuerte. ¿Cómo te llamas?
01:36Arminda, Luis Ramírez.
01:39Luis Ramírez, ¿de dónde estás viniendo?
01:41De Mejillones.
01:42De Mejillones. ¿De qué lugar de Bolivia eres?
01:44De La Paz, Manta.
01:46¿Y qué me puedes decir de la Arminda, la cholita conductora?
01:49Estoy orgulloso por la paseña que tenemos.
01:51Dale un bocinazo por la Arminda, a ver.
01:53Por la Arminda, ahí.
01:54Esa, chao, chao.
01:56Ahí está tu colega, te jodó ya, un bocinazo por ti.
02:00Ahora dime, ¿en el camino en Bolivia vamos a bolear, vamos a mascar nuestra coquita sagrada?
02:07Porque me has dicho que en Chile es prohibido.
02:09Sí, es prohibido. La coca es prohibida.
02:12En Chile no puedes mascar.
02:14Si te agarra el carabinero mascando coca en el camión, ¿qué pasa?
02:19Uno me dejará drogadas, o sea, sustancias controladas.
02:24Arminda, se puede decir que Bolivia es el país de los volvos, ¿no?
02:30Ah, sí. Ahora sí, mira, ya son carros modernos, cada año más y más.
02:36Pero la mayoría son volvos, ¿no?
02:38La mayoría son volvos.
02:41Por las rutas de Bolivia, en volvo, conducido por Arminda Torres.
02:49Collita, cholita, que nos va a decir ahora, ¿dónde estamos llegando, Arminda?
02:55A municipio Colomi.
03:00Estamos atravesando el control de peaje de Colomi.
03:06Y siempre los volvos.
03:10¿Cuánto pagas por aquí en el peaje, Arminda?
03:1382 bolivianos.
03:16Ya en Colomi, Arminda desciende del cisterna que está conduciendo
03:25para hacer una breve pausita y nutrirse de algún refrigerio.
03:32Vamos a ver, aquí tiene tostado pancito, pan de araní.
03:38¿De dónde es tu pan, sí?
03:40Pan de araní, pan de Colomi.
03:42Araní, Colomi, los rosquetes, las bebidas espirituosas, las galletitas.
03:48Estos son los puestos que se tienen a la vera del camino pasando Colomi.
03:55Ahora, don Víctor, le vamos a meter la aguita a la freezer.
03:59Ah, fríecito.
04:02Tiene que estar frío porque en el trópico ya necesitas, con el calor,
04:08tomar algo refrescante, ¿no?
04:10Coquita yungueña, la mejor para pixear, ¿no?
04:13Sí, la mejor.
04:14De chapare casi nadie pixea, ¿no?
04:17Sí, la chapare es...
04:18Para otra cosita.
04:19Son hojas grises, se las lleva la boca.
04:22Para otra cosita, debe ser.
04:24Bueno.
04:25Ya, pues estamos saliendo de Colomi hacia el oriente,
04:29bajando la... vamos a ir bajando la...
04:32en lo total, Sillat,
04:35y próximo va a venir la Tunaf.
04:38Don Víctor, esto es el lago de Corani,
04:41donde el trópico consume toda la agua potable.
04:45Aquí hay un pequeño tramo en construcción
04:47y trabajadores están haciendo de semáforo, ¿no?
04:51Están mostrándonos la señalización
04:53para ir de manera ordenada, Aminda.
04:56Sí, sí, aquí está indicador,
04:59para que los demás suban.
05:02Sí, este es el lugar de lo total,
05:20donde producen locotas, por eso se lo llaman...
05:23El lo total.
05:24Aquí, como verán, es el control de monopatio.
05:27Ahí está el control de la Tunaf.
05:30¿Controlan también aquí la...
05:32Ok, perfecto.
05:46¿Qué tal, Aminda? ¿Cómo estamos con el viaje?
05:49¿Todo bien?
05:50Todo bien, todo bien.
05:51Ahí estamos voleando, ¿no?
05:53Sí.
05:54Vamos a ir a visitar un poquito el lo total.
05:56Ok, aquí están las ventas de locotas.
06:00Vente por acá, Aminda.
06:01Estamos recorriendo los comercios que tiene el lo total.
06:06Tomate extranjero, locotos variados.
06:10Por allí hay locoto y quilquille incluso.
06:13A ver, vamos a ver.
06:16Ahí está. ¿Qué es esto?
06:18Haricuma.
06:19¿Es como la papa?
06:20Sí, como la papa.
06:21A ver, agarra un locotito, una bolsita de locoto.
06:24La señora no está ahí, pero solamente para mostrar.
06:28¿20 pesos cuesta esto?
06:30Muy bien.
06:31Y esa es la quilquilla, el tomate extranjero.
06:35Entonces la gente para acá y se lleva sus locotitos, sus tomates, ¿no?
06:39Y la carretera nueva de Sillar está hermosa.
06:42El segundo túnel del Sillar.
06:47Vamos pasando hacia el oriente.
06:50Al oriente.
06:51Entonces ya estamos en el trópico de Cochabamba.
06:53El Sillar, el túnel 2.
06:55La nueva carretera que se ha inaugurado recientemente.
06:58Y vamos a tener el gusto de pasar por ese túnel.
07:01Estamos llegando a Villa Tunari.
07:03Paraíso etno ecoturístico.
07:06¿Qué tal, Arminda?
07:08Don Víctor, aquí ya llegando a Villa Tunari para hacer un pause.
07:14Y luego tú vas a continuar el viaje.
07:16Sí, a dar un almuercito.
07:18¿Qué se acostumbra acá en Villa Tunari?
07:22Pacú.
07:23¿Pacú?
07:24Pacú.
07:25¿Sopita o a la plancha?
07:28Chicharrón de Surubí.
07:31Chicharrón de Pacú también, a la plancha.
07:40Ahí está el árbol.
07:42¿No sabes?
07:44Época de lluvia.
07:48Ahí va el árbol.
07:55Aquí está Villa Tunari.
08:02¿Le has echado el llave?
08:04Sí.
08:07El auto todo listo, aparcado.
08:09Y ahora al pescado, ¿no?
08:11Sí, al pescadito.
08:12Bueno, vamos.
08:13El túnel 2.
08:14El túnel 2.
08:15El túnel 2.
08:16El túnel 2.
08:17El túnel 2.
08:18El túnel 2.
08:19¿Tienes trabajo en la salud?
08:21Sí.
08:24He podido trabajar en todo, ¿no?
08:26Para poder sacar adelante a mi hijo,
08:28que ahora entonces ya es todo un joven ya.
08:31¿Desde tus 13 años en el transporte?
08:33Sí, 14 años.
08:3414.
08:35Cobrabas pasajes en los trufis,
08:37hacia Biacha.
08:38Sí.
08:39Y voceabas.
08:40No, no.
08:41Más antes he empezado en la Flota Bolívar.
08:43Y luego me fui en 2008 a...
08:46En 2011, ya.
08:47¿Has sido entonces ayudante en Flota Bolívar?
08:49Sí, de Cochabamba a La Paz.
08:52Todo su trayecto.
08:53Como todo, estoy yo orgullosamente de...
08:56De Polera de La Paz.
08:58Quisiera mandar saludos a mi madre.
09:01Que en este momento estará quizás en el campo, ¿no?
09:06Y también a todos mis compañeros que están en el transporte.
09:10Arminda Torres, hemos tenido el placer de viajar contigo en tu camión
09:14de Cochabamba a Villa Tunari.
09:16Gracias, que te vaya bien.
09:18Que Dios te bendiga.
09:19Y hasta la próxima.
09:20Arminda, saluda a tu gente a través de las redes de Boliviano por el Mundo.
09:24Muchas gracias, Don Víctor, por acompañarme en este viaje.
09:27Y mandar saludos a mi familia que está en La Paz.
09:31A mis hijos que están dormiéndome en este momento.
09:34Que Diosito los bendiga.
09:35A cada uno de mis colegas también que me están viendo.
09:38Y a mis colegas que están con mi familia también.
09:41Que están disfrutando viviendo así aquí a Santa Cruz.
09:47Gracias.
09:52Ahí continúa en su viaje profesional.
09:55Arminda, hasta la próxima.
09:58La Mujer Repollera al volante por las rutas nacionales e internacionales.